Siemens EH651FDC1E iQ300 Inducción 3 zonas 32 cm Marco biselado Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Siemens EH651FDC1E iQ300 Inducción 3 zonas 32 cm Marco biselado Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Sólo 3 zonas de cocción en tamaño habitual de 60 cm

Aunque el modelo declara “3 zonas” incluyendo una zona grande de 32 cm, este hecho también implica compromisos:

duda
  • En cocinas donde se utilizan de manera simultánea varias cacerolas, sartenes grandes y utensilios de distintos tamaños, tener únicamente 3 zonas limita la flexibilidad comparado con modelos de 4 o más zonas.

  • Si tienes una familia numerosa o sueles preparar varias cosas al mismo tiempo (por ejemplo, dos ollas y una sartén grande), podrías encontrarte con que necesitas reorganizar o mover recipientes para optimizar el espacio.

  • La zona grande de 32 cm está bien para ollas de gran diámetro, pero para ciertos recipientes extra-grandes o bandejas de asado su aprovechamiento puede no ser óptimo si las esquinas quedan fuera de la zona activa.

Así que: para uso doméstico medio puede funcionar bien, pero si tu patrón de cocinado es muy activo o simultáneo, la limitación de 3 zonas podría ser un “pero”.


2. Marco biselado y profundidad de instalación pueden complicar encaje

El modelo lleva marco biselado (“facet” según especificación) y ciertas dimensiones estándar de instalación:

  • El marco biselado, aunque estéticamente atractivo, implica que la placa sobresalga ligeramente o que los cantos del corte de encimera deban estar perfectamente nivelados y bien acabados; en encimeras ya existentes podría requerir ajuste o realizar obra.

  • La profundidad de 522 mm y otras dimensiones implican revisar con atención el hueco existente; en cocinas antiguas o muebles con cajones bajos justo debajo puede que la ventilación, altura libre o espacio de montaje sean más exigentes.

  • Si no se respeta bien el espacio de refrigeración o los requisitos de instalación, puede haber acumulación de calor bajo la placa, lo que a la larga puede afectar rendimiento o durabilidad.

En resumen: el montaje y encaje exigen mayor atención que placas “sin bisel” o con margen más generoso.


3. Controles tipo Touch/Slider y curva de aprendizaje

El sistema de control es moderno (touch-slider, barra deslizante para ajustar potencia) lo cual es una ventaja, pero también presenta algunas desventajas prácticas:

  • Si estás acostumbrado a mandos físicos tipo rueda, botón o perilla, puede que al principio la interfaz táctil requiera adaptación, al menos hasta que te acostumbres a la “sensibilidad al deslizar”.

  • En ambientes donde el dedo está húmedo, con utensilios sucios o con vapor (que ocurre en cocina), los controles táctiles pueden no responder tan bien como mandos físicos—lo que puede provocar frustración al ajustar rápidamente la potencia.

  • Para usuarios mayores o con menor destreza manual, puede que la precisión del control táctil sea menos intuitiva que una perilla tradicional.

Por tanto: si valoras máxima simplicidad de uso inmediata, la interfaz táctil podría ser un pequeño escollo.


4. Precio y prestaciones ajustadas respecto a gama superior

Aunque Siemens es una marca reconocida y el modelo ofrece buenas prestaciones, al comparar con modelos de gama más alta o de otros fabricantes hay que tener claras ciertas concesiones:

  • En algunos listados se indica que el modelo “ya no está en producción” o es reemplazado por versiones con más zonas, flex-zona, conectividad. Esto puede significar que soporte, repuestos o actualización de funciones no sea tan prolongado.

  • Comparado con placas que ofrecen 4 zonas, flexInduction (zona flexible para varias sartenes juntas), conectividad WiFi, sensor de temperatura avanzado, etc., este modelo representa un paso medio; si tus expectativas son “lo mejor del mercado”, podrías sentir que le faltan esos extras.

  • En función del precio que lo encuentres, podrías cuestionar si el coste adicional frente a una placa más básica pero con 4 zonas vale la pena, dependiendo de tu patrón de uso.

Así: muy buena opción para muchos hogares, pero no “tope de gama sin concesiones”.


5. Panel de superficie cerámica negro y visibilidad de huellas o limpieza

Al tener la superficie de cristal-cerámica en negro y diseño de marco biselado, hay aspectos de mantenimiento que conviene tener en cuenta:

  • Las superficies negras brillantes tienden a mostrar más marcas, huellas, manchas de agua o residuos del cocinado, lo que puede implicar que tengas que limpiar más a menudo para que la placa luzca “como nueva”.

  • Si cocinas mucho con vapor, salpicaduras o zonas laterales próximas a las paredes, la limpieza puede requer ser más habitual para evitar acumulación visible.

  • Aunque la inducción facilita la limpieza (la superficie no se calienta tanto como vitrocerámica tradicional), el marco biselado puede acumular suciedad en las aristas o unión con la encimera, lo que exige mayor cuidado.

En conclusión: aunque muy estética, la placa requiere atención de limpieza si valoras acabado impecable.


6. Instalación eléctrica y exigencias de potencia

La potencia máxima indicada en algunas fichas llega a 7.400 W (o 7,4 kW) para el conjunto de placas en condiciones máximas. Esto implica ciertos “peros” en el entorno doméstico:

  • Debes asegurarte de que la instalación eléctrica de tu cocina soporte la carga: en algunos pisos antiguos o con cuadro eléctrico limitado puede que sea necesario actualizar cableado o línea para aprovechar al máximo la placa de inducción.

  • Si la instalación no es la adecuada, la placa puede funcionar, pero quizá sin poder activar todas las zonas a máximo al mismo tiempo, lo que reduce la flexibilidad que inicialmente esperabas.

  • Si la ventilación o el espacio inferior no es la adecuada, la placa puede generar calor bajo el mueble, lo que puede afectar al sistema de extracción, cajones, residuos de calor.

Por tanto: antes de comprar, verifica bien la instalación eléctrica y de ventilación para asegurar uso óptimo.


Conclusión

La Siemens EH651FDC1E es una placa de inducción sólida, con buena marca, acabado moderno, zona grande de 32 cm para utensilios grandes y diseño atractivo. Pero al centrar el análisis en sus puntos negativos, conviene tener presentes que:

  • Tiene únicamente 3 zonas de cocción, lo cual puede limitar la flexibilidad en cocinas más activas o extensas.

  • El marco biselado y dimensiones de instalación exigen precisión en el montaje, lo que puede generar complicaciones en cocinas ya instaladas.

  • El control táctil/slider es moderno, pero puede requer adaptación o generar molestias en entornos con utensilios, vapor o para usuarios menos familiarizados.

  • Aunque pertenece a una marca de prestigio, no está en gama “top” (4 zonas, flex zone, WiFi) sin concesiones; en comparación con modelos superiores hay recortes.

  • El acabado negro brillante exige más frecuencia de limpieza si deseas mantenerlo impecable.

  • La instalación eléctrica debe estar bien preparada; de lo contrario no podrás sacar todo el provecho al equipo.

Si tu perfil de uso es una cocina de tamaño medio, utensilios de gran diámetro, uso regular pero no ultra intensivo, este modelo puede cumplir perfectamente. Pero si tu perfil es uso muy activo, muchas zonas simultáneas, cocina profesional en casa, máximo acabado de lujo, quizá vale la pena valorar una placa con 4 o más zonas, control más avanzado, o flex zone para mayor versatilidad.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Encimera – Siemens EH651FDC1E iQ300 Inducción 3 zonas 32 cm Marco biselado Negro

Equipo
Características de seguridadAutodesconexión de seguridad de la placaIndicador de calor residual en 2 nivelesPotencia total de la placa limitable por el usuarioSeguridad para niños automática o manual.
Apagado automáticoSí.
Caract. especialesMarco biselado, Función quickStart, detección automática.
Bloqueo infantilSí.
Niveles de temperatura17.
Características generales
Indicador de clasificación1.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado9 kg
Circunferencia222 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)76 cm / 12 cm / 61 cm.
Profundidad del embalaje61 cm
Alto del embalaje12 cm
Ancho del embalaje76 cm
Altura máxima del hueco5 cm
Anchura máxima del hueco56 cm
ContenidoEncimera.
Peso (según el fabricante)13.49 kg.
Profundidad52.2 cm
Altura5.1 cm
Anchura59.2 cm
Visualización/Control
ControlesFrontales Touch slider.
Indicador de Calor residualSí.
Zona de cocción
Tipo de placaEléctrica.
Diámetro zona 321 cm
Diámetro zona 215.
Diámetro zona grande32 cm
Material encimeraVitrocerámica.
Número de zonas3.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoEncimera inducción.
Tipo de construcciónEncastrable.

GB: 1