Xiaomi Watch S1 1.43 AMOLED Sensor de pulso Bluetooth 5 ATM 117 modos deportivos Plata

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Xiaomi Watch S1 1.43 AMOLED Sensor de pulso Bluetooth 5 ATM 117 modos deportivos Plata, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Diseño, construcción y ergonomía

Aunque el Xiaomi Watch S1 en muchos sentidos “luce bien” —caja de acero inoxidable, cristal de zafiro, correa de piel incluida— también presenta algunos compromisos que conviene conocer:

duda
  • A pesar del acabado premium en el bisel y cristal, la parte trasera (la que queda en contacto con la muñeca) está hecha de plástico, lo que reduce la sensación global de calidad.

  • Su diámetro y grosor son relativamente grandes: para muñecas pequeñas puede quedar voluminoso o resultar algo incómodo al llevar durante muchas horas o al dormir.

  • La correa de piel incluida es estética, pero para un uso más deportivo o con sudor no es la más adecuada, lo que obliga a cambiarla por una de silicona para entrenamientos, perdiendo parte del “look elegante”.

  • Algunos usuarios señalan que aunque la pantalla AMOLED es buena, el brillo máximo “en la práctica” puede quedarse un poco corto en exteriores muy soleados, lo que reduce la visibilidad cuando estás bajo mucha luz directa.

  • El peso del conjunto es mayor que algunos relojes más ligeros diseñados para deporte o uso continuo, lo que puede hacer que tras varias horas en muñeca se note más “peso” de lo ideal.

En conjunto: el diseño es atractivo y de buen nivel, pero si tu prioridad es ligereza, discreción, uso nocturno cómodo o deporte intensivo, esos detalles podrían importarte.


Funciones smartwatch y ecosistema

En cuanto a su parte “inteligente”, el Watch S1 presenta un buen conjunto de funciones, pero con algunas limitaciones que han quedado claras en revisiones:

  • Aunque dispone de soporte para pagos sin contacto (NFC) y conectividad Bluetooth, en muchas regiones ese soporte no está operativo o está limitado a bancos muy concretos, lo que significa que la función de pagos puede no estar disponible para ti.

  • Las funciones de respuesta a notificaciones son básicas: puedes ver las notificaciones, pero no responder desde el reloj en muchos casos, lo que reduce la utilidad si esperas tratarlo como un “mini teléfono” en la muñeca.

  • El catálogo de aplicaciones de terceros es bastante limitado comparado con relojes de marcas más “cerradas” al ecosistema o con plataformas más maduras. Esto implica menos opciones de expansión, personalización o nuevas funciones adicionales a través de apps.

  • La integración con ciertos servicios (como exportar datos, sincronización avanzada con plataformas deportivas, conectividad profunda con iOS/Android) es más básica o menos refinada que la de los rivales más caros.

Por tanto: si tu uso principal es “smartwatch puro” (responder mensajes, instalar apps, integraciones profundas) quizá encuentres que el Watch S1 se queda un poco “detrás”.


Seguimiento deportivo, salud y precisión de sensores

La parte de deporte y salud es una de las más importantes en un reloj de este tipo. El Xiaomi Watch S1 lo hace bien en muchos aspectos, pero también tiene “peros” que han aparecido en análisis independientes:

  • En pruebas de GPS (utilizando la función dual-banda anunciada) se detectaron desviaciones importantes: en carreras de prueba la distancia medida por el reloj quedó varios puntos por debajo de dispositivos más especializados, lo que indica que la precisión del posicionamiento no es de primer nivel.

  • En el seguimiento de frecuencia cardiaca durante ejercicio intenso, algunos usuarios han comentado que los valores no coincidían siempre con bandas de pecho de referencia, especialmente en cambios rápidos de ritmo. Esto implica que para entrenamiento exigente puede no alcanzar el nivel más alto de fiabilidad.

  • Aunque se promociona como “117 modos deportivos” (o más), la profundidad de métricas de rendimiento (por ejemplo análisis avanzados de running, recuperación, carga de entrenamiento, rutas detalladas) es menor que la de relojes específicamente diseñados para deporte.

  • En el modo “sueño” algunos revisores indicaron que no se alcanzaba la refinación de modelos de gama alta: aunque detectaba fases, carecía de ciertas funciones como alarma inteligente de fase de sueño o análisis muy detallado del descanso.

En resumen: es una muy buena opción para seguimiento general, salud y deporte amateur, pero no para usuarios que desean máxima precisión, métricas avanzadas o deporte de alto nivel.


Autonomía, batería y carga

La duración de batería es uno de los puntos destacados en la ficha técnica, pero en la práctica aparecen matices que conviene tener en cuenta:

  • Xiaomi anuncia varios días de autonomía, lo cual puede cumplirse en uso moderado. Sin embargo, al activar funciones exigentes (GPS prolongado, sensores continuos, pantalla Always-On, pulsómetro/SpO₂ constantes) la duración se reduce significativamente.

  • En algunos análisis se registraron solo 2-3 días de autonomía cuando se usaba GPS de forma intensa, lo cual es bastante inferior al máximo prometido.

  • El sistema de carga inalámbrica está presente, lo cual es positivo, pero el grosor del reloj, el estilo metálico, pueden hacer que la carga wireless no sea tan cómoda como en relojes de menor tamaño.

  • El hecho de tener muchas funciones que pueden estar activas simultáneamente implica que deberás “gestionar” (activar/desactivar) algunas para obtener la mejor autonomía. Esto exige cierto compromiso del usuario.

Así que: si eres usuario que utiliza muchas funciones a diario (running con GPS, seguimiento continuo, etc.), tendrás que cargar con más frecuencia de lo que podrías esperar de un “super-autonomía”.


Relación calidad/precio y competencia

Cuando se evalúa el Watch S1 en su categoría de precio, es importante comparar qué se ofrece frente a lo que se espera:

  • El reloj tiene un precio competitivo para lo que ofrece, especialmente en diseño y materiales. Pero al mismo tiempo esos “peros” (software, precisión, funciones avanzadas) implican que no está al nivel de rivales de mayor precio que ofrecen ecosistemas más maduros y precisos.

  • Si lo encuentras con oferta, la relación calidad/precio es muy buena: diseño premium + muchas funciones. Pero si lo compras al precio “completo” y esperas que lo haga todo al nivel más alto, podrías quedar algo decepcionado.

  • En la comparación con otros smartwatches que ofrecen mayor integración (por ejemplo pagos, apps, precisión deportiva) hay que tener claro que existen compromisos, y el usuario debe valorar cuál de esos sacrifica es aceptable para él.

  • En resumen: buen valor general, pero no “lo mejor en todos los sentidos”.


Conclusión: buen reloj… si ajustas tus expectativas

En conjunto, el Xiaomi Watch S1 es una opción muy sólida si buscas un reloj inteligente de diseño atractivo, materiales de nivel, buena batería para uso general y muchas funciones para salud y deporte amateur. Pero no es perfecto, y sus puntos negativos importan especialmente si:

  • Realizas entrenamientos exigentes, rutas de outdoor largas, o necesitas máxima precisión de GPS/sensor.

  • Necesitas un ecosistema “smartwatch completo” con muchas apps, pagos amplios, integración avanzada.

  • Prioritizas ligereza extrema, ajuste deportivo especializado, y quieres usarlo incluso para dormir sin notar peso o incomodidad.

  • Esperas que la batería dure sin reiniciar funciones o desactivarlas; si lo usas “a tope” tendrás que cargar más seguido.

En cambio, si tu perfil es más común: uso diario, seguimiento de salud/moderado deporte, uso mixto de estilo elegante + deportivo, estás dispuesto a aceptar que algunas funciones sean menos potentes que un modelo prémium absoluto, entonces probablemente este reloj satisfará.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Smartwatch – Xiaomi Watch S1 1.43″ AMOLED Sensor de pulso Bluetooth 5 ATM 117 modos deportivos Plata

Características generales
Color (estandarizado)Plata.
Manufacturer Part Number (MPN)BHR5560GL.
Color (por fabricante)Plata.
Peso embalado0.70 kg
Circunferencia34 cm.
Certificado de resistencia5 ATM.
Profundidad del embalaje5 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)7 cm / 10 cm / 5 cm.
Alto del embalaje10 cm
Ancho del embalaje7 cm
Tamaño correa21 cm.
ContenidoBase de carga Manual de usuario Reloj inteligente.
Material of watchstrapPiel y caucho.
Peso (según el fabricante)0.36 kg.
Peso0.36 kg
BluetoothSí.
Profundidad1.10 cm
Altura4.73 cm
Anchura4.65 cm
SerieGama media.
Fuente de alimentación
Autonomía12 días.
Capacidad batería470 mAh
Visualización/Control
Tamaño pantalla (pulgadas)1.43 «
Tamaño pantalla (cm)3.63 cm
Notificaciones deApp,Redes sociales.
Equipo
GPSSí.
Sensor de pulsoSí.
ConexionesBluetooth 5.2, GPS, Beidou, GLONASS, GALILEO.
DeportesMultideporte.
Resistente al AguaSí.
SumergibleSí.
Certificado de resistencia5 ATM.
Sistema operativoAndroid 6.0 o iOS 10.0 y superior.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoSmartwatch.
Compatible conAndroid,iOS.
Sistema operativoAndroid 6.0 o iOS 10.0 y superior.
BluetoothSí.