Suunto 7 Wear OS 1.39 Hasta 40 días Wi-Fi NFC Bluetooth Resistencia al agua GPS Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Suunto 7 Wear OS 1.39 Hasta 40 días Wi-Fi NFC Bluetooth Resistencia al agua GPS Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Tamaño del reloj y ergonomía

Uno de los primeros aspectos que suelen destacarse en las reseñas es su tamaño y ajuste:

duda
  • El Suunto 7 tiene una caja bastante grande (aproximadamente 50 mm de diámetro) y un grosor considerable, lo que hace que en muñecas más pequeñas resulte voluminoso. El equipo de redacción lo describe como “demasiado grande para muchas personas”.

  • Aunque su peso no es excesivo (aproximadamente 70 g), la combinación de diámetro, grosor y materiales hace que su uso continuado —especialmente por personas con muñeras más finas— pueda sentirse menos cómodo que relojes más compactos.

  • Si tu estilo es discreto, o quieres llevarlo incluso con camisa ajustada o bajo puño de manga, el volumen puede jugar en su contra.

En resumen: la estética deportiva es atractiva, pero la realidad es que el ajuste puede no ser ideal para todos los usuarios.


2. Autonomía real y batería en situación deportiva

Aunque el reloj anuncia buenas estadísticas de batería, las condiciones reales de uso muestran que hay que temperar las expectativas:

  • Durante uso intensivo con GPS activo, sensores y seguimiento continuo de actividades, la duración de la batería baja bastante —en algunos análisis se mencionan solo 8-12 horas de uso deportivo exigente, lo que limita la utilidad para ejercicio prolongado o sesiones multi-día.

  • En uso típico de smartwatch (notificaciones, sincronizaciones, actividad ligera) puede alcanzar uno o dos días, pero si haces un entrenamiento largo con GPS, música o sensor de pulso óptico activo, el reloj puede quedarse corto para quien espera “batería para todo el día y parte de la noche”.

  • Si bien tiene modos de ahorro, usar esos modos implica limitar funciones (como GPS continuo, sensores activos, pantalla detallada), lo que va en contra del propósito “multideporte avanzado”.

Por tanto: si eres deportista que entrena mucho, hace rutas largas o salidas de día completo sin recarga, este puede ser un compromiso importante.


3. Precisión de métricas deportivas y sensores

Dado que Suunto viene de un fuerte legado en relojes deportivos, se esperaba que este modelo hiciera un gran trabajo en métricas de entrenamiento —sin embargo, hay áreas críticas que se comentan:

  • La precisión del sensor óptico de frecuencia cardíaca (HR) no siempre está al nivel de sensores de correa de pecho o relojes dedicados de gama superior. En análisis se señalan “lag”, lecturas erráticas o poca fiabilidad en sesiones intensas o de intervalo.

  • Algunas funciones avanzadas (como soporte amplio de sensores externos) no están tan desarrolladas como en relojes puramente deportivos. Por ejemplo, la integración con cintas de pecho u otros sensores externos puede estar limitada o requerir soluciones menos pulidas.

  • En resumen, si bien el GPS es bastante competente, la parte “sensores internos + métricas deportivas punteras” se queda por debajo de lo que ofrecen modelos deportivos específicos.

Si haces deporte de alto nivel, entrenamientos exigentes o quieres datos ultra-precisos, esa falta de especialización puede pesar.


4. Software y ecosistema: limitaciones del Wear OS y soporte

Al tratarse de un reloj que combina smartwatch y deporte, el software es un tema clave —y es aquí donde también se aducen debilidades:

  • El sistema operativo es Wear OS (versión más antigua), lo que implica que algunas actualizaciones futuras podrían no llegar o no estar garantizadas. En análisis se menciona que “no está claro si recibirá la actualización Wear OS 3” lo que plantea incertidumbre a largo plazo.

  • La experiencia de apps es buena pero no tan fluida como en relojes “puros” de ciertas marcas: a veces puede haber “lag”, transiciones menos rápidas o menor optimización de software.

  • En cuanto al ecosistema deportivo, existe la aplicación de Suunto para entrenamientos, y también Google Fit y Wear OS para funciones de smartwatch, lo que puede implicar cierta sobre-carga de apps, duplicidades de funciones o confusión para el usuario que busca simplicidad.

  • Para usuarios que priorizan “quedar, poner y olvidarse” sin complicaciones, este ecosistema puede sentirse más complejo de lo necesario.

En definitiva: la combinación smartwatch + reloj deportivo es interesante, pero también exige que aceptes una cierta complejidad y compromiso de soporte futuro.


5. Precio vs competencia especializada

Un factor que emerge con frecuencia en comparativas es que, considerando sus prestaciones y limitaciones, el precio del Suunto 7 puede parecer elevado respecto a lo que ofrecen otros relojes más especializados:

  • Si lo comparas con relojes deportivos dedicados de marcas como Garmin o Polar, estos pueden ofrecer mejor autonomía, sensores más afilados y ecosistemas más maduros a precios comparables o poco mayores.

  • Si lo que deseas es más una experiencia de smartwatch con deporte ocasional, relojes centrándose en smartwatch puro pueden resultar más eficaces, y si lo que buscas es deporte intensivo, quizá un reloj puramente deportivo te dé mejor retorno.

  • Por lo tanto, la elección del Suunto 7 tiene que ver con aceptar que estás pagando por versatilidad más que por ser “lo mejor” en cada función.

Si tu presupuesto es ajustado o tus prioridades muy definidas (solo deporte o solo smartwatch), conviene que consideres si este modelo aporta un valor diferencial frente a alternativas.


¿Para quién podría no ser la mejor opción?

Teniendo en cuenta todos estos aspectos negativos, conviene que consideres que quizás el Suunto 7 no sea la mejor elección si:

  • Eres un deportista exigente que necesita máxima precisión en cada métrica (frecuencia cardíaca, sensores externos, métricas de potencia, etc.).

  • Haces entrenamientos prolongados (ultra trail, multi-día, rutas largas) y necesitas una batería que dure muchas horas con GPS activo sin recarga.

  • Tienes una muñeca pequeña o prefieres relojes de diseño más compacto/discreto y ligera estructura.

  • No valoras tanto las funciones de smartwatch avanzadas (apps, música, notificaciones) y prefieres un reloj de deporte centrado.

  • Prioritizas máxima relación precio/prestaciones para una función específica y no necesitas un reloj “todoterreno”.


Conclusión

El Suunto 7 es un reloj con ambición: combina buen hardware, diseño robusto, muchas funciones tanto de smartwatch (WiFi, NFC, conectividad) como de deporte (GPS, múltiples modos deportivos). Sin embargo, no es perfecto, porque esta ambición implica que haya compromisos:

  • Tamaño grande que no se adapta a todas las muñecas.

  • Autonomía que en usos intensivos se queda justa.

  • Sensores deportivos que no están al nivel de relojes especializados.

  • Software/equipo que exige cierta curva de aprendizaje y puede generar dudas en soporte futuro.

  • Precio elevado frente a lo que supone ser “versátil” en lugar de “máximo” en cada función.

Si tu uso es equilibrado entre deporte y vida diaria, valoras diseño, conectividad y estás dispuesto a cargar el reloj cada noche o cada dos noches, probablemente te satisfaga. Pero si eres exigente en planteamientos específicos, conviene que evalúes estos “peros” y valores si quizá conviene otro reloj más especializado.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Smartwatch – Suunto 7 Wear OS 1.39″ Hasta 40 días Wi-Fi NFC Bluetooth Resistencia al agua GPS Negro

Fuente de alimentación
Autonomía40 días.
Características generales
Tamaño correa24 mm.
Material of watchstrapSilicona.
Color (por fabricante)Negro.
VarianteGama alta.
Equipo
BrújulaSí.
Caract. especialesResistencia al agua.
ConexionesWi-Fi, NFC, Bluetooth Smart.
DeportesMultideporte.
Watchstrap interchangeableSí.
Conexión de auricularesSí.
Sistema operativoWear OS.
Altímetro barométricoSí.
Caracteristicas técnicas
Versión BluetoothSmart.
Tipo de dispositivoSmartWatch.
NFCSí.
Wi-FiSí.
Compatible conAndroid.
BluetoothSí.
Visualización/Control
Tamaño pantalla (pulgadas)1.39 «
Tamaño pantalla (cm)3.53 cm
Resolución Horizontal454 pixels
Notificaciones deLlamadas,SMS,Email,WhatsApp,Redes sociales.
Pantalla a ColorSí.
Resolución Vertical454 pixels
MonitorAMOLED.

GB: 2