Lenovo Legion Pro 7 16IRX8H 16 WQXGA Intel® Core™ i9-13900HX 32GB RAM 1TB SSD GeForce RTX™ 4090 W11H

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Lenovo Legion Pro 7 16IRX8H 16 WQXGA Intel® Core™ i9-13900HX 32GB RAM 1TB SSD GeForce RTX™ 4090 W11H, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Portabilidad más limitada de lo que el tamaño sugiere

Aunque el tamaño de 16″ puede parecer un buen equilibrio entre pantalla grande y movilidad, en la práctica este portátil está más cercano a un “portátil tipo sobremesa” que a uno realmente ligero:

duda
  • Su chasis alberga componentes de máxima potencia, lo que implica un grosor, peso y volumen que no permiten un transporte cómodo durante muchas horas o en espacios reducidos.

  • Si pretendes llevarlo contigo con frecuencia —a clases, cafeterías, trenes— puede resultar incómodo: peso elevado, adaptador grande, encargo en mochila.

  • En pruebas de modelos similares de la serie, se ha señalado que “no todos los portátiles están hechos para viajar”, y que este tipo de máquinas se sienten voluminosas.

  • Por tanto, aunque te ofrece pantalla grande (16″) con buenas prestaciones, tendrás que estar dispuesto al “costo” de menor movilidad frente a portátiles más ligeros.

Implicación práctica: Si tu prioridad es mover el equipo regularmente, trabajar en distintos lugares o llevarlo contigo sin esfuerzo, este modelo exigirá aceptaciones. Si lo vas a usar casi siempre en un escritorio fijo, ese inconveniente sería menor.


2. Autonomía de batería limitada

Como ocurre con equipos de alto rendimiento, la duración de la batería cuando está desconectado es claramente uno de sus puntos débiles:

duda
  • En revisiones de modelos de esta serie, se ha indicado que a pesar de contar con batería de gran capacidad, el tiempo real sin estar conectado es modesto, especialmente cuando se exige el hardware en juegos o edición.

  • Esto se traduce en que, para disfrutar de su máximo rendimiento, el portátil casi siempre debe estar conectado a la corriente.

  • Si lo usas fuera de un escritorio sin enchufe frecuente, es probable que la experiencia sea menos satisfactoria o que debas limitar el rendimiento para alargar autonomía.

Implicación práctica: Este equipo rinde mejor en un entorno “enchufado”. Si necesitas muchas horas de uso portátil sin cargador, quizá debas considerar otro tipo de máquina más orientada a movilidad.


3. Calor, ventilación y ruido bajo carga

La potencia máxima lleva consigo retos térmicos que pueden afectar el confort de uso prolongado:

duda
  • Bajo cargas exigentes (juegos AAA, edición 4K, renderizado) el sistema de refrigeración debe trabajar intensamente, lo que genera ruido de ventiladores más fuerte de lo deseable en entornos silenciosos.

  • La base o teclado pueden calentarse tras sesiones largas, lo que puede incomodar si lo usas en regazo o en superficies poco ventiladas.

  • Al tratarse de un equipo de alto rendimiento, la ventilación y espacio alrededor importan: si lo usas sin consideración térmica (mesa pequeña, sin ventilación), podrías notar caídas de rendimiento o incomodidades.

Implicación práctica: Si valoras entornos silenciosos, confort térmico o usas el portátil en distintas ubicaciones con diferentes superficies, tendrás que tener presente que el rendimiento “tope” viene acompañado de condiciones que exigen ambiente adecuado.


4. Precio elevado y necesidad de explotar todo el hardware

Con especificaciones tan altas viene también un coste considerable, y eso impone que el usuario revise si realmente va a aprovechar ese nivel:

duda
  • Un portátil con i9-13900HX, RTX 4090, 32 GB RAM y 1 TB SSD representa una inversión importante. Si tu uso diario es más moderado (juegos menos exigentes, edición ligera, ofimática), puede que gran parte del hardware quede poco aprovechado.

  • En ese caso, la mejora respecto a modelos menos extremos puede ser incremental más que dramática, lo que genera la sensación de “pagar mucho por poca diferencia” en uso normal.

  • Por tanto, la pregunta clave: ¿usará este equipo tus necesidades reales de forma continuada? Si la respuesta es negativa, quizá haya opciones más equilibradas.

Implicación práctica: Asegúrate de que tu perfil de uso (gaming ultra, edición profesional, multitarea intensiva) justifica esa potencia y coste. Si no, podrías ahorrar optando por un equipo que ofrezca “bastante” sin tantos compromisos.


5. Diseño, estética y presencia física

Aunque la marca ha logrado buen acabado, hay detalles que pueden no encajar en todos los entornos:

  • Al tratarse de un máquina gaming de gama alta, el diseño es robusto, el adaptador grande y la presencia “potente” es evidente; esto puede chocar si lo usas en entornos más profesionales o necesitas que pase desapercibido.

  • Además, bajo ciertas condiciones se ha observado que la carcasa metálica oscura marca huellas o pide limpieza frecuente, lo que añade mantenimiento respecto a portátiles más discretos.

  • Si lo llevas a reuniones, coworkings o ambientes mixtos (trabajo + ocio), quizá prefieras algo más sobrio o ligero visualmente.

Implicación práctica: Si el entorno de uso es exclusivamente personal/gaming en casa, esto no será gran problema. Pero si lo integras en distintos espacios, deberías considerar que el diseño puede destacar más de lo deseado.


6. Actualización, mantenimiento y futuro

Aunque viene con buen hardware base, también es importante considerar cómo se comportará a largo plazo y cómo de fácil será hacer upgrades:

  • Comparado con una torre de sobremesa, los portátiles aunque potentes tienen ciertas limitaciones: acceso a componentes, espacio térmico, coste de piezas. Aunque este modelo ofrece buen hardware “de fábrica”, ampliar al máximo puede ser más complejo.

  • Con la rápida evolución del hardware, lo que hoy es “tope de gama” puede quedar obsoleto en algunos años; si esperas mantener el equipo 5-7 años sin cambio, conviene pensar en el margen que tendrá.

  • Además, los costes de reparación, sustitución de piezas o mantenimiento pueden ser altos en equipos de gama ultra.

Implicación práctica: Si tu intención es “comprar y olvidarte” durante muchos años, este equipo puede cumplir, pero debes estar consciente de que la obsolescencia seguirá su curso y el coste/beneficio de upgrades quizá sea menor que para equipos más “ligeros”.


Conclusión

El Lenovo Legion Pro 7 16″ es una máquina muy potente, ideal para gaming exigente, edición de vídeo, creación de contenido y multitarea de gran nivel. Pero no es perfecta ni libre de compromisos. Si tuviera que resumir los principales “peros” serían:

  • Portabilidad reducida: tamaño/peso que lo acercan más a sobremesa portátil que a uso ligero.

  • Autonomía limitada: mejor conectado a corriente para rendir al máximo.

  • Calor/ruido en cargas altas: buen rendimiento, pero con efectos reales que debes asumir.

  • Precio elevado que exige que utilices ese hardware de forma continuada.

  • Diseño más “racing/gaming” que sobrio; puede no integrarse bien en todos los entornos.

  • Actualización y mantenimiento que requieren atención, y margen de obsolescencia que conviene considerar.

Si tu perfil es: “lo voy a usar para sesiones intensivas, juegos punteros, edición, tengo un escritorio fijo y no me importa algo más de peso/movilidad”, entonces este portátil puede ser excelente. Pero si tus prioridades son movilidad frecuente, batería prolongada, uso más ligero/trabajo corporativo o presupuesto más ajustado, quizá convenga mirar alternativas que ofrezcan mejor equilibrio.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil gaming – Lenovo Legion Pro 7 16IRX8H 16″ WQXGA Intel® Core™ i9-13900HX 32GB RAM 1TB SSD GeForce RTX™ 4090 W11H

Equipo
Potencia altavoces2 W.
Caract. especiales540 Hz.
MicrófonoSí.
Información adicional para el sistema operativoWindows 11 Home (64 Bit).
Software incluidoOffice Trial.
Lector de huellasNo.
TouchpadPanel Táctil.
RetroiluminaciónSí.
TecladoEspañol.
Teclado numerico integradoSí.
Número de Altavoces2.
Video-llamadasSí.
Memoria RAM
Ranuras RAM ocupadas2.
Velocidad RAM5600 MHz
Tamaño memoria RAM32 GB
Configuración RAM2 x 16 GB.
Tipo de RAMDDR5.
Características generales
Color (estandarizado)Gris.
Manufacturer Part Number (MPN)82WQ001HSP.
Color (por fabricante)Onyx Grey.
Dimensiones / Peso36.34 cm x 2.19 cm x 26.21 cm / 2.8 kg.
Peso embalado2.8 kg
Circunferencia93.14 cm.
Profundidad del embalaje26.21 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)36.34 cm / 2.19 cm / 26.21 cm.
Alto del embalaje2.19 cm
Ancho del embalaje36.34 cm
Tipo de dispositivoPortátil gaming.
Altura (máx.)2.19 cm
Altura (min.)2.19 cm
ContenidoPortátil gaming + cargador A/C.
Peso2.8 kg
Peso (según el fabricante)2.8 kg.
Profundidad26.21 cm
Altura2.19 cm
Anchura36.34 cm
Área de aplicaciónGaming.
Serie82WQ001HSP.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaIntegrada 99.9Wh.
Capacidad batería99.9 Wh.
Duración de la batería en reproducción de video (h)5.5 horas.
Capacidad de alimentación300 W
Autonomía5.5 horas.
Tarjeta gráfica
Fabricante Tarjeta GraficaNVIDIA®.
Memoria gráfica total16 GB
Tarjeta gráficaGeForce RTX™ 4090.
Tipo de memoria gráficaGDDR6.
Unidad óptica
Unidad ópticaNo.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)1 TB
Número discos duros1.
SSDSí.
Disco duro 1SSD , 1 TB.
Capacidad del disco duro 11 TB
Tipo de disco duro 1SSD.
Cámara
Resolución cámara frontal1080 pixels
Cámara frontalSí.
WebcamSí.
Procesador
ProcesadorIntel® Core™ i9-13900HX.
Tamaño de caché36 MB
Número Procesadori9-13900HX.
Velocidad Procesador3.9 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Tipo CachéIntel® Smart Cache.
Modelo del procesadorCore™ i9.
ChipsetIntel HM770 Chipset.
Número de núcleos24.
Vel. turbo procesador5.4 GHz.
Conectividad
Versión Bluetooth5.1.
Conexiones1x HDMI®, up to 8K/60Hz, 1x Ethernet (RJ-45), 3x USB 3.2 Gen 1, 1x Power connector, 1x USB-C® 3.2 Gen 2 (support data transfer, Power Delivery 140W and DisplayPort™ 1.4), 1x USB 3.2 Gen 1 (Always On), 1x Headphone / microphone combo jack (3.5mm), 1x Thunderbolt™ 4 (support data transfer, Power Delivery and DisplayPort 1.4).
Wi-FiSí.
Wi-Fi11ax 2×2 (WiFi 6E).
BluetoothSí.
Velocidad Ethernet100/1000 M.
Pantalla
Calidad de imagenWQXGA.
Pantalla curvaNo.
Tamaño pantalla (cm/pulg)40.64 cm / 16 «.
Tipo de panelIPS (Conmutación en el plano).
Resolución2560 x 1600 pixels.
Formato de la pantalla16:10.
Retroiluminación LEDSí.
Pantalla táctilNo.
Contraste pantalla1200:1.
Tamaño pantalla (pulgadas)16 «
Tamaño pantalla (cm)40.64 cm
Brillo500 cd/m²
Características PantallaIPS 500nits Anti-glare, 100% sRGB, 240Hz, DisplayHDR™ 400, Dolby® Vision™, G-SYNC®, Low Blue Light, High Gaming Performance.

GB: 1