Medisana TM 750 Digital Con infrarrojos 30 memórias

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Medisana TM 750 Digital Con infrarrojos 30 memórias, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Fiabilidad de las mediciones y consistencia

Aunque se promociona como termómetro infrarrojo rápido y multifunción, hay varias quejas de usuarios que apuntan a que la fiabilidad no está siempre al nivel que uno esperaría:

duda
  • En algunos análisis se afirma que las mediciones “muestran diferencias grandes tanto en un mismo punto de medida como al alternar frente/oreja”. Esto sugiere variabilidad que puede hacer dudar de la exactitud del dispositivo cuando se usa de forma consecutiva.

  • Hay usuarios que mencionan que “no lo recomendaría” porque “mide temperaturas bastante al azar” en determinadas tandas.

  • Aunque el fabricante indica unos márgenes de error (por ejemplo ±0,3 °C en frente o ±0,2 °C en oreja), en la práctica los usuarios señalan que esas cifras no siempre se cumplen o que requieren condiciones óptimas (posición exacta, estabilidad de ambiente) para acercarse a ellas.

Conclusión parcial: si requieres mediciones muy precisas y repetibles (por ejemplo en un entorno profesional o para seguimiento médico muy riguroso), este modelo puede quedarse algo corto o requerir doble comprobación.


2. Uso versátil, pero con matices operativos

El termómetro ofrece funciones para medir temperatura corporal (frente/oreja) y también superficies/objetos, lo que en teoría lo hace muy completo. Pero también se aprecian inconvenientes:

duda
  • El hecho de que pueda medir objetos o líquidos añade versatilidad, pero esos modos “no corporales” pueden estar sujetos a mayor margen de error, lo que reduce la confianza en esas mediciones “multipropósito”.

  • En entornos donde la temperatura ambiente varía mucho o donde la superficie a medir no es ideal (por ejemplo pelo, sudor, tejido cubriendo la frente), los resultados pueden desviarse más. Eso significa que es importante seguir al pie de la letra las instrucciones, lo que añade complejidad para el usuario doméstico.

  • Algunos usuarios encuentran que el menú o la transición entre modos puede requerir familiarización; para un uso rápido (niño, urgencia) esto puede suponer cierta torpeza o pérdida de tiempo.

Por lo tanto: la capacidad multipropósito es buena, pero exige atención al modo correcto y a las condiciones de medida.


3. Ergonomía, interfaz y facilidad de uso

En cuanto al aspecto práctico de uso diario, también hay varios «peros» que conviene tener en cuenta:

duda
  • Aunque la pantalla y el color-alarma (verde/rojo) son funcionalidades útiles, la visibilidad o el contraste pueden no ser perfectos en ambientes poco iluminados o si el usuario no está atento.

  • El tamaño, el ángulo de medición y la necesidad de mantener una distancia o posición determinada pueden incomodar a personas poco hábiles o con poco tiempo. Si se mide a un niño moviéndose, por ejemplo, es posible que la lectura se retrase o falle.

  • La función de memoria (almacenar 30 lecturas) es útil, pero algunos usuarios indican que revisarlas o interpretarlas no es tan directo como les habría gustado — por ejemplo si quisieran exportar los datos o conectarlos a un sistema más amplio, esa opción no está contemplada o es limitada.

En resumen: para uso doméstico funciona, pero si se busca rapidez total bajo presión o una interfaz ultra-intuitiva, puede notarse que no es “premium”.


4. Dependencia de condiciones externas y mantenimiento

Un aspecto habitual en termómetros infrarrojos es que su precisión se ve afectada por factores externos, y este modelo no está libre de ello:

duda
  • Requiere que la zona de medición esté limpia, que no haya sudor, que la frente o la oreja no tengan obstrucciones. Si no se cumplen estas condiciones el resultado puede variar notablemente.

  • La distancia de medición, la amortiguación del instrumento (movimiento), la temperatura ambiente o la presencia de corrientes frías/calientes pueden alterar la lectura. Esto implica que el usuario debe estar consciente de esos factores — no es “apunta y listo” en todas las circunstancias.

  • En el modo de medida de objetos o superficies, el margen de error es mayor (como indica el fabricante) lo que puede generar lecturas menos confiables si se pretende medir líquido o superficie para “ningún valor corporal”.

Consecuencia: aunque la tecnología infrarroja es atractiva por rapidez, también exige precauciones que algunos usuarios pueden no seguir al pie de la letra, y eso puede restar fiabilidad.


5. Relación calidad-precio y expectativas frente a la realidad

Finalmente, conviene reflexionar sobre qué esperas y qué entrega:

  • Si compras este modelo esperando “precisión profesional, resultados sin apenas margen de error”, podrías sentir alguna decepción. Algunos clientes sintieron que “por ese precio esperaba más estabilidad en las mediciones”.

  • Si, por el contrario, tu uso es doméstico, para control ocasional, para varias personas en casa, entonces puede cumplir perfectamente. Pero la clave está en ajustar la expectativa: es un dispositivo razonable, no un dispositivo clínico de nivel hospitalario.

  • En mercados donde se comparan modelos superiores con conectividad, mayor memoria, exportación de datos, prestaciones extras, este modelo queda en el nivel “doméstico medio”.

En consecuencia: la relación calidad/precio puede ser buena si el perfil de uso es moderado y consciente de las limitaciones.


Conclusión

El Medisana TM 750 es una opción atractiva para quienes buscan un termómetro infrarrojo con funciones variadas (frente, oreja, objetos), almacenamiento de lecturas, alarma de fiebre y facilidad de uso general. Pero al analizar sus puntos débiles queda claro que:

  • Las lecturas pueden variar más de lo esperado bajo condiciones no óptimas o con usuarios poco meticulosos.

  • La versatilidad multipropósito exige que seas consciente de qué modo estás usando, y puede requerir más cuidado que un termómetro “único modo”.

  • La interfaz y la ergonomía están bien, pero no son de gama premium; el uso rápido en situaciones de estrés (niños moviéndose, urgencias) puede requerir más paciencia.

  • Las condiciones de medición y el entorno influyen más de lo que uno desearía, por lo que la consistencia absoluta puede no estar garantizada.

  • Si tus expectativas son “uso doméstico normal”, entonces probablemente quede bien; pero si buscas “uso profesional, muy frecuente, máxima exactitud”, quizá debas considerar un modelo superior.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Termómetro – Medisana TM 750 Digital Con infrarrojos 30 memórias

Caracteristicas técnicas
TipoTermómetro.
Función memoriaSí.
Tipo de mediciónFrontal.
Equipo
Aviso acústicoSí.
Número de tapas1.

GB: 2