ASUS ROG Swift OLED PG32UCDMZ 32 UHD 4K 240 Hz 0.03 ms GtG OLED FreeSync Premium Pro HDR10

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la ASUS ROG Swift OLED PG32UCDMZ 32 UHD 4K 240 Hz 0.03 ms GtG OLED FreeSync Premium Pro HDR10, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Riesgos inherentes al OLED / desgaste y “burn-in”

  1. Existe el riesgo de que elementos estáticos (barras de herramientas, logos, HUDs) causen burn-in permanente con el paso de mucho tiempo.

  2. Aunque el monitor incluye herramientas de protección (limpieza de píxeles, recordatorios), no garantizan eliminar el riesgo completamente.

  3. Con uso intensivo de interfaces fijas (por ejemplo escritorio con iconos siempre visibles), se agrava la exposición a desgaste desigual.

  4. La degradación de brillo de los subpíxeles con el tiempo puede causar desequilibrio cromático en ciertas zonas.

  5. Si el panel no se cuida (por ejemplo apagados prolongados o sin “modo descanso”), aumenta su desgaste prematuro.


2. Brillo y limitaciones HDR

  1. En escenas HDR amplias, el brillo máximo real puede no ser suficiente para “resaltar” objetos luminosos de gran tamaño.

  2. En modo “picos HDR”, el monitor puede aplicar un dimming agresivo que atenúe demasiadas zonas brillantes.

  3. La uniformidad del brillo puede no ser perfecta, con ligeras zonas más oscuras o más iluminadas.

  4. En ambientes muy luminosos (ventanas, luz directa), el contraste real se reduce y los negros “pueden verse grises”.

  5. Para contenidos HDR muy exigentes (películas de alto rango dinámico), podría no llegar al nivel de paneles especializados de TV caros.


3. Parpadeos / flicker y VRR

  1. Con tasas de refresco variables (VRR), puede apreciarse “flicker” o fluctuaciones de luz perceptibles en escenas oscuras.

  2. En escenas con cambios frecuentes de frame rate, el VRR puede generar parpadeos molestos.

  3. Al bajar la tasa de refresco (por ejemplo 60 Hz o 120 Hz), el input lag se eleva más que en su frecuencia ideal.

  4. Algunos modos de sincronización variable pueden activar mecanismos internos que introducen ligeros “saltos” perceptibles.

  5. El comportamiento de VRR puede no ser óptimo con algunas tarjetas gráficas o drivers específicos.


4. Latencia / retardo en modos bajos

  1. Cuando no estás a 240 Hz (por ejemplo 60 Hz o 120 Hz), el retardo de procesamiento puede incrementarse perceptiblemente.

  2. En juegos competitivos con frame rate variable, el ajuste automático puede introducir ligeras demoras o inconsistencias.

  3. Algunos modos de refresco “más bajos” pueden sentir menos fluidez o mayor latencia percibida frente a monitores especializados.


5. Requisitos de hardware exigentes

  1. Para aprovechar 4K a 240 Hz, necesitas una GPU muy potente; muchos PCs no llegarán a ese desempeño sostenible.

  2. En juegos modernos con calidad alta, mantener 240 fps a 4K puede ser inalcanzable, obligando a sacrificar gráficos o bajar resolución.

  3. En consolas, algunas funciones (modo 120 Hz, VRR) podrían no estar siempre disponibles o optimizadas para aprovechar el monitor al máximo.

  4. Si usas múltiples pantallas o setups pesados, la carga de la GPU para este monitor puede limitar otras tareas simultáneas.

  5. En tareas de streaming y gaming simultáneo, alcanzar la tasa óptima puede ser desafiante.


6. Consumo energético / gestión térmica

  1. Bajo cargas HDR intensas o brillo máximo prolongado, el consumo energético puede subir bastante.

  2. El calor generado por el panel y circuitos internos puede elevar la temperatura ambiente del entorno cercano.

  3. En estaciones de trabajo compactas o mal ventiladas, puede implicar subir la temperatura interna del equipo.

  4. El sistema de disipación interna podría activarse con ventiladores o ventilación adicional perceptible (o ruido pasivo).

  5. En uso prolongado de HDR/alta luminosidad, podría disminuir la vida útil de componentes eléctricos internos.


7. Conectividad / compatibilidad / puertos

  1. Usa DisplayPort con compresión (DSC) en algunos escenarios; si tu GPU o cable no lo soportan al 100 %, tendrás limitaciones.

  2. En configuraciones con HDMI, podría haber restricciones de tasa de refresco/niveles de color con ciertos dispositivos.

  3. Algunos dispositivos o consolas podrían no sacar provecho total del monitor si los drivers o firmware no están actualizados.

  4. Si tu GPU no soporta 4K 240 Hz de forma nativa, el monitor no podrá alcanzar su potencial completo.

  5. No incluye conectividad avanzada como DisplayPort 2.1 (depende de versiones) para ofrecer sin compresión total.

  6. Si usas adaptadores (por ejemplo USB-C a DP/HDMI con conversión), podrías perder rendimiento o saturar el enlace.


8. Ergonomía / diseño físico

  1. El tamaño de 32″ puede implicar que tengas que mover mucho la cabeza para abarcar la pantalla completa, generando fatiga visual en sesiones largas.

  2. Si no está a la distancia adecuada, el texto fino puede verse relativamente pequeño o forzar la vista.

  3. El peso y dimensiones del monitor exigen un soporte robusto; la base puede ocupar mucho espacio en escritorio.

  4. Dependiendo del soporte, el rango de ajuste (altura, inclinación) puede ser limitado para algunos usuarios.

  5. Las superficies mate o de acabado antirreflejo pueden mostrar micro-reflejos o “filtro” perceptible bajo ciertas luces.

  6. La presencia de iluminación RGB u otros elementos estéticos puede distraer en ambientes oscuros o sensibles visualmente.


9. Calibración / precisión de color

  1. Aunque viene bien calibrado de fábrica, para trabajos de color profesional puede necesitar calibración adicional con instrumentos.

  2. Si deseas un espacio de color muy preciso (AdobeRGB, Rec. 2020), puede no cubrirlo al 100 %.

  3. La uniformidad de color a lo largo de toda la pantalla puede no ser perfecta; zonas cerca de bordes o esquinas podrían tener ligeras variaciones.

  4. En modos específicos (sRGB, modo “usuario”) puede haber desviaciones de gamma o color que necesiten ajuste.

  5. Si cambias frecuentemente de uso (gaming, edición, cine), tener que cambiar perfiles puede ser molesto o engorroso si el OSD no lo facilita.


10. Precio / relación costo / consideraciones del mercado

  1. El precio es elevado, y podría haber otras alternativas con relación rendimiento/precio mejor para usos específicos.

  2. La durabilidad a largo plazo frente a uso intensivo (burn-in, desgaste) puede hacer que el coste “por hora útil” salga alto.

  3. Cuando aparezcan generaciones nuevas (OLED más eficientes, mayor brillo, nuevas interfaces), este monitor podría quedar obsoleto más rápido.

  4. Si compras en mercados con menos soporte, la garantía o repuestos pueden costar mucho o no estar disponibles.

  5. En ventas de segunda mano, el valor residual puede caer rápido si el panel muestra desgaste leve, manchas o defectos de píxeles.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Monitor gaming – ASUS ROG Swift OLED PG32UCDMZ 32″ UHD 4K 240 Hz 0.03 ms GtG OLED FreeSync Premium Pro HDR10

Connectivity
Puerto USBSí.
HDMI Version2.1.
Conexiones1x DisplayPort, 2x HDMI.
DisplayPort Version1.4.
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas33 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)32 «
Tamaño pantalla (cm)80 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)G.
Clase de eficiencia energética (HDR)G.
Tecnología de panel utilizadaQD-OLED.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 227 6 19.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)90LM09T0-B01371.
Medidas sin peana71.8 cm / 43 cm / 4.7 cm.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado15.2 kg
Circunferencia237.2 cm.
Ámbito de SmartHomeMonitor.
Ancho sin peana71.8 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)86.8 cm / 51.4 cm / 23.8 cm.
Profundidad del embalaje23.8 cm
Alto del embalaje51.4 cm
Ancho con peana71.8 cm
Ancho del embalaje86.8 cm
Tipo de dispositivoMonitor gaming.
Normativa VESA100 x 100 mm.
Profundidad sin peana4.7 cm
Contenido1x Monitor gaming.
Altura sin peana43 cm
Medidas con peana71.8 cm / 57.9 cm / 27.4 cm.
Peso (según el fabricante)8.8 kg.
Alto con peana57.9 cm
Peso8.8 kg
Profundidad con peana27.4 cm
Equipo de imagen
ResoluciónUHD 4K 3840 x 2160 pixeles.
Frecuencia de actualización240 Hz
Calidad de imagenUHD 4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)80 cm / 32 «.
Resolución3840 x 2160 pixeles.
Tiempo de respuesta0.03 ms
Formato de la pantalla16:9.
Contraste dinámico1500000:1.
Ángulo de visión horizontal178 °
Contraste1500000:1.
Ángulo de visión vertical178 °
Frecuencia de fotogramas (velocidad de fotogramas nativa)240 Hz
HDRHDR10.
Brillo1000 cd/m²
Tamaño de píxel0.182 x 0.182 mm
Equipo
Compatible HDCPSí.
Pantalla curvaNo.
Altura AjustableSí.
Altavoces integradosNo.
Pantalla táctilNo.
Angulo de inclinación-5 – 20°.
Caracteristicas técnicas
Inteligencia ArtificialNo.
3DNo.
Tamaño pantalla (pulgadas)32 «
Tamaño pantalla (cm)80 cm
Tecnología de sincronizaciónFreeSync Premium Pro.
Tipo de panelOLED (diodo orgánico emisor de luz).