Sony WFC500B Resistente al agua Voice assist. Bluetooth Carga rápida 20h Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Sony WFC500B Resistente al agua Voice assist. Bluetooth Carga rápida 20h Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




El Sony WF-C500 es unos auriculares verdaderamente inalámbricos (TWS) orientados al segmento de entrada-media, con buen diseño, marca reconocida, y especificaciones atractivas en ciertos aspectos. Pero, como ocurre con muchos productos que buscan ofrecer un buen precio, se han adoptado compromisos en ciertas características. A continuación examino con detalle los puntos negativos que se han identificado, y cómo podrían influir según tu perfil de uso.

duda

1. Ausencia de cancelación activa de ruido (ANC)

Una de las críticas más frecuentes gira en torno al hecho de que estos auriculares no incluyen tecnología de cancelación activa de ruido.

  • Esto implica que, en entornos ruidosos —como transporte público, calles concurridas, oficina con ambientación sonora intensa—, el aislamiento que ofrecen depende únicamente del ajuste y del aislamiento pasivo de su diseño. En pruebas se observa que su bloqueo de ruido externo no es muy eficiente, especialmente para frecuencias graves-medias.

  • Si la prioridad para ti es conseguir que los auriculares “borraren” el entorno y te aislen completamente, estos modelos se quedan cortos comparados con otros que sí llevan ANC.

Por tanto: si tu uso contempla mucho ruido ambiental o valoras un entorno auditivo más “cerrado”, esa falta de ANC es un punto negativo a considerar.


2. Aislamiento pasivo y escena sonora limitada

Relacionado con el punto anterior, los auriculares muestran algunas debilidades en cómo manejan el entorno y cómo percibes el espacio del sonido.

  • Aunque proporcionan un ajuste razonable, el aislamiento pasivo queda en un nivel moderado. En reseñas se señala que ruidos de motor o vibración se filtran más de lo deseable.

  • Además, la “escena sonora” —es decir, la sensación de amplitud, profundidad, separación entre instrumentos/voces— está considerada como algo limitada o “menos envolvente” que en modelos superiores. Algunos usuarios indican que la sensación de espacio se siente más “confinada”.

Si para ti es importante tener una experiencia auditiva amplia, envolvente, como “estar en una sala”, quizá estos auriculares no lleven esa cualidad al nivel más alto.


3. Códecs Bluetooth y conectividad simplificada

En cuanto a conectividad se han adoptado ciertos recortes que, en determinados perfiles de usuarios, pueden traducirse en una experiencia menos flexible.

  • Los WF-C500 soportan los códecs Bluetooth SBC y AAC, pero no ofrecen códecs de mayor calidad o menor latencia como aptX, LDAC u otros avanzados. Esto puede importar si tienes un equipo (por ejemplo un smartphone Android) que puede sacar partido de dichos códecs más exigentes.

  • Asimismo, no tienen soporte para “multipoint” (es decir, emparejado con varios dispositivos al mismo tiempo). Si sueles cambiar entre móvil, tableta, ordenador, quizá la comodidad se vea algo limitada.

  • En condiciones de conectividad real, se han observado pequeñas incidencias cuando hay muchos dispositivos Bluetooth activos en el entorno.

Según tu uso —si eres un “audiofílico” exigente con latencia mínima o cambias frecuentemente de equipo— estos recortes pueden pesar.


4. Autonomía y estuche de carga: adecuados, pero no sobresalientes

La batería es un apartado positivo en cierta medida, pero también tiene matices que conviene tener en cuenta.

  • El fabricante anuncia hasta unas 10 horas en los auriculares + 10 horas adicionales con el estuche (≈20 horas total) —lo cual es respetable para la gama de precio.

  • Sin embargo, varias reseñas indican que, aunque la duración en buds es cercana al anunciado, el estuche sólo ofrece una carga adicional completa, lo cual puede quedarse justo si los usas mucho durante el día o en trayectos largos.

  • Otro aspecto: no hay carga inalámbrica del estuche, lo cual para algunos usuarios es ya considerado casi “estándar” en gamas superiores.

  • Algunas pruebas indican que, para usos intensivos o prolongados, la autonomía puede sentirse “correcta” pero no “generosa”.

Si vas a usar los auriculares de forma prolongada sin acceso frecuente a carga, o valoras tener margen extra, puede que existan modelos con mayor autonomía que esta opción.


5. Micrófonos y calidad en llamadas: un área mejorable

Si bien para escuchar música cumplen bien, cuando se usan para llamadas o videoconferencias emergen ciertos límites.

  • En reseñas se comenta que los micrófonos ofrecen “voz inteligible” en condiciones ideales, pero en ambientes ruidosos la voz del usuario puede quedar algo floja o “diluirse”.

  • También la ausencia de ANC repercute en las llamadas: al no aislar el entorno, el interlocutor puede captar más ruido de fondo que con auriculares mejor equipados.

  • En particular, quienes realizan llamadas con frecuencia o en entornos abiertos podrían notar que la experiencia no es óptima en comparación con modelos dedicados a llamadas.

Si tu uso prioriza hablar y estar conectado permanentemente en conferencias/calls, conviene que revises este punto.


6. Ajuste para ejercicio intenso y estabilidad

Aunque estos auriculares tienen algunas cualidades para deporte o uso activo (carcasa ligera, resistencia al agua IPX4), también hay ciertos matices negativos:

  • La resistencia IPX4 significa que soportan salpicaduras y sudor moderado, pero no se considera “sumergible ni ideal para lluvia intensa o entrenamientos extremos”.

  • En ejercicios más intensos o con movimientos fuertes, varios usuarios han apuntado que la sujeción puede no sentirse tan firme como la de modelos más orientados al deporte.

  • Si sudas mucho, corres al aire libre con viento, o haces entrenamientos exigentes, quizá quieras un modelo más especializado que priorice ajuste y estabilidad.

Para uso casual o moderado va bien, pero para deporte serio conviene valorar alternativas.


7. Competencia fuerte: la relación calidad/precio está bien, pero no dominan

Otro aspecto no técnico pero sí relevante: estos auriculares se mueven en un rango de precio con gran competencia, y aunque ofrecen buen valor, no destacan de forma contundente frente a rivales que tienen algunas características adicionales.

  • En análisis se comenta que “se han hecho recortes evidentes para alcanzar ese precio”, lo cual significa que el usuario está aceptando concesiones.

  • Puede que por un pequeño plus de precio encuentres alternativas con ANC, mejores códecs, más autonomía, etc.

  • Si tu enfoque es “comprar lo mejor posible” dentro de ese rango de precio, quizás revisar otras opciones te convenga.


8. Resumen: para quién no son estos auriculares

Considerando todos los puntos negativos descritos, se puede decir que los Sony WF-C500 podrían no ser la mejor elección si:

  • Necesitas cancelación activa de ruido o estar muy aislado del exterior.

  • Estás muy exigente con el aislamiento y la escena sonora.

  • Usas mayormente Android y haces mucho hincapié en códecs de alta fidelidad / menor latencia.

  • Haces muchas llamadas en entornos ruidosos o tienes uso profesional de auriculares para comunicación.

  • Practicas deporte intenso al aire libre y necesitas máxima sujeción/resistencia.

  • Deseas que el modelo domine claramente su gama en características frente a rivales, y no sólo “ofrezca buen valor”.


Conclusión

El Sony WF-C500 (versión negra) es un par de auriculares verdaderamente inalámbricos con muy buena marca, diseño cómodo, sonido decente y suficiente para el uso diario casual: escuchar música en desplazamientos, trabajar, ocio. Pero tiene sus compromisos: la falta de ANC, aislamiento moderado, códecs básicos, autonomía aceptable pero no sobresaliente, micrófonos que no destacan en entornos difíciles, y un ajuste para deporte que puede quedarse en “correcto” más que “excelente”.

Mi sugerencia: si tu uso encaja con algo más relajado —música, podcasts, desplazamientos, oficina tranquila— estos podrían ser una muy buena opción. Pero si tus exigencias suben en alguno de los aspectos señalados, quizá sea mejor mirar un nivel superior o comparar alternativas.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Auricular True Wireless – Sony WFC500B Resistente al agua Voice assist. Bluetooth Carga rápida 20h Negro

Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoAuricular True Wireless.
Cancelación activa de ruidoNo.
Tipo de construcciónIntraurales.
TransmisiónInalámbrica.
ModeloWFC500B.
Equipo
Versión Bluetooth5.0.
Caract. especialesAsistente de voz (google Assistant, Siri, Alexa), IPX4, Micrófono integrado, Carga rápida, DSEE.
ConexionesBluetooth 5.0.
MicrófonoSí.
BluetoothSí.
Control de volumenSí.
Resistente al aguaSí.
Fuente de alimentación
Tipo de batería20 h.
Autonomía en Espera20 hSí.
Tiempo de carga del fabricante2.5 h.
Autonomía20 h
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado0.200 kg
Circunferencia70.2 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)27.80 cm / 10.50 cm / 10.70 cm.
Profundidad del embalaje10.70 cm
Alto del embalaje10.50 cm
Ancho del embalaje27.80 cm
ContenidoAuriculares inalámbricos True Wireless, Funda de carga, Cable de carga, 4x Almohadillas híbridas de silicona.
DiseñoDeportivo.
Peso0.35 kg
Profundidad3.10 cm
Altura3.50 cm
Anchura8 cm