Samsung TQ75QN95CATXXC Neo QLED 4K Neural Quantum Processor 4K Smart TV DVB-T2 (H.265) Slate Black

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Samsung TQ75QN95CATXXC Neo QLED 4K Neural Quantum Processor 4K Smart TV DVB-T2 (H.265) Slate Black, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Precio elevado y coste global de inversión

Este modelo se sitúa claramente en una gama alta-premium, lo cual tiene varias implicaciones desfavorables:

duda
  • Su precio es muy alto en comparación con televisores “solo gama alta” (y no tope-gama). Eso significa que las expectativas del comprador también lo son. Si alguno de los elementos auxiliares (instalación, distancia de visionado, soportes, acondicionamiento de sala) no está al nivel, la sensación de “no haber sacado todo lo que pagué” puede aparecer.

  • Aparte del coste del panel en sí, para que funcione correctamente se require una instalación bien adaptada: soporte de pared robusto, buena gestión de cables, quizá sistema de sonido externo, control de iluminación ambiente, etc. Si esos costes extra no se consideran, la inversión “real” es mayor de lo que parece.

  • Si el uso que le vas a dar es más moderado (series, televisión convencional, streaming estándar) y no vas a sacarle partido a funciones premium (120 Hz, VRR, gran brillo, panel de 75″), entonces la relación coste/prestaciones se debilita: estarías pagando “lo máximo” para un uso “medio”.

En resumen: elegir este televisor exige que el entorno, el uso y las expectativas estén muy alineados con ese nivel de producto; de lo contrario, se convierte en un “lujo” difícil de aprovechar plenamente.


2. Exigencias de espacio, distancia de visionado y entorno físico

Una pantalla de 75 pulgadas y de gama premium impone demandas físicas y de entorno que muchos hogares quizá no cumplan:

  • Para apreciar correctamente una diagonal de 75″ y obtener impacto visual sin fatiga, la distancia de visionado debe ser lo suficientemente grande. Si el sofá está demasiado cerca o la sala es pequeña, puede que la experiencia resulte menos envolvente de lo que se espera o que incluso pueda incomodar.

  • La sala debe tener buen control de luz ambiente: muchas ventanas, iluminación directa, reflejos fuertes pueden penalizar tanto como en modelos más modestos, y quizá aún más porque esperamos lo máximo del panel. Entonces, si tu salón tiene mucha luz natural sin tratamiento, el televisor puede no rendir al máximo.

  • El montaje, el peso del equipo, la profundidad, el espacio libre para ventilación, son factores que pasan a cobrar mayor importancia: un panel de 75″ es considerable en términos logísticos. Si la instalación no se planifica correctamente, puede haber problemas estéticos, de ventilación o de confort.

En consecuencia, otro “pero” importante es que este televisor exige un entorno adecuado para no perder gran parte de lo que ofrece.


3. Tecnología de panel avanzada, pero con ciertos compromisos prácticos

Aunque el televisor emplea tecnología Neo QLED (mini-LED), procesador Neural Quantum 4K, etc., hay detalles que los usuarios y análisis han señalado como limitaciones:

  • En revisiones de modelos muy similares de la gama (como la serie QN95C de Samsung) se indica que, aunque el brillo es impresionante, en escenas muy oscuras con objetos brillantes pueden aparecer halos o “blooming” alrededor de esos elementos. Esta deficiencia es más probable o más perceptible en pantallas de gran tamaño con retroiluminación por zonas.

  • Otra cuestión es que el ángulo de visión puede no ser tan amplio como en otras tecnologías (como OLED): si tienes asientos muy laterales al televisor, podrías sufrir degradación de brillo o color. En un contexto de sala amplia o con varios espectadores, esto puede penalizar.

  • El escalado de contenido de calidad inferior (SD, Full HD, streaming comprimido) aunque bueno, no puede “convertir” todo en imagen de máxima calidad: algunos artefactos, suavizados o pérdidas en nitidez pueden hacerse perceptibles en una pantalla tan grande, especialmente si la fuente no es de primer nivel.

En definitiva: la tecnología es de primer nivel, pero no la panacea para todos los escenarios y exige que el resto del sistema acompañe.


4. Contenido, fuentes y aprovechamiento real

Un aspecto clave que a menudo se pasa por alto: para que un televisor de esta categoría rinda, las fuentes de señal y el contenido deben estar a la altura:

  • Aunque el panel es muy potente, si la mayor parte del contenido que ves es estándar (TV convencional, streaming con bitrate reducido, canales comunes) la diferencia real frente a un televisor de gama alta “menos extremo” puede no ser tan dramática. En ese caso, se paga mucho por un “potencial” que no se utiliza al máximo.

  • Funcionalidades como altas tasas de refresco, VRR, input lag bajo, etc., requieren que los dispositivos conectados (consolas, reproductores, PC) también estén preparados. Si no es así, cierta parte del “motor” técnico del televisor queda desaprovechado.

  • Algunos análisis mencionan que los televisores de gama muy alta de Samsung requieren calibración o ajustes de fábrica para obtener su mejor cara; si el usuario no hace ese esfuerzo, la experiencia puede quedar un poco por debajo del óptimo.

Por tanto: elegir este modelo implica asegurarse de que el resto de la cadena (fuente, instalación, dispositivos) está a la altura.


5. Sonido integrado y experiencia audiovisual completa

Una gran pantalla exige un sistema global bien equilibrado, y ahí pueden aparecer deficiencias si no se acompañan:

  • Aunque los altavoces integrados del televisor probablemente son de buena calidad para un televisor, en una sala grande con pantalla de 75″ la experiencia de sonido “solo la tele” puede quedarse algo corta: graves profundos, envolvencia, volumen sin distorsión pueden requerir barra de sonido o sistema externo.

  • Si el usuario no contempla ese extra, puede encontrarse con la impresión de “gran imagen pero sonido normal”, lo que genera una sensación de desequilibrio entre lo que paga y lo que experimenta.

  • La instalación/ajuste de un sistema de audio externo implica más costes, espacio para altavoces, cables, calibración… lo que incrementa la inversión y complejidad.

Así que para que la experiencia sea realmente “premium”, no basta con la pantalla; el sonido debe acompañar.


6. Valor a futuro, obsolescencia y amortización

Finalmente, al comprar un televisor de gama tan alta es importante pensar en el mediano-largo plazo:

  • Aunque este modelo es “tope” ahora, la tecnología visual y audiovisual avanza año tras año. Dentro de algunos años podrían surgir mejoras relevantes (nuevos formatos HDR, mayor brillo, nuevas arquitecturas de procesado) que hagan que lo que hoy parece “máximo” baje de nivel relativo. Esto reduce parte de la ventaja real de estar “en lo más alto”.

  • Si el uso no es intensivo (mucho cine, mucho juego, uso profesional) y lo tienes en una sala que no cumple al 100 %, la amortización del coste podría tardar más de lo que esperas. Es decir: puede que pagues “más de lo que usas”.

  • A nivel de actualización, los televisores grandes de gama premium encarecen cada reparación o sustitución de partes; por ejemplo, en caso de panel defectuoso los costes pueden ser altos.

En resumen: es una compra que requiere visión de futuro, pero también aceptación de que “lo más top” hoy no garantiza “lo más top” dentro de varios años.


Conclusión

El Samsung TQ75QN95CATXXC es sin duda un televisor muy potente y de gama alta: pantalla grande (75″), tecnología Neo QLED de última generación, procesador Neural Quantum 4K, etc. Si tienes una sala amplia, fuente de contenido de alta calidad, uso intensivo (cine en casa, gaming exigente), buen sistema de sonido y presupuesto para todo ello, puede ser una opción excelente.

Pero no es una compra que se deba hacer a la ligera. Sus puntos negativos —o mejor dicho, los compromisos que exige— son reales:

  • Su precio muy elevado y costes extra asociados.

  • Requisitos de espacio, distancia, entorno de sala que están por encima de lo habitual.

  • Tecnología muy avanzada, pero que depende fuertemente de buenas condiciones de uso para rendir al máximo.

  • Fuentes y dispositivo conectados que deben estar al nivel para que la diferencia sea clara.

  • El sonido puede quedarse corto si no se acompaña.

  • La amortización depende de uso intenso y de que permanezca relevante con el paso del tiempo.

Si después de considerar todo esto crees que tu escenario (uso, sala, presupuesto, dispositivos) está alineado con lo que este modelo exige, entonces es una compra que puede hacerte muy feliz. Si en cambio alguno de los “peros” resuena contigo, quizá convenga considerar una opción de gama alta un escalón más abajo —que ofrezca excelente experiencia sin requerir tantas condiciones.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ TV Neo QLED 75″ – Samsung TQ75QN95CATXXC Neo QLED 4K Neural Quantum Processor 4K Smart TV DVB-T2 (H.265) Slate Black

Recepción
DVB-SSí.
DVB-S2Sí.
DVB-CSí.
Estándar de recepciónDVB-T2 (H.265), DVB-C, DVB-S, DVB-S2.
DVB-T2 (H.265)Sí.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)TQ75QN95CATXXC.
Color (por fabricante)Slate Black.
Peso embalado50 kg
Circunferencia452.2 cm.
Profundidad del embalaje19.1 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)190.4 cm / 111.8 cm / 19.1 cm.
Alto del embalaje111.8 cm
Ancho con peana166.8 cm
Ancho del embalaje190.4 cm
Normativa VESA400 x 400 mm.
Palabras clavetelevisor samsung,tv samsung,tele samsung,samsung 2023,tv 4k,75 pulgadas,tv 75 pulgadas,tv neo qled,neo qled.
ContenidoMando a distancia: TM2360E, Slim Fit Wall-mount, SlimFit Cam Support, Thread Module Integrado, Cable de alimentación, Manual de usuario.
Medidas con peana166.8 cm / 101.61 cm / 30.24 cm.
Alto con peana101.61 cm
Profundidad con peana30.24 cm
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas118 kWh
Consumo HDR en kWh/1000 horas287 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)75 «
Tamaño pantalla (cm)189 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)F.
Clase de eficiencia energética (HDR)G.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 236 102 8.
Resolución de pantalla (píxeles)3840 x 2160.
Conexiones + puertos
Puertos HDMI4.
ConexionesHDMI 4, HDMI (High Frame Rate): 4K 144Hz, USB 2, POGO (Solo SlimFit Cam): 1 Ethernet (LAN) 1, Salida Audio Digital (Óptica) 1, Entrada RF (Terrestre / Entrada Cable / Entrada Satellite) 1/1(Uso común para terrestre)/2, CI Slot 1, Canal Audio Retorno HDMI , eARC, WiFi, Bluetooth, Anynet+ (HDMI-CEC).
Sonido
Efectos de sonidoDolby Atmos, OTS+, Q-Symphony, Descriptor Pre-selección Audio, Tipo altavoz 4.2.2CH, Woofer, Multiroom Link, Bluetooth Audio, Amplificador Active Voice.
Potencia musical70W.
Equipo
Caract. especialesModo Auto Juego (ALLM), Game Motion Plus, EQ negro dinámico, Sonido envolvente, Vista de juego Super Ultra amplia , MiniMap Zoom, FreeSync Premium Pro, HGiG, Gaming Hub, Experiencia Multi Dispositivo, Tap View, Multi-View, Music Wall.
Diseño PantallaPlano.
Control por vozSí.
Certificado CI+Sí.
Caracteristicas técnicas
ProcesadorNeural Quantum Processor 4K.
Tipo de dispositivoTV Neo QLED 75″.
Tipo de pantallaNeo QLED.
Información adicional para el sistema operativoTizen™ Smart TV.
Smart TVSí.
Calidad de imagenQLED 4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)189 cm / 75 «.
Equipo de imagen
HDRNeo Quantum HDR+, HDR 10+.
Resolución3840 x 2160.
Formato de la pantalla16:9.
USB grabadorNo.

GB: 1