WiZ HDMI Sync Box con retroiluminación Para TV de 55 -65 WiFi: Wireless G Google o Alexa Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la WiZ HDMI Sync Box con retroiluminación Para TV de 55 -65 WiFi: Wireless G Google o Alexa Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Introducción

La WiZ HDMI Sync Box con retroiluminación es una solución interesante para dotar a la televisión de un efecto “ambiente” mediante una tira LED que reacciona a lo que ocurre en pantalla. Sin embargo, como ocurre con muchos dispositivos, especialmente en el segmento de ambientación, presenta varios compromisos que conviene valorar antes de decidirse por su compra. A continuación te detallo los principales puntos débiles que han sido señalados por usuarios y análisis especializados.

duda

1. Limitación de entradas HDMI

Una de las críticas más recurrentes se refiere a las escasas entradas HDMI que incorpora. En concreto, este dispositivo ofrece sólo una entrada HDMI estándar (HDMI 2.0) como vía de señal principal para sincronización. Esto plantea varios problemas:

  • Si tienes varios dispositivos como consola, reproductor Blu-ray, Apple TV, set-top box, etc., tendrás que usar un conmutador externo o estar cambiando cables manualmente.

  • El uso de un conmutador añade coste adicional y puede introducir latencia o complicaciones de instalación.

  • Para usuarios de gaming que ya tienen múltiples fuentes conectadas al TV, esta restricción resta comodidad.

  • En entornos domésticos exigentes, la idea de “instalarlo y olvidarlo” se ve un poco comprometida.

Este es un compromiso importante, porque limita la experiencia “plug-and-play” de varias fuentes conectadas simultáneamente.


2. Compatibilidad limitada con las apps internas del televisor

Otro punto que muchos han señalado es que la sincronización funciona correctamente únicamente con fuentes externas que pasan por la entrada HDMI del aparato. En cambio, cuando usas las aplicaciones de streaming integradas en el televisor (Netflix, Prime Video, etc.), el sistema no puede “ver” esa señal para sincronizar las luces. Esto implica:

  • Que si usas mucho la smart-TV por sus propias apps, no disfrutarás del efecto de sincronización de las luces.

  • Que tendrás que usar obligatoriamente un dispositivo externo conectado vía HDMI para que el sistema funcione como previsto.

  • Una pérdida de funcionalidad que puede producir frustración en quienes esperaban que la tira LED respondiera “a todo lo que veo en pantalla”, sin importar la fuente.

Por tanto, si tu uso es principalmente mediante la propia app del televisor y no desde un reproductor externo, esta característica puede quedar algo “coja”.


3. Soporte de vídeo limitado (HDMI 2.0 / 4K 60 Hz)

El dispositivo está limitado a HDMI 2.0, lo cual implica soporte hasta 4K a 60 Hz (y HDR10+, Dolby Vision en algunos casos) pero no a resoluciones o frecuencias superiores ni al soporte completo de todas las funciones modernas de juego (como 4K 120Hz, VRR, QMS). Las implicaciones son:

  • Si tienes consola de última generación (como PS5, Xbox Series) y te interesa el uso a 120 Hz o VRR, esta caja podría convertirse en cuello de botella.

  • A largo plazo, conforme las fuentes se actualizan hacia HDMI 2.1, este equipo se queda “algo anticuado”.

  • En juegos y aplicaciones de alta frecuencia de refresco, se puede perder parte de la fluidez o aprovechar menos el potencial del hardware.

Esta restricción tiende a convertir el producto en una solución más orientada al cine y ambientación que al gaming exigente.


4. Precisión de color y sincronización no siempre óptima

Aunque el propósito del artefacto es lograr una ambientación inmersiva mediante iluminación reactiva, varios análisis y usuarios han identificado que:

  • Los colores no siempre coinciden perfectamente con los tonos de la imagen: puede haber “desfase” en la captura de color o la transición de la luz.

  • Algunas tonalidades, como los morados o rojos muy intensos, pueden “virar” a otros colores o parecer menos saturadas de lo esperado.

  • La sincronización puede presentar un pequeño retardo o falta de firmeza en escenas dinámicas, lo que resta sensación de “inmersión total”.

  • Si la tira está colocada lejos de la pantalla (o con obstáculos), el impacto visual disminuye considerablemente.

En resumen: aunque el efecto está presente, no se equipara en todos los casos al nivel “premium” de otras soluciones más caras, lo que puede decepcionar a los usuarios más exigentes en ambientación.


5. Instalación, montaje y cobertura parcial de la retroiluminación

En lo relativo al montaje y cobertura de iluminación tras la pantalla se han observado algunos inconvenientes:

  • El kit estándar incluye tiras que cubren tres lados del televisor (generalmente los laterales y la parte superior) y no siempre la parte inferior. Esto hace que el efecto “halo” quede incompleto, especialmente en modelos colgados de pared donde la base inferior es visible.

  • En televisores más grandes o espacios con iluminación ambiental potente, la tira puede perder parte de su efecto o necesitar reforzamiento.

  • La fijación (adhesivo, clips) puede requerir cuidados especiales y en paredes con textura o materiales no lisos puede funcionar peor.

  • Si cambias de tamaño de TV o de ubicación, el kit puede necesitar adaptación o no encajar perfectamente.

Para quien desea una instalación impecable, estos detalles de cobertura parcial y montaje pueden restar valor al producto.


6. Ecosistema y app con margen de mejora

Aunque la app y ecosistema WiZ están capacitados para muchas funciones, hay reproches comunes:

  • La interfaz de usuario de la aplicación puede resultar menos intuitiva o bien diseñada que la de competidores más premium. Algunos usuarios comentan dificultad para añadir/editar “habitaciones de entretenimiento” o para gestionar múltiples dispositivos simultáneamente.

  • La gestión de firmware, actualizaciones o integración con otros sistemas inteligentes puede no estar al nivel de integraciones “top” de domótica.

  • Si tienes ya un ecosistema de iluminación inteligente muy completo, añadir este dispositivo puede suponer compatibilidad parcial o alguna curva de aprendizaje extra.

  • En lo relativo al soporte técnico o a que nuevas funciones lleguen mediante software, hay cierta incertidumbre sobre la rapidez y alcance de las mejoras.

En conjunto, se trata de un dispositivo orientado a “buen desempeño” pero con menos “lujos” de refinamiento.


7. Relación calidad/precio según expectativas

Un buen producto, pero todo depende de tus expectativas. Algunos aspectos a valorar:

  • Si lo compras esperando “lo mejor de lo mejor”, podrías encontrar que sus limitaciones (una entrada HDMI, soporte 4K 60Hz, sincronización no perfecta) lo convierten en una solución de nivel medio.

  • Si únicamente lo usas ocasionalmente, para pelis o ambientación suave, quizá “cumpla” de sobra. Pero si lo tuyo es gaming, integración “premium”, varios dispositivos, efectos avanzados, quizá debas mirar alternativas más caras.

  • Tienes que valorar también la instalación: tira, clips, fijación, espacio detrás del TV, distancia al muro, cableado… todo ello representa un “coste oculto” en esfuerzo y tiempo.

Por tanto, el producto puede proporcionar un gran valor para muchas personas, pero no será perfecto para todos los escenarios.


Conclusión

La WiZ HDMI Sync Box con retroiluminación para TV 55-65″ ofrece una muy buena relación entre coste y funcionalidad en el ámbito de la ambientación inteligente. No obstante, si estás valorando la compra, conviene asumir que tendrás que convivir con ciertas limitaciones: una sola entrada HDMI, compatibilidad limitada con apps del televisor, soporte “solo” hasta 4K 60Hz, instalación que puede requerir cuidado, y una sincronización que aunque eficaz no es quirúrgica.

Si tu uso principal es ver películas o series desde consola o reproductor externo, y valoras un efecto de “halo” de luz tras la TV para mejorar la atmósfera, este dispositivo puede ser una buena opción. Pero si tu prioridad es gaming de alto nivel, múltiples entradas, integración completa con todo en tu sala, o que la instalación sea ultra-simple sin compromisos, entonces conviene contemplar opciones más robustas o “pasar al siguiente escalón”.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Tira LED – WiZ HDMI Sync Box con retroiluminación Para TV de 55″-65″ WiFi: Wireless G Google o Alexa Negro

Equipo
Control por vozSí.
LED color cambianteSí.
Conectividad Wi-FiWireless G.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoTira LED.
Inteligencia ArtificialNo.
Tono de luz-.
Datos de consumo de energía
Vida útil nominal media15 año(s)
Escala de Eficiencia Energética UE-.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)-.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)-.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)929004667801.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado0.65 kg
Plataforma compatibleGoogle Assistant.
Circunferencia72.8 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)17.8 cm / 17.8 cm / 9.7 cm.
VariantePara TV de 55″-65″.
Profundidad del embalaje9.7 cm
Alto del embalaje17.8 cm
Ancho del embalaje17.8 cm
Contenido1x Tira LED.
Peso0.44 kg
Profundidad34 cm
Altura0.35 cm
Anchura1 cm