Siemens KF96NAXEA No Frost 605 l 183 cm Black Steel

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Siemens KF96NAXEA No Frost 605 l 183 cm Black Steel, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Tamaño, espacio y requisitos de instalación

Aunque los 605 litros de capacidad pueden parecer un lujo, implican compromisos a nivel práctico:

duda
  • Las dimensiones del frigorífico (aproximadamente 183 cm de alto y 90–91 cm de ancho) lo convierten en una pieza muy grande para muchas cocinas. Si tu cocina es de tamaño estándar o tienes espacio limitado, puede que resulte complicado adaptarlo sin sacrificar otras zonas de almacenamiento o movilidad.

  • El gran ancho y profundidad requieren que midas bien el hueco, los accesos a la cocina (pasillos, puertas, esquinas) y la puerta del frigorífico tenga espacio para abrir sin obstáculo. En cocinas compactas, esto puede generar molestias.

  • El peso y volumen implican logística de transporte e instalación más cuidadosa: puede que necesites dos personas, y tener que considerar el manejo, desplazamiento y posible refuerzo del suelo o base si la superficie no es perfectamente nivelada.

En conclusión: este modelo está más pensado para cocinas amplias y usuarios que ya disponen de espacio, no tanto para espacios reducidos o muy compactos.


2. Consumo energético y coste operativo

Un frigorífico de gran volumen y múltiples compartimentos puede implicar costes de energía más altos:

duda
  • Aunque incorpora tecnologías modernas como “Total NoFrost” y otros sistemas para mejorar el rendimiento, las cifras de consumo no siempre están entre las mejores de la categoría: hay análisis que señalan que, comparado con otros modelos “más eficientes”, el consumo energético puede quedarse por detrás.

  • Un mayor consumo eléctrico se traduce en factura más alta a lo largo de los años, lo cual es importante cuando se trata de un electrodoméstico que estará siempre encendido.

  • Si el uso no requiere tanta capacidad (595-605 l) y más bien se usa para una familia menor o cocina no intensiva, puede que parte del volumen sea “especulación” y se esté pagando más por capacidad que realmente vas a usar.

Así que: aunque la capacidad es destacable, conviene revisar el consumo y plantearse si realmente vas a necesitar tanto volumen para justificar el posible sobrecoste energético.


3. Diseño y acabado: ventajas visuales pero con “pero” de usabilidad

El acabado negro “Black Steel” y estilo francés-puertas tienen su atractivo, pero también ciertos inconvenientes:

duda
  • Los acabados oscuros pueden requerir mayor mantenimiento: huellas, manchas, polvo pueden notarse más que en acabados clásicos de acero inoxidable o blanco, por lo que puede implicar esfuerzo adicional de limpieza para mantener el aspecto “premium”.

  • Las puertas grandes y el sistema Multi-Door implican que, al abrir, el espacio requerido sea amplio; en cocinas donde la puerta pueda abrir hacia una pared, mueble o pasillo, el tamaño puede causar obstrucción o incomodidad.

  • El diseño de gran volumen puede generar que algunos compartimentos queden en zonas menos accesibles, especialmente para personas con estatura más baja o en cocinas con muebles altos alrededor, lo que puede mermar la ergonomía diaria.

Por tanto: si bien es estético y “tope gama”, conviene considerar el mantenimiento visual, la accesibilidad y cómo encaja en tu cocina en la práctica.


4. Características de uso y detalles prácticos

Aquí entramos en detalles que, aunque no son defectos graves, sí son “peros” que pueden afectar la experiencia habitual:

duda
  • Algunos usuarios han señalado que, en modelos similares de la misma línea, los compartimentos “hyperFresh” o “0 °C” tienen ajustes limitados o la visibilidad de cajas y cajones resulta algo limitada; si haces mucho uso de conservación avanzada de alimentos, puede que no sea tan ideal.

  • Hay que tener en cuenta que, al ser un equipo de gran capacidad, cargarlo de comida, abrir puertas ligeras o alcanzar estantes altos puede exigir mayor esfuerzo físico o usar taburete, lo que puede ser incómodo para algunos.

  • La gestión de los compartimentos en frigoríficos tan amplios requiere más planificación: puede haber “huecos muertos” o zonas traseras que se usan menos, generando menos eficiencia en el uso del espacio real.

En resumen: más volumen no siempre se traduce automáticamente en mejor uso diario, si no se organiza bien.


5. Precio y valor frente a necesidades reales

Un electrodoméstico de gran capacidad y diseño “premium” conlleva precio elevado; conviene plantearse la relación coste/beneficio:

  • Si bien el valor de marca y las especificaciones son altas, si tu uso diario no explota los 600 l de capacidad, o no necesitas un sistema de conservación tan grande, es posible que estés pagando por “capacidad que no vas a usar”.

  • Alternativas de menor tamaño o capacidad pueden cubrir perfectamente las necesidades de muchas familias con un coste menor, menores requisitos de espacio y menor consumo.

  • El coste inicial debe compararse con el coste operativo a medio/largo plazo (consumo, mantenimiento, eventual reparación), y es fácil que en modelos grandes esos costes sean más altos.

Por lo tanto: antes de decidir gastar más para “máximo volumen”, conviene evaluar qué uso real le vas a dar y si ese volumen añadido justifica los costes.


6. Instalación, mantenimiento y reparación

Como con todos los grandes aparatos, hay detalles a tener en cuenta en instalación y mantenimiento:

  • Debido al tamaño y peso, cualquier cambio de posición, traslado o acceso para mantenimiento será más complejo. Si necesitas moverlo por reformas, cambios de cocina o modificación de ubicación, puede resultar más costoso o engorroso.

  • En caso de reparación o piezas de repuesto, aunque la marca es de prestigio, el coste de intervención en un equipo de gran volumen suele ser mayor (más piezas, mayor mano de obra, desplazamiento).

  • Si el espacio de ventilación trasera o superior no se respeta correctamente, el rendimiento del frigorífico podría verse afectado (mayor consumo, mayores temperaturas internas, menor vida útil). En un modelo tan grande, esto es aún más importante asegurar.

Así que: el uso “premium” requiere también mayor atención al entorno, instalación y mantenimiento.


Conclusión

El Siemens KF96NAXEA es sin duda un frigorífico de gran capacidad, diseño cuidado y con prestaciones “top” dentro de su categoría. Pero no está libre de compromisos. Si estás valorando su compra, es clave que lo hagas sabiendo los “peros” para tu caso específico:

  • Necesitas un espacio muy amplio y bien adaptado para su instalación;

  • Debes aceptar un mayor consumo eléctrico y costes operativos;

  • El acabado y el mantenimiento visual implican más atención;

  • El uso del volumen real debe estar justificado; de no ser así, podrías estar “sobredimensionado”;

  • Instalación, mantenimiento y eventual reparación serán tareas más exigentes;

Si tu necesidad es una gran capacidad, conservación prolongada, volumen sobresaliente, y tu cocina lo permite, este aparato puede adaptarse muy bien. Pero si tus prioridades son espacio más compacto, menor consumo, menor coste y una instalación más sencilla, quizá convenga considerar otras opciones más equilibradas.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Frigorífico americano – Siemens KF96NAXEA No Frost 605 l 183 cm Black Steel

Equipo
Caract. especialesIndependiente.
Compatible con la aplicaciónSí.
Portabotellas integradoSí.
Conexión de aguaNo.
Wi-FiNo.
Iluminación interiorSí.
Número de puertas2.
Dispensador de HieloNo.
Dispensador de AguaNo.
Compartimento de refrigeración
Número de estantes en la sección de enfriamiento3.
Número de estantes ajustables, sección de enfriamiento3.
Número de las puertas de compartimento2.
Enfriamiento rápidoSí.
Características especiales compartimento de refrigeración2.
Tipo de controlElectrónico.
Descongelación automática compartimento frigoríficoAutomático.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoFrigorífico americano.
Almacenamiento en caso de avería15 h
Tipo de construcciónIndependiente.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Color (por fabricante)Black Steel.
Medidas (An x Al x F)91 cm x 183 cm x 73.1 cm.
Peso embalado129 kg
Circunferencia543.7 cm.
Profundidad del embalaje76.8 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)99.8 cm / 190.5 cm / 76.8 cm.
Alto del embalaje190.5 cm
Ancho del embalaje99.8 cm
ContenidoFrigorífico Americano. manual de instrucciones.
Peso (según el fabricante)118.3 kg.
Ruedas de transporteSí.
Peso118.3 kg
Profundidad73.1 cm
Altura183 cm
Longitud cable de alimentación2.4 m
Anchura91 cm
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)E.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 251 186 0.
Congelador
No FrostSí.
Número de compartimentos del congelador6.
Características especiales del compartimiento del congelador13 kg/24h.
Procesamiento de descongelación en el compartimento congeladorAutomático.
Posición del compartimento congeladorLateral.
Visualización/Control
Indicador de temperatura, sección de enfriamientoSí.
Control de temperaturaElectrónico.
Indicador de temperatura del compartimiento congeladorDigital.
Temperatura de enfriamiento del compartimiento ajustableSí.
Temperatura del compartimento congelador ajustableSí.
ControlesAlarma de avería. Alarma de temperatura. Alarma puerta abierta. Indicador temperatura congelador. Indicador temperatura refrigerador. Interruptor supercongelación. Interruptor superrefrigeración.
PantallaSi.
Alarma de temperaturaSí.

GB: 1