ASUS ROG Strix SCAR 18 G834JY-N6019W 18 WQXGA Intel® Core™ i9-13980HX 64GB RAM 2TB SSD NVIDIA RTX™ 4090 Windows 11 Home

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la ASUS ROG Strix SCAR 18 G834JY-N6019W 18 WQXGA Intel® Core™ i9-13980HX 64GB RAM 2TB SSD NVIDIA RTX™ 4090 Windows 11 Home, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Precio muy elevado y coste de acceso

Este equipo se posiciona claramente en lo más alto del mercado de portátiles gaming, lo cual supone varias desventajas:

duda
  • El coste de adquisición es muy elevado. Un equipo con procesador Intel Core i9, GPU tipo RTX 4090, pantalla 18″ de gran calidad, 64 GB de RAM y 2 TB de SSD implica un desembolso importante, lo que requiere que realmente vayas a aprovecharlo para que tenga sentido.

  • No solo es el precio del portátil: para sacarle partido al máximo será necesario que cuentes con periféricos, escritorio amplio, buena silla, buena ventilación, quizá monitor externo, etc. Si esos elementos no están ya, la inversión total se dispara.

  • Si tu uso es más moderado (juegos ocasionales, streaming, trabajo ligero), puede que estés pagando por capacidad que nunca utilizarás al 100 % y, por tanto, la relación coste/prestaciones no sea tan buena.

En resumen: estás ante una máquina “top de gama” que exige que tu perfil de usuario y entorno estén preparados para que la inversión se justifique.


2. Tamaño, peso y portabilidad limitada

Aunque se trata de un “portátil”, su diseño exige ciertos sacrificios en movilidad:

duda
  • La pantalla de 18″, el chasis reforzado, los componentes de alta gama y el sistema de refrigeración hacen que el equipo sea sustancialmente más grande y pesado que portátiles gaming más compactos. Esto hace que transportarlo con frecuencia o usarlo en movilidad sea algo más incómodo.

  • La fuente de alimentación, cables, y el peso total del conjunto lo acercan a la experiencia de sobremesa portátil más que al típico “laptop ligero”. Si lo usas fuera de casa con frecuencia, puede que sientas que comprometes comodidad.

  • En entornos donde el espacio o la mesa sea limitado (por ejemplo escritorios pequeños, viajes frecuentes) este tipo de equipo puede no adaptarse tan bien como un portátil más compacto.

Por tanto: si la portabilidad plena es un criterio clave para ti, este equipo puede resultar demasiado “al límite” en ese apartado.


3. Autonomía de batería y rendimiento fuera de enchufe

Por su nivel de rendimiento extremo, este portátil presenta “peros” cuando se usa sin estar conectado:

duda
  • Los componentes de gama alta (CPU de alto rendimiento, GPU RTX 4090, etc.) consumen mucha energía, por lo que la batería se agota más rápido que en portátiles menos potentes. Esto reduce su utilidad cuando no estás cerca de una toma de corriente.

  • Si esperas usarlo muchas horas fuera de la oficina o sin cargador, la experiencia puede dejarte con la sensación de “debe estar enchufado para rendir”.

  • En movilidad ligera o como equipo “de llevar al café/trabajo”, puede que la batería, el peso y la necesidad de estar enchufado limiten su versatilidad.

En definitiva: para sacar el máximo partido, conviene usarlo conectado o en un entorno donde la alimentación permanente no sea un problema.


4. Temperaturas, ruido y gestión térmica bajo carga

El alto rendimiento implica también exigencias térmicas y acústicas, y los análisis señalan varios compromisos:

duda
  • Bajo cargas exigentes (juegos, renderizado) la refrigeración trabaja mucho, y los ventiladores pueden generar ruido perceptible que puede resultar molesto en entornos silenciosos.

  • En determinados momentos el chasis puede calentarse más de lo que desearías, afectando la comodidad si lo usas en regazo o en superficies poco ventiladas.

  • Si tu mesa no permite una buena ventilación, o usas el equipo en una superficie que obstruya las rejillas, el rendimiento puede bajar (thermal throttling) o el nivel de ruido subir demasiado para una experiencia cómoda.

Así que otro “pero” es que para que rinda bien, conviene asegurarte de que lo usas en un entorno favorable de ventilación y sonido.


5. Ergonomía, uso prolongado y estructura de teclado/pantalla

Aunque ofrece una pantalla grande y prestaciones muy elevadas, algunos detalles ergonómicos pueden no estar pulidos para todos los usuarios:

  • Con 18″ de pantalla el equipo ocupa mucho espacio en el escritorio, lo que puede generar que el teclado quede algo alejado o que la postura no sea la más cómoda en comparación con portátiles más compactos.

  • Algunos análisis señalan que en esta generación, aunque el teclado es excelente para gaming, puede que el reposamuñecas o la posición del teclado no sea ideal para largas sesiones “de oficina”. Si alternas gaming y trabajo, puede que no sea tan equilibrado.

  • Si bien la pantalla es de alta calidad, también exige que tu silla, mesa y distancia de visión estén muy bien ajustados para evitar fatiga ocular o incomodidad por tamaño.

Por tanto: aunque el rendimiento es espectacular, la experiencia de uso prolongado puede necesitar ajuste y quizá no ser tan “equilibrada” como un equipo menos extremo.


6. Obsolescencia, amortización y uso real

Cuando compras un portátil de gama ultra alta también tienes que pensar en uso real y en qué medida vas a amortizarlo:

  • Si tu principal actividad no es gaming ultra exigente, edición 4K/8K o trabajo profesional que requiere GPU de élite, puede que nunca uses todo lo que ofrece, lo que reduce el valor real de la inversión.

  • En un par de años, a medida que salgan próximas generaciones, este equipo dejará de ser “el más potente del mercado” —aunque seguirá siendo excelente— pero la percepción de “máximo rendimiento” se irá diluyendo.

  • Si la movilidad no es tu prioridad y ya tienes un PC de gama alta, la mejora ofrecida puede no justificar el coste de actualización.

En resumen: compra “máximo” solo si realmente vas a necesitarlo y vas a usarlo intensivamente.


Conclusión

El ASUS ROG Strix SCAR 18 es una auténtica bestia para usuarios que buscan lo máximo: especificaciones de tope de gama, pantalla grande, rendimiento de élite. Si eres gamer serio, creador de contenido exigente o necesitas una máquina que “lo haga todo” sin concesiones, puede ser una elección increíble.

Pero también es cierto que no es para todos. Sus compromisos —o mejor dicho los requisitos que exige— son importantes:

  • Precio muy elevado y coste global (no solo equipo).

  • Menor portabilidad que otros modelos más moderados.

  • Autonomía limitada en uso sin enchufe.

  • Necesidad de buena ventilación, entorno de escritorio amplio y buen soporte.

  • Ergonomía que puede no ser tan cómoda en uso prolongado si no ajustas entorno.

  • Valor real dependiente de qué tanto realmente vayas a usar su nivel de hardware.

Si tras reflexionar sobre todo esto ves que tu perfil de uso, entorno, presupuesto y expectativas están alineados con lo que este portátil exige, entonces adelante: es una opción de referencia. Si por el contrario alguno de esos “peros” te hace dudar, quizá convenga mirar un portátil de gama alta pero un escalón por debajo, que te dé excelente rendimiento sin tan extremos requisitos.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil gaming – ASUS ROG Strix SCAR 18 G834JY-N6019W 18″ WQXGA Intel® Core™ i9-13980HX 64GB RAM 2TB SSD NVIDIA RTX™ 4090 Windows 11 Home

Equipo
AltavocesSí.
Caract. especialesSistema de audio Dolby Atmos.
MicrófonoSí.
Información adicional para el sistema operativo-.
TouchpadTouchpad.
RetroiluminaciónSí.
TecladoQWERTY español.
Teclado numerico integradoSí.
Número de Altavoces4.
Memoria RAM
Ranuras RAM2.
Velocidad RAM4800 MHz
Tamaño memoria RAM64 GB
Configuración RAM2 x 32 GB.
Tipo de RAMDDR5.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)90NR0CG1-M00160.
Color (por fabricante)Negro.
Dimensiones / Peso39.9 cm x 3.08 cm x 29.4 cm / -.
Peso embalado4.13 kg
Circunferencia169.2 cm.
Profundidad del embalaje36.9 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)57.6 cm / 18.9 cm / 36.9 cm.
Alto del embalaje18.9 cm
Ancho del embalaje57.6 cm
Tipo de dispositivoPortátil gaming.
ContenidoPortátil + Cargador A/C + bolsa.
Peso3.1 kg
Profundidad29.4 cm
Altura3.08 cm
Anchura39.9 cm
SerieGama alta.
Área de aplicaciónGaming.
Tarjeta gráfica
Fabricante Tarjeta GraficaNVIDIA®.
Memoria gráfica total16 GB
Tarjeta gráficaNVIDIA RTX™4090.
Tipo de memoria gráficaGDDR6.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaIón de litio.
Número celdas4.
Capacidad batería90 Wh.
Capacidad de alimentación330 W
Número baterías1.
Unidad óptica
Unidad ópticaNo.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)2 TB
Número discos duros1.
SSDSí.
Disco duro 1SSD , 2 TB.
Capacidad del disco duro 12 TB
Tipo de disco duro 1SSD.
Cámara
Cámara frontalSí.
Resolución de vídeo2560 x 1600 Pixeles.
WebcamSí.
Procesador
ProcesadorIntel® Core™ i9-13980HX.
Tamaño de caché36 MB
Número Procesadori9-13980HX.
Velocidad Procesador4 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Modelo del procesadorCore™ i9.
Número de núcleos24.
Vel. turbo procesador5.6 GHz.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)18 «
Tamaño pantalla (cm)45.7 cm
Tipo de pantallaIPS.
Calidad de imagenWQXGA.
Características PantallaWQXGA.
Tamaño pantalla (cm/pulg)45.7 cm / 18 «.
Resolución2560 x 1600 píxeles.
Formato de la pantalla16:10.
Retroiluminación LEDSí.
Pantalla táctilNo.
Conectividad
Versión Bluetooth5.2.
Conexiones2 x puertos tipo A USB 3.2 Gen 2 (3.1 Gen 2), 1 x puertos tipo C USB 3.2 Gen 2 (3.1 Gen 2), 1 x Ethernet LAN (RJ-45), 1 x puerto HDMI v.2.1, 1 x puertos Intel® Thunderbolt 4, Combo de salida de auriculares / micrófono del puerto, Toma de entrada de CC, Conector cilíndrico del adaptador de CA 6.0 mm , USB Type-C DisplayPort Alternate Mode, Suministro de potencia USB.
Wi-FiSí.
Wi-FiWi-Fi 6E (802.11ax).
BluetoothSí.
Velocidad Ethernet10,100,1000,2500 Mbit/s.

GB: 1