Teka EX 60.1 3G AI AL DR CI BUT Acero inoxidable Gas Butano 3 quemadores

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Teka EX 60.1 3G AI AL DR CI BUT Acero inoxidable Gas Butano 3 quemadores, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Sólo tres zonas de cocción

Aunque tres quemadores cubren la mayoría de los usos domésticos, pueden presentarse limitaciones:

duda
  • Si cocinas para varias personas o haces múltiples elaboraciones a la vez (por ejemplo, salsas, guisos, wok, olla grande), tener solo tres zonas puede quedarse “justo” en comparación con placas de 4 o más quemadores.

  • El quemador más potente (4 kW) puede ocupar mucho espacio en la encimera, lo que limita el uso simultáneo de otras zonas si usas recipientes grandes.

  • Si estás acostumbrado a tener flexibilidad máxima (varios fogones, varias ollas o sartenes grandes), quizá notas que la placa te obliga a organizar más los tiempos de cocción o a pausar un quemador.

Por lo tanto: para uso medio está bien, pero para cocina muy activa o familiar numerosa puede no ser la solución más holgada.

2. Superficie de acero inoxidable que requiere mantenimiento

El acabado de acero inoxidable cepillado aporta un aspecto profesional, pero conlleva algunas desventajas reales:

  • La superficie de acero tiende a mostrar más fácilmente marcas de huellas, salpicaduras de grasa o manchas de cocción que materiales oscuros o vidrio templado. Mantenerla “como nueva” puede requer mayor limpieza frecuente o productos específicos.

  • Las parrillas de hierro fundido, aunque robustas, también implican que al mover ollas grandes puedan quedar marcas, rasguños o desgaste visible con el tiempo; si sueles desplazar mucho las sartenes, podrías notar señales de uso antes de lo deseable.

  • Si el entorno de cocina tiene mucha grasa o salpicaduras frecuentes, el acero inoxidable puede demandar más atención para que la placa siga presentando un buen aspecto estético.

Así que: el acabado es bueno en apariencia, pero exige cuidado extra respecto a modelos de acabado más “fáciles”.

3. Instalación y requerimientos específicos

La instalación empotrada de esta placa conlleva ciertos requisitos que conviene prever:

  • Las medidas de encastre son relativamente estándar (anchura 553 mm, profundidad 473 mm) pero debes comprobar que el mueble donde se instalará tenga exactamente esos huecos, esté nivelado y permita ventilación adecuada. Si tu cocina tiene un mueble antiguo o irregular, puede requerir modificaciones.

  • El modelo está concebido para gas butano o natural dependiendo versión; si tu instalación es de otro tipo de gas, o requiere cambio de inyectores, tendrás que revisar compatibilidad o coste adicional.

  • Las parrillas de hierro fundido requieren que la base esté perfectamente nivelada para que no haya oscilaciones al colocar recipientes; en superficies que no sean completamente planas podrías percibir que la olla “baile” ligeramente o que la distribución del calor quede algo desequilibrada.

En resumen: la instalación no es complicada, pero sí precisa atención al entorno y, en algunos casos, ajustes que pueden incrementar coste o tiempo.

4. Limpieza y comodidad de uso

Aunque la placa ofrece buen rendimiento, en el uso diario puedes notar ciertas incomodidades:

  • Al cocinar con gas, se genera calor, salpicaduras y residuos que pueden depositarse en la superficie de acero; la limpieza de estas manchas puede requer más tiempo que en superficies lisas sin bordes (por ejemplo vidrio).

  • Las rejillas de hierro fundido requieren desmontarlas para limpieza profunda, y si las ollas son de gran tamaño, moverlas con parrillas pesadas puede resultar incómodo.

  • Si cocinas con frecuencia, las zonas de bordes o juntas entre acero y parrilla pueden acumular residuos de alimentos o grasas difíciles de retirar sin productos adecuados; esto puede afectar a la estética o a la comodidad de limpieza.

Por lo tanto: para un uso tranquilo está bien, pero si cocinas muy a menudo o quieres “mínimo mantenimiento”, algunos usuarios pueden sentir que da más trabajo.

5. Distribución del calor y ruido asociado al gas

El uso de quemadores de gas tiene ventajas, pero también algunas menos atractivas:

  • El quemador de doble anillo de 4 kW permite potencia alta, pero el calor generado puede afectar a utensilios grandes o producir corrientes de aire que influyan en llamas laterales; si los fogones vecinos son usados, puede haber cierta interferencia térmica.

  • El uso de gas implica apagado de la llama, termopar, ventilación adecuada; si la cocina no tiene buena ventilación, el rendimiento puede resentirse o la sensación de calor en la estancia aumentar.

  • El gas, al encenderse y apagarse, genera sonido de llama, chispa de autoignición, etc. Para quienes valoran ambientes muy silenciosos o cocinas abiertas al salón, este detalle puede resultar algo molesto comparado con placas eléctricas o inducción.

En conclusión: el rendimiento es competente, pero si valoras silencio, mínima dispersión de calor o ventilación ultraligera, puede que haya alternativas más “comodidad extrema”.

6. Tecnología “tradicional” frente a modelos de última generación

Aunque esta placa incluye encendido automático y termopar de seguridad, en comparación con placas de gama superior hay funciones que faltan:

  • No integra zona multifunción grande (por ejemplo una zona flexible “flex zone” para placas mixtas) o zonas eléctricas complementarias que algunos modelos híbridos ofrecen.

  • Tampoco parece ofrecer controles táctiles o integrados más allá de los mandos frontales giratorios; si tu cocina está orientada a lo “smart home”, control remoto o integración domótica, este modelo puede no dar ese salto.

  • En cuanto a eficiencia, aunque los quemadores son “alta eficiencia”, el uso de gas sigue implicando combustión y requiere salida de gases o buena ventilación; frente a placas de inducción el ahorro energético o confort puede ser menor.

Por tanto: buen valor, pero no es el tope en tecnología más actual dentro de “placas de gas”.

7. Perfil de uso y relación precio-prestaciones

Finalmente, conviene pensar en para quién y cómo está pensado este producto:

  • Si cocinas de forma moderada, tienes una cocina de tamaño estándar y usas la placa regularmente pero sin preparaciones simultáneas intensas, seguramente este modelo te cubrirá perfectamente.

  • Si por el contrario cocinas mucho, tienes familia numerosa, haces elaboraciones consecutivas, usas recipientes de gran diámetro y quieres la máxima flexibilidad o funciones extras, quizá te quedes con ganas de más y acabes planteándote subir a gama. En ese caso, la relación precio-prestaciones se ajusta, pero quizás no es la inversión “para toda la vida” si tus requisitos cambian.

  • También, si tu cocina es de gas butano pero planeas cambio a gas natural, conviene asegurarse de la versión específica y coste de adaptaciones, ya que el producto es para butano (en la referencia BUT) y versiones NAT cambian inyectores.

En resumen: buen producto para mucho uso, pero idealmente cuando tus expectativas de uso estén alineadas con sus características.


Conclusión

La Teka EX 60.1 3G AI AL DR CI BUT es una placa de gas muy competente dentro de su categoría, con buen acabado, potencia adecuada, funciones de seguridad y parrillas de calidad. Pero, como casi todo, tiene aspectos negativos que conviene asumir con antelación:

  • Tres zonas de cocción pueden no ser suficientes para usos muy intensivos o múltiples simultáneas.

  • Superficie de acero inoxidable y parrillas de hierro fundido requieren más mantenimiento o cuidado estético que modelos “de cristal” o menos visibles.

  • Instalación empotrada requiere que la cocina tenga hueco adecuado, y la versión de gas debe corresponder al tipo de gas de tu hogar.

  • Limpieza y mantenimiento pueden ser un poco “más de lo normal” en placas domésticas.

  • El calor, ventilación, sonido del gas pueden ser más perceptibles que en placas eléctricas o de inducción.

  • Tecnología buena, pero no de “último nivel” en cuanto a funciones inteligentes o posibilidades futuras.

  • Su relación coste-prestaciones es óptima para un perfil medio, pero quizás insuficiente para un perfil muy exigente o profesional.

Mi recomendación personalizada: si tienes una cocina doméstica estándar, prefieres cocinar a gas, y buscas un aparato robusto que cumpla bien durante años, esta placa es una opción muy válida. Ahora bien, si tu uso es intensivo, tienes muchas ollas o quieres máxima flexibilidad/futuro-proof, quizá sería prudente plantear subir de gama a una placa de cuatro quemadores, o incluso valorar inducción o híbrido gas-eléctrico, para que no te quedes “limitado” antes de lo deseado.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Encimera – Teka EX 60.1 3G AI AL DR CI BUT Acero inoxidable Gas Butano 3 quemadores

Equipo
Características de seguridadSeguridad termopar integrada en quemador individual.
Caract. especialesGas Butano.
Características generales
Color (estandarizado)Gris.
Color (por fabricante)Inox.
Peso embalado10.8 kg
Circunferencia205 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)65 cm / 15 cm / 55 cm.
Profundidad del embalaje55 cm
Alto del embalaje15 cm
Ancho del embalaje65 cm
Altura máxima del hueco0 mm
Anchura máxima del hueco0 mm
ContenidoEncimera.
Peso (según el fabricante)9.2 kg.
Peso9 kg
Profundidad50 cm
Altura58 cm
Anchura3 cm
Fuente de alimentación
Potencia zona 34.
Potencia zona 22.8.
Potencia zona 14000 W.
Potencia eléctrica8550 W
Visualización/Control
ControlesMandos &nbsp frontales metalizados incorporados con frente negro.
Zona de cocción
Tipo de placaGas.
Material encimeraAcero inoxidable.
Número de zonas3.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoEncimera gas.
Tipo de construcciónEncastrable.

GB: 1