Pioneer TS-G1720F 2 vías 300W Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Pioneer TS-G1720F 2 vías 300W Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Potencia nominal (RMS) moderada frente a la potencia máxima anunciada

Aunque se anuncia una potencia máxima de 300 W, la potencia RMS declarada es sólo 40 W. Esto implica:

duda
  • Si tu sistema de audio es exigente (mucho volumen, subwoofers de alta demanda o muchas vías), este altavoz podría no tener margen suficiente para entregar potencia de forma sostenida sin distorsión o fatiga.

  • Si la fuente de señal y amplificación son modestas, quizá la mejora respecto a los altavoces de fábrica sea limitada, y la expectativa de “gran salto” en volumen o impacto podría no cumplirse completamente.

  • En instalaciones donde ya hay amplificador potente o donde se buscan graves profundos y volumen alto, este altavoz puede constituir un “eslabón débil” del sistema, lo que limitará el rendimiento general.

En resumen: cumple muy bien para mejoras intermedias, pero no es la mejor opción para aplicaciones de alta demanda o “car audio extremo”.

2. Sensibilidad de 90 dB – buena, pero no ideal para fuentes débiles

La sensibilidad de 90 dB es aceptable, pero:

  • En sistemas sin amplificador externo (solo radio de fábrica) o con señal débil, quizá no se obtenga un volumen “alto” o un impacto sonoro dramático comparado con altavoces de mayor sensibilidad (por ejemplo 92-94 dB).

  • Si el entorno del vehículo es muy ruidoso, o las puertas están poco insonorizadas, el altavoz tendrá que trabajar más para lograr la misma sensación de volumen o calidad de bajos que uno de mayor sensibilidad.

  • La combinación de potencia nominal moderada + sensibilidad moderada implica que el perfil óptimo de uso es “mejora razonable” más que “instalación de volumen elevado”.

Por tanto: es bueno para usuarios con expectativas moderadas, pero si buscas volumen “muy alto” sin amplificador, podrías desear mayor sensibilidad.

3. Tamaño de 17 cm y profundidad de montaje – limitación para graves intensos

El altavoz tiene un diámetro de 17 cm y una profundidad de montaje de cerca de 49–50 mm. Esto trae implicaciones:

  • Aunque 17 cm es un tamaño razonable para puertas de coche, sigue siendo “mediano” frente a altavoces de 6×9″ o subwoofers dedicados que mueven mucho más aire y logran mayor impacto en graves. Si el objetivo es “graves potentes”, este altavoz podría quedarse algo corto.

  • La profundidad de montaje puede requer espacio y una puerta bien preparada; en coches donde el hueco de la puerta es reducido o con fast-mounting limitado, puede que la instalación sea más difícil.

  • El volumen de la puerta o panel puede afectar la calidad de los graves del altavoz; si no se acompaña de buen aislamiento o perfil de puerta, el altavoz tendrá que “trabajar más” y el resultado puede no cumplir la expectativa.

En definitiva: buen equilibrio para mejora en sonido general, pero no la mejor elección si tu objetivo principal es bajos intensos o sistema orientado al “bass heavy”.

4. Requiere instalación adecuada para rendir bien

Aunque técnicamente un altavoz de substitución “plug-and-play” tiene ventajas, este modelo exige ciertas condiciones para mostrar todo su potencial:

  • Si el cableado, masa, alimentación, aislamiento de puerta, montaje, fijación no están bien optimizados, el altavoz no desplegará su mejor rendimiento, y parte del salto de calidad se perderá.

  • Si instalas sin mejorar la puerta, sin insonorizarla o sin asegurar un buen volumen de aire detrás del altavoz, los resultados en graves o claridad pueden no ser tan buenos.

  • Si la fuente de potencia (radio de fábrica) no entrega buena salida, este altavoz podría no “despegar” del todo; en ese caso podría valer la pena considerar ampliación de cadena (amplificador) o altavoz con mayor sensibilidad.

Por lo tanto: este altavoz es una buena mejora, pero su rendimiento real depende mucho de los componentes entorno y la instalación.

5. Perfil no de competición, sino mejora doméstica o intermedia

Si bien no hay nada “malo” en eso, es importante ajustar expectativas:

  • Este altavoz está claramente orientado a usuarios que desean una mejora significativa frente al equipo de fábrica, con presupuesto moderado, sin necesidad de instalación profesional extrema. Si tu perfil es “sonido de coche de competición”, “volumen al máximo”, “subwoofers y muchas vías”, quizá te quedes con ganas de más.

  • Puede que haya que complementarlo con mejoras en puertas, aislamiento, amplificador para sacar lo mejor. Si no estás dispuesto a hacerlo, la diferencia respecto al altavoz original puede no parecer tan grande como esperabas.

  • Para un uso normal de coche, escuchar música, mejora de calidad, sí es muy válido; pero no está diseñado para “volumen extremo” o “bass profundo ilimitado”.

En síntesis: gran valor para lo que es, pero no debe mismarse con altavoz de gama ultra-alta.

6. Relación calidad-precio según perfil de usuario

Finalmente, la clave está en alinear lo que vas a usar con lo que el altavoz ofrece:

  • Si tu presupuesto es modesto, buscas mejora de sonido, tienes espacio 17 cm en tus puertas, este altavoz tiene excelente relación calidad-precio.

  • Pero si tu uso es más exigente, tienes coche con mucha cabina, puertas grandes, deseas mucho volumen o bajos potentes, puede que quieras invertir algo más o considerar subir a altavoz de mayor tamaño, mayor potencia RMS o mayor sensibilidad.

  • También, si la puerta u instalación no están optimizadas, podrías obtener resultados moderados y pensar que “no se nota tanto la mejora”, lo que podría llevar a frustración.

Por lo tanto: el altavoz ofrece un gran valor para un perfil medio-bajo o medio; el reto será si tu perfil es medio-alto o alto.


Conclusión

El Pioneer TS-G1720F es una opción muy respetable para mejorar el sistema de audio de tu coche: tamaño razonable, 17 cm, buen diseño coaxial 2 vías, especificaciones decentes y marca de confianza. Pero es importante que seas consciente de sus compromisos y ajustes tus expectativas:

  • Su potencia nominal real (40 W RMS) es modesta frente a la cifra máxima (300 W) anunciada;

  • Sensibilidad 90 dB es buena, pero no la más alta para fuentes de potencia limitada;

  • El tamaño de 17 cm y profundidad medio limitan la capacidad de graves comparado con altavoces de mayor diámetro;

  • Su rendimiento óptimo exige buena instalación, aislamiento y fuente de potencia decente;

  • Está orientado a mejora doméstica o intermedia, no a sistema de audio de alta competición;

  • Si tu perfil encaja con mejora sin llevar al extremo, obtendrás una buena inversión; si tu perfil es más exigente, quizá debas considerar subir de escalón.

Mi sugerencia personalizada sería: si vas a reemplazar los altavoces de fábrica con un presupuesto moderado, tienes espacio para 17 cm, y buscas una mejora clara sin complicarte con amplificadores grandes u otros cambios, este altavoz es una excelente elección. Por otro lado, si tienes la intención de instalar un sistema de alto rendimiento, mucho volumen, mucho bajo, múltiples vías, o ya tienes amplificador potente, quizá valga la pena plantearte invertir unos euros más para un altavoz de mayor tamaño, mayor sensibilidad o mayor potencia nominal.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Altavoces coche – Pioneer TS-G1720F 2 vías 300W Negro

Caracteristicas técnicas
Sensibilidad90 dB
TipoAltavoces coche.
Respuesta en frecuencia36 – 18000 Hz.
Impedancia4 Ohm.
Potencia RMS40 W
Potencia máxima300 W
SistemaDe 2 vías.
Diámetro17 cm.
Características generales
Diámetro144 mm.
Profundidad de instalación49.7 mm.

GB: 1