Sony HT-S400 Bluetooth Subwoofer inalámbrico 330 W S-Force PRO Surround Dolby Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Sony HT-S400 Bluetooth Subwoofer inalámbrico 330 W S-Force PRO Surround Dolby Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Conectividad y entradas limitadas

Una de las críticas más repetidas es que el HT-S400 carece de ciertas entradas clásicas o de funcionalidades de streaming avanzadas.

duda
  • No incluye entrada auxiliar de 3,5 mm ni puertos USB para reproducción de música desde memoria, lo cual puede ser una limitación si deseas conectar dispositivos antiguos o hacer uso de un puerto USB además de actualización de firmware.

  • Tampoco dispone de WiFi integrado, AirPlay o Chromecast, lo que restringe la transmisión desde móviles o la integración con servicios de red doméstica.

  • Solo cuenta con HDMI ARC, entrada óptica y Bluetooth, lo que es funcional para TV y smartphone, pero menos versátil para sistemas multi-dispositivo o conectividad legacy.

Como resumen: si buscas “enchufar cualquier cosa”, puede quedarse corto.

Si bien la configuración es sencilla, la falta de entradas puede obligarte a cambiar cables o limitarte a ciertas fuentes.


2. Ausencia de formatos de audio inmersivos / canales discretos

Otro punto que se menciona consistentemente: el HT-S400 no es un sistema de alta gama en cuanto a inmersión.

  • No soporta formatos como Dolby Atmos o DTS:X con canales independientes.

  • El sistema es 2.1 canales: barra + subwoofer. No hay altavoces traseros, ni canal central dedicado. Esto hace que la sensación de “sonido envolvente verdadero” quede limitada.

  • Algunas reseñas afirman que la escena sonora es amplia, pero notan que la “profundidad” del efecto envolvente y la definición espacial no alcanzan a equipos más completos.

Si tu objetivo es recrear un cine en casa con sonido envolvente intenso, este equipo puede quedarse corto.


3. Calidad de medios / rango medio e incidencia en la música

Aunque para televisión y películas su desempeño es adecuado, cuando se analiza su rendimiento para música o para usuarios exigentes aparece otra crítica:

  • El rango medio (mid-range) se describe en algunos análisis como “demasiado delgado” o “falta de cuerpo” en instrumentos y voces.

  • Algunos usuarios mencionan que al subir el volumen o en piezas exigentes se aprecia cierta fatiga o distorsión.

  • El subwoofer inalámbrico lleva ventaja al separar graves, pero incluso ahí algunas frecuencias bajas profundas no se reproducen con la intensidad que otros modelos más caros consiguen.

En resumen: si escuchas mucha música con exigencia (rock, jazz, hi-fi), puede que el HT-S400 no logre todas las sutilezas o la potencia de graves que buscas.


4. Subwoofer inalámbrico: muy bien, pero con reservas

El hecho de que el subwoofer sea inalámbrico (es decir: se comunica sin cable entre barra y sub) es un valor añadido en practicidad. Aun así:

  • “Inalámbrico” no significa “sin alimentación”: el subwoofer sigue necesitando un cable de corriente. Si tu ubicación es complicada o no tienes enchufe cercano, puede ser un inconveniente.

  • Algunos usuarios han reportado desconexiones o interferencias de la conexión del subwoofer inalámbrico. Esto no es un defecto sistemático, pero sí algo que aparece en los foros como queja puntual.

  • Además, aunque los graves son buenos para su rango, no se comparan con subwoofers más voluminosos o dedicados a alta gama. Si deseas “temblor de sofá” o sensación de sala de cine grande, podría quedarse corto.


5. Ajustes y control limitado

En comparación con equipos más premium, el HT-S400 sacrifica algunas opciones de mejora o personalización para favorecer la simplicidad y el precio:

  • Faltan opciones avanzadas de ecualización, ajustes de sala, calibración automatizada, altavoces traseros o soporte para expansión futura.

  • Las funciones disponibles como “Voice” (mejora de voz), “Night” (modo nocturno) o S-Force PRO Front Surround son útiles, pero no llegan al control fino que ofrecen modelos superiores.

  • En espacios más grandes o en posiciones de escucha más alejadas del eje frontal, el efecto envolvente disminuye: la barra al fin y al cabo está optimizada para un entorno doméstico moderado.


6. Ubicación y espacio físico del subwoofer

Aunque el diseño es relativamente compacto, una de las reseñas menciona que el subwoofer tiene profundidad (en algunos casos unos 400 mm) lo que puede ser un problema para muebles más ajustados o salas con poco fondo.

Si tienes poco espacio lateral o muebles estrechos, la integración puede resultar incómoda.


7. ¿Relación calidad-precio justa?

Aunque su precio lo hace atractivo, algunas críticas apuntan que en ese rango de mercado existen otras opciones que ofrecen más funciones, o que si puedes subir un poco el presupuesto obtienes mejoras significativas (por ejemplo, mejor inmersión, más canales, formatos atmosféricos).

En otras palabras: Si bien el HT-S400 es bueno para lo que ofrece, algunos observan que el “valor añadido” no es tan alto como podrías esperar si tus expectativas son elevadas.


Conclusión

El Sony HT-S400 es una barra de sonido sólida, que mejora claramente el audio de un televisor estándar, añade un subwoofer inalámbrico con buenos graves y tiene una instalación sencilla. Sin embargo, no es perfecta. Si bien su sencillez es parte de su atractivo, esa misma sencillez es la que introduce ciertos compromisos:

  • Conectividad limitada a fuentes modernas y sin legacy completo.

  • Ausencia de formatos de audio inmersivos (Atmos, DTS:X) o múltiples altavoces.

  • Calidad media-alta, pero no de alta gama: rango medio poco “corpóreo” en música exigente.

  • Subwoofer inalámbrico práctico, pero sujeto a alimentación y ubicación.

  • Ajustes reducidos frente a equipos más costosos o “versátiles”.

  • Espacio físico del subwoofer que puede impactar en salas pequeñas.

  • Dentro de su rango de precio cumple, pero si puedes subir un poco el presupuesto quizá encuentres una opción con más funciones.

En resumen: si lo que buscas es “mejorar el sonido de la TV sin complicaciones y sin gastar demasiado”, el HT-S400 puede ser una buena elección. Pero si tus expectativas son más altas —envolvencia plena, música hi-fi, expansión futura— conviene considerarlo como una solución de compromiso o punto de partida, no como “la” barra de sonido perfecta.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Barra de sonido – Sony HT-S400 Bluetooth Subwoofer inalámbrico 330 W S-Force PRO Surround Dolby Negro

Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)HTS400.CEL.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado13 kg
Circunferencia253 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)97 cm / 25 cm / 53 cm.
Profundidad del embalaje53 cm
Alto del embalaje25 cm
Ancho del embalaje97 cm
Peso del subwoofer7.3 kg
ContenidoCable de CA. Cable óptico. Guía de configuración rápida. Mando a distancia. Manual de instrucciones. Pilas para el mando a distancia.
Peso (según el fabricante)2.4 Kg.
Peso2.4 kg
Profundidad8.8 cm
Altura6.4 cm
Anchura90 cm
Altavoz
SubwooferInalámbrico.
Potencia RMS330 W
Número de Altavoces3.
Amplificador
Número de canales2.1.
Equipo
Caract. especialesModo nocturno. Modo voz Tecnología de sonido surround virtual: S-Force PRO Unidad de altavoz X-Balanced Entrada de audio óptica. HDMI (ARC). Bluetooth 5.0..
ConexionesBluetooth. Fibra óptica. HDMI (ARC). USB (Para actualizaciones).
Wi-FiNo.
BluetoothSí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoBarra de sonido.
TransmisiónInalámbrica.
Poder total330 W