Lenovo Legion Pro 7 16IRX8H 16 WQXGA Intel® Core™ i9-13900HX 32GB RAM 1TB SSD GeForce RTX™ 4080 Sin sistema operativo Gris

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Lenovo Legion Pro 7 16IRX8H 16 WQXGA Intel® Core™ i9-13900HX 32GB RAM 1TB SSD GeForce RTX™ 4080 Sin sistema operativo Gris, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Precio y coste de entrada elevado

Este modelo está claramente en la gama premium de portátiles de juegos/creación de contenido, lo que implica un coste elevado. Aunque el hardware es excepcional, hay que reflexionar sobre el valor real frente al precio que se paga:

duda
  • Dado que incluye el i9-13900HX y la RTX 4080, además de 32 GB de RAM y 1 TB SSD, el precio se dispara respecto a modelos más moderados de 15 o 16″ con GPU más “comedida”.

  • El riesgo es que a pesar de tener componentes de “máxima categoría”, si tu uso no exige ese nivel (por ejemplo jugar en 1440p sin ray tracing extremo, edición ocasional, tareas relativamente ligeras) la ganancia real frente a modelos más asequibles puede no justificar el salto de precio.

  • En resumen: la inversión es grande, y para que sea “rentable” conviene que realmente se aproveche todo el potencial del equipo.


2. Portabilidad y movilidad comprometidas

Aunque “solo” es de 16″, este portátil carga equipamiento muy exigente, lo que impacta en tamaño, grosor, peso y uso “en movimiento”:

  • Algunos análisis indican que el chasis no está pensado como un ultrabook sino más bien como un “reemplazo de sobremesa portátil”. Esto implica que no es el equipo más ligero para llevar cada día.

  • Si lo transportas con cierta frecuencia, puede que te parezca voluminoso o pesado, y en entornos como transporte público, mochilas compactas o vuelos puede resultar incómodo.

  • También, aunque tiene batería relativamente generosa, el uso cord-free queda muy limitado cuando se exige mucho rendimiento (lo que lleva al siguiente punto). En definitiva: movilidad “moderada” más que “total”.


3. Autonomía limitada bajo carga exigente

El rendimiento que ofrece este portátil es de los más potentes que puedes encontrar, pero ese rendimiento tiene un coste en consumo de energía, lo que se traduce en una batería que no siempre está a la altura de las expectativas si lo vas a usar fuera del enchufe:

duda
  • En uso normal ligero quizá se defienda razonablemente, pero en tareas exigentes (juegos AAA, edición, renderizado) la autonomía desciende de forma significativa —puede que la batería apenas aguante unas horas.

  • Si lo usas “en camino”, en cafetería o desplazamientos, sin posibilidad frecuente de conexión a corriente, puede que el equipo quede limitado.

  • En la práctica: este portátil rinde mucho mejor cuando está conectado, y el hecho de “usar desconectado” implica compromisos.


4. Calor, ruido y rendimiento sostenido

Con una GPU como la RTX 4080 en formato portátil y un procesador de alta gama, los retos térmicos y acústicos son reales; y algunas revisiones lo señalan:

  • Aunque incorpora un sistema de refrigeración avanzado, bajo cargas prolongadas el chasis puede calentarse en zonas clave (tejados del teclado, parte inferior) lo que puede afectar la comodidad.

  • El ventilador realiza esfuerzos, y el ruido puede hacerse notar cuando el portátil está bajo carga alta, lo que puede ser un problema si lo usas en entornos donde el silencio importa (grabación, streaming, habitación compartida).

  • En tareas largas, el rendimiento sostenido puede verse afectado: tras un buen arranque puede que, por temperaturas o limitaciones térmicas, haya cierta caída en frecuencias o menos margen de overclock/boost. Esto es un “pero” típico en equipos que apuntan a lo máximo en formato portátil.


5. Formato “desktop-replacement” más que ultraportátil

A pesar de ser de 16″, el equipo se comporta más como un sustituto de sobremesa que como un portátil ultra-movible:

duda
  • Si esperas usarlo en lomo, en sofá, en cama, o moverlo frecuentemente, puede que la experiencia sea menos cómoda que con un portátil de 14-15″ más ligero.

  • Si tu escritorio es reducido o careces de espacio amplio, el tamaño del chasis, la ventilación necesaria y la gestión del cableado pueden resultar un poco más “trabajo” que con un modelo más compacto.

  • En resumen: genial para instalación permanente o semi-movible, pero no para “llevar de A a B cada día” si la portabilidad es tu prioridad número uno.


6. Sin sistema operativo: configuración adicional

En tu caso particular se trata de un equipo “sin sistema operativo”, lo cual tiene sus implicaciones:

  • Significa que tú tendrás que instalar Windows (o el sistema que prefieras), lo que implica que debes saber manejar instalación, drivers, activación, optimización del sistema. Si preferías algo “listo para usar”, es un paso adicional.

  • También puede haber un coste extra (licencia de Windows) si no la tienes ya.

  • Algunos usuarios menos técnicos prefieren un equipo ya preparado “out-of-box”. Este modelo exige mayor nivel de implicación inicial.


7. Valor real para el usuario medio y riesgo de sobredimensionamiento

Finalmente, un punto muy práctico: este equipo es “mucho equipo”. Pero ¿todo el mundo lo necesita?

duda
  • Si tu uso es mayoritariamente gaming en 1080p o 1440p sin máxima calidad, o edición ligera, quizá una GPU menos potente o menos almacenamiento habría sido más que suficiente.

  • Si no haces edición de vídeo en 8K, modelado 3D, streaming profesional, etc., es posible que una parte significativa del hardware quede subutilizado. Eso se traduce en pagar extra sin retorno proporcional.

  • En la compra de portátiles de alto nivel conviene alinear claramente tu uso real, tus expectativas y el presupuesto, para evitar la “compra aspiracional” que luego no se aprovecha al máximo.


Conclusión

El Lenovo Legion Pro 7 16IRX8H es sin duda un portátil formidable: pantalla de calidad, procesador de gama elite, GPU tope de gama, gran almacenamiento, 32 GB de RAM… Pero los puntos negativos que te recomendaría valorar con atención son:

  • Precio elevado que exige justificar con uso intensivo.

  • Portabilidad menor que los ultrabooks: peso, tamaño, autonomía.

  • Autonomía bajo carga limitada.

  • Calor, ruido y posibles bajadas de rendimiento en uso prolongado.

  • Formato más “reemplazo de sobremesa portátil” que ultraportátil.

  • Configuración “sin sistema operativo” que requiere instalación.

  • Posible sobredimensionamiento si tu perfil de uso no va a explotar este nivel de hardware.

Si estuviera en tu lugar, te preguntaría: ¿realmente necesitas lo máximo en GPU y CPU en portátil, o qué porcentaje de ese rendimiento vas a utilizar? ¿Tu entorno (espacio, ventilación, movilidad) está preparado para un equipo así? ¿Tu presupuesto y tolerancia al “gran equipo” compensa esos compromisos?

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil gaming – Lenovo Legion Pro 7 16IRX8H 16″ WQXGA Intel® Core™ i9-13900HX 32GB RAM 1TB SSD GeForce RTX™ 4080 Sin sistema operativo Gris

Equipo
Sistema OperativoFreeDOS (Sin sistema operativo).
AltavocesStereo speakers (super linear speaker), 2W x2, audio by HARMAN, optimized with Nahimic Audio, Smart Amplifier (AMP).
Potencia altavoces2 W.
MicrófonoSí.
Software incluido-.
Lector de huellasNo.
Distribución del tecladoQWERTY.
Teclas iluminadasSí.
Teclado numerico integradoSí.
Número de Altavoces2.
Memoria RAM
Tamaño de la memoria RAM32 GB
Configuración RAM2x 16GB SO-DIMM DDR5-5600.
Tipo de RAMDDR5.
Características generales
Color (estandarizado)Gris.
Manufacturer Part Number (MPN)82WQ007PSP.
Color (por fabricante)Onyx Grey.
Dimensiones / Peso36.34 cm x 2.19 cm x 26.35 cm / -.
Peso embalado3.7 kg
Circunferencia129 cm.
Profundidad del embalaje33 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)43 cm / 10 cm / 33 cm.
Alto del embalaje10 cm
Ancho del embalaje43 cm
Tipo de dispositivoPortátil gaming.
ContenidoPortátil + Cargador A/C.
Peso2.8 kg
Profundidad26.35 cm
Altura2.19 cm
Anchura36.34 cm
Área de aplicaciónGaming.
SerieLegion Pro.
Fuente de alimentación
Capacidad batería99.9 Wh.
Autonomía-.
Tarjeta gráfica
Memoria gráfica total12 GB
Fabricante de tarjeta gráficaNVIDIA®.
Tipo de memoria gráficaGDDR6.
Tarjeta gráficaGeForce RTX™ 4080.
Unidad óptica
Unidad ópticaNo.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)1 TB
Número discos duros1.
SSDSí.
Disco duro 1SSD , 1 TB.
Capacidad del disco duro 11 TB
Tipo de disco duro 1SSD.
Procesador
ProcesadorIntel® Core™ i9-13900HX.
Número Procesadori9-13900HX.
Velocidad Procesador2.2 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Modelo del procesadorCore™ i9.
ChipsetIntel HM770 Chipset.
Número de núcleos de procesador24.
Vel. turbo procesador5.4 GHz.
Cámara
Resolución cámara frontal1080 pixels
Cámara frontalSí.
Webcam integradaSí.
Conectividad
Versión Bluetooth5.1.
ConexionesStandard Ports • 1 x USB 3.2 Gen 1 (Always On) • 3 x USB 3.2 Gen 1 • 1 x USB-C® 3.2 Gen 2 (support data transfer, Power Delivery 140W and DisplayPort™ 1.4) • 1 x Thunderbolt™ 4 / USB4® 40Gbps (support data transfer, Power Delivery and DisplayPort 1.4) • 1 x HDMI® 2.1, up to 8K/60Hz • 1 x Headphone / microphone combo jack (3.5mm) • 1 x Ethernet (RJ-45) • 1 x Power connector.
Wi-FiSí.
Wi-Fi (estándares)11ax 2×2 (WiFi 6E).
BluetoothSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)16 «
Tamaño pantalla (cm)40.64 cm
Pantalla curvaNo.
Calidad de imagenWQXGA.
Características PantallaIPS 500nits Anti-glare, 100% sRGB, 240Hz, DisplayHDR™ 400, Dolby® Vision™, G-SYNC®, Low Blue Light, High Gaming Performance.
Tamaño pantalla (cm/pulg)40.64 cm / 16 «.
Tipo de panelIPS (Conmutación en el plano).
Resolución2560 x 1600 pixeles.
Pantalla táctilNo.

GB: 1