Acer Aspire Vero 16 AV16-51P 16 WUXGA Intel® Evo™ Edition Core™ Ultra 5-125U 16GB RAM 512GB SSD UHD Graphics Windows 11 Home

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Acer Aspire Vero 16 AV16-51P 16 WUXGA Intel® Evo™ Edition Core™ Ultra 5-125U 16GB RAM 512GB SSD UHD Graphics Windows 11 Home, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Pantalla / visualización

  1. Resolución WUXGA (≈ 1920×1200) en pantalla de 16″ puede no ser tan nítida comparada con paneles QHD u OLED de la competencia.

  2. Contraste y calidad visual inferior frente a paneles OLED o IPS de gama premium.

  3. Brillo máximo no muy alto: dificultad para uso al aire libre con luz intensa.

  4. Uniformidad de brillo puede no ser perfecta: zonas más oscuras o más claras en bordes.

  5. Posible uso de PWM (parpadeo) a niveles bajos de brillo, lo cual puede afectar a ojos sensibles.

  6. Ángulos de visión algo limitados en extremos oblicuos.

  7. Respuesta en movimientos rápidos puede mostrar ghosting leve.

  8. Reflejos molestos si el panel tiene acabado algo brillante, especialmente en habitaciones iluminadas.

  9. No es un panel HDR de alta gama: contenido HDR puede no destacarse tanto.

  10. Al compararse con modelos que ofrecen tasas de refresco superiores (120 Hz, etc.), puede sentirse menos fluido en animaciones rápidas.


Procesador, rendimiento y GPU integrada

  1. El Core Ultra 5-125U es una CPU de gama media/al medio: no destinada para tareas muy exigentes de forma sostenida.

  2. En cargas prolongadas puede aparecer throttling térmico para mantener temperaturas seguras.

  3. La GPU integrada es modesta: no podrás hacer juegos exigentes ni tareas 3D pesadas con fluidez.

  4. En edición de vídeo con efectos complejos puede quedarse justo.

  5. En multitarea intensa (múltiples apps pesadas) la combinación CPU + GPU puede saturarse.

  6. En modo batería el rendimiento probablemente se reducirá para conservar energía.

  7. No hay opción de overclock o ajustes agresivos — limitado por diseño.

  8. Latencias o microcortes posibles si haces muchas operaciones demandantes simultáneas.

  9. En tareas mixtas intensas (CPU + disco + GPU) podría mostrar cuellos de botella térmicos o de consumo.

  10. Comparado con CPUs de gama alta, su margen de crecimiento para tareas exigentes es menor.


Memoria, almacenamiento y expansión

  1. 16 GB de RAM es suficiente para usos generales, pero puede ser limitante para edición avanzada, máquinas virtuales o multitarea intensiva.

  2. Si la memoria está soldada o sin ranura adicional, no podrás ampliarla posteriormente.

  3. El SSD de 512 GB puede llenarse rápido si manejas archivos grandes (vídeo, gráficos, proyectos).

  4. En escrituras sostenidas, el SSD puede presentar caída de rendimiento si no es de alta gama.

  5. No hay ranura adicional para otro SSD, lo que impide expansión interna directa.

  6. Reemplazar el SSD puede implicar desmontaje complejo y riesgo de dañar cables delicados.

  7. Si algún componente interno falla, es probable que deba cambiarse módulo completo en lugar de pieza individual.

  8. El diseño interior puede dejar poco margen para mejoras o modificaciones futuras.

  9. Los conectores internos (flat cables, conectores finos) pueden ser frágiles ante manipulaciones.

  10. La cercanía entre módulos podría generar interferencia térmica entre componentes.


Diseño, chasis, construcción y ergonomía

  1. Aunque usa materiales reciclados, la base puede flexionarse bajo presión moderada.

  2. Bisagras que, con el uso prolongado, podrían aflojarse provocando que la pantalla tiemble al teclear.

  3. El portátiles de 16″ ya es voluminoso; su transporte diario puede sentirse pesado comparado con modelos de 14″.

  4. Teclado con recorrido limitado: no ideal para quienes escriben muchas horas.

  5. Sensación de teclas algo “blandas” o sin suficiente resistencia en golpes rápidos.

  6. Retroiluminación del teclado puede no tener niveles intensos ni uniformidad total.

  7. El touchpad puede tener clices poco firmes o respuesta no tan precisa en ciertas zonas.

  8. Ubicación de puertos podría interferir con el uso del ratón o conexiones de cables voluminosos.

  9. Ausencia de puerto Ethernet integrado — habrá que usar adaptador USB si necesitas conexión por cable.

  10. Falta de ranura microSD o lector de tarjetas — incómodo para quienes usan cámaras o medios.

  11. Altavoces modestos: volumen limitado y bajos poco marcados.

  12. Posición de altavoces bajo la base puede atenuar sonido si apoyas en superficies blandas.

  13. Cámara web con calidad estándar: posiblemente mediocre en baja luz o con ruido visual.

  14. Micrófonos integrados pueden no tener gran sensibilidad o captación óptima en ambientes ruidosos.

  15. Bajo carga, la base puede calentarse — molesto al apoyar las manos o el portátil en regazo.

  16. Rejillas de ventilación estrechas: fáciles de obstruir por polvo o sobre superficies suaves.

  17. Ventiladores pequeños deben girar rápido para enfriar el sistema, lo que genera ruido audible.

  18. Zonas metálicas pueden transferir calor a superficies de contacto con el usuario (muñecas).

  19. Abrir el equipo para mantenimiento puede ser tedioso por tornillos o clips internos delicados.

  20. El diseño ultra delgado limita refuerzos internos estructurales, haciéndolo más vulnerable a golpes fuertes.


Batería, consumo y autonomía

  1. En tareas exigentes (render, edición, multimedia intensiva), la batería puede agotarse rápido.

  2. La autonomía real bajo uso mixto puede ser mucho menor que la calculada teóricamente.

  3. La recarga completa puede tardar considerablemente si no lleva sistema de carga ultrarrápida potente.

  4. Conectar dispositivos USB exigentes (discos, perifericos) incrementa consumo y reduce duración.

  5. La batería se degradará con tiempo y ciclos, perdiendo capacidad útil notablemente.

  6. En modo “alto rendimiento” o al exigir mucho al equipo, el consumo energético puede subir bastante.

  7. Brillo alto constante o uso intensivo de pantalla puede drenar la batería rápidamente.

  8. Un panel grande (16″) ya es en sí un consumidor elevado, restando autonomía general.

  9. Si el sistema no está optimizado para ahorro energético, habrá pérdidas de energía en estados de reposo.

  10. La menor eficiencia energética comparada con chips más nuevos puede penalizar el uso prolongado sin enchufe.


Software, soporte y experiencia de uso

  1. Viene con Windows 11 Home: carece de algunas funciones avanzadas de gestión que ofrece la versión Pro.

  2. Puede tener software preinstalado del fabricante (bloatware) que consuma recursos al inicio.

  3. Actualizaciones de drivers o firmware pueden tardar o no estar perfectamente optimizadas para todas funciones.

  4. Si usas otro sistema operativo (por ejemplo Linux), es posible que algunos componentes (Wi-Fi, gráficos, webcam) no cuenten con controladores adecuados.

  5. La clave “verde/ecológica” puede tener compromisos en rendimiento o materiales que no compensan en ciertos usos.

  6. Algunos usuarios reportan ventiladores demasiado activos o ruidosos incluso con carga baja.

  7. En foros comentan que el chasis de la pantalla podría tener debilidad estructural alrededor de bisagras.

  8. El lector de huellas integrado puede no funcionar bien en algunas condiciones (suciedad, calibrado).

  9. La competencia ofrece modelos con mejor pantalla (OLED, mayor brillo, frecuencia) al mismo precio.

  10. Valor de reventa moderado: al ser un portátil “ecológico” de gama media, su depreciación puede ser rápida si no rinde frente a alternativas.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – Acer Aspire Vero 16 AV16-51P 16″ WUXGA Intel® Evo™ Edition Core™ Ultra 5-125U 16GB RAM 512GB SSD UHD Graphics Windows 11 Home

Equipo
Sistema OperativoWindows 11 Home (64 Bit).
Inteligencia ArtificialIA Ready.
Software incluidoOffice (Trial).
Intel® Evo™Sí.
NPU (Neural Processing Unit)
Total TOPS (Tera Operations Per Second)0.
Memoria RAM
Tamaño de la memoria RAM16 GB
Tipo de RAMLPDDR5X.
Características generales
Color (estandarizado)Gris.
Manufacturer Part Number (MPN)NX.KV7EB.005.
Color (por fabricante)Gris.
Dimensiones / Peso31.24 cm x 21.49 cm x 2.44 cm / -.
Peso embalado1.8 kg
Circunferencia79.1 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)31.24 cm / 21.49 cm / 2.44 cm.
Profundidad del embalaje2.44 cm
Alto del embalaje21.49 cm
Ancho del embalaje31.24 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
ContenidoPortátil + Cargador A/C.
Peso1.8 kg
Profundidad2.44 cm
Altura21.49 cm
Anchura31.24 cm
Área de aplicaciónNegocio.
SerieGama Alta.
Tarjeta gráfica
Fabricante de tarjeta gráficaIntel®.
Tipo de memoria gráficaMemoria compartida.
Tarjeta gráficaUHD Graphics.
Fuente de alimentación
Capacidad batería65Wh.
Autonomía8.5 horas.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)512 GB
SSDSí.
Número discos duros1.
Disco duro 1SSD , 512 GB.
Capacidad del disco duro 1512 GB
Tipo de disco duro 1SSD.
Procesador
ProcesadorIntel® Evo™ Edition Core™ Ultra 5-125U.
Tamaño de caché12 MB
Número Procesador125U.
Velocidad Procesador800 MHz
Marca del procesadorIntel®.
Modelo del procesadorCore™ Ultra 5.
Número de núcleos de procesador12.
Vel. turbo procesador4.30 GHz.
Cámara
Webcam integradaSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)16 «
Tamaño pantalla (cm)40.64 cm
Calidad de imagenWUXGA.
Tamaño pantalla (cm/pulg)40.64 cm / 16 «.
Resolución1920 x 1200 Píxeles.
Tipo de panelIPS (Conmutación en el plano).
Conectividad
Versión BluetoothBluetooth® 5.3.
Conexiones1 x HDMI + 2 x USB Type-C port with DC-in + 1 x USB Gen 1 port w/ power-off charging + 1 x USB 3.2 port + 1 x Combo auriculares + micrófono.
Wi-FiSí.
Wi-Fi (estándares)11ax 2×2 (WiFi 6E).
BluetoothSí.