Rowenta Cube UR2020D1 2170 W 5.8 bar 1.1 l 200 g/min Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Rowenta Cube UR2020D1 2170 W 5.8 bar 1.1 l 200 g/min Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Autonomía y tamaño del depósito

Uno de los datos técnicos del equipo es que incluye un depósito de agua con capacidad de 1,1 litros. Esa cifra puede parecer aceptable, pero en la práctica puede quedarse algo limitada: al trabajar con vaporizado continuo, sesiones más largas —como al planchar varias piezas de ropa, cortinas o tapicerías— podrían requerir rellenados frecuentes. Por ejemplo, una fuente especializada apunta a esta capacidad como un “punto débil” en comparación con modelos de gama similar.

duda

Esto conlleva dos inconvenientes:

  • Interrupciones en el trabajo para rellenar el depósito, lo que reduce la comodidad.

  • Si uno está usando el producto para desinfección o tratamiento de tapicerías extensas, ese volumen puede no bastar para grandes sesiones continuadas.

En resumen: la capacidad de 1,1 l podría quedarse corta para ciertos usos exigentes, lo que disminuye la practicidad del dispositivo para usuarios que planchan de forma frecuente o manejan volúmenes grandes de ropa.


2. Ausencia de regulación de vapor

Según ciertos análisis, este modelo carece de ajuste manual o granular de la intensidad de vapor (“Regolazione vapore – No”). Esto significa que el usuario no tiene la posibilidad de adaptar el chorro de vapor a tejidos más delicados o a sesiones menos agresivas.

Las implicaciones prácticas son:

  • Mayor riesgo de “sobrevaporizar” o incluso dañar tejidos finos si la potencia es demasiado alta para dicha tela.

  • Menor flexibilidad comparada con modelos que permiten graduar el vapor en múltiples niveles.

  • En entornos domésticos donde se mezclan prendas delicadas con otras más resistentes, se pierde parte del control fino que algunos usuarios valoran.

La falta de esa regulación reduce la versatilidad del producto para quienes manejan telas variadas o desean mayor control de la operación.


3. Peso y maniobrabilidad del conjunto

Aunque el cabezal o “pieza de vapor” principal es ligera, el equipo completo —incluyendo depósito independiente, manguera o conexión, soporte, etc.— implica cierto volumen y peso que pueden afectar la maniobrabilidad. Algunos usuarios que emplean aparatos similares comentan que, en uso prolongado, el conjunto se vuelve más cansado de mover o de mantener durante una sesión de planchado vertical.

Este aspecto se traduce en:

  • Mayor esfuerzo físico si el sistema se desplaza frecuentemente, por ejemplo entre habitaciones.

  • Menos comodidad para usuarios con movilidad reducida o que prefieren sesiones rápidas y ligeras.

  • Puede requerir un espacio dedicado o facilitar el almacenaje en lugar fijo, lo que limita su “portabilidad”.

Por tanto, aunque es “portátil” en el sentido de no ser un sistema industrial fijo, respecto a planchas livianas o vaporizadores de mano, se presenta como más voluminoso y menos accesible para un uso rápido esporádico.


4. Precio y relación calidad/precio para usos moderados

Los análisis señalan un precio relativamente elevado para las características y los compromisos del aparato (capacidad de depósito moderada, sin regulación de vapor, etc.). Si un usuario solo plancha pocas prendas al día o busca una solución ligera, puede que esté pagando más de lo que verdaderamente utiliza.

Consecuencias de esto:

  • En comparación con modelos más simples o específicos para planchado vertical, se podría obtener una solución suficiente a menor coste.

  • El “premium” del producto podría no compensar si las características diferenciales no se aprovechan al máximo.

  • El coste de mantenimiento (agua desmineralizada, limpieza, espacio dedicado) puede no justificar el desembolso si el uso es esporádico.

Por ello, para usuarios con necesidades moderadas o puntuales, la inversión puede sentirse desproporcionada frente a la funcionalidad real que van a emplear.


5. Curva de aprendizaje y limitaciones de ergonomía

Como ocurre con muchos sistemas de vapor vertical de alta presión, hay que acostumbrarse a una técnica distinta a la de la plancha tradicional. Algunos usuarios indican que, aunque el cabezal es ligero, el movimiento, la posición vertical, la distancia adecuada del tejido, y el mantenimiento (llenado, vaciado, espera de calentado) exigen un poco de práctica.

Los efectos son:

  • En los primeros usos puede resultar incómodo o tardar más de lo previsto conseguir acabados óptimos.

  • Puede que para determinadas prendas o costuras complejas, la accesibilidad sea menor que con una plancha plana tradicional.

  • Si el usuario espera “igual que una plancha tradicional” sin adaptarse al sistema vertical, puede quedar insatisfecho.

En resumen: el sistema exige una “inversión de aprendizaje” y no es completamente plug-and-play como una plancha básica.


6. Espacio requerido y almacenamiento

Dado que hablamos de un aparato con depósito aparte y un soporte adecuado para vapor vertical, el producto impone ciertas exigencias de espacio, tanto en uso como en almacenamiento. Ello implica que:

  • Puede no ser ideal para viviendas muy pequeñas o para quienes tienen espacio reducido para guardar y desplegar el equipo.

  • El cable largo, la base y la manguera pueden requerir una zona más fija, lo que limita la flexibilidad de usarla en cualquier lugar.

  • Si se desea mover frecuentemente entre habitaciones o entre casa y planchado externo, puede ser menos ágil que sistemas más compactos.

Por tanto, el “tamaño global del sistema” podría suponer una barrera para quienes buscan soluciones minimalistas o móviles.


Conclusión

El Rowenta Cube UR2020D1 es sin duda un aparato con potencia y atractivos claros: presión de vapor elevada, funciones de desinfección, cabezal ligero para planchado vertical. Sin embargo, para tomar una decisión informada conviene tener en mente sus debilidades:

  • Depósito de agua de 1,1 l que puede resultar limitado para usos amplios.

  • Falta de regulación detallada del vapor, lo que reduce la flexibilidad con tejidos variados.

  • Mayor volumen/peso del conjunto completo que puede restar maniobrabilidad.

  • Inversión de coste que puede no justificarse si el uso es moderado.

  • Curva de aprendizaje para adaptar la técnica de planchado.

  • Requisitos de espacio para uso y almacenamiento.

Si tu perfil de uso implica planchar mucho, tratar tapicerías, usar a diario y tienes espacio suficiente, puede ser una buena opción. Pero si tu necesidad es más moderada, ocasional o buscas máxima movilidad, quizá convenga valorar alternativas más ligeras o económicas.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Plancha de vapor – Rowenta Cube UR2020D1 2170 W 5.8 bar 1.1 l 200 g/min Negro

Equipo
Planchado VerticalSí.
Caract. especialesIncluye un cepillo especial para telas gruesas y tapicerías.
Control de temperaturaSí.
Material de la suelaSuela de acero inoxidable.
Sistema anticalSí.
InalámbricoSí.
Protección sobrecalentamientoSí.
Luz de encendidoSí.
Aviso de falta de aguaSí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoPlancha de vapor.
Capacidad del depósito1.1 l
Presión vapor5.8 bar
Potencia máxima2170 W
Golpe de vapor200 g/min.
Potencia máxima de vapor (g/min)200 g/min.
Características generales
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado4.9 kg
Girth172.6 cm.
Profundidad del embalaje40.2 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)31.2 cm / 35 cm / 40.2 cm.
Alto del embalaje35 cm
Ancho del embalaje31.2 cm
Longitud del cable3 m
Contenido1x Plancha de vapor.
Peso (según el fabricante)4.4 kg.
Profundidad39.2 cm
Altura31 cm
Anchura28.5 cm