Acer ASPIRE 3 15 A315-44P-R1TK 15.6 Full-HD AMD Ryzen™ 7 5700U 24GB RAM 1TB SSD Gráficos Radeon™ Onboard Windows 11 Home

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Acer ASPIRE 3 15 A315-44P-R1TK 15.6 Full-HD AMD Ryzen™ 7 5700U 24GB RAM 1TB SSD Gráficos Radeon™ Onboard Windows 11 Home, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Pantalla / visualización / experiencia de uso del panel

  1. El brillo máximo del panel es bajo en muchos modelos de Aspire 3, lo que dificulta su uso en entornos con mucha luz.

  2. La reproducción de color es modesta: los colores pueden verse apagados o poco vibrantes.

  3. Contraste limitado: los negros no serán profundos, y las escenas oscuras pueden perder definición.

  4. Uniformidad inconsistente: bordes y esquinas pueden tener variaciones en brillo o tonalidad.

  5. En movimientos rápidos puede aparecer “ghosting” o efecto de arrastre leve.

  6. Ángulos de visión estrechos: viendo la pantalla desde costados o arriba/abajo, la calidad empeora.

  7. Algunos paneles usan PWM (parpadeo) a niveles bajos de brillo, lo que puede causar fatiga visual en personas sensibles.

  8. Reflejos molestos si el acabado del panel no tiene buen tratamiento antirreflejo.

  9. No es un panel de alta tasa de refresco: suele estar limitado a 60 Hz, con menor fluidez en animaciones rápidas.

  10. En contenido HDR o escenas de alto contraste, el panel no rinde como opciones más premium.


Procesador / rendimiento / cargas sostenidas

  1. Bajo cargas prolongadas puede entrar en throttling térmico para controlar la temperatura del sistema.

  2. En multitarea intensa (muchas aplicaciones pesadas abiertas) el rendimiento puede verse comprometido.

  3. En modo batería el procesador reducirá frecuencias para conservar energía, lo que se nota en tareas exigentes.

  4. No permite overclock: su límite de rendimiento está fijado por el diseño del equipo.

  5. Las tareas combinadas (CPU + disco + gráficos) pueden exponer cuellos de botella internos.

  6. Latencias o microcortes pueden aparecer al mezclar procesos exigentes simultáneos.

  7. No es ideal para cargas profesionales fuertes (render 3D complejo, simulaciones intensas).

  8. Si se conectan pantallas externas exigentes, la GPU integrada puede saturarse y comprometer el rendimiento general.

  9. Algunas aplicaciones especializadas pueden no estar optimizadas para esta combinación de hardware.

  10. La disipación térmica puede no tener margen amplio para mantener plenamente la máxima frecuencia por largos periodos.


Gráficos integrados / GPU

  1. La GPU Radeon integrada no es equiparable a una GPU discreta para juegos AAA exigentes.

  2. En juegos avanzados habrá que reducir ajustes gráficos y resolución para tener fluidez.

  3. Dado que comparte memoria con el sistema, el ancho de banda para gráficos será limitado.

  4. En cargas gráficas intensas el sistema puede tener que reducir frecuencia para evitar calentamientos excesivos.

  5. Algunos programas que dependen de aceleración gráfica pueden no aprovechar todo el potencial del chip integrado.

  6. Si conectas monitores externos de alta resolución, la GPU puede tener dificultades para mantener desempeño fluido.

  7. No es adecuado para tareas 3D profesionales de alto nivel ni proyectos gráficos muy complejos.

  8. En tareas gráficas exigentes junto con otras cargas (CPU, disco) podría obligarse a ceder rendimiento para mantener estabilidad.

  9. En juegos actuales las exigencias gráficas superan lo que puede ofrecer, incluso en ajustes bajos.

  10. La escalabilidad gráfica frente a desarrollos futuros será bastante limitada.


Memoria / RAM / expansión

  1. Aunque 24 GB es una cantidad aceptable, parte de esa memoria podría estar ocupada o algún módulo estar soldado, lo que reduce flexibilidad.

  2. No todos los módulos pueden ser reemplazables: si parte está soldada, no podrás llevarlo mucho más allá.

  3. Si ya vienen dos módulos, puede que no haya ranura libre para expansión futura significativa.

  4. En configuraciones extremas, la capacidad de actualización podría estar limitada por la placa base.

  5. En uso intensivo la memoria puede acercarse al límite y provocarse intercambio constante (swapping), ralentizando el sistema.

  6. Cambiar o añadir memoria implica abrir el equipo, con riesgo de dañar cables o conectores internos.

  7. Si cualquier módulo daña, puede que debas reemplazar todo el conjunto y no solo un módulo individual.

  8. La arquitectura interna puede limitar mejoras simultáneas de memoria y almacenamiento.

  9. En algunos casos, el soporte oficial podría limitar el máximo documento o configuración de memoria que reconoce el sistema.

  10. La proximidad entre módulos internos puede facilitar transferencia de calor entre ellos en uso intenso.


Almacenamiento / SSD

  1. El SSD de 1 TB puede estar dividido en secciones, dejando menos espacio utilizable del esperado.

  2. En escrituras o transferencias sostenidas de archivos grandes, podría perder velocidad si no es de gama alta.

  3. Si no hay ranura secundaria, no podrás añadir más almacenamiento sin reemplazar la unidad interna.

  4. Reemplazar el SSD requiere abrir el equipo y puede ser delicado si hay cables internos finos.

  5. Si el SSD falla, recuperar datos puede requerir intervención técnica complicada.

  6. El calor de componentes cercanos puede afectar la vida útil del SSD si trabaja en temperaturas altas.

  7. Si el firmware del SSD no está bien optimizado, puede no alcanzar sus tasas máximas constantes.

  8. No hay redundancia en almacenamiento: falla del SSD podría causar pérdida total de datos.

  9. En tareas que usan espacio temporal intensivo (videos, edición grande) puede quedarse corto rápidamente.

  10. Comparado con equipos que traen almacenamiento extra o almacenamiento secundario (HDD/SSD adicional), puede perder versatilidad.


Construcción, diseño y ergonomía

  1. Carcasa de plástico que puede flexionarse o doblarse bajo presión moderada.

  2. Bisagras que con el tiempo pueden aflojarse, provocando que la pantalla tiemble al escribir.

  3. Teclado con recorrido corto: menos comodidad durante sesiones largas de escritura.

  4. Las teclas periféricas pueden sentirse menos firmes que las centrales.

  5. Puede que no tenga retroiluminación del teclado, dificultando su uso en ambientes oscuros.

  6. El touchpad puede no tener clic firme o sensación robusta.

  7. Puertos mal ubicados pueden interferir con el uso del ratón o la gestión de cables voluminosos.

  8. Ausencia de puerto Ethernet integrado: se requiere adaptador para conexión cableada.

  9. La cámara web probablemente es de resolución básica (720p) con calidad limitada en iluminación tenue.

  10. Micrófonos integrados podrían tener captación limitada o sufrir ruido de ambiente.

  11. La base del portátil puede calentarse en zonas de apoyo de manos bajo uso intensivo.

  12. Las rejillas de ventilación pueden ser estrechas y obstruirse fácilmente con polvo o fibras textiles.

  13. Los ventiladores pequeños deben girar rápido bajo carga, generando ruido perceptible.

  14. Las zonas metálicas del chasis pueden transmitir calor hacia las muñecas.

  15. Abrir el equipo para mantenimiento puede requerir herramientas especiales y representar riesgo de dañar tapas/frágiles.

  16. El peso del equipo podría ser alto para su formato comparado con ultrabooks delgados.

  17. Si el acabado es claro, podría mostrar huellas, manchas o desgaste más fácilmente.

  18. La tapa podría flexionarse si no está reforzada adecuadamente.

  19. La calidad de ensamblaje puede variar y presentar holguras menores con el paso del tiempo.

  20. En transporte frecuente, su perfil compacto-probablemente tiene bordes que pueden golpear esquinas al cargar en mochilas.


Batería, autonomía y consumo

  1. Bajo uso exigente la batería se agotará rápidamente.

  2. La autonomía real estará por debajo de lo estimado cuando se usen tareas intensivas.

  3. La recarga completa puede tardar bastante si el cargador es de potencia moderada.

  4. Conectar dispositivos USB exigentes reduce notablemente duración de batería.

  5. La batería sufrirá degradación con los ciclos, reduciendo su capacidad útil.

  6. En modo alto rendimiento el consumo energético se dispara, reduciendo mucho la duración sin enchufe.

  7. La pantalla (por su tamaño) ya consume una parte importante de la energía.

  8. Si la gestión de energía no está optimizada, puede haber pérdidas por consumos en reposo o suspensión.

  9. Si no se reduce la tasa de refresco (aunque en este modelo es 60 Hz fijo), se penaliza eficiencia en batería.

  10. En jornadas largas sin cargador puede no llegar a cubrir todas tus actividades.


Software, soporte, experiencia de usuario

  1. Viene con Windows 11 Home o posibilidad de tener softwares preinstalados que consumen recursos (“bloatware”).

  2. Actualizaciones de drivers o firmware pueden demorarse, dejando algunas funciones con rendimiento subóptimo.

  3. Si instalas otro sistema (Linux, etc.), algunos componentes (audio, Wi-Fi, gráficos) pueden carecer de drivers estables.

  4. Firmware/BIOS inicial podría tener bugs en manejo térmico, ventiladores o consumo.

  5. Soporte técnico local para modelos específicos podría ser limitado o lento en repuestos.

  6. A medida que envejezca el modelo, es posible que deje de recibir soporte o actualizaciones de controladores.

  7. La experiencia de instalación del sistema y controladores puede requerir esfuerzo manual.

  8. Si el equipo tiene garantía limitada, abrirlo para mantenimiento puede invalidar la garantía.

  9. El valor de reventa probablemente será moderado: al ser un equipo intermedio con debilidades visibles, se deprecia más rápido.

  10. Comparado con equipos recientes con mejores pantallas, GPUs o procesadores, puede quedarse obsoleto más rápidamente.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – Acer ASPIRE 3 15 A315-44P-R1TK 15.6″ Full-HD AMD Ryzen™ 7 5700U 24GB RAM 1TB SSD Gráficos Radeon™ Onboard Windows 11 Home

Equipo
AltavocesDos altavoces estéreo integrados.
Sistema OperativoWindows 11 Home (64 Bit).
Inteligencia ArtificialNo.
Software incluidoOffice (Trial).
Distribución del tecladoQWERTY.
Número de Altavoces2.
Teclado numerico integradoSí.
NPU (Neural Processing Unit)
Total TOPS (Tera Operations Per Second)0.
Fabricante NPUAMD.
Memoria RAM
Tamaño de la memoria RAM24 GB
Tipo de RAMDDR4.
Características generales
Color (estandarizado)Plata.
Manufacturer Part Number (MPN)NX.KSJEB.02Y.
Color (por fabricante)Plata.
Dimensiones / Peso36.29 cm x 1.99 cm x 24.12 cm / 1.78 kg.
Peso embalado2.5 kg
Circunferencia102 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)38 cm / 5 cm / 27 cm.
Profundidad del embalaje27 cm
Alto del embalaje5 cm
Ancho del embalaje38 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
ContenidoPortátil + Cargador A/C.
Peso (según el fabricante)1.78 kg.
Peso1.78 kg
Profundidad24.12 cm
Altura1.99 cm
Anchura36.29 cm
Área de aplicaciónNegocio.
SerieAspire.
Tarjeta gráfica
Memoria gráfica total0 GB
Fabricante de tarjeta gráficaAMD.
Tipo de memoria gráficaMemoria compartida.
Tarjeta gráficaRadeon™ Onboard Graphics.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaLi-ion.
Capacidad batería50Wh.
Autonomía9 h.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)1 TB
SSDSí.
Número discos duros1.
Disco duro 1SSD , 1 TB.
Capacidad del disco duro 11 TB
Tipo de disco duro 1SSD.
Procesador
ProcesadorAMD Ryzen™ 7 5700U.
Tamaño de caché4 MB
Número Procesador7 5700U.
Velocidad Procesador1.8 GHz
Marca del procesadorAMD.
Modelo del procesadorRyzen™ 7.
Vel. turbo procesador4.3 GHz.
Cámara
Webcam integradaSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)15.6 «
Tamaño pantalla (cm)39.62 cm
Características Pantalla15.6″ FHD.
Calidad de imagenFull-HD.
Pantalla curvaNo.
Tamaño pantalla (cm/pulg)39.62 cm / 15.6 «.
Resolución1920 x 1080 píxels.
Formato de la pantalla16:9.
Pantalla táctilNo.
Conectividad
Versión Bluetooth5.1.
Conexiones1 x HDMI, 1 x RJ-45, 3 x USB 3.2 port, 1 x USB Type-C.
Wi-FiSí.
Wi-Fi (estándares)802.11ac (Wi-Fi 5).
BluetoothSí.