JBL Charge 4 30 W Bluetooth 7.500 mAh Hasta 20 horas de reproducción Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la JBL Charge 4 30 W Bluetooth 7.500 mAh Hasta 20 horas de reproducción Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Bajo rendimiento en graves y escena sonora

Aunque el JBL Charge 4 destaca por su batería, diseño robusto y buena marca, uno de sus puntos débiles recurrentes en reseñas es su capacidad para reproducir graves profundos y ofrecer una escena sonora amplia. Por ejemplo:

duda
  • En pruebas de laboratorio se señala que “struggles to produce low-bass”. Eso significa que los sonidos de subgraves —los que más se sienten en música electrónica, hip-hop o ambientes ambientales profundos— quedan por debajo de lo ideal para su categoría.

  • También se comenta que los agudos pueden “undere-emphasised”, lo que hace que algunos instrumentos o efectos especiales pierdan definición o brillo.

  • La dirección del sonido es bastante frontal: no es un altavoz con sonido envolvente 360°, lo cual implica que la posición del oyente respecto al altavoz importa y puede limitar la experiencia si estás en un entorno amplio.

Para ti, esto quiere decir que si te importa mucho “sentir” la música, los bajos muy profundos o buscas una experiencia de sonido inmersiva en grandes espacios, este modelo exige aceptar esa limitación.


2. Conectividad, ecosistema y funciones modernas limitadas

Otro punto importante a considerar es que, si bien el Charge 4 cumple con lo básico, presenta algunos recortes en cuanto a funciones modernas o compatibilidad de última generación:

duda
  • El altavoz usa Bluetooth 4.2 en algunos mercados, en lugar de versiones más avanzadas (5.x) que ofrecen mayor alcance, más estabilidad y menor latencia. Esto puede afectar si lo usas con otros dispositivos exigentes o en entornos con muchas interferencias.

  • No cuenta con sistema de ecualización completo ni ajustes avanzados de sonido integrados en app que algunos competidores ya ofrecen, lo que reduce las posibilidades de personalizar el sonido al gusto del usuario.

  • En cuanto a multi-altavoz o unión con otros dispositivos, aunque dispone de la función de “Connect+”, no es compatible con los nuevos sistemas “PartyBoost” de JBL (los de generaciones más nuevas), lo cual significa que si ya tienes o planeas altavoces de otra familia, las opciones de expansión podrían ser limitadas.

Si te importa mucho la conectividad de última generación, la personalización de audio o la ampliación del sistema con otros altavoces, estos recortes pueden pesar en la decisión.


3. Tamaño, peso y portabilidad vs uso real

Aunque es un altavoz portátil, tiene ciertos contrapuntos que conviene evaluar según el uso:

duda
  • Su tamaño y peso están por encima de un “altavoz ultra-portátil”. En reseñas se menciona que “is heavier by … grams” respecto a la generación anterior. Si lo vas a llevar constantemente contigo, caminar mucho con él, meterlo en mochila ligera o usarlo en exteriores extensos, ese peso añadido puede percibirse.

  • La forma cilíndrica aunque atractiva, implica que la colocación importa: está diseñado para posición horizontal preferiblemente, lo que puede limitar dónde lo sitúas. Si lo pones en ángulo irregular o en un mueble estrecho puede perder parte del efecto de los radiadores pasivos.

  • En exteriores o ambientes ruidosos, aunque el volumen máximo es bueno para su categoría, puede que no “llenes” un espacio muy grande al nivel de altavoces más voluminosos que ofrecen mayor proyección.

En resumen: es portátil, sí, pero hay que aceptar que no es tan ligero o compacto como otras opciones pensadas exclusivamente para “llevar con todo”.


4. Autonomía, carga y funciones de “power-bank”

Uno de los grandes atractivos es su batería (hasta ~20 horas según especificación). Pero también hay matices que no se suelen anunciar tanto:

duda
  • Las cifras de autonomía normalmente se obtienen bajo condiciones bastante favorables (volumen moderado, sin saturación de graves, sin condiciones extremas). Si reproduces a volúmenes altos, usas la función de carga para otros dispositivos, o lo llevas al exterior con viento o ruido, esa autonomía puede reducirse.

  • El uso del altavoz como “power-bank” para cargar el móvil es una funcionalidad útil, pero implica que su batería se reduce antes. Si frecuentemente usas esta función, la batería del propio altavoz se verá afectada.

  • El tiempo de carga puede ser relativamente largo comparado con otros modelos que usan tecnologías más rápidas o mayor potencia de entrada. Si quieres usarlo “rápidamente” en un evento, puede haber cierto retraso.

Esto significa que aunque la autonomía es buena en papel, “en la práctica” conviene calibrar expectativas al tipo de uso que le vas a dar.


5. Valor frente al coste y obsolescencia

Finalmente, hay que pensar en la relación coste/beneficio y en cómo podría envejecer el producto:

  • Aunque el precio del Charge 4 puede ser competitivo, dado que ya tiene unos años en el mercado, existe la alternativa de modelos más recientes que corrigieron algunos de sus “peros” (mejor graves, mejor conectividad, funciones adicionales). En ese sentido, pagar “lo mismo” por este modelo implica aceptar que hay mejoras disponibles.

  • Si tu uso futuro podría implicar expansión del sistema (más altavoces, sistema multi-habitación), o que lo uses muchos años, los recortes en funciones podrían significar que “te quedes atrás” antes.

  • Si ya tienes otros altavoces JBL o dispositivos de última generación, el Charge 4 podría sentirse menos “moderno” en comparativa.

En definitiva: buen producto para su segmento, pero no necesariamente la “mejor versión posible” si vas a mirarlo a largo plazo.


Conclusión

El JBL Charge 4 es sin duda un altavoz muy competente: buena construcción, marca reconocida, batería decente, diseño resistente a agua, función “power-bank”. Sin embargo, no es perfecto, y sus principales debilidades —capacidad limitada en graves profundos, funciones de conectividad más básicas, tamaño/peso que lo alejan un poco del ultra-portátil, autonomía que puede verse reducida según uso, y potencial obsolescencia respecto a modelos nuevos— merecen atención.

Si tu uso va a ser principalmente reproducción de música en interiores, para grupos modestos, en uso diario normal, y no eres ultra-exigente en sonido hi-fi ni en conectividad de última generación, este modelo puede ajustarse muy bien. Pero si tus prioridades son “el mejor bajo posible”, enlace múltiple de altavoces, alta portabilidad, funciones premium y uso a largo plazo, quizá convenga mirar una alternativa que corrija alguno de esos “peros”.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Altavoz portátil – JBL Charge 4 30 W Bluetooth 7.500 mAh Hasta 20 horas de reproducción Negro

Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoAltavoz inalámbrico.
Potencia RMS30 W
Potencia total30 W.
Número de Altavoces1.
Equipo
NFCNo.
Caract. especiales1.0.
ConexionesBluetooth.
Resistente al AguaSí.
BluetoothSí.
Resistente a la intemperieSí.
Características generales
Manufacturer Part Number (MPN)154854.
Color (por fabricante)Negro.
Dimensiones / Peso25 cm x 11.2 cm x 17.8 cm / 0.960 kg.
Peso embalado1.4 kg
Circunferencia78 cm.
Profundidad del embalaje11 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)26 cm / 15 cm / 11 cm.
Alto del embalaje15 cm
Ancho del embalaje26 cm
Contenido1x JBL carga 5, 1x cable USB tipo C, 1x ficha de datos de seguridad, 1x Guía de inicio rápido.
Peso (según el fabricante)0.960 kg.
Peso0.960 kg
Profundidad17.8 cm
Altura11.2 cm
Anchura25 cm
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaSí.
Frecuencia60Hz – 20 kHz
Capacidad batería7800 mAh.
Función PowebankNo.
Autonomía20 hrs.

GB: 1