JBL Tune 660NC Con Diadema 44 h Bluetooth 5.0 Micrófono USB Tipo-C Blanco

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la JBL Tune 660NC Con Diadema 44 h Bluetooth 5.0 Micrófono USB Tipo-C Blanco, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Cancelación de ruido (ANC) y aislamiento limitados

Aunque el JBL Tune 660NC incorpora tecnología de cancelación activa de ruido (ANC), numerosos análisis concluyen que su rendimiento en ese apartado queda por detrás de lo que ofrecen modelos de gama más alta.

duda
  • Una review señala que “el sistema de ANC hace un trabajo regular para aislar ruidos graves como el motor de un autobús o avión”.

  • Al tratarse de auriculares «on-ear» (cup­mix) en lugar de diseños circum-aurales más grandes, el aislamiento pasivo ya parte de una base más débil, lo que incrementa la dependencia de la ANC.

    Implicaciones prácticas:

  • Si esperas usarlos en entornos ruidosos (metro, avión, oficina abierta), puede que la reducción de ruido no sea tan drástica como para “desconectar por completo”.

  • Puede que notes que aún escuchas ruidos de fondo (vibraciones, motores, motores remotos) que modelos premium mitigan mejor.

  • Si el ANC no está al nivel que esperas, entonces parte del valor del producto (la supuesta inmersión) puede verse reducido.


2. Calidad de construcción, comodidad y diseño

Algunos usuarios critican el diseño físico, los materiales utilizados y la ergonomía de los auriculares.

  • Se señala que la construcción es mayormente plástica y que “el ajuste no es cómodo para sesiones largas”, incluso en usuarios con tamaño de cabeza medio.

  • También aparece mencionada la ausencia de ciertos accesorios esperables: por ejemplo, en alguna reseña se comenta que no incluye una funda de transporte rígida.

    Por qué importa:

  • Si los vas a usar durante largos periodos (viajes, jornadas de trabajo, gaming prolongado), la incomodidad puede hacer que prefieras quitártelos antes de tiempo.

  • Un ajuste pobre o materiales poco duraderos pueden traducirse en mayor fatiga, presión en las orejas o sensación de “ligereza” no siempre positiva en auriculares.

  • La experiencia “premium” se ve algo rebajada si la sensación de calidad física no acompaña el precio.


3. Sonido y ajuste de perfil tonal con ciertos compromisos

Aunque el JBL Tune 660NC obtiene valoraciones altas en cuanto a sonido general, también se identifican algunos “pero” en el perfil tonal y en cómo se comportan en ciertos géneros o condiciones.

duda
  • Por ejemplo, se menciona que los graves pueden estar “demasiado realzados” en ciertos temas, lo que puede hacer que la mezcla pierda detalle o que los agudos se hagan más presentes y fatiguen.

  • Otro comentario es que al desactivar el ANC o usar cables, la calidad puede caer de forma notable, según quejas de usuarios.

    Aspectos a evaluar:

  • Si escuchas mucha música con muchos matices, géneros acústicos sensibles o audio exigente, puede que notes el perfil tonal menos equilibrado.

  • Si vas a usar cableado sin batería/ANC, puede que la calidad no sea tan buena como en modo inalámbrico con ANC activado.

  • Al tratarse de auriculares “on-ear”, el sellado y la inmersión ya parten de una base más modesta que en modelos “over-ear”.


4. Ausencia de implementación avanzada de funciones/codec y app limitada

Otro elemento que aparece en críticas es que, en relación con otras marcas y modelos de gama similar, el Tune 660NC adolece de ciertas funciones “extra” que algunos usuarios echan en falta.

  • Por ejemplo, la compatibilidad de códecs de Bluetooth más avanzados (como aptX, LDAC) no está presente, lo que puede afectar la calidad final del streaming en dispositivos Android exigentes.

  • También se comenta que la app o el soporte de software es muy limitado, por lo que no se puede ajustar con precisión ecualización, perfiles de sonido, etc.

    Consecuencias:

  • Si usas un dispositivo Android y esperas calidad inalámbrica muy elevada, puedes sentirte algo restringido.

  • Si te gusta personalizar el sonido con ecualización, presets, perfiles, puede que este modelo no ofrezca tanto control.

  • Si busques “lo último” en funciones inalámbricas, este auricular quizá no sea el más avanzado.


5. Limitaciones para ciertos usos y escenarios

Debido a la combinación de “on-ear”, ANC moderado, y comodidad algo limitada, hay escenarios en los que el JBL Tune 660NC puede quedarse corto.

duda
  • En sesiones largas (viajes, trabajo prolongado) puede generar fatiga ya que la sujeción puede sentirse un poco ajustada o incómoda tras mucho tiempo.

  • En entornos con ruido muy intenso o con mucho motor/máquina, el aislamiento puede no bastar para “aislar completamente”.

  • Para gaming competitivo o sonido ultra detallado, los auriculares inalámbricos con Bluetooth tienen latencia, y al no tener respaldo de funciones avanzadas pueden no cumplir totalmente para ese perfil.

    Reflexión útil:

  • Si tu uso principal es casual (series, música ligera, trayectos) quizá funcionen bien.

  • Pero si esperas uso intensivo, largas horas, entorno ruidoso o exigente en sonido, puede que quieras considerar modelos con mayor aislamiento, perfil “over-ear” y funciones superiores.


Conclusión

En resumen, el JBL Tune 660NC es un buen auricular inalámbrico con ANC dentro de su rango de precio, que trae muchas prestaciones interesantes. Pero también es cierto que no es perfecto y tiene varios compromisos que conviene valorar:

  • El sistema de cancelación de ruido no está al nivel de lo mejor del mercado; su aislamiento tiene carencias, especialmente en bajos.

  • La construcción, aunque solvente, no sorprende en cuanto a materiales premium o ergonomía para uso prolongado.

  • El perfil sonoro está bien adaptado a uso general pero puede mostrar debilidades en géneros exigentes o cuando se cambia de modo inalámbrico a cableado.

  • Las funciones “premium” inalámbricas y de app son más limitadas que en modelos más caros (codec, personalización, etc.).

  • Algunos escenarios (viajes largos, entornos muy ruidosos, uso gaming serio) podrían exigirse más de lo que el auricular ofrece.

Mi consejo: si tu uso será habitual pero moderado, en desplazamientos, música cotidiana, series o trabajo ligero, pueden ser una muy buena opción relación calidad-precio. Pero si pretendes un auricular para uso prolongado, exigente, en entornos difíciles, o quieres “lo mejor” en cada aspecto, quizá convenga subir un escalón o buscar uno con perfil “over-ear”, mejor aislamiento, mejores materiales y funciones más completas.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Auriculares inalámbricos – JBL Tune 660NC Con Diadema 44 h Bluetooth 5.0 Micrófono USB Tipo-C Blanco

Características generales
Color (por fabricante)Blanco.
Peso embalado396 g
Girth73.8 cm.
Profundidad del embalaje5 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)20.5 cm / 22.8 cm / 5 cm.
Alto del embalaje22.8 cm
Ancho del embalaje20.5 cm
ContenidoCable de carga tipo C, 1 x garantía / advertencia, Bolsa de viaje.
DiseñoClásico.
Peso (según el fabricante)396 g.
Profundidad5 cm
Altura22.8 cm
Anchura20.5 cm
Fuente de alimentación
Tipo de batería610 mAh.
Tiempo de carga del fabricante2 h.
Autonomía12 h
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoAuriculares inalámbricos.
Cancelación activa de ruidoSí.
Tipo de construcciónSupraaurales.
TransmisiónInalámbrica.
ModeloTune 660NC.
Equipo
Versión BluetoothBluetooth 5.0.
ConexionesBluetooth 5.0, USB Tipo-C.
Orejeras girablesNo.
Diseño plegableSí.
MicrófonoSí.
BluetoothSí.
Control por vozNo.
Control de volumenNo.

GB: 1