JBL Charge 5 40 W 20 horas IP67 PartyBoost USB Tipo-C Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la JBL Charge 5 40 W 20 horas IP67 PartyBoost USB Tipo-C Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Distorsión y pérdida de fidelidad al subir el volumen

Aunque el Charge 5 destaca por su buen volumen y nivel de salida para su tamaño, varias reseñas señalan que al superar un determinado nivel de volumen comienzan a aparecer artefactos de compresión, los graves dejan de crecer y los agudos pueden volverse demasiado destacados.

Esto significa que:

duda
  • Si lo usas para reuniones grandes o entornos muy ruidosos, puede que la calidad de sonido pierda nitidez al “llevarlo al máximo”.

  • En géneros musicales exigentes con matices, la sensación de fidelidad puede verse reducida.

  • Para un uso que requiera “sonido de alta precisión” o volumen altísimo sin concesiones, este modelo puede quedarse algo justo.

2. Ausencia de entrada de audio por cable (jack 3,5 mm)

Una de las críticas frecuentes es que el Charge 5 prescinde de la toma auxiliar analógica que sí tenían generaciones anteriores. Esta decisión implica que:

  • Si tienes fuentes antiguas o que no permiten una conexión inalámbrica cómoda, estás limitado a usar Bluetooth.

  • Si prefieres conectar un compañero de audio directamente para mejor latencia, o usarlo en entornos sin Bluetooth (por ejemplo algunos equipos de DJ, dispositivos cableados), dependerás exclusivamente de la conexión inalámbrica.

  • Para quienes valoran la máxima versatilidad de conectividad, esta falta puede ser un inconveniente notable.

3. Diseño y portabilidad con ciertos compromisos

Aunque el altavoz es relativamente portátil para lo que ofrece, también se indica que su tamaño, peso y ciertas decisiones de diseño lo hacen “menos ligero” de lo ideal en contextos de uso ultra-móvil.

duda
  • Puede pesar alrededor de 1 kg o más, lo cual lo hace más “altavoz de mochila o terraza” que “altavoz de bolsillo” o de uso completamente móvil.

  • Su forma cilíndrica con radiadores de bajos laterales implica que su colocación, transporte o ajuste puede no ser tan minimalista como otros modelos compactos.

  • Si tu uso principal es “llevarlo siempre encima”, ponerlo en mochila, excursiones largas, puede que termines prefiriendo algo más liviano.

4. Tecnología de conectividad y códecs algo anticuados

Si bien incorpora Bluetooth (versión moderna para su época) y funcionalidad de emparejamiento multi-dispositivo, también se comenta que no dispone de los últimos códecs de alta fidelidad inalámbrica o ciertas funciones “tope de gama” que algunos modelos más recientes ya implementan.

  • Esto puede afectar la calidad de audio inalámbrica cuando se conecta desde dispositivos móviles/ordenadores compatibles con códecs más avanzados.

  • Si esperas “el mejor sonido inalámbrico posible”, puede que este altavoz no cumpla exactamente con esa expectativa.

  • Es menos probable que tenga función de micrófono incorporado o altavoz para llamadas (según algunas reseñas la ausencia del micrófono se menciona como defecto).

  • Si planeas que sea parte de un ecosistema de altavoces múltiples con tecnología última generación, podría verse limitante.

5. Autonomía real y recarga más lenta de lo deseable

El fabricante anuncia una autonomía de hasta 20 horas, lo cual es muy buena, pero varias pruebas de uso real muestran que esa cifra depende mucho del volumen, del perfil de uso, del brillo del altavoz y del entorno.

duda
  • Si lo usas a volumen alto o en exteriores con ruido ambiente considerable, la duración puede ser significativamente menor.

  • Además, la recarga puede llevar varias horas y no siempre se trata de carga rápida, lo cual puede implicar que si lo usas intensamente, habrá periodos de “inactividad” mientras esperas que se recargue.

  • Si lo utilizarás en maratones de uso o en entornos donde no puedas cargar fácilmente, conviene considerar que la autonomía podría no ser “todo el día al máximo volumen”.

6. Evolución del modelo y posibilidad de quedar “algo detrás”

Dado que ya han salido modelos posteriores con mejoras, en algunos análisis se menciona que el Charge 5 “ya empieza a mostrar su edad” en ciertos aspectos. Esto implica que:

  • Si compras ahora y lo piensas usar muchos años, puede que haya “mejoras significativas” en modelos sucesores que podrían dar más por poco más.

  • Algunas funciones nuevas (mejor sistema de base, mayor volumen máximo, mejoras en estabilidad, etc) podrían estar ausentes en este modelo.

  • Por tanto, si estás pensando en un altavoz “de larga vida” con lo más reciente, quizá deberías valorar si estás dispuesto a aceptar que no es el tope absoluto.


¿Para quién o para qué usos podrían estos “peros” ser más relevantes?

  • Si lo vas a usar en ambientes donde te importa la máxima fidelidad sonora, el detalle, la potencia sin distorsión, quizá estos compromisos se hagan notar.

  • Si lo quieres llevar siempre contigo, en mochilas, excursiones ligeras, quizá otro modelo más compacto o más reciente sea más idóneo.

  • Si tienes fuentes analógicas o quieres conectividad por cable, la ausencia de jack puede limitarte.

  • Si usas altavoces para varios años y quieres “estar listo para el futuro” con las últimas funciones inalámbricas, puede que te interese valorar bien este aspecto.

  • En cambio, si tu uso es más casual: música/moda/reposo, exterior moderado, terraza, picnic, playa, etc., muchos de estos inconvenientes pueden no afectarte tanto.


Conclusión

En resumen, el JBL Charge 5 es una muy buena opción dentro de su categoría: altavoz portátil de volumen alto, buena batería, resistencia al agua/polvo (IP67), diseño robusto. Pero no es perfecto y conviene conocer sus puntos negativos:

duda
  • La distorsión al subir mucho el volumen y la pérdida de fidelidad a niveles altos.

  • La ausencia de entrada analógica de 3,5 mm, lo que reduce versatilidad de conexión.

  • Su tamaño y peso, que limitan la portabilidad extrema.

  • Tecnología inalámbrica y de conectividad que no están “a la última”.

  • Autonomía real algo menor en uso exigente y recarga más lenta de lo ideal.

  • Y el hecho de que ya hay modelos más nuevos que han mejorado algunos de sus aspectos.

Mi consejo: si tu uso va a ser para exteriores o interior, una batería fiable, buen sonido sin buscar perfección absoluta, este modelo puede cumplir muy bien. Pero si esperas lo máximo en cada aspecto, o piensas usarlo a tope de volumen, conectar por cable, llevarlo siempre encima, o tener el “mejor para muchos años”, quizá convenga mirar también modelos alternativos ligeramente superiores o más recientes.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Altavoz inalámbrico – JBL Charge 5 40 W 20 horas IP67 PartyBoost USB Tipo-C Negro

Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoAltavoz inalámbrico.
Potencia RMS40 W
Número de Altavoces2.
Equipo
Caract. especialesUSB Tipo-C.
ConexionesBluetooth 5.1, USB Tipo-C.
Resistente al AguaSí.
BluetoothSí.
Características generales
Color (por fabricante)Negro.
Dimensiones / Peso22.3 cm x 9.65 cm x 9.4 cm / 960 g.
Peso embalado1.6 kg
Girth77.3 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)25.9 cm / 13.3 cm / 12.4 cm.
Profundidad del embalaje12.4 cm
Alto del embalaje13.3 cm
Ancho del embalaje25.9 cm
Peso (según el fabricante)960 g.
Profundidad9.4 cm
Altura9.65 cm
Anchura22.3 cm
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaSí.
Capacidad batería7500 mAh.
Autonomía20 horas.

GB: 2