Samsung Galaxy Watch8 LTE 44mm 4G 1.47 Exynos W1000 32GB 2GB RAM 435 mAh Android Gris

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Samsung Galaxy Watch8 LTE 44mm 4G 1.47 Exynos W1000 32GB 2GB RAM 435 mAh Android Gris, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Autonomía limitada para uso intensivo

Uno de los puntos más recurrentes en las reseñas de este reloj es que, aunque sus cifras técnicas han mejorado ligeramente, la duración de la batería en la práctica sigue siendo un “pero” importante:

duda
  • Aunque el modelo de 44 mm anuncia una batería mayor que la versión más pequeña, los análisis reales señalan que, con pantalla siempre-activa (Always On Display), seguimiento de salud, GNSS (GPS), conectividad LTE y uso diario normal, la duración ronda un día completo en muchos casos, y raramente se extiende ya a dos días sin recargar.

  • Si activas funciones exigentes —llamadas vía LTE independientes, uso frecuente de GPS para deporte, muchas notificaciones, modo pantalla siempre encendida— es muy probable que tengas que cargar el reloj cada noche o al menos planificar carga antes de que acabe el día.

  • En comparación, algunos usuarios esperaban que un reloj de gama tan moderna pudiera entregar “día y medio” o incluso “dos noches” de uso sin carga, lo cual no se cumple en muchos escenarios reales.

  • En consecuencia: si tu patrón de uso es muy exigente o estás muchas horas fuera sin opción de recargar, esta autonomía puede quedarse un poco justa.


2. La versión LTE añade ventajas, pero también costes en consumo y complejidad

La versión LTE del reloj aporta conectividad independiente, lo cual es una ventaja, pero también implica sacrificios y ciertos inconvenientes que conviene tener en cuenta:

  • Activar la conectividad LTE implica mayor consumo energético (radio móvil activa, sincronización de datos sin estar cerca del teléfono, etc.). Esa mayor exigencia puede reducir aún más la duración de la batería, especialmente si la usas lejos del móvil con frecuencia.

  • Además, el uso LTE puede implicar costes adicionales (plan de datos o eSIM asociada al reloj) dependiendo del operador, lo que significa que este “extra” tecnológico también puede tener un lado económico menos visible.

  • También cabe que si realmente no vas a usar el reloj de forma independiente (sin teléfono cercano) de forma habitual, quizá esta función LTE no aporta tanto valor como parece, y entonces estarías asumido su “coste” (en batería, en configuración) sin explotarla plenamente.

  • Por lo tanto: la versión LTE es muy atractiva para quien la va a utilizar, pero si tu uso es más “normal” o conectado al teléfono la mayor parte del tiempo, quizá el beneficio sea menor que el extra que estás pagando en consumo o coste.


3. Saltos generacionales moderados y mejora incremental

Otro “pero” que aparece con frecuencia es que este modelo, aunque trae novedades, no representa un salto radical respecto a generaciones anteriores, lo cual puede afectar la percepción de valor cuando se ha de renovar desde un modelo reciente:

  • Algunas reseñas indican que muchas de las funciones nuevas (mejor diseño, sensores de salud, “Galaxy AI”, etc.) están presentes, pero el hardware interno (por ejemplo batería, RAM, sensores básicos) no ha cambiado de forma dramática o tan radical como esperaban ciertos usuarios.

  • Si ya disponías de un modelo relativamente reciente, la mejora puede percibirse como más “incremental” que “transformadora”, lo que plantea la pregunta: ¿vale la pena renovar ahora?

  • Cuando se paga un precio elevado, la expectativa es “una experiencia totalmente nueva y mucho mejor”; si esta no se siente así, puede surgir cierta decepción.

  • En resumen: si tu modelo antiguo ya te funciona bien, quizá este nuevo reloj no ofrezca un “salto enorme” en todos los frentes, y esa realidad puede hacer que el coste relativo se vea más alto.


4. Compatibilidad y ecosistema en ciertos usos específicos

Aunque el reloj está bien integrado en el ecosistema Android/Samsung, hay ciertos matices que afectan su uso dependiendo de tu teléfono o expectativas:

  • Si no tienes un móvil Samsung (o en algunos casos versiones más nuevas), algunas funciones exclusivas de salud o integración pueden estar limitadas o no funcionar de forma completa. Cuando la experiencia “premium” depende del ecosistema completo, el usuario que no está en ese ecosistema puede perder parte de esas ventajas.

  • Si bien el reloj funciona con Android en general, el soporte de apps de terceros, extensiones o la personalización podrían estar por debajo de lo que ofrecen algunos relojes especialistas o ecosistemas más maduros.

  • Además, el hecho de que muchas funciones de salud requieren uso continuo (24 h, muñeca, sensor activo) implica que el reloj debe sentirse cómodo, bien ajustado, y que deseas usarlo como “monitor de salud” constante; si tu uso es más esporádico, ese potencial se pierde.

  • En consecuencia: la “mejor experiencia” depende de que el conjunto (teléfono + reloj + ecosistema) esté alineado; si no, algunos “extras” pueden no brillar tanto.


5. Tamaño, ergonomía y percepciones de diseño que pueden no encajar a todos

Aunque el diseño ha sido mejorado (versión de 44 mm es buena para muchos), aún hay usuarios que señalan aspectos de ajuste, tamaño o diseño que pueden no adaptarse perfectamente a ciertos perfiles:

  • Aunque 44 mm es más manejable que el tamaño más grande de la serie “Classic”, aún hay muñecas pequeñas para las que el reloj puede sentirse algo voluminoso o “más reloj de muñeca grande” de lo que preferirían.

  • Algunos análisis comentan que aunque el grosor se ha reducido, la sensación de “tener un reloj inteligente” es más presente que un reloj tradicional, lo que para quienes buscan máxima discreción o estilo de reloj clásico puede suponer una ligera desventaja.

  • El sistema de correas “Dynamic Lug” mencionado en la ficha técnica mejora el ajuste para muchos, pero ciertos usuarios lo encuentran más fiddly al cambiar correas o ajustar correctamente, lo que puede generar pequeñas molestias.

  • En resumen: el ajuste y ergonomía son muy buenos para muchos usuarios, pero no universalmente perfectos; si tienes una muñeca muy fina, o prefieres relojes ultra compactos, puede valer probarlo antes de decidir.


Conclusión

El Samsung Galaxy Watch8 LTE 44 mm es, sin duda, un reloj inteligente muy capaz: diseño moderno, buena integración de salud/deporte, conectividad LTE, pantalla grande de 44 mm, etc. Pero no es perfecto, y como todo producto avanzado, exige aceptar ciertos compromisos:

  • La autonomía no es “varios días sin tocar”, sobre todo en uso intensivo o con LTE activa.

  • La versión LTE aporta independencia, sí, pero a costa de mayor consumo o coste — conviene que vayas a usarla.

  • La mejora respecto a modelos previos puede sentirse moderada si ya estás equipado con un reloj reciente.

  • El rendimiento está bien, pero ciertos “extras” dependen de que tu entorno (teléfono, apps, ecosistema) esté bien alineado.

  • El tamaño y ajuste son buenos para muchos, pero no para todos; ergonomía y estilo de uso importan.

Si yo estuviera en tu lugar, me preguntaría:

  • ¿Cuántos días sin cargar espero que me dure y cuántas funciones intensivas voy a usar?

  • ¿Voy a usar mucho la conectividad LTE despierta, o lo usaré mayormente en modo conectado al teléfono?

  • ¿Mi muñeca y estilo de uso se adaptan al tamaño 44 mm y me importa la comodidad o la discreción?

  • ¿Mi teléfono es Samsung o compatible al máximo con funciones del reloj? ¿Cuánto valor le doy al ecosistema completo?

  • ¿Tengo un modelo antiguo y realmente sentiré una mejora suficiente para justificar el coste de este nuevo modelo?

Si tus respuestas se inclinan hacia “sí, voy a explotar cada día al máximo el reloj, quiero independencia vía LTE, quiero pantalla grande, lo voy a usar intensamente”, entonces el Galaxy Watch8 LTE 44 mm puede ser una excelente elección. Pero si tu uso es más moderado, si cargarte cada noche te importa, o si prefieres algo más compacto o económico, quizá convenga ver una alternativa o esperar una oferta.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Smartwatch – Samsung Galaxy Watch8 LTE 44mm 4G 1.47″ Exynos W1000 32GB 2GB RAM 435 mAh Android Gris

Características generales
Color (estandarizado)Gris.
Manufacturer Part Number (MPN)SM-L335FDAAEUB.
Color (por fabricante)Gris.
Peso embalado0.20 kg
Tamaño de la caja44 mm
Circunferencia36.5 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)8.50 cm / 8.50 cm / 5.5 cm.
VarianteLTE.
Profundidad del embalaje5.5 cm
Alto del embalaje8.50 cm
Ancho del embalaje8.50 cm
Tamaño de la correa del reloj44 mm.
Material de la correa de reloj-.
Contenido1x Galaxy Watch8, 1x Smartband, 1x Cargador inalámbrico.
Peso (según el fabricante)0.034 kg.
Peso0.034 kg
Profundidad0.86 cm
Altura4.60 cm
Anchura4.30 cm
SerieGalaxy Watch8.
Fuente de alimentación
Capacidad batería435 mAh
Update policy
Año del modelo2025.
Visualización/Control
Tamaño pantalla (pulgadas)1.47 «
Tamaño pantalla (cm)3.7 cm
Notificaciones deInactividad.
Equipo
Medidor de profundidadNo.
Asistente de inteligencia artificial integradoSamsung Galaxy AI.
Sistema operativoAndroid.
GiroscopioSí.
Sensor de aceleraciónSí.
BrújulaSí.
Sistema de navegación por satéliteGPS.
Sensor de pulsoSí.
GPSSí.
Caract. especialesMonitor de frecuencia cardiaca, IHRN, ECG, BP, BIA, SpO2 continua, temperatura de la piel,, apnea del sueño, puntuación energética, AGE, carga vascular, antioxidantes..
Sensor de localizaciónSí.
Conexiones-.
DeportesMultideporte.
Sensor de luz ambientalSí.
Funciones adicionalesAcelerómetro, gyro, baro, luz ambiente, brújula, botón IA.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoSmartwatch.
ProcesadorExynos W1000.
Sistema OperativoAndroid.
NFCSí.
Inteligencia ArtificialFull IA.
Wi-FiSí.
Wi-Fi (estándares)-.
Tamaño de la memoria RAM2 GB
Sistema operativo compatibleAndroid.
BluetoothSí.
Capacidad memoria32 GB