Samsung Galaxy S22 Ultra 5G Black 256 GB 12 GB RAM 6.8 QHD+ Exynos 2200 5000 mAh Android 12

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Samsung Galaxy S22 Ultra 5G Black 256 GB 12 GB RAM 6.8 QHD+ Exynos 2200 5000 mAh Android 12, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Procesador según región y rendimiento desigual

Una de las quejas más recurrentes se refiere a la diversidad de procesador en función del mercado y las implicaciones que esto tiene para la experiencia de uso. En Europa, este modelo monta el Exynos 2200, mientras que en otros mercados (EE.UU., Asia) la variante es el Snapdragon 8 Gen 1.

Los críticos señalan que la versión con Exynos rinde bastante peor: ralentizaciones, menor fluidez, mayor consumo térmico. Uno afirma literalmente que “es absolutamente horrible” bajo esa configuración.

Esta situación plantea tres problemas:

duda
  • El usuario europeo paga el mismo precio que el resto pero no obtiene el mismo “tope” de rendimiento.

  • Puede haber degradación de experiencia en tareas exigentes (juegos, vídeo, aplicaciones pesadas).

  • Difícil de prever en la compra cuál versión estás adquiriendo si compras en el mercado global.

En conclusión: si tu prioridad es que el móvil rinda al máximo nivel y con estabilidad homogénea, este aspecto debería tomarse muy en cuenta.


2. Autonomía y optimización energética mejorable

Aunque el teléfono cuenta con una batería de 5.000 mAh, varios análisis y usuarios señalan que en la práctica la autonomía no destaca frente a la competencia, e incluso resulta decepcionante en ciertos escenarios.

Algunos puntos concretos:

  • En pruebas de uso continuado, la duración fue inferior incluso a la media de otros flagships.

  • Usuarios reportan que con 120 Hz y 5G activados, la batería “cae en picado”: «battery drained rapidly» es una queja real.

  • La carga tampoco es tan fulminante como se podría esperar en un dispositivo de gama alta — algunos usuarios dicen que al llegar al 70 % ya consideran desconectarlo por temor a degradación.

Por lo tanto, si eres de los que usan mucho el móvil sin posibilidad de recarga frecuente, este puede no ser el más fiable en el apartado autonomía.


3. Cámara: grandes especificaciones, algunos problemas de ejecución

El S22 Ultra presume de una configuración de cámara muy potente, pero la letra pequeña revela ciertas limitaciones que empañan la experiencia para los exigentes. Entre los aspectos negativos:

  • En niveles de zoom extremo (por ejemplo 30–100×) la calidad realmente se desploma: sesiones de “zoom profundo” acaban mostrando imágenes borrosas o con muy poco detalle.

  • En condiciones de baja luminosidad algunos usuarios afirman que las imagenes salen granuladas o “blurred” (difuminadas) en varios intentos consecutivos.

  • Fallos puntuales en el lanzamiento de la cámara o en el uso del sensor: por ejemplo el retraso al abrir la app, caída de frames, errores en el procesado.

En resumen, aunque para el uso cotidiano (zoom moderado, buenas condiciones de luz) cumple, si tu perfil es de usuario fotográfico exigente (zoom extremo, fotografía nocturna, vídeo profesional) quizá se quede corto respecto a lo que podrían prometer sus cifras.


4. Ausencia de ciertas características “premium” esperadas

Para un móvil de este precio y posicionamiento cabe esperar una dotación completa; sin embargo existen elementos que muchos usuarios critican por su ausencia o que se consideran “recortes”. Entre ellos:

  • No tiene ranura para tarjeta microSD, lo que limita la ampliación de almacenamiento de forma externa.

  • Dependiendo de la caja y región, el cargador puede no venir incluido (la tendencia en la industria ha sido retirarlo para “mejorar la sostenibilidad”).

  • Aunque se promociona la carga rápida, hay quienes la consideran “solo aceptable” comparada con otros topes de gama que cargan más rápido.

Estos recortes pueden parecer menores, pero para ciertos usuarios resultan factores decisivos a la hora de elegir un dispositivo.


5. Precio elevado y coste de renovación

Como cualquier flagship, el S22 Ultra sitúa su precio muy alto al lanzamiento, y aunque actualmente puede encontrarse más accesible, sigue siendo una inversión considerable. Al combinar este factor con los otros puntos negativos (rendimiento variable, autonomía no puntera, cámara con “peros”), la relación coste-beneficio se ve menos sólida que para otros modelos más optimizados o menos comprometidos.

Para quienes valoran “comprar bien” y que el móvil dure varios años con buen rendimiento, estos detalles pueden hacer que se planteen alternativas.


6. Envejecimiento tecnológico y relevancia futura

Aunque este dispositivo sigue siendo “bueno” hoy, hay que tomar en cuenta que ya han pasado años desde su lanzamiento. El entorno competitivo avanza: nuevos modelos traen mejores chips, cargas más rápidas, mejoras de cámara reales. Desde esta perspectiva:

  • Comprar hoy un S22 Ultra implica que tu dispositivo, aunque potente, no está “al filo” de lo que el mercado ofrece actualmente.

  • Si valoras estar en la punta de lo último, quizá haya mejores opciones “más modernas” que ofrezcan una experiencia más duradera.


Conclusión

El Samsung Galaxy S22 Ultra 5G es sin duda un móvil de alta gama con muchas virtudes. Pero al observar los aspectos negativos con detenimiento —versión de chip según región, autonomía mejorable, cámara con ciertas carencias, ausencia de algunas funcionalidades esperadas, precio elevado— se puede concluir que no es perfecto para todos los perfiles.

Mi valoración sería la siguiente: si eres un usuario que exige lo máximo de cada componente (rendimiento homogéneo global, autonomía sobresaliente, fotografía profesional, ampliación de almacenamiento externa), quizá debas seguir buscando. Pero si tus prioridades son tener un smartphone potente, con buen diseño, pantalla excelente y estás consciente de los “peros”, puede seguir siendo una opción válida.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Móvil – Samsung Galaxy S22 Ultra 5G Black 256 GB 12 GB RAM 6.8″ QHD+ Exynos 2200 5000 mAh Android 12

Pantalla
Tamaño Pantalla (cm/pulg.)17.272 cm / 6.8 «.
Resolución3088 x 1080 pixels.
Número de Pantallas1.
Tamaño pantalla (pulgadas)6.8 «
Tamaño pantalla (cm)17.272 cm
Resolución Horizontal1080 pixels
Pantalla a ColorSí.
MonitorQHD+.
Resolución Vertical3088 pixels
Pantalla táctilSí.
Cubierta
Color (estandarizado)Negro.
Peso0.228 kg
Profundidad0.89 cm
Altura16.33 cm
Color (por fabricante)Black.
Anchura7.79 cm
Resistente al aguaSí.
Formato de construcción16:9.
Cámara
Características cámara traseraQuad cámara: 10 MP Macro, 10 MP Zoom, 12 MP Profundidad y 108 MP Principal.
Resolución cámara frontal40 megapixel
Enfoque automáticoSí.
Resolución cámara trasera108 megapixel
Cámara traseraQuad Cam.
Cámara frontalSingle Cam.
Flash integradoSí.
Funciones
Doble SIMSí.
GPSSí.
Radio FMNo.
Lector de huellasSí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoMóvil.
ProcesadorSamsung Exynos 2200.
Tipo de SIMNano SIM.
Admite SDNo.
SensoresSensor de huellas.
Tamaño memoria RAM12 GB
Sistema operativoAndroid.
Velocidad Procesador2.8 GHz
Capacidad memoria256 GB
Fuente de alimentación
Capacidad batería5000 mAh
Datos + conexiones
Versión Bluetooth5.0.
NFCSí.
ConexionesWi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac 2.4 + 5GHz, Bluetooth 5.0, NFC, USB-C.
Wi-FiSí.
BluetoothSí.
Red5G.
Generación de móvil5G.
Características generales
Ancho del embalaje17.52 cm
Caract. especialesOne UI 4.0, S Pen, WiFi 6E, UWB.
ContenidoSamsung Galaxy S22 Ultra 5G, Cable USB-C, Manual de usuario.
Dimensiones / Peso7.79 cm x 16.33 cm x 0.89 cm / -.
SerieGama alta.
Peso embalado0.28 kg
Circunferencia41.56 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)17.52 cm / 9.27 cm / 2.75 cm.
Profundidad del embalaje2.75 cm
Alto del embalaje9.27 cm