AOC AGON PRO AG276UZD 26.5 UHD 4K 240 Hz 0.03 ms QD-OLED Adaptive Sync VESA HDR™ True Black 400 Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la AOC AGON PRO AG276UZD 26.5 UHD 4K 240 Hz 0.03 ms QD-OLED Adaptive Sync VESA HDR™ True Black 400 Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Desventajas de imagen / panel / OLED

  1. En ambientes muy iluminados, el brillo máximo en modo HDR no siempre se distingue claramente — el efecto HDR puede no “resaltar” tanto como en paneles LED de alto brillo.

  2. Riesgo de burn-in permanente si usas interfaces con elementos fijos (barras, logos) muchas horas al día.

  3. Puede haber flicker (parpadeo) visible en escenas oscuras cuando cambia la frecuencia de actualización (VRR).

  4. En algunas unidades se han detectado líneas verticales grises en contenido muy oscuro o negro puro.

  5. En transiciones suaves de color pueden aparecer gradientes escalonados (“banding”) si la profundidad de color / dithering no es óptimo.

  6. El modo “Uniform Brightness” puede inducir gamma incorrecta al encender desde modo reposo o apagado.

  7. Cuando cambias entre HDR y SDR, la configuración de color del monitor puede “resetearse” (espacio de color, ganancia) obligando a reconfigurar.

  8. La capa antirreflejo (acabado mate) puede mostrar textura visible (“grano”) en fondos planos.

  9. En contenido 1080p u otras resoluciones no nativas, la imagen escalada puede perder nitidez notable.

  10. En escenas con contenido muy brillante pero de área grande (alto APL), el panel a veces no mantiene brillo máximo, resultando HDR menos impactante.


Rendimiento, sincronización y latencia

  1. Si tu GPU no consigue mantener frames altos en 4K, no aprovecharás los 240 Hz completos.

  2. La sincronización adaptativa (FreeSync / G-Sync) puede mostrar inestabilidad, saltos o parpadeos en ciertos rangos de frames.

  3. «Overshoot» o artefactos pueden aparecer si usas un overdrive demasiado agresivo.

  4. Al activar modos de frecuencia extrema (como tasas no estándar) el sistema puede volverse inestable.

  5. En algunos casos el encendido del monitor es lento: primero aparece pantalla negra, luego logos, y luego imagen definitiva.

  6. Al despertar del estado de suspensión, puede tardar en reactivar la imagen o mostrar un breve retraso.

  7. En la transición entre fuentes o entre modos (HDR/SDR) la imagen puede parpadear momentáneamente.

  8. Si usas adaptadores de cables (DP, HDMI), puede que no soporten el ancho de banda necesario, provocando reducción de frecuencia o pérdida de señal.

  9. En juegos con VRR, puede ocurrir “flicker” perceptible en ciertas escenas (oscurecimiento intermitente).

  10. El lag de entrada puede aumentar cuando el monitor está en modos no nativos o tasas bajas de refresco.


Funcionalidades, software y control

  1. Algunos usuarios que han probado modelos similares comentan que los ajustes HDR no son tan obvios de gestionar: modos “Peak”, “Game”, “Movie”, etc., están dispersos en los menús.

  2. El joystick / control OSD puede no ser tan rápido o intuitivo como en otros monitores de gama alta.

  3. Algunos ajustes no se guardan correctamente: al reiniciar, ciertos parámetros vuelven a valores por defecto.

  4. Si desactivas los LEDs o efectos visuales, no queda claro si funciones internas como “pixel refresh” están activas — no hay indicación visual.

  5. El sistema de limpieza de píxeles (calibración interna) puede activarse en momentos molestas (cuando no estás usando) y generar interrupciones visuales.

  6. En algunos modos de color (modo emulación sRGB, etc.) no se permite modificar todos los canales de color o personalización fina.

  7. La interfaz de los menús HDR / color puede no ser tan clara como en modelos dedicados.

  8. Las actualizaciones de firmware podrían introducir bugs o incompatibilidades (estos paneles OLED son recientes y evolucionan rápido).

  9. El modo de emulación de espacios de color puede no utilizar completamente el gamut del panel, por lo que en HDR ciertas zonas están infraluminadas.

  10. Al cambiar entre entradas (HDMI <-> DP) puede cambiar el espacio de color automáticamente sin aviso.


Ergonomía, diseño físico y ajustes

  1. Aunque tiene ajuste de altura, el rango puede no ser lo suficiente para todas las configuraciones ergonómicas ideales.

  2. La base puede ocupar espacio considerable en el escritorio, limitando la colocación de periféricos cercanos.

  3. El peso del monitor y su tamaño hacen que moverlo o girarlo una mano sea incómodo.

  4. Si el soporte no está bien nivelado, puede haber ligeros balanceos en el panel al teclear o al interactuar.

  5. La curvatura (si aplica) puede no ser del gusto de todos para tareas de oficina, lectura o trabajos verticales.

  6. El cableado puede quedar confuso: múltiples entradas HDMI, DP, USB-C, etc.

  7. Si la configuración de escritorio no permite suficiente espacio detrás del monitor, el respaldo puede interferir con muebles o cables.

  8. La visibilidad del panel desde ángulos extremos (alto/abajo) puede degradarse ligeramente la luminosidad o tono.


Durabilidad, cuidado del OLED y mantenimiento

  1. Con el tiempo el brillo máximo del panel OLED puede degradarse (pérdida de luminancia).

  2. Si no usas correctamente las funciones de protección (pixel shifting, logo dimmer), el riesgo de retención persistente de imagen (burn-in) aumenta.

  3. La limpieza de píxeles interna puede activarse automáticamente aunque no estés interactuando, causando pequeñas interrupciones.

  4. En unidades defectuosas puede haber píxeles muertos, zonas con uniformidad de brillo irregular o manchas.

  5. Las variaciones entre unidades son más probables que en paneles LCD: algunas unidades tendrán mejor color, brillo o uniformidad que otras.

  6. Si el monitor tiene defectos iniciales (zona quemada, desigualdad), puede ser difícil corregirlos con el tiempo.

  7. Los efectos luminosos RGB, si no están bien integrados, pueden fallar o apagarse inconsistente.

  8. Si el panel tiene acabado mate / antirreflejo, ese recubrimiento puede desgastarse con el tiempo o presentar micro rayaduras visibles.

  9. La garantía y disponibilidad de repuestos OLED puede ser más limitada que para monitores LCD convencionales.

  10. La vida útil efectiva del OLED bajo uso intensivo puede ser menor si no se controlan bien brillo y modos dinámicos.


Valor práctico / uso cotidiano

  1. Muchos de los “extras” (240 Hz, OLED, HDR) solo serán plenamente útiles si tu hardware (GPU, consola) puede seguir el ritmo; si no, parte del valor se desperdicia.

  2. Cuando salgan generaciones nuevas de OLED más brillantes, eficientes o con mayor duración, este modelo podría depreciarse rápido como “antiguo”.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Monitor gaming – AOC AGON PRO AG276UZD 26.5″ UHD 4K 240 Hz 0.03 ms QD-OLED Adaptive Sync VESA HDR™ True Black 400 Negro

Connectivity
Puerto USBSí.
HDMI Version2.1.
Conexiones1x DisplayPort, 2x HDMI, 1x USB-C, 2x USB.
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas35 kWh
Consumo HDR en kWh/1000 horas42 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)26.5 «
Tamaño pantalla (cm)67.31 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)G.
Clase de eficiencia energética (HDR)G.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 227 6 19.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)AG276UZD.
Medidas sin peana60.93 cm / 35.06 cm / 7.44 cm.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado11.62 kg
Circunferencia206.6 cm.
Ámbito de SmartHomeMonitor.
Ancho sin peana60.93 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)73 cm / 48 cm / 18.8 cm.
Profundidad del embalaje18.8 cm
Alto del embalaje48 cm
Ancho con peana60.93 cm
Ancho del embalaje73 cm
Tipo de dispositivoMonitor gaming.
Normativa VESA100×100.
Profundidad sin peana7.44 cm
Contenido1x Monitor gaming, 1x Cable HDMI, 1x Cable DP, 1x Cable ascendente USB-B, 1x Cable USB-C a C, 1x Adaptador de corriente.
Altura sin peana35.06 cm
Medidas con peana60.93 cm / 52.56 cm / 24 cm.
Peso (según el fabricante)6.85 kg.
Alto con peana52.56 cm
Peso6.85 kg
Profundidad con peana24 cm
SerieAG276UZD.
Equipo de imagen
ResoluciónUHD 4K 3840×2160.
Frecuencia de actualización240 Hz
Calidad de imagenUHD 4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)67.31 cm / 26.5 «.
Resolución3840×2160.
Tiempo de respuesta0.03 ms
Formato de la pantalla16:9.
Contraste dinámico1500000:1.
Ángulo de visión horizontal178 °
Contraste1.5M:1.
Ángulo de visión vertical178 °
Frecuencia de fotogramas (velocidad de fotogramas nativa)240 Hz
HDRVESA Certified DisplayHDR™ True Black 400.
Brillo450 cd/m²
Equipo
Pivota-90 – 90°.
Potencia altavoces5 W x 2.
Pantalla curvaNo.
Altura AjustableSí.
Altavoces integradosSí.
Pantalla táctilNo.
Angulo de inclinación-3.5 – 21.5°.
Caracteristicas técnicas
Inteligencia ArtificialNo.
3DNo.
Tamaño pantalla (pulgadas)26.5 «
Tamaño pantalla (cm)67.31 cm
Tecnología de sincronizaciónAdaptive Sync.
Tipo de panelOLED (diodo orgánico emisor de luz).