Ufesa AF3500 uFry 3.5 l 1300 W Temporizador De 80ºC a 200ºC Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Ufesa AF3500 uFry 3.5 l 1300 W Temporizador De 80ºC a 200ºC Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Capacidad real vs. expectativas

  • El volumen de 3,5 litros se presenta como “suficiente” para comidas para 2-4 personas, pero en la práctica puede quedarse reducido si cocinas para más personas, tienes invitados o haces alimentos voluminosos (por ejemplo muslos de pollo grandes, varios filetes, verduras en cantidad).

  • Si llenas demasiado la cesta, el flujo de aire puede estar demasiado congestionado, lo que afecta al dorado uniforme o al resultado “crujiente”.

  • Por tanto, si tu uso es habitual, para familia numerosa o para planear varias raciones de una vez, esta capacidad podría quedarse corta y generar la necesidad de realizar más tandas, lo que pierde comodidad y efectividad.


2. Potencia e influencia en consumo/ruido

  • Aunque 1.300 W es una cifra decente para una freidora de aire de pequeña capacidad, es menor que la de modelos más grandes de la competencia que alcanzan 1.500-1.700 W o más para volúmenes superiores. Esto se traduce en que el tiempo de cocción puede ser ligeramente mayor o exigir mayor atención para conseguir acabado deseado.

  • Por otro lado, con una potencia media-alta y una resistencia interna que trabaja a temperaturas de hasta 200 °C, el consumo eléctrico —especialmente si la usas con frecuencia o a temperaturas altas— puede ser significativo.

  • Además, aunque no es un problema grave, en algunos puntos de revisión se sugiere que el nivel de ruido o de ventilación puede ser perceptible, lo que en cocinas abiertas o zonas de paso puede resultar menos cómodo.


3. Rangos de temperatura y control

  • El modelo anuncia un rango de temperatura de aproximadamente 80 °C a 200 °C, pero en las especificaciones oficiales aparece “90 °C a 200 °C” en algunas fuentes. Esto significa que el rango inferior no es tan amplio como algunos usuarios podrían esperar para “mantener caliente” o preparar alimentos muy suaves.

  • En consecuencia, si tu intención es usarla para cocinar despacio, re-calentar sin dorado o preparar platos delicados de baja temperatura, puede que el rango de base no sea suficientemente bajo.

  • También, el control “analógico” de temporizador (si está presente) puede ofrecer menor precisión que modelos con pantalla digital, por lo que ajustes finos o control exacto del tiempo pueden requerir mayor supervisión.


4. Limpieza, mantenimiento y materiales de la cesta

  • Como muchas freidoras de aire de gama de entrada/intermedia, la cesta tiene recubrimiento antiadherente, lo cual es práctico, pero ese tipo de recubrimientos pueden desgastarse con el tiempo, especialmente si no se cuidan correctamente.

  • Si usas utensilios metálicos, rasques el recubrimiento o lavas de forma poco cuidadosa, la vida útil del antiadherente puede ser menor. Una vez se degrade, la limpieza será más difícil y el acabado de los alimentos puede sufrir.

  • También, al tener capacidad moderada, la rejilla/cesta es de tamaño reducido, lo que puede dificultar introducir piezas grandes, o bien al hacer varias tandas puede apreciarse la necesidad de “sacar, mover, volver a meter”, lo que aumenta el uso y desgaste.

  • Además, aunque se menciona que es desmontable para limpieza, si no se seca o limpia adecuadamente pueden quedar residuos atrapados, olores o acumulación de grasa que a largo plazo afectan el rendimiento.


5. Versatilidad y expectativas de “air-fryer”

  • Las freidoras de aire prometen “menos aceite”, “crujiente sin grasa”, etc. Sin embargo, en este modelo en particular algunos usuarios apuntan que aunque cumple, no alcanza el nivel “ideal” que quizá esperaban de modelos top: en especial con ciertos alimentos (grandes piezas, alimentos muy húmedos, empanados gruesos) puede que quede algo menos crujiente o que requiera de intervención adicional (agitar cesta, abrir para voltear, tiempo extra).

  • Esto significa que si tu expectativa es que cualquier alimento quede “exacto como frito en aceite” sin ninguna supervisión, podrías sentir cierta decepción. En cambio, si aceptas que es una buena aproximación con algo de supervisión, entonces puede estar bien.

  • También, al tener menor presupuesto, funciones adicionales como “app de recetas”, control digital avanzado, pantalla táctil, múltiples modos automáticos podrían estar ausentes o menos desarrolladas, lo que limita la versatilidad frente a modelos más caros.


6. Relación calidad/precio y comparación con alternativas

  • Dado el precio moderado, es claro que parte de la excelencia se ha sacrificado en materiales, tamaño o funciones avanzadas. Si comparas con modelos de mayor gama dentro de la misma marca o de otras marcas, es probable que veas mejores acabados, mayor capacidad, funciones inteligentes o accesorios.

  • Por tanto, es importante preguntarse: “¿voy a usar esta freidora de forma intensiva o habitual?” Si la respuesta es sí, quizá merezca la pena subir un escalón y pagar más por mejor capacidad, mejor cesta, mejores materiales. Si es para uso ocasional o para 1-2 personas, entonces el AF3500 puede tener sentido.

  • En resumen: quien va a “sacar el máximo partido” probablemente encontrará que hay algunos “pero”, mientras que para usos más ligeros o como segunda freidora puede estar perfectamente ajustada.


7. Ruidos, ventilación y ubicación en la cocina

  • Al funcionar a temperaturas altas y requerir ventilación (para expulsar parte del calor/aire caliente), la freidora genera un flujo de aire que, si la tienes en un lugar cerrado o cerca de muebles, podría generar calor adicional o incómodo en la cocina.

  • Si la cocina es pequeña o no tiene buena ventilación, el calor residual podría afectar el confort.

  • Además, el “golpe inicial” de calor al abrir la cesta puede generar humos o vapor si los alimentos tienen exceso de agua, lo que puede necesitar estar cerca de una campana extractora o ventilación. Esto es común a muchas freidoras de aire, pero el tamaño y capacidad moderada del AF3500 significa que el efecto se puede notar más en espacios pequeños.


Conclusión

La freidora de aire Ufesa AF3500 uFry es una opción atractiva por su precio moderado, su capacidad suficiente para 2-4 personas y su potencia adecuada. Sin embargo, no es perfecta, y conviene tener muy claro sus compromisos:

duda
  • Capacidad algo limitada para usos amplios o familias grandes.

  • Potencia buena pero no “top del mercado”, lo que puede implicar tiempos ligeramente mayores o menor uniformidad en ciertas piezas.

  • Rango de funciones y control más básico que opciones premium (temporalizador analógico, control manual de temperatura).

  • Materiales antiahderentes que pueden requerir cuidado extra para mantener buen estado.

  • Versatilidad algo más reducida que freidoras de gama alta con modos inteligentes, accesorios adicionales y mayor volumen.

  • Requiere buena ventilación y espacio si la vas a usar con frecuencia o en cocina pequeña, para evitar calor residual o molestias.

  • Si tu perfil de uso es intensivo, de mayor volumen, o estás acostumbrado a acabados “premium”, quizá habría que plantearse la inversión de un escalón más arriba.

Si yo estuviera en tu lugar evaluando la compra, te aconsejaría que pienses en estos aspectos clave: cuántas personas vais a comer regularmente, qué tipo de alimentos cocinas (piezas grandes o pequeñas, mucha cantidad), cuánto valoras la rapidez, cuánta intervención manual estás dispuesto a hacer (vuelta de alimentos, agitar cesta) y cuán importante es para ti el acabado “perfecto”. Si la mayoría de las veces haces comidas para 1-2 personas, platos simples, y quieres algo asequible, esta freidora puede cubrir bien la necesidad. Si buscas “lo mejor” en crujiente, capacidad, velocidad y acabados, entonces quizás te merezca subir a un modelo superior.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Freidora sin aceite – Ufesa AF3500 uFry 3.5 l 1300 W Temporizador De 80ºC a 200ºC Negro

Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoFreidora sin aceite.
Bandeja de grasa extraíbleSí.
Potencia máxima1.300 W
Cubeta desmontableSí.
Capacidad cesta3.5 l
Visualización/Control
TemporizadorSí.
Luz de encendidoSí.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)AF3500 UFRY.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado4.36 kg
Circunferencia166 cm.
Profundidad del embalaje32 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)34 cm / 34 cm / 32 cm.
Alto del embalaje34 cm
Ancho del embalaje34 cm
ContenidoFreidora sin aceite.
Peso (según el fabricante)4.36 kg.
Peso4.36 kg
Profundidad32 cm
Altura34 cm
Anchura34 cm
Equipo
Depósito antiadherenteSí.
Control de temperaturaSí.
Apto lavavajillasNo apto para lavavajillas.
Freír sin AceiteSí.