ASUS ROG Flow Z13 GZ301VIC-MU003W 13.4 WQXGA Intel® Core™ i9-13900H 32GB RAM 1TB SSD GeForce RTX™ 4070 W11H

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la ASUS ROG Flow Z13 GZ301VIC-MU003W 13.4 WQXGA Intel® Core™ i9-13900H 32GB RAM 1TB SSD GeForce RTX™ 4070 W11H, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Formato híbrido con ergonomía comprometida

Una de las características más singulares del Flow Z13 es su formato tipo “tablet convertible” o híbrido, lo cual aporta flexibilidad, pero también algunos inconvenientes no triviales:

duda
  • Por un lado, el formato tablet implica que todo el hardware (procesador, GPU, almacenamiento) está detrás de la pantalla, lo que hace que el peso y el equilibrio al sostenerlo en las manos no sean tan cómodos como un portátil típico. En análisis se comenta que “the screen adjustment, the balance are just off, not really convenient” al usarlo solo como tablet.

  • Si lo usas sobre las piernas, en sofá o en transporte, el chasis y peso pueden sentirse menos cómodos que un portátil normal de tamaño similar.

  • Aunque ofrece teclado desmontable o accesorio tipo folio, el tamaño reducido de pantalla (13,4″) hace que para tareas exigentes (edición, multitarea con muchas ventanas, gaming serio) el espacio visible sea más limitado que en portátiles de 15-16″ o más grandes.

  • El enfoque híbrido implica que algunos elementos quedan “optimización de portabilidad” frente a “optimización de rendimiento”, y eso puede crear una experiencia a medias: potente, sí; pero quizá con ciertas concesiones en comodidad de uso tradicional.

Implicación práctica: Si tu uso principal es gaming intenso, edición prolongada, multitarea con varias ventanas abiertas, quizá echarás de menos más pantalla o mejor ergonomía; si tu prioridad es movilidad pura y tamaño compacto, este formato puede estar bien, pero no conviene idealizarlo como “tablet ultra ligero”.


2. Autonomía de batería limitada en uso exigente

Aunque el equipo promete especificaciones de alto nivel y cierta portabilidad, la realidad de la batería deja margen para mejoras:

duda
  • Algunos análisis señalan que la duración del equipo sin estar conectado a la corriente está por detrás de lo que cabría esperar para un dispositivo de gama alta híbrido. En revisión de modelos similares se menciona “Short battery life” como punto negativo.

  • Al activar tareas exigentes (juegos, edición de vídeo, renderizado, etc.), el consumo sube mucho y la autonomía se reduce dramáticamente, haciendo que el equipo dependa en gran parte de estar enchufado para aprovechar su mejor rendimiento.

  • Dado que el adaptador de corriente y la batería son más grandes que los de un portátil ultraligero, el “movimiento prolongado sin enchufe” no es tan fluido como podría aspirarse.

Implicación práctica: Si esperas usarlo en desplazamientos largos, sin tener el cargador a mano, o trabajar fuera de escritorio por muchas horas, deberías moderar expectativas: este equipo rinde mucho mejor cuando está conectado.


3. Rendimiento limitado por el tamaño del chasis y compromisos térmicos

Aunque monta componentes de máxima gama (i9, RTX 4070), el tamaño compacto también impone ciertas restricciones que se traducen en compromisos reales en rendimiento sostenido y confort térmico:

duda
  • Los sistemas tan potentes exigen buena ventilación. En un chasis híbrido tan delgado, aunque se haya trabajado la refrigeración, no siempre podrá disipar tanto calor como torres más grandes o portátiles gaming de “tamaño completo”.

  • Puede ocurrir “throttling” (reducción de frecuencia) bajo cargas prolongadas o en ambientes poco ventilados, lo que significa que el rendimiento máximo no se mantendrá indefinidamente.

  • Además, los ventiladores pueden activarse con mayor intensidad para mantener las temperaturas bajo control, generando ruido que puede ser molesto en entornos silenciosos.

Implicación práctica: Si lo vas a usar para sesiones prolongadas de edición, renderizado, o gaming intensivo, debes prever que el equipo pueda calentarse más de lo ideal o reducir su rendimiento, o que el entorno requiera buena ventilación.


4. Precio elevado frente al retorno para algunos usuarios

Como sucede con muchos productos “de gama alta”, el coste es alto, y conviene plantearse si el valor que se va a obtener justifica ese gasto, teniendo en cuenta los compromisos:

duda
  • Al pagar por un i9 + RTX 4070 + SSD grande + formato híbrido, el desembolso es importante. Si parte de ese hardware no va a usarse al máximo (por ejemplo sólo gaming ligero, ofimática, streaming) quizá estás pagando “potencia que no vas a necesitar”.

  • Las revisiones apuntan a que aunque el rendimiento es muy bueno para lo que cabe en ese tamaño, “the performance and gaming scores are too middling for my tastes” cuando se compara con portátiles gaming “grandes” que pueden ofrecer más por similar dinero.

  • En definitiva, la pregunta que uno debe hacerse es: ¿necesito este formato híbrido y este nivel extremo de prestaciones? ¿O me bastaría con algo menos extremo pero más sano en cuanto a autonomía, ventilación, coste?

Implicación práctica: Si tu uso es realmente exigente (gaming AAA, edición 4K, creación de contenido, movilidad frecuente) puede que este equipo valga la pena; pero si tu uso es más moderado, quizá haya opciones más equilibradas con mejor coste/beneficio.


5. Usabilidad del teclado/accesorios y experiencia de uso “2 en 1”

El carácter híbrido del equipo introduce elementos que algunos usuarios han considerado como menos óptimos:

  • En análisis se menciona que el teclado (cuando se utiliza cubierta o folio) podría sentirse menos robusto o estable que el de un portátil tradicional. Hay referencias a “flimsy keyboard”.

  • La experiencia de “tablet pesada” entra en juego: aunque es convertible, si lo sostienes mucho tiempo como tablet puede cansar, por su grosor/peso/ventilación inferior a un tablet dedicado.

  • Si se usa en modo sobremesa, el formato puede obligar a adaptaciones en soporte o accesorios para lograr postura cómoda (soporte, stand, teclado externo) para largas sesiones.

Implicación práctica: Si vas a usar mucho el equipo como portátil tradicional, ten en cuenta que el teclado/accesorios pueden no estar al nivel de portátiles exclusivamente diseñados para oficina/trabajo prolongado. Si lo vas a usar mucho tipo “tablet”, el peso/grosor pueden penalizar.


6. Diseño especializado que puede no adaptarse a todos los entornos

El ASUS ROG Flow Z13 adopta una estética y funcionalidad orientadas al gaming/performance, lo que implica que no sea necesariamente el más “versátil” para cualquier entorno:

  • Su diseño “gaming” (acabados, ventilaciones, grosor) puede destacar más en ambientes profesionales, reuniones, espacios compartidos, en los que quizá se desee algo más discreto.

  • El formato híbrido implica que si bien es original, también es “menos tradicional”, lo cual puede generar que ciertos usuarios lo vean como “menos profesional” en contextos de oficina o productividad estricta.

  • Si se busca un equipo que “pase desapercibido” o que combine perfectamente trabajo + ocio sin diferenciación, quizá haya modelos más sobrios que cumplan mejor.

Implicación práctica: Valora dónde lo vas a usar: si es en casa o gaming puro quizá no importe; si es en oficina, transportar mucho, uso profesional, puede que el diseño sea un factor a considerar.


Conclusión

El ASUS ROG Flow Z13 (GZ301VIC-MU003W) es un equipo muy interesante, mezcla de portátil y tablet, que ofrece una gran potencia en un formato más compacto de lo habitual para gaming exigente. Pero no es perfecto, y los compromisos son reales. Para resumir los principales “peros” que deberías aceptar:

  • Formato híbrido que no es tan ergonómico como un portátil estándar o tan ligero como un tablet puro.

  • Autonomía limitada cuando se exige al máximo el hardware.

  • Posibles restricciones térmicas o de ventilación para cargas prolongadas.

  • Precio elevado que exige un uso intensivo para justificarse.

  • Teclado/accesorios/modo híbrido que pueden generar sensaciones menos “premium” que un portátil tradicional de gama alta.

  • Diseño orientado al gaming que quizá no se adapte a todos los entornos profesionales o de trabajo.

Si tu perfil es: migras frecuentemente, deseas rendimiento elevado, movilidad moderada, edición o gaming exigente y estás dispuesto a cargar con adaptador y aceptar que la batería será secundaria, entonces este equipo puede ser una muy buena opción. Por el contrario, si tu prioridad es la autonomía, portabilidad en viajes frecuentes, trabajo profesional sin tanto juego, o uso más ligero, quizá convenga mirar modelos más equilibrados.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil gaming – ASUS ROG Flow Z13 GZ301VIC-MU003W 13.4″ WQXGA Intel® Core™ i9-13900H 32GB RAM 1TB SSD GeForce RTX™ 4070 W11H

Equipo
AltavocesSí.
Caract. especialesResolución de la cámara frontal (numérica) 13 MP, Cámara infrarroja (IR), Sistema de audio Dolby Atmos.
Admite tarjeta SDSí.
MicrófonoSí.
Tarjeta memoriaMicroSD.
Información adicional para el sistema operativo-.
Lector de huellasSí.
TouchpadTouchpad.
RetroiluminaciónSí.
Teclado numerico integradoNo.
TecladoQWERTY español con retroiluminación de teclado.
Número de Altavoces2.
Memoria RAM
Tamaño memoria RAM32 GB
Configuración RAM2 x 16 GB.
Tipo de RAMLPDDR5.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)90NR0GF2-M000W0.
Color (por fabricante)Black.
Dimensiones / Peso30.2 cm x 2 cm x 21.4 cm / -.
Peso embalado3.95 kg
Circunferencia141.1 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)46.7 cm / 34.1 cm / 13.1 cm.
Profundidad del embalaje13.1 cm
Alto del embalaje34.1 cm
Ancho del embalaje46.7 cm
Tipo de dispositivoPortátil gaming.
ContenidoPortátil + Cargador A/C.
Peso1.7 kg
Profundidad21.4 cm
Altura2 cm
Anchura30.2 cm
Área de aplicaciónGaming.
SerieGama alta.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaIón de litio.
Capacidad batería56 Wh.
Número celdas4.
Capacidad de alimentación130 W
Número baterías1.
Tarjeta gráfica
Fabricante Tarjeta GraficaNVIDIA.
Memoria gráfica total8 GB
Tarjeta gráficaGeForce RTX™ 4070.
Tipo de memoria gráficaGDDR6.
Unidad óptica
Unidad ópticaNo.
Tipo de unidad ópticaNo.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)1 TB
Número discos duros1.
SSDSí.
Disco duro 1SSD , 1 TB.
Capacidad del disco duro 11 TB
Tipo de disco duro 1SSD.
Cámara
Cámara frontalSí.
WebcamSí.
Procesador
ProcesadorIntel® Core™ i9-13900H.
Tamaño de caché24 MB
Número Procesadori9-13900H.
Velocidad Procesador4,10 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Modelo del procesadorCore™ i9.
Vel. turbo procesador5,4 GHz.
Número de núcleos14.
Conectividad
Versión Bluetooth-.
Conexiones1 x puertos tipo A USB 3.2 Gen 1 (3.1 Gen 1, 1 x puertos tipo C USB 3.2 Gen 2 (3.1 Gen 2), 1 x puertos Intel® Thunderbolt 4, Combo de salida de auriculares / micrófono del puerto, USB Type-C DisplayPort Alternate Mode, Suministro de potencia USB.
Wi-FiNo.
BluetoothNo.
CompatibilidadMicroSD (TransFlash).
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)13.4 «
Tipo de pantalla táctilCapacitiva.
Tamaño pantalla (cm)34 cm
Tipo de pantallaIPS.
Calidad de imagenWQXGA.
Características Pantalla165 Hz.
Tamaño pantalla (cm/pulg)34 cm / 13.4 «.
Resolución2560 x 1600 píxeles.
Tipo de panelIPS (Conmutación en el plano).
Formato de la pantalla16:10.
Pantalla táctilSí.

GB: 1