Acer KA240YBI 24 FHD VA LED 1 ms VRB 75 Hz 250 cd/m² VGA AMD FreeSync Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Acer KA240YBI 24 FHD VA LED 1 ms VRB 75 Hz 250 cd/m² VGA AMD FreeSync Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Resolución y tamaño “básicos”

Aunque una pantalla de 24″ y resolución 1920×1080 es perfectamente válida para muchas tareas cotidianas (ofimática, navegación, vídeo), hay que tener en cuenta que:

duda
  • Si vas a trabajar con muchas ventanas abiertas, edición de vídeo/foto, programación con múltiples áreas, esa resolución puede quedarse algo “justa” comparada con modelos de 1440p o 4K.

  • La densidad de píxeles (~91–93 ppi en este caso) no es tan alta como la que ofrecen monitores de mayor resolución o mayor tamaño, por lo que quizá no sientas la nitidez “extra” que tienen pantallas más avanzadas.

  • Si el uso que vas a dar incluye “prepararse para el futuro” o aprovechar fuerzas gráficas potentes, el salto a una resolución más alta podría hacerse deseable.

En definitiva: para uso general cumple, pero si tus necesidades van más allá de lo cotidiano, hay que aceptar que la resolución es un compromiso.


2. Frecuencia de actualización y rendimiento para “gaming serio”

El monitor incorpora una tasa de refresco de hasta 75 Hz con soporte para AMD FreeSync, lo cual es mejor que los típicos 60 Hz, pero también tiene sus “peros”:

  • 75 Hz está lejos de los 120 Hz, 144 Hz o más que muchos usuarios de gaming consideran hoy mínimo si buscan “fluidez extra”.

  • Aunque el tiempo de respuesta de “1 ms” se anuncia, en la práctica este tipo de monitores económicos con panel VA pueden presentar ghosting o “smear” en transiciones rápidas, lo cual afecta a la experiencia en juegos muy rápidos. Hay usuarios que comentan, por ejemplo: “Don’t buy this … there’s too much ghosting. Go for an IPS monitor.”

  • Si tu sistema puede generar frames muy altos por segundo, o si juegas competitivo, quizá este monitor no aproveche todo el potencial.

Por tanto: si lo usarás para gaming ocasional, consola o uso doméstico, está bien; pero para “gaming exigente” puede quedarse algo limitado.


3. Ergonomía del soporte y “ajuste humano”

Un área en que los monitores de entrada suelen flojear y que también afecta a este modelo es la ergonomía:

  • Este monitor permite inclinación pero no ajuste de altura, ni giro/pivote. Esto limita bastante su capacidad de adaptarse a diferentes posturas o posiciones de trabajo.

  • Si trabajas muchas horas frente al equipo, o alternas entre sentado y de pie, la falta de ajuste puede provocar fatiga de cuello o postura incómoda.

  • Si ya tienes un escritorio regulable en altura o varias posiciones de uso, quizá necesites un soporte externo para lograr la ergonomía ideal.

Así que, aunque el monitor funciona, desde el punto de vista de confort de uso diario deja margen de mejora.


4. Brillo, panel y condiciones exigentes de uso

Otro factor importante: las condiciones del panel y cómo se comporta en ambientes más exigentes. Algunas observaciones:

  • El brillo máximo de 250 cd/m² se considera suficiente para muchos entornos, pero si la habitación es muy luminosa o tienes ventana cercana, podría quedarse un poco bajo para “resistir” la luz ambiental.

  • Al tratarse de un panel VA de gama de entrada, puede tener ciertas limitaciones en uniformidad de brillo, en la profundidad del negro o en la velocidad de respuesta real en ciertas situaciones. Uno de los análisis lo indica así: “This monitor … is powered by a basic … VA panel… it lacks HDR support, comes with limited adjustments, and is not very bright.”

  • Si lo usas para edición de color, producción de vídeo/fotos, o quieres fidelidad cromática alta, este monitor puede ser adecuado para un uso general, pero quizá no para “uso profesional”.

Así que: para tareas estándar va bien, pero para condiciones muy exigentes, podría mostrar sus compromisos.


5. Conectividad y funciones adicionales limitadas

En el apartado de conexiones y extras, también hay “menos” que en monitores más avanzados:

  • Este modelo ofrece HDMI y VGA, pero no siempre DisplayPort o conexiones más modernas/versátiles que permiten mayores tasas de refresco o estándares más “futuros”.

  • El soporte de ajuste y opciones de calibración puede estar más limitado que en modelos de gama media-alta.

  • Si deseas un monitor que use como hub, con múltiples puertos USB, altavoces integrados de calidad o entrada USB-C, este modelo no está pensado para eso.

Entonces: cumple lo necesario, pero no está diseñado para “ecosistema premium” o para conectar múltiples dispositivos avanzados.


Conclusión

El Acer KA240Y es una opción muy válida para muchas personas: buen tamaño (24″), panel VA, 75 Hz, FreeSync, buen precio. Pero como has visto, no es perfecto, y estos son los principales “peros” que conviene tener en mente:

  • Resolución FHD: suficiente para muchos usos, pero limitada si haces multitarea intensiva o edición.

  • Frecuencia de actualización de 75 Hz: aceptable, pero no “deportiva” para gaming exigente.

  • Ergonomía del soporte: inclinación sí, pero sin ajustes de altura/pivote que algunos usuarios requieren.

  • Panel y brillo que pueden quedarse justos en entornos muy iluminados o para trabajos de color exigentes.

  • Funcionalidades y conectividad que no alcanzan el nivel “premium”.

Si yo estuviera en tu lugar, antes de comprar me haría estas preguntas:

  • ¿Cuántas horas al día voy a usar este monitor y para qué tareas?

  • ¿Voy a jugar videojuegos competitivos o es más para trabajo/casa?

  • ¿Me importa muchísimo la ergonomía y ser capaz de ajustar altura/giro?

  • ¿Tengo la habitación muy iluminada y necesito un panel muy brillante?

  • ¿Quiero un monitor “solo para usarlo unos años” o quiero que aguante mucho tiempo con requisitos crecientes?

Si la respuesta es que lo usarás para tareas normales, navegación, ofimática, algo de ocio y no necesitas “lo más top”, entonces sí, este monitor puede ajustarse muy bien. Si en cambio vas a hacer edición, juegos exigentes, o quieres invertir para muchos años, quizá merece la pena mirar un escalón superior.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Monitor gaming – Acer KA240YBI 24″ FHD VA LED 1 ms VRB 75 Hz 250 cd/m² VGA AMD FreeSync Negro

Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)F.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 236 102 8.
Características generales
Manufacturer Part Number (MPN)B247YBMIPRX.
ContenidoMonitor gaming, Cable de alimentación, Manual de usuario.
ColorNegro.
Equipo de imagen
Ángulo de visión horizontal178 °
Ángulo de visión vertical178 °
Frecuencia75 Hz.
Brillo250 cd/m²
ResoluciónFull-HD 1920 x 1080 Pixeles.
Calidad de imagenFull-HD.
Tamaño pantalla (cm/pulg)61 cm / 24 «.
Resolución1920 x 1080 Pixeles.
Tiempo de respuesta1 ms
Equipo
Puerto USBNo.
ConexionesVGA.
Pantalla curvaNo.
Altura AjustableNo.
Pantalla táctilNo.
Altavoces integradosNo.
Datos de consumo de energía
Escala de Eficiencia Energética UEA to G.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoMonitor gaming.
Tamaño pantalla (pulgadas)24 «
3DNo.
Tamaño pantalla (cm)61 cm
Tipo de panelVA (Alineación Vertical).

GB: 2