Samsung Galaxy Tab A9+ 11 WQXGA 8 GB RAM 256 GB Plata Sin Adaptador De Correinte

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Samsung Galaxy Tab A9+ 11 WQXGA 8 GB RAM 256 GB Plata Sin Adaptador De Correinte, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Carga lenta y ausencia de adaptador de corriente

Uno de los puntos más criticados en las reseñas es el sistema de carga del Tab A9+:

duda
  • Aunque dispone de buena batería para su tamaño, el soporte de carga es bastante reducido (15 W) lo cual implica que los tiempos para recuperar carga completa son relativamente largos comparado con otros dispositivos del mercado.

  • Además, este modelo se comercializa sin adaptador de corriente incluido en la caja, lo que significa que tendrás que comprar uno por separado si no tienes ya un cargador adecuado. Este coste extra no siempre se tiene en cuenta al presupuestar la compra.

  • El hecho de tardar más en cargarse puede resultar incómodo si usas la tablet con frecuencia, viajas, o necesitas que esté lista rápidamente; puede reducir la flexibilidad de uso.

Conclusión: Si haces un uso intensivo, viajas mucho o dependes de recargas rápidas, este aspecto de la carga y adaptador podría molestarte.


2. Cámaras y sensores por debajo de la media

Aunque no es el objetivo principal de muchas tablets, las cámaras y sensores del Tab A9+ también muestran debilidades a tener en cuenta:

  • Tanto la cámara trasera como la frontal son modestas en especificaciones y rendimiento: se indican como “bajas” en resolución/calidad para estándares actuales, lo cual hace que no destaquen para fotografía o videollamadas exigentes.

  • La ausencia de lector de huella dactilar físico se menciona en varias reseñas: aunque incluye reconocimiento facial, algunos usuarios prefieren lector físico por mayor seguridad o rapidez.

  • Esto implica que si usas la tablet para capturar muchas fotos, hacer grabación de vídeo de calidad o esperas funciones premium de cámara, puede que te sientas algo limitado.

Conclusión: Perfecta para navegación, streaming o uso general, pero si tu prioridad es fotografía, videollamada de alta calidad o funciones de cámara “top”, este modelo puede quedarse corto.


3. Conectividad y prestaciones “avanzadas” que se echan en falta

En el apartado conectividad y capacidades tecnológicas, también hay ciertos límites que conviene valorar:

  • Algunos análisis señalan que la tablet carece de conectividad Wi-Fi de última generación (Wi-Fi 6 o superior) y/o de otras funciones más avanzadas que sí existen en modelos más costosos. Esto limita un poco su “futuro asegurado” en términos de velocidad inalámbrica o compatibilidad extremos.

  • Si bien tiene gran pantalla (11″) y buen tamaño, el ratio de aspecto o densidad de píxeles puede quedar algo por debajo de lo que un usuario muy exigente en visualización esperaría (por ejemplo para edición gráfica, lectura exhaustiva o tareas profesionales).

  • También se menciona que, aunque Samsung garantiza actualizaciones de software por varios años, no incluye algunas de las funciones “premium” de su gama alta (por ejemplo soporte S Pen, ciertos sensores avanzados, accesorios premium). Por tanto, estás aceptando un “recorte” de algunas prestaciones para conseguir buena relación calidad/precio.

Conclusión: Si sólo vas a usarla para streaming, ofimática ligera, lectura, uso familiar, va de sobra. Pero si quieres “lo mejor en todo” (conectividad ultra rápida, accesorio lápiz integrado, funciones premium), entonces hay que aceptar que habrá otros modelos superiores.


4. Tamaño/tamaño de pantalla vs ergonomía de uso prolongado

El modelo de 11″ ofrece buena superficie de pantalla, pero esto también lleva consigo ciertos retos prácticos:

  • Un tamaño grande implica también que la tablet es relativamente más grande/pesada para sostener durante mucho tiempo con una mano, o para uso en cama o situaciones de “tablet ligera”. Si tu uso mayoritario es en movilidad, podrías preferir algo más compacto.

  • La relación pantalla-cuerpo (densidad, resolución) puede no ser tan alta como en los modelos premium; para lectura prolongada o edición de documentos largos, podrías notar que la nitidez no es óptima para usuarios muy exigentes.

  • La tablet es buena para ver vídeos, navegar, jugar ocasionalmente, pero si la vas a usar como principal equipo de productividad (edición, multitarea seria) quizá la experiencia no sea tan “laptop-sustituta”.

Conclusión: Buen tamaño para muchos usos, pero si la vas a llevar mucho, sostener durante horas, o usar para labores muy intensivas, conviene que tengas en cuenta ergonomía y opción de tamaño menor o portátil.


5. Perfil de uso: ¿se ajusta a tus necesidades reales?

Finalmente, conviene hacer una reflexión sobre cómo vas a usar la tablet y si sus compromisos encajan con tus exigencias:

  • Si tu uso va a ser ver series, navegar, utilizar apps ligeras, quizá incluso multitarea moderada, esta tablet ofrece muy buena relación precio/prestaciones, y los puntos negativos pueden no importarte.

  • Pero si esperas usarla para edición de vídeo/foto, producción, trabajo intensivo, juegos de alto nivel o quieres “un equipo para varios años sin pensar”, estos recortes pueden empezar a pesar.

  • Considera también presupuesto para accesorios, cargador externo, lápiz si lo necesitas (no viene S Pen incluido) y si la conectividad futura te va a importar mucho.

Conclusión: Asegúrate de que tu perfil de uso está alineado con lo que esta tablet ofrece. Si no vas a usar las funciones recortadas o no te importan tanto, puede ser una excelente elección. Pero si sí te importan, quizá debas mirar un escalón más arriba.


Conclusión general

En resumen: la Samsung Galaxy Tab A9+ es una tablet muy competente, con buen tamaño de pantalla, adecuada para muchos usos, y con buena relación calidad-precio. Pero no es perfecta y no es ideal para todos los perfiles. Sus principales debilidades son:

  • Carga lenta y falta de adaptador de corriente incluido.

  • Cámaras y sensores que quedan por debajo de lo que algunos usuarios premium podrían esperar.

  • Conectividad “correcta” pero no la más avanzada del mercado, y ausencia de algunas funciones de gama alta (por ejemplo S Pen incluido).

  • Tamaño grande que compromete algo la ergonomía de uso prolongado o movilidad ligera.

  • Si buscas máxima potencia, productividad, funcionalidades “premium”, necesitarás aceptar estos compromisos o invertir más.

Si tú la vas a usar para consumir contenido, navegar, trabajar de forma ligera, leer, ver vídeos, la tablet puede darte una gran satisfacción. Pero si tu foco es muy exigente, podrías valorar si merece la pena invertir un poco más o mirar una alternativa que recorte menos.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Tablet – Samsung Galaxy Tab A9+ 11″ WQXGA 8 GB RAM 256 GB Plata Sin Adaptador De Correinte

Procesador
ProcesadorOcta-Core.
Número ProcesadorSM6375.
Velocidad Procesador2.2 GHz
Marca del procesadorQualcomm.
Modelo del procesador-.
Número de núcleos de procesador8.
Cámara
Resolución cámara frontal5 megapixel
Cámara frontalSí.
Resolución cámara trasera8 megapixel
Cámara traseraCámara única.
Resolución de vídeo1920 x 1080 Pixeles.
Reconocimiento facialSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)11 «
Tamaño pantalla (cm)27.9 cm
Tipo de pantalla táctilPantalla táctil capacitiva.
Tipo de pantallaTFT LCD.
Calidad de imagenWQXGA.
Tamaño pantalla (cm/pulg)27.9 cm / 11 «.
Resolución1920×1200.
Pantalla táctilSí.
Conectividad
Versión Bluetooth5.3.
GPSSí.
NFCNo.
Conexiones1x USB-C.
Wi-FiSí.
Admite tarjeta SDSí.
Tarjeta memoriaMicroSD.
Wi-Fi (estándares)802.11ac (Wi-Fi 5).
BluetoothSí.
Energy consumption data (EU 2017/1369)
Duración de la batería en ciclos≥ 1200.
Protección contra la penetración de polvo y aguaIP52.
Nivel de fiabilidad tras caída libre repetidaE.
Clase de reparabilidadC.
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Duración de la batería por ciclo y carga completa en h:min098:32.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)E.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 251 186 0.
Identificador del modeloSM-X210RZSPEUB.
Equipo
Ranura SIM/e-SIMNo.
Sistema OperativoAndroid.
Inteligencia ArtificialIA Ready.
Lápiz digitalNo.
SensoresSensor magnotómetro y sensor de luz ambiental.
Versión del sistema operativoAndroid 13.
Capacidad máxima SD1 TB
Número de Altavoces4.
Video-llamadasSí.
Update policy
Dispositivos compatiblesGalaxy Buds, Galaxy Buds Pro.
Memoria RAM
Tamaño de la memoria RAM8 GB
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)256 GB
Disco duro 1Memoria interna , 256 GB.
Capacidad del disco duro 1256 GB
Tipo de disco duro 1Memoria interna.
Características generales
Color (estandarizado)Plata.
Manufacturer Part Number (MPN)SM-X210RZSPEUB.
Color (por fabricante)Plata.
Dimensiones / Peso16.87 cm x 25.71 cm x 0.69 cm / 0.49 kg.
Peso embalado0.49 kg
Circunferencia60.83 cm.
Variante8 GB RAM + 256 GB.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)16.87 cm / 25.71 cm / 0.69 cm.
Profundidad del embalaje0.69 cm
Alto del embalaje25.71 cm
Ancho del embalaje16.87 cm
Tipo de dispositivoTablet.
ConfiguraciónWifi.
Contenido1x Tablet, 1x Manual de usuario, 1x Cable.
Peso (según el fabricante)0.49 kg.
Peso0.49 kg
Profundidad0.69 cm
Altura25.71 cm
Anchura16.87 cm
SerieGalaxy A9+.
Fuente de alimentación
Potencia mínima requerida para habilitar la carga por USB-C10 W
Potencia requerida para velocidad máxima de carga USB-C25 W
Tipo de bateríaIón de litio.
Cargador USB-C incluidoNo.
Capacidad batería7040 mAh.
Autonomía12 horas.
Admite carga a través del puerto USB-CSí.
Admite el protocolo de carga USB Power Delivery (PD)Sí.