Astro A30 Bluetooth 27h de batería Micrófono desmontable Compatible con Playstation 4 y 5 PC/Móvil Azul

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Astro A30 Bluetooth 27h de batería Micrófono desmontable Compatible con Playstation 4 y 5 PC/Móvil Azul, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Relación calidad/precio y expectativas

Aunque el Astro A30 ofrece un conjunto de características atractivas (conectividad múltiple, buen diseño, batería generosa), uno de sus primeros “peros” es precisamente su precio relativamente alto en relación con lo que realmente entrega.

duda
  • En diversas reviews se señala que “es caro para las funciones que tiene”.

  • Puedes encontrar auriculares que ofrecen prestaciones similares (o muy próximas) por menos dinero, lo que hace que la propuesta de valor se diluya un poco.

  • Si no vas a utilizar todas sus funciones (como conexión simultánea de varios dispositivos, dongle de 2.4 GHz, etc.), puede que estés pagando por extras que no vas a aprovechar.

En resumen: si tu uso es más sencillo (por ejemplo consola + móvil), quizá puedas obtener “lo suficiente” en gamas más económicas.


2. Aislamiento, clamping y confort real

Por muy buenas que sean las almohadillas o el acolchado, el Astro A30 presenta algunas limitaciones en comodidad o ajuste que conviene considerar.

  • Algunos usuarios comentan que la fuerza de presión (“clamp”) de la diadema es algo elevada al principio, lo que puede resultar incómodo en cabezas grandes o tras muchas horas de uso.

  • Las almohadillas, aunque mullidas, emplean materiales tipo “pleather” que, tras cierto tiempo, pueden generar calor o sensación de “sauna” en los oídos, especialmente en ambientes cálidos o con uso prolongado.

  • En cuanto al aislamiento pasivo de ruido externo, se reporta que no es de los mejores: escucharás algo más de sonido ambiental de lo deseado. Esto resta inmersión, especialmente si estás jugando en un entorno con ruido o con otras personas alrededor.

Por lo tanto: si valoras usar el auricular durante muchas horas seguidas, o en entornos poco controlados de ruido, estas limitaciones pueden llegar a molestar.


3. Micrófono y funciones de chat

Dado que este modelo se promociona como “multiplataforma” y orientado al juego, el micrófono es un componente fundamental. Sin embargo, no queda perfecto.

  • Aunque el micrófono boom (desmontable) cumple bastante bien en muchos escenarios, las reviews señalan que su rendimiento no está a la altura de los modelos tope de gama: algunos matizan que la voz suena un poco “delgada” o le falta algo de cuerpo.

  • En el caso del micrófono integrado (cuando el boom no está conectado), la calidad decae: se capta más ruido de fondo y el volumen/claridad bajan.

  • Las funciones de control de chat/juego (mezcla de audio, balance) están presentes, pero se apuntan como algo confusas o poco intuitivas en su manejo (es fácil equivocarse entre volumen y mezcla, etc.).

  • Para usuarios que transmiten en streaming, o que participan en competiciones online donde la voz debe quedar impecable, estas carencias pueden notarse.

Por tanto: el micrófono es funcional y “suficiente” para el juego casual, pero no es el mejor de su categoría si priorizas chat de alta calidad.


4. Compatibilidad, dongle y facilidad de uso entre plataformas

Una de las grandes promesas del Astro A30 es la conectividad múltiple: Bluetooth, cable de 3.5 mm, inalámbrico via dongle 2.4 GHz, etc. Pero en la práctica hay matices que se deben conocer.

  • En algunos casos, la variante que adquieras estará “bloqueada” o diseñada para una plataforma concreta (por ejemplo PS5 o Xbox). Si cambias de consola o de ecosistema, podrías necesitar un dongle adicional o una versión distinta.

  • El dongle de 2.4 GHz puede requerir actualización de firmware, o ciertos ajustes para que funcione correctamente en PC/console; algunos usuarios comentan incertidumbre o pasos extra al configurarlo.

  • El cambio entre modos (Bluetooth + 2.4 + cable) está bien planteado, pero no siempre es tan fluido: ciertos usuarios reportan que al cambiar de dispositivo se crea una pequeña fricción (por ejemplo reconectar o reajustar).

  • Aunque la conectividad simultánea es un buen “gancho”, en la práctica quizá no la uses al máximo: si realmente vas a usar sólo consola + móvil, quizá la inversión en tantas modalidades no se justifique para todos.

En resumen: funcionalidad amplia, pero algo más compleja y “para usuarios que cambian de plataforma” que para un usuario que tiene una sola consola y un único dispositivo móvil.


5. Sonido: buenas bases, pero con matices

El Astro A30 ofrece una experiencia de sonido sólida en líneas generales, pero no está exento de “pero’s”.

  • Algunos analizadores mencionan que los agudos tienden a estar algo “elevados” o claros, lo que puede producir sibilancias (ese “sss” o “tss” excesivo) con ciertos contenidos musicales.

  • El “rumble” o graves profundos no alcanzan al nivel que algunos modelos de gama más alta ofrecen; es decir: se disfruta, pero no es “terremoto” de graves.

  • La escena sonora (espacio o “soundstage”) se describe como correcta, pero no tan envolvente como audífonos dedicados al sonido más inmersivo. Esto puede afectar si juegas títulos muy orientados al audio posicional en e-sports.

  • El sellado de las almohadillas afecta mucho al rendimiento de graves: si no ajustas bien el headset (orejas grandes, gafas, etc) puedes percibir una bajada en profundidad de bajos.

Por lo tanto: el sonido es muy bueno para la mayoría de usuarios, pero si eres audiófilo o jugador profesional que exige lo “máximo”, quizá haya mejores elecciones.


6. Construcción, materiales y durabilidad

En términos de estética y construcción, el A30 se ve muy bien, pero no está libre de compromisos.

  • Algunos materiales plásticos (y partes móviles) se describen como “algo ajustadas” al inicio; esto puede generar pequeños “rigideces” o molestias de ajuste antes de usarlos unas horas.

  • La calidad del acabado, aunque adecuada, no alcanza la robustez o sensación “premium” de auriculares de gama ultra alta. Si lo usas mucho, en transporte o sesiones intensivas, el desgaste puede notarse más.

  • Aunque no es exactamente un punto crítico, el hecho de que la diadema tenga relativamente mayor “clamping” (presión) al inicio huele a que la elasticidad o ajuste inicial podría generar mayor cansancio en sesiones largas.

  • La parte “estética” modular (etiquetas magnéticas para altavoces, etc.) es atractiva, pero funciones estéticas como estas podrían restar algo de robustez real frente a un enfoque totalmente funcional.

En suma: construcción buena, pero con los compromisos propios de la gama media-alta; no esperes un “blindaje” absoluto.


7. Enfoque de uso y público objetivo

Finalmente, es clave tener claro para qué tipo de usuario es el Astro A30. Precisamente porque tiene algunas carencias, su idoneidad varía según tus hábitos.

  • Es ideal para alguien que cambia entre dispositivo, consola y móvil, que valora comodidad y estilo, y que juega de forma habitual pero no necesariamente profesionalmente competitivo.

  • No es tan indicado para quien exige ultra-baja latencia para e-sports, máximo aislamiento de ruido, o escucha de música de alta fidelidad fuera del entorno gamer.

  • Si usas el auricular en entornos con mucho ruido exterior, o usas gafas, o haces sesiones largas, puede que algunas de sus limitaciones empiecen a pesar.

  • Si tu presupuesto no es elevadísimo y no necesitas todas las funciones “premium”, quizá puedas encontrar una opción algo más económica que cubra el 90 % de lo que usas, sin pagar por extras que no vas a aprovechar.


Conclusión

En general, el Astro A30 es una opción muy competente: buen diseño, conectividad versátil, batería robusta, sonido sólido. Sin embargo no es perfecto, y los puntos negativos que hemos repasado —precio, aislamiento, micrófono, complejidad de plataforma, materiales/durabilidad, ciertos matices de sonido— pueden ser decisivos dependiendo de tus expectativas.

Mi valoración final sería: si quieres “lo mejor de todo para jugar, alternar dispositivos, y valoras comodidad y marca”, adelante, el Astro A30 puede satisfacerte. Pero si lo que buscas es “máximo rendimiento al menor precio”, o “auricular para música exigente”, o “sport/gym”, entonces conviene evaluar bien estos aspectos negativos y quizá mirar alternativas.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Auriculares gaming – Astro A30 Bluetooth 27h de batería Micrófono desmontable Compatible con Playstation 4 y 5 PC/Móvil Azul

Características generales
Color (estandarizado)Azul.
Manufacturer Part Number (MPN)939-002008.
Color (por fabricante)Azul.
Peso embalado0.9 kg
Circunferencia85.28 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)6.81 cm / 24.46 cm / 23.60 cm.
Profundidad del embalaje23.60 cm
Alto del embalaje24.46 cm
Ancho del embalaje6.81 cm
ContenidoAuriculares gaming A30.
DiseñoClásico.
Peso0.342 kg
Profundidad8.1 cm
Altura19.45 cm
Anchura16.36 cm
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaPolímero de litio.
RecargableSí.
Tiempo de carga del fabricante4 horas 13 minutos.
Unidad de Carga IncluidaSí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoAuriculares gaming.
Tipo de construcciónCircumaurales.
TransmisiónInalámbrica.
ModeloA30.
Equipo
Versión BluetoothSi.
Caract. especiales27 horas de duración, personalizables..
ConexionesBluetooth, USB.
MicrófonoSí.
BluetoothSí.
Control por vozNo.
Control de volumenNo.
Resistente al aguaNo.