LG OLED83M39LA evo 4K M3 Inalámbrico con Smart TV webOS23 actualizable Gris grafito oscuro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la LG OLED83M39LA evo 4K M3 Inalámbrico con Smart TV webOS23 actualizable Gris grafito oscuro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Tamaño extremo y exigencias de espacio

Una de las primeras advertencias se relaciona directamente con el tamaño: 83 pulgadas (aproximadamente 2,11 m de diagonal) no es para todos los salones. Algunos “peros” vinculados:

duda
  • Para apreciar correctamente una pantalla de ese tamaño, la distancia de visión debe ser suficiente. Si el sofá está demasiado cerca, podrías percibir los píxeles o simplemente la experiencia visual se vuelve menos confortable.

  • Además del montaje, el espacio físico debe permitir que la pantalla “respire”: pared amplia, ventilación, que no domine excesivamente la estancia, que no haya mobiliario demasiado cercano que entorpezca.

  • En entornos con mucha luz ambiente, ventanas amplias o sin control de iluminación, un panel de tan grandes dimensiones puede reflejar más el entorno, lo que reduce la sensación de inmersión y penaliza el contraste.

  • También el transporte, la instalación y la movilidad del aparato tienen mayor complejidad que televisores de tamaño más “normal”. Esto puede implicar coste adicional o complicación.

En resumen: si tu sala no cumple con márgenes amplios o no permite una distancia adecuada, este modelo podría estar sobredimensionado o exigir demasiadas condiciones para que se aproveche plenamente.


2. Precio elevado & relación coste/utilización

Un televisor como este, con tecnología evo M3, 4K, panel OLED de 83″, etc., inevitablemente entra en una gama de precio alto. Aunque eso ya es esperable, los “peros” asociados al coste son estos:

duda
  • Con un desembolso elevado las expectativas también lo son. Si luego el uso real (contenido, distancia, frecuencia de visionado) es moderado, la amortización del equipo no estará tan asegurada.

  • Al margen del televisor en sí, para sacarle partido se suele necesitar invertir en otros componentes: buena fuente de señal, buen soporte de pared, quizá climatización, sistema de sonido que esté a la altura, etc. El coste total “real” puede subir más de lo que inicialmente se ve.

  • Si tu uso es ocasional, o la mayoría de contenido proviene de servicios de streaming estándar (no 4K/HDR premium), el extra que estás pagando puede no traducirse en una experiencia proporcionalmente mayor.

Por lo tanto, el coste-beneficio depende mucho del uso, entorno y expectativas.


3. Escasez relativa de contenido de muy alta gama y fuentes óptimas

Aunque el panel es 4K, OLED, de gran tamaño, etc., hay que tener en cuenta que el entorno de contenido no siempre está al mismo nivel:

duda
  • Si bien muchos contenidos ya son 4K HDR, gran parte del visionado en televisión doméstica sigue siendo HD o Full HD, o tienen bitrate reducido. En ese caso, aunque el escalado del televisor pueda hacer buen trabajo, la diferencia visual respecto a un modelo “menos extremo” puede no ser tan dramática.

  • Si tu intención es ver películas o juegos de gama ultra-alta, necesitarás que el resto de la cadena (consola, reproductor, fuente streaming, cables) también estén al nivel. De lo contrario, parte del potencial quedará sin uso.

  • Algunos usuarios pueden recluirse al “uso normal” de ver contenido de TV, series, etc., sin aprovechar al máximo lo que el panel ofrece —lo que hace que parte de la inversión se quede “sin exprimirse”.

En definitiva, este modelo exige que las fuentes y el entorno acompañen para que lo “premium” se note realmente.


4. Tecnología OLED: brillantes ventajas, pero también condiciones especiales

El hecho de que sea OLED (serie evo M3) implica grandes imágenes, negros profundos, contraste excelente. Pero también hay matices que conviene considerar como puntos negativos:

duda
  • En salas muy iluminadas, aunque la pantalla rinde bien, los paneles OLED pueden enfrentarse a más desafío en términos de brillo máximo frente a algunas soluciones LCD/mini-LED de gama alta (aunque los OLED modernos han mejorado mucho). Si la ventana está sin control de luz, puede que la experiencia pierda parte de su lustre.

  • Aunque el riesgo de “burn-in” o retención de imagen está muy controlado hoy en día, cualquier gran pantalla OLED exige buenas prácticas de uso (evitar imágenes fijas prolongadas, cuidar brillo, etc.). En pantalla de 83″ y con inversión elevada, estos cuidados adquieren mayor importancia.

  • En tamaños tan grandes puede observarse con más facilidad algún efecto de uniformidad, variaciones de brillo o ligera pérdida de nitidez en zonas del panel si la sala y la distancia no son ideales.

  • Dependiendo del ángulo de visión, aunque los OLED suelen ofrecer buenos ángulos, en piezas tan amplias la ubicación importa. Si los asientos están muy laterales, podrías notar diminución de calidad o contraste.

Por tanto: la tecnología es excelente, pero exige que el entorno la respalde para dar lo mejor de sí.


5. Audio, completitud de experiencia y complementos necesarios

La imagen es central, pero en una gran pantalla como esta, el sonido también importa —y ahí vienen algunos “pero”:

  • Un televisor de 83″ invita a una experiencia de cine en casa. Pero incluso grandes paneles no siempre traen un audio a la misma altura que la imagen. Si el sistema de sonido es estándar de TV, puede que el sonido quede algo “escaso” para llenar una sala grande.

  • Si no tienes ya barra de sonido o sistema de altavoces externos, quizás necesites prever inversión extra. Si no lo haces, la experiencia global puede quedar algo desequilibrada (imagen espectacular, sonido correcto).

  • El tamaño del salón, la distancia de los altavoces, la acústica de la sala… todo influye. Un televisor de gama alta pierde parte de su “mágica” si el audio no está a la altura.

Así que otro “pero” es que para que la experiencia sea verdaderamente óptima, podrías necesitar complementos adicionales.


6. Mantenimiento, vida útil y logística de instalación

Los modelos de gran tamaño y gama premium conllevan también ciertos compromisos prácticos:

  • La instalación es más compleja: manejo del peso, soporte de pared robusto, buen cableado, ventilación adecuada, espacio libre alrededor para que no haya sobrecalentamiento. Esto puede encarecer o complicar el montaje.

  • En caso de avería o desgaste, la reparación o sustitución (por ejemplo del panel) es más costosa que en modelos estándar, lo que hace que la escala de riesgo y coste aumente con el tamaño/potencia del dispositivo.

  • A lo largo de los años la tecnología continúa evolucionando: puede que en 5-10 años aparezcan paneles con mejoras sustanciales que hagan que este modelo ya no sea “el máximo”. Esto no lo hace “malo”, pero es una consideración para quienes buscan “lo más duradero/inversión a largo plazo”.

  • El hecho de que sea un modelo tan grande también implica que moverlo, venderlo, reemplazarlo puede ser más laborioso si decides cambiarlo en el futuro.

En resumen: la logística y la perspectiva de uso a largo plazo requieren atención.


Conclusión

El LG OLED83M39LA es un televisor absolutamente impresionante en muchos sentidos — una pantalla gigante de 83″, tecnología OLED evo de alta gama, capacidad 4K, funciones modernas, etc. Pero, como acabas de ver, no está exento de puntos negativos o mejor dicho, de “condiciones” que debes cumplir para sacarle el máximo partido.

Si tienes un salón grande, buena distancia de visión, control de luz en la sala, fuentes de contenido de alta calidad, presupuesto para acompañarlo de buen sonido y montaje, entonces puede ser una compra magnífica. Pero si tu uso es más estándar, la sala más normal, el contenido habitual no es premium, entonces podría haber modelos que te den una experiencia casi tan buena por un coste menor con menos exigencias.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ TV OLED 83″ – LG OLED83M39LA evo 4K M3 Inalámbrico con Smart TV webOS23 actualizable Gris grafito oscuro

Recepción
DVB-SSí.
DVB-S2Sí.
DVB-CSí.
Tipos de recepciónDVB-T2 (H.265), DVB-C, DVB-S, DVB-S2.
DVB-T2 (H.265)Sí.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)OLED83M39LA.AEK.
Color (por fabricante)Gris grafito oscuro.
Peso embalado59.5 kg
Circunferencia528 cm.
Ancho sin peana184.7 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)235.4 cm / 25.3 cm / 121 cm.
Profundidad del embalaje121 cm
Alto del embalaje25.3 cm
Ancho con peana184.7 cm
Ancho del embalaje235.4 cm
Profundidad sin peana2.8 cm
Normativa VESA400×400.
Peso con soporte40.9 kg
Peso sin soporte40.9 kg
Altura sin peana106.7 cm
ContenidoTV, Manual, Mando a distancia Magic Remote, Pilas, Garantía.
Medidas con peana184.7 cm / 106.7 cm / 106.7 cm.
Alto con peana106.7 cm
Profundidad con peana106.7 cm
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas163 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)83 «
Tamaño pantalla (cm)210 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)G.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 227 6 19.
Consumo de energía en modo ON (SDR)163 W
Conexiones + puertos
Conectores HDMI3.
ConexionesDoble Sintonizador DVB-T2/T/DVB-S2/S/DVB-C, HbbTV / LovesTV, Ethernet LAN Integrada, Mirroring WiDi, 3 X HDMI 2.1 eARC (HDMI 2), 2 X USB (v 2.0), Salida Óptica, Grabación Antena por USB (Requiere HDD 80GB-2TB).
BluetoothSí.
Equipo
Diseño PantallaPlano.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoTV OLED 83″.
Tipo de HDRNo.
Tipo de pantallaOLED.
Medidas sin peana184.7 cm / 106.7 cm / 2.8 cm.
Smart TVSí.
Calidad de imagenUHD 4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)210 cm / 83 «.
Equipo de imagen
Resolución3840 x 2160 píxeles.
Formato de la pantalla16:9.

GB: 1