Lenovo Legion Pro 7 16IRX8 16 WQXGA Intel® Core™ i9-13900HX 32GB RAM 1TB SSD GeForce RTX™ 4070 W11H

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Lenovo Legion Pro 7 16IRX8 16 WQXGA Intel® Core™ i9-13900HX 32GB RAM 1TB SSD GeForce RTX™ 4070 W11H, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Inversión elevada y amortización exigente

Este portátil se ubica claramente en la gama alta para gaming/profesionales con exigencia. Pero este nivel exige ciertas condiciones para que la compra “valga”:

duda
  • El coste inicial es alto. Eso implica que para amortizar bien la inversión conviene que lo uses de forma intensiva (gaming exigente, edición, producción) casi a diario durante varios años. Si tu uso es más moderado, parte de ese hardware puede quedarse “reservado”.

  • La mejora frente a portátiles de nivel ligeramente inferior (por ejemplo con GPU 4060/4070 o pantalla de 15″) puede no sentirse proporcional al aumento de precio, lo que reduce la relación “prestaciones/precio”.

  • Si piensas cambiar equipo pronto, o no vas a usarlo al máximo, quizá el “coste por rendimiento utilizado” no esté optimizado.

En resumen: es un excelente equipo si lo vas a exprimir, pero quizá resulte “demasiado” para perfiles de uso menos extremos.


2. Autonomía limitada y dependencia del enchufe

Pese a que es un portátil “movible”, los componentes de gama alta tienen un coste en consumo, lo que afecta a la movilidad real:

duda
  • Con un procesador HX de alto nivel, una GPU potente (RTX 4070) y una pantalla de 16″, la batería se consume rápidamente cuando haces tareas exigentes o bajo carga de GPU/CPU.

  • Para sesiones largas fuera de escritorio (viajes, cafés, clases sin enchufe) puede que la experiencia no sea tan cómoda: probablemente tendrás que depender del cargador si exiges al equipo.

  • Si la movilidad es una prioridad para ti (llevarlo a reuniones, desplazarte mucho), quizá otro equipo más ligero o menos potente sea más cómodo.

Así que: la potencia es alta, pero la “libertad sin toma” se ve reducida.


3. Tamaño, peso y portabilidad comprometidos

Aunque el modelo es de “solo” 16″ (una buena medida para muchos), aún sigue siendo grande comparado con portátiles ultraligeros:

duda
  • El chasis de gama alta con componentes potentes implica que el peso será mayor que equipos más “movibles”. Para quien lo lleve habitualmente, se notará.

  • Si lo usas en espacios reducidos, en viajes, dentro de mochila ligera, puede sentirse voluminoso; puede que la comodidad de transporte y uso móvil “puro” quede algo comprometida.

  • Si tu uso es mayoritariamente en escritorio, quizá no sea un gran problema; pero si esperas usarlo predominantemente en movilidad, conviene tenerlo en cuenta.

En resumen: “portátil potente” más que “ultraportátil ligero”.


4. Calor, ventilación y ruido bajo carga prolongada

Al incorporar hardware exigente, surgen retos térmicos y acústicos que pueden afectar la experiencia:

duda
  • Bajo cargas intensas (juegos exigentes, edición, multitarea pesada) el sistema de refrigeración tiene que esforzarse, lo que puede provocar que los ventiladores sean perceptibles en sonido. Esto puede molestar en entornos silenciosos o cuando necesitas concentración.

  • La parte inferior, la zona del teclado o el reposamuñecas pueden calentarse tras sesiones largas, lo cual resta confort.

  • En algunas reseñas de la generación anterior del mismo modelo se menciona que aunque el rendimiento es muy alto, el “rendimiento sostenido” puede bajar si la ventilación no tiene espacio o si el chasis se carga de trabajo durante mucho tiempo. Esto sugiere que la mejor experiencia se consigue en condiciones óptimas de ventilación.

  • Si lo usas sobre superficies blandas (sofá, cama) o en ambientes poco ventilados, estos efectos pueden acentuarse.

Así que: el equipo rinde muchísimo, pero “a precio” de mayor ruido/calor cuando lo exprimes al máximo.


5. Pantalla de 16″: buena dimensión, pero con ciertos matices

La pantalla 16″ WQXGA es un tamaño muy atractivo para gaming y trabajo, pero también conlleva aspectos que deben revisarse:

  • Aunque es una buena medida intermedia, si tu uso es mayoritariamente edición de vídeo o diseños, quizá preferirías una pantalla aún mayor para tener más “espacio de trabajo”. En cambio, para movilidad quizá un 15″ hubiera sido aún más cómodo.

  • En el uso extremo, una pantalla de 16″ con altas resoluciones obliga a más carga de la GPU; si juegas en ultra o haces edición gráfica pesada, debes asegurarte de que la GPU y la configuración de pantalla están optimizadas para ello. Si no, puede que reduzcas calidad para mantener fluidez.

  • En movilidad, conectar un monitor externo o trabajar en un escritorio puede igualar la sensación de pantalla grande, lo que hace que la ventaja del portátil “pantalla grande” pierda algo de peso.

En conclusión: tamaño excelente para muchos, pero quizá “menos ideal” si tu uso es más móvil puro o más orientado a producción gráfica grande.


6. Valor real y riesgo de sobredimensionamiento

Un punto clave desde la perspectiva del “uso real” es: ¿Tu perfil de uso justifica todas las especificaciones que estás pagando?

  • Si juegas a nivel competitivo o haces edición de vídeo/3D/creación de contenido profesional regularmente, entonces sí, este equipo está ajustado a tus necesidades. Pero si tu uso es más ligero – streaming, tareas de oficina, navegación, edición ocasional –, es posible que muchas prestaciones queden “en reserva” y pagues por capacidad no usada.

  • En ese escenario, un portátil con GPU algo menor, o pantalla de 15″/16″ sin ir al tope, podría dar una experiencia casi equivalente para ti, pero con menor coste, menor peso y menor calor/ruido.

  • Con esto, el “costo total” de propiedad (compra + uso + mantenimiento + quizás accesorios) puede quedarse alto sin que el beneficio sea proporcional.

Así que: asegúrate de que tu día a día realmente exige el nivel de este equipo antes de decantarte por este nivel.


7. Ecosistema de uso, mantenimiento y futuro

Finalmente, algunos “detalles” que, aunque secundarios, pueden condicionar la experiencia a medio/largo plazo:

  • Como equipo de gama alta, puede requerir mantenimiento regular: limpiar ventilación, asegurarte de que los drivers están actualizados, que el entorno de ventilación está optimizado, etc. Si no haces eso, el rendimiento puede degradarse con el tiempo.

  • Si el presupuesto para accesorios o complementos es limitado (anyo de carga grande, monitor externo si se usa en escritorio, buen ratón/teclado, etc.), la experiencia “top” del portátil se limita.

  • En cuanto a reventa: equipos muy potentes tienen demanda, pero también mayor coste y mayor depreciación si el mercado cambia; si piensas que lo cambiarás pronto, quizá no amortices tanto como con una opción más moderada.

En resumen: mejor verlo como una inversión a varios años, no como un equipo “para cambiar pronto”.


Conclusión

En conjunto, el Lex Lenovo Legion Pro 7 (16″) es un equipo muy potente, bien orientado para gaming exigente y creación de contenido. Pero como todo equipo top, no está exento de compromisos, y los principales “contras” que te aconsejaría valorar son:

  • Precio alto que exige uso intensivo para justificarse.

  • Autonomía limitada, especialmente bajo carga, lo que reduce la movilidad.

  • Peso/tamaño mayores que portátiles más orientados a la movilidad ligera.

  • Ventilación, ruido y calor que pueden jugar en contra en sesiones prolongadas.

  • Utilidad de la pantalla y especificaciones que depende de tu uso real: puede que estén “sobredimensionadas” para algunos perfiles.

  • Necesidad de verificar que tu uso diario, entorno de trabajo y expectativas están alineados con este nivel de equipo.

  • Mantenimiento, accesorios y reventa que añaden al coste total y que debes contemplar.

Si yo estuviera en tu lugar, me preguntaría: ¿Voy a usar este equipo regularmente para tareas exigentes (gaming 1440p/240 Hz, edición 4K/3D, multitarea intensiva)? ¿Mi uso es “serio” o “ocasional”? ¿Estoy preparado para asumir el peso, el calor, la necesidad de enchufe, la logística? ¿Mi presupuesto me permite asumir no sólo la compra sino también el uso óptimo y los posibles accesorios? Si la mayoría de esas respuestas es “sí”, entonces puede ser una compra excelente. Pero si alguna de las respuestas es “no tan seguro”, quizá sea más sensato considerar una alternativa más equilibrada (mismo tamaño o uno menor, GPU 4070 u 4060, menos coste) que te ofrezca un muy buen nivel sin tantos compromisos.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil gaming – Lenovo Legion Pro 7 16IRX8 16″ WQXGA Intel® Core™ i9-13900HX 32GB RAM 1TB SSD GeForce RTX™ 4070 W11H

Equipo
Lector de huellasNo.
TouchpadPanel Táctil.
RetroiluminaciónSí.
TecladoEspañol.
Teclado numerico integradoSí.
Número de Altavoces2.
Video-llamadasSí.
AltavocesSí.
Potencia altavoces2 W.
Caract. especiales240 Hz.
MicrófonoSí.
Información adicional para el sistema operativoWindows 11 Home (64 Bit).
Software incluidoOffice Trial.
Memoria RAM
Ranuras RAM ocupadas2.
Velocidad RAM5600 MHz
Tamaño memoria RAM32 GB
Configuración RAM2 x 16 GB.
Tipo de RAMDDR5.
Características generales
Color (estandarizado)Gris.
Manufacturer Part Number (MPN)82WR0004SP.
Color (por fabricante)Onyx Grey.
Dimensiones / Peso36.34 cm x 2.19 cm x 26.21 cm / 2.5 kg.
Peso embalado2.5 kg
Circunferencia93.14 cm.
Profundidad del embalaje26.21 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)36.34 cm / 2.19 cm / 26.21 cm.
Alto del embalaje2.19 cm
Ancho del embalaje36.34 cm
Tipo de dispositivoPortátil gaming.
Altura (máx.)2.19 cm
Altura (min.)2.19 cm
ContenidoPortátil gaming + cargador A/C.
Peso2.5 kg
Peso (según el fabricante)2.5 kg.
Profundidad26.21 cm
Altura2.19 cm
Anchura36.34 cm
Área de aplicaciónGaming.
Serie82WR0004SP.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaIntegrada 99.9Wh.
Capacidad batería99.9 Wh.
Duración de la batería en reproducción de video (h)6.7 horas.
Capacidad de alimentación300 W
Autonomía6 horas.
Tarjeta gráfica
Fabricante Tarjeta GraficaNVIDIA®.
Memoria gráfica total8 GB
Tarjeta gráficaGeForce RTX™ 4070.
Tipo de memoria gráficaGDDR6.
Unidad óptica
Unidad ópticaNo.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)1 TB
Número discos duros1.
SSDSí.
Disco duro 1SSD , 1 TB.
Capacidad del disco duro 11 TB
Tipo de disco duro 1SSD.
Cámara
Resolución cámara frontal1080 pixels
Cámara frontalSí.
WebcamSí.
Procesador
ProcesadorIntel® Core™ i9-13900HX.
Tamaño de caché36 MB
Número Procesadori9-13900HX.
Velocidad Procesador3.9 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Tipo CachéIntel® Smart Cache.
Modelo del procesadorCore™ i9.
ChipsetIntel HM770 Chipset.
Número de núcleos24.
Vel. turbo procesador5.4 GHz.
Conectividad
Versión Bluetooth5.1.
Conexiones1x HDMI®, up to 8K/60Hz, 1x USB-C® 3.2 Gen 2 (support data transfer and DisplayPort™ 1.4), 1x Ethernet (RJ-45), 3x USB 3.2 Gen 1, 1x Power connector, 1x USB-C 3.2 Gen 2 (support data transfer, Power Delivery 140W and DisplayPort 1.4), 1x USB 3.2 Gen 1 (Always On), 1x Headphone / microphone combo jack (3.5mm).
Wi-FiSí.
Wi-Fi11ax 2×2 (WiFi 6E).
BluetoothSí.
Velocidad Ethernet100/1000 M.
Pantalla
Calidad de imagenWQXGA.
Pantalla curvaNo.
Tamaño pantalla (cm/pulg)40.64 cm / 16 «.
Tipo de panelIPS (Conmutación en el plano).
Resolución2560 x 1600 pixels.
Formato de la pantalla16:10.
Retroiluminación LEDSí.
Pantalla táctilNo.
Contraste pantalla1200:1.
Tamaño pantalla (pulgadas)16 «
Tamaño pantalla (cm)40.64 cm
Brillo500 cd/m²
Características PantallaIPS 500nits Anti-glare, 100% sRGB, 240Hz, DisplayHDR™ 400, Dolby® Vision™, G-SYNC®, Low Blue Light, High Gaming Performance.

GB: 1