ASUS ProArt PX13 OLED HN7306WV-LX011W Copilot+ PC 13.3 3K AMD Ryzen™ AI 9 HX 370 32GB RAM 1 TB SSD GeForce RTX™ 4060 W11

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la ASUS ProArt PX13 OLED HN7306WV-LX011W Copilot+ PC 13.3 3K AMD Ryzen™ AI 9 HX 370 32GB RAM 1 TB SSD GeForce RTX™ 4060 W11, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Diseño y formato

Aunque el ProArt PX13 OLED se presenta como un convertible de gama alta, su formato “todo terreno” implica algunos compromisos:

duda
  • El diseño 2-en-1 (modo portátil, modo tablet) y la tapa convertible en 360 grados pueden resultar menos robustos o tan cómodos como un portátil tradicional rígido. Si tu uso es predominantemente como laptop, puede que el mecanismo “giratorio” no aporte tanto y solo suponga un punto de fragilidad adicional.

  • Al ser un equipo tan “todo-uso”, se ha optado por un chasis relativamente compacto (13,3″) a costa de materiales o acabados que en otras gamas más premium podrían ser aún más refinados.

  • Si bien la portabilidad es buena para su categoría, el hecho de integrar GPU dedicada, procesador potente, pantalla OLED y formatos convertibles implica que el equipo puede pesar más y ser más grueso que ultrabooks ligeros, penalizando un poco la movilidad “ultraligera”.

En resumen: Diseño versátil, sí; pero si tu uso es mayoritariamente portátil tradicional o buscas máxima ligereza, este formato puede implicar algunas concesiones.


Pantalla y experiencia visual

La pantalla es uno de los principales atractivos —pero también tiene detalles mejorables:

duda
  • El panel OLED 3K es excelente en resolución, color y contraste, pero varios análisis señalan que la tasa de refresco es de 60 Hz. Esto significa que, para desplazamientos rápidos, juegos o uso muy dinámico, la fluidez está por debajo de lo que equipos con 90 Hz o 120 Hz ofrecen.

  • En pruebas se detecta que el brillo máximo en modo SDR no alcanza los niveles de algunos rivales (por ejemplo ~360 nits frente a >400 nits en otros paneles OLED). Esto puede ocasionar visibilidad menor en entornos muy iluminados o con mucha luz ambiente.

  • Algunos usuarios mencionan que el acabado de la pantalla es muy brillante (es decir, espejo), lo que favorece reflejos. En entornos luminosos esto puede molestar.

  • Aunque la pantalla es táctil y soporta stylus, el lápiz no siempre viene incluido —si quieres trabajar a modo tablet/profesional de dibujo, hay costes extra que sumar.

Por tanto: aunque la pantalla es de lo mejor para creatividad, no es “sin compromisos” y habrá usos donde esos detalles (60 Hz, brillo, reflejos) se noten.


Rendimiento, térmicas y ruido

Con especificaciones altas viene también la carga de gestionar potencia, calor y ruido:

duda
  • Al incorporar un procesador de gama alta (por ejemplo un Ryzen AI 9 HX) y GPU dedicada (por ejemplo RTX 4060 o similar) en un cuerpo relativamente compacto, la disipación térmica está más exigida que en chasis grandes. Esto puede traducirse en que bajo carga prolongada la temperatura se incremente más de lo ideal, y esto afecta comodidad (reposamuñecas, base) y, potencialmente, duración de componentes.

  • En varios análisis se reporta que los ventiladores se activan con más intensidad de lo deseable en momentos exigentes, lo que genera ruido. Si lo usas en entornos silenciosos (estudio, biblioteca, coche) podrías encontrarlo ruidoso.

  • En tareas muy largas o sesiones de edición intensiva, el rendimiento puede estar limitado por el diseño térmico más que por el hardware puro: en otras palabras, aunque la ficha técnica sea excelente, en el uso real “máximo” hay que aceptar que quizá no se mantenga al 100 % indefinidamente sin algún ajuste térmico o turbo-limitación.

Así que: potencia sí, pero asume que la gestión térmica/ruido está más expuesta que en máquinas más grandes o menos potentes.


Autonomía y movilidad

Pese a la portabilidad relativamente buena para potencia, la autonomía deja margen de mejora:

duda
  • Dada la combinación de pantalla OLED, CPU/GPU potentes y formato convertible, la batería es buena pero no sobresaliente. En algunos test de modelos similares se midieron cifras que, aunque aceptables, están por debajo de lo que equipos altamente optimizados o ultraligeros logran.

  • Si tu uso habitual es estar alejado del enchufe muchas horas o trabajar en entornos sin conexión eléctrica, este equipo puede empezar a mostrar debilidad respecto a ultrabooks que sacrifican GPU dedicada por mayor duración de batería.

  • También, en modo tablet o con pantalla táctil activa, el consumo tiende a aumentar, lo que reduce aún más la ventaja de autonomía frente a un portátil “tradicional”.

En resumen: excelente para movilidad, pero no al nivel de los modelos “maximiza batería”. Si la libertad de no depender del enchufe es prioridad, este equipo exige compromisos.


Puertos, expansión y valor de uso futuro

Aunque ofrece un buen conjunto de especificaciones, hay detalles de conectividad y ampliación que pueden quedar algo atrás:

  • Algunas variantes pueden depender de un solo SSD M.2 u ofrecer RAM parcialmente soldada, lo que reduce la ampliación o mejora futura del equipo. Esto es especialmente relevante para profesionales que piensan “usar 5-7 años”.

  • En cuanto a puertos, el convertible compacto obliga a cierto compromiso: puede que no tenga todos los puertos “a tope” (por ejemplo ranura para tarjeta SD de tamaño completo, puerto Ethernet integrado, múltiples puertos de alta velocidad) que otros modelos más “grandes” sí ofrecen. Esto puede limitar la versatilidad en trabajo de campo o en estudio que requiera muchos periféricos.

  • A pesar de que la GPU dedicada es un punto fuerte, en este formato compacto puede que no tenga el TGP más alto o el sistema de refrigeración más amplio que un portátil de “estación de trabajo grande”. Eso implica que en tareas muy intensivas quizá no supere a máquinas dedicadas de mayor tamaño.

Por lo tanto: buen hardware hoy, pero para máximo “futuro/pro” podría requerir aceptar que no es tan expansible como estaciones grandes.


Precio y ajuste al uso

El coste de un equipo premium convertible con estas especificaciones es elevado, así que merece preguntarse si para tu perfil es óptimo:

  • Si bien el hardware es de alto nivel, si tu uso no va a exprimir la GPU, la pantalla táctil, el lápiz o los modos 2-en-1, podría que estés pagando por prestaciones que no vas a necesitar plenamente. Por ejemplo, si usas mayormente edición ligera, ofimática, navegación, quizás un equipo menos “top” daría casi lo mismo con menor coste y menos compromisos.

  • Dado que algunos de sus “peros” (pantalla 60Hz, brillo algo limitado, autonomía menor) están presentes, la relación “precio/beneficio real” para un usuario que no es estrictamente creativo o profesional puede no estar tan ajustada.

  • Además, los costes de uso (si se considera posibles actualizaciones, cambios, duración, eventual ruido o calor) también influyen en el “coste total de propiedad”.

Por tanto: es un equipo potente y muy versátil, pero solo será plenamente “rentable” si lo usas para lo que está diseñado (creación, tareas exigentes, movilidad creativa). Si tu perfil de uso es más moderado, plantearte uno más equilibrado puede tener más sentido.


Conclusión

El ASUS ProArt PX13 OLED (HN7306WV-LX011W) es un portátil/convertible pensado para creadores, con especificaciones de alto nivel, pantalla de calidad y formato versátil. Pero no está libre de compromisos, y es importante que lo adquieras con plena conciencia de sus “peros”:

  • No es el equipo más ligero ni el más “sin ruido/calor” del mercado;

  • La pantalla, aunque excelente, tiene tasa de refresco 60Hz y brillo que podría ser mayor;

  • Autonomía buena, pero no sobresaliente para desplazamientos largos sin enchufe;

  • Expansión y conectividad están bien, pero no al nivel de estaciones grandes;

  • Precio elevado: necesita que utilices sus capacidades al máximo para “sacar todo el jugo”.

Si tu prioridad es movilidad creativa avanzada, edición de foto/video, trabajo de campo con lápiz/táctil y estás dispuesto a aceptar esos compromisos, este equipo puede ser muy adecuado. Pero si tu uso es más generalista, quizá haya otros modelos que ofrezcan una experiencia más equilibrada para menor “pero”.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil gaming – ASUS ProArt PX13 OLED HN7306WV-LX011W Copilot+ PC 13.3 » 3K AMD Ryzen™ AI 9 HX 370 32GB RAM 1 TB SSD GeForce RTX™ 4060 W11

Equipo
AltavocesSmart Amp.
Sistema OperativoWindows 11 Home (64 Bit).
Inteligencia ArtificialFull IA.
MicrófonoSí.
Software incluidoPrueba de 1 mes para nuevos clientes Microsoft 365. Se requiere tarjeta de crédito..
Lector de huellasSí.
TouchpadDialPad.
Distribución del tecladoES QWERTY.
Tipo de tecladoEspañol.
Teclado numerico integradoNo.
NPU (Neural Processing Unit)
Nombre NPURyzen AI.
Total TOPS (Tera Operations Per Second)50.
Fabricante NPUAMD.
NPU TOPS (Tera Operations Per Second)50.
Memoria RAM
Tamaño de la memoria RAM32 GB
Tipo de RAMLPDDR5X.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)90NB14L1-M002F0.
Color (por fabricante)negro Nano.
Dimensiones / Peso29.82 cm x 1.8 cm x 20.99 cm / -.
Peso embalado1.64 kg
Circunferencia123 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)48.6 cm / 27.7 cm / 9.5 cm.
Profundidad del embalaje9.5 cm
Alto del embalaje27.7 cm
Ancho del embalaje48.6 cm
Tipo de dispositivoPortátil gaming.
ContenidoPortátil + Cargador A/C + Pluma stylus.
Peso1.38 kg
Profundidad20.99 cm
Altura1.8 cm
Anchura29.82 cm
Área de aplicaciónGaming.
SerieProArt PX13 OLED.
Tarjeta gráfica
Memoria gráfica total8 GB
Fabricante de tarjeta gráficaNVIDIA®.
Tipo de memoria gráficaGDDR6.
Tarjeta gráficaGeForce RTX™ 4060.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaIón de litio.
Cargador USB-C incluidoNo.
Capacidad batería73 Wh.
Número de celdas4.
Capacidad de alimentación200 W
Admite carga a través del puerto USB-CNo.
Admite el protocolo de carga USB Power Delivery (PD)No.
Unidad óptica
Unidad ópticaNo.
Tipo de unidad ópticaNo.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)1 TB
SSDSí.
Número discos duros1.
Disco duro 1SSD , 1 TB.
Capacidad del disco duro 11 TB
Tipo de disco duro 1SSD.
Procesador
ProcesadorAMD Ryzen™ AI 9 HX 370.
Tamaño de caché36 MB
Número Procesador370.
Velocidad Procesador2 GHz
Marca del procesadorAMD.
Tipo de memoria cachéL2 & L3.
Modelo del procesadorRyzen™ AI 9.
Número de núcleos de procesador12.
Vel. turbo procesador5.1 GHz.
Cámara
Cámara frontalSí.
Webcam integradaSí.
Pantalla
Contraste pantalla1000000:1.
Tamaño pantalla (pulgadas)13.3 «
Tamaño pantalla (cm)33.8 cm
Brillo400 cd/m²
Características Pantalla60 Hz.
Calidad de imagen3K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)33.8 cm / 13.3 «.
Resolución2880 x 1800 Pixeles.
Tipo de panelOLED (diodo orgánico emisor de luz).
Formato de la pantalla16:10.
Pantalla táctilSí.
Retroiluminación LEDSí.
Conectividad
Versión BluetoothBluetooth 5.4.
Conexiones1 x USB Tipo A 3.2 Gen 1, 2 x puerto USB4 Gen 3×2, 1 x HDMI 2.1.
Admite tarjeta SDSí.
Wi-FiSí.
Tarjeta memoriaMicroSD.
Wi-Fi (estándares)Wi-Fi 7 (IEEE 802.11be).
BluetoothSí.

GB: 1