Amazfit GTS 4 Mini 1.65 FHD AMOLED 135 – 190 mm 5 ATM Bluetooth 5.2 15 días Midnight Black

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Amazfit GTS 4 Mini 1.65 FHD AMOLED 135 – 190 mm 5 ATM Bluetooth 5.2 15 días Midnight Black, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




1. Funcionalidad de reloj inteligente limitada

Aunque el GTS 4 Mini se promociona como un “smartwatch”, varias revisiones señalan que en realidad actúa más como un rastreador de actividad con pantalla de reloj inteligente, lo que genera expectativas decepcionadas.

duda
  • Por ejemplo, según una revisión de Android Central, «no se puede responder a las notificaciones», lo que penaliza su uso como dispositivo conectado completo.

  • Además, la oferta de apps de terceros es muy reducida y la tienda de apps se considera poco desarrollada.

  • En Reddit, un usuario apunta:

    “No google pay or samsung pay (or apple pay)… no direct texting, only quick chats or emojis, bad speaker quality…”

    Esto indica que funciones estándar en relojes inteligentes “completos” están ausentes o mal implementadas.

  • Por tanto: si esperas un ecosistema amplio, con muchas apps, pagos desde la muñeca o soporte activo, este modelo se queda corto.


2. Precisión y fiabilidad de sensores y seguimiento

Otro apartado clave: qué tan bien mide lo que dice medir. Y aquí hay quejas que merecen atención.

  • En la prueba de Notebookcheck se señala que la medición de ritmo cardíaco en carga (actividad) tuvo desviaciones de hasta 25 lpm en algunos momentos; es decir, no siempre fiable.

  • En la misma revisión se concluye que, aunque algunos sensores como SpO₂ funcionan razonablemente, otros –como ritmo cardíaco bajo esfuerzo– dejan mucho que desear.

  • Paso por paso, otro análisis indicaba que “no contaba algunos pasos” o que el conteo de pasos resultaba errático.

  • En resumen: si tu objetivo es un seguimiento deportivo riguroso (por ejemplo entrenamiento avanzado, zona de frecuencia cardíaca precisa, exportación de datos serios) el GTS 4 Mini puede quedarse corto.


3. Software y ecosistema de apps poco desarrollado

Relativo al punto anterior, pero conviene separarlo: el soporte, las apps, la personalización y la interoperabilidad.

  • La tienda de apps se describe como “pobremente desarrollada” y con “muy pocas caras de reloj gratuitas” o personalizables.

  • Una revisión mencionaba que la sincronización con aplicaciones de terceros (por ejemplo la app Salud de Apple) era problemática o inexistente.

  • Otro punto: la interfaz de usuario se queja de cierta lentitud o de “sensación de 30 Hz” (véase punto 4), lo que también contribuye a una experiencia de usuario menos fluida.

  • En definitiva: el ecosistema de este reloj está menos pulido que otros relojes de gama media-alta, lo cual limita su valor como “smartwatch” más que como “reloj fitness”.


4. Rendimiento de la pantalla y experiencia de uso

Aunque la pantalla AMOLED es atractiva, hay aspectos que se podrían mejorar.

  • Una revisión crítica señala que la pantalla no refresca a 60 Hz, lo que hace que la interfaz se sienta “más lenta” frente a la competencia.

  • Los biseles se califican como “algo gruesos” para el precio y formato.

  • Si bien el tamaño (1,65″) es adecuado para ciertos usuarios, algunos análisis dicen que la sensación general es la de un reloj compacto pero con algunas concesiones.

  • Por tanto: la experiencia visual y de interacción está lejos de ser “premium” o al nivel de los mejores relojes inteligentes actuales.


5. Pagos móviles, llamadas y funcionalidades “premium” ausentes

Una queja recurrente es que ciertas funciones que los consumidores esperan hoy en día están simplemente fuera del alcance.

  • No hay soporte con NFC para pagos móviles en muchos mercados, o al menos no está claramente habilitado en todas las versiones. Por ejemplo, Android Central lo menciona como “aún sin NFC para pagos”.

  • Las funciones de llamadas vía Bluetooth (altavoz/micrófono integrados) o conexión independiente al móvil se cuestionan: algunos usuarios apuntan que “no tiene micrófono” o que las llamadas resultan incómodas o tardan en establecerse.

  • Si estás buscando un reloj que reemplace casi por completo al smartphone (recibir y responder llamadas desde la muñeca, pagar con él, apps como las de teléfono, etc.), este modelo quizá no cubra esas expectativas.


6. Materiales, acabado y sensación “premium”

Aunque el reloj se presenta con buen diseño, hay opiniones que lo clasifican como de acabado “correcto” pero no al nivel “lujo”.

  • Android Central menciona que “la construcción no se siente premium”.

  • Algunas correas y acabados (dependiendo del color/versión) podrían parecer más económicos en comparación con relojes de gama superior.

  • Si valoras mucho el “look & feel” de reloj de alta gama, te puedes sentir ligeramente decepcionado.


7. Relación precio / expectativas vs competencia

Finalmente, conviene ponerlo en contexto de lo que ofrece en relación a su precio y frente a alternativas.

  • Algunos análisis sostienen que por un precio similar o poco mayor se puede conseguir relojes con funciones más completas (ecosistema más amplio, pagos, llamadas, mejores sensores).

  • En una revisión se decía que, aunque el GTS 4 Mini “hace muchas cosas bien” para su precio, “podrías gastar lo mismo por algo con más funcionalidad, o gastar menos por algo con casi lo mismo”.

  • Esto plantea la pregunta: ¿cuáles son tus prioridades? Si buscas la máxima funcionalidad por precio, quizás haya mejores opciones; si buscas batería, tamaño compacto y monitorización básica, podría ser adecuado.


Conclusión

El Amazfit GTS 4 Mini es un dispositivo con muchos atractivos (batería sólida, pantalla decente, diseño compacto) pero con claras limitaciones que conviene conocer antes de comprarlo:

  • Si tu prioridad es un seguimiento deportivo fuera de lo casual o una experiencia smartwatch completa, hay contrapartidas importantes: sensores menos fiables, software limitado, ecosistema reducido, ausencia de pagos móviles, experiencia de interacción que podría mejorar.

  • Si más bien buscas un reloj asequible para fitness ligero, uso diario discreto y buen diseño sin pretensiones de “todo en uno”, entonces puede cumplir muy bien.

  • En definitiva: no es una “ganga absoluta” sin problemas; más bien, una opción equilibrada con compromiso. La clave está en alinear lo que esperas con lo que ofrece.

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Smartwatch – Amazfit GTS 4 Mini 1.65″ FHD AMOLED 135 – 190 mm 5 ATM Bluetooth 5.2 15 días Midnight Black

Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)W2176OV5N.
Color (por fabricante)Black.
Peso embalado0.1 kg
Circunferencia50 cm.
Profundidad del embalaje10 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)10 cm / 10 cm / 10 cm.
Alto del embalaje10 cm
Ancho del embalaje10 cm
Tamaño correa19 cm.
ContenidoReloj inteligente Cable de carga.
Material of watchstrapSilicona.
Peso (según el fabricante)0.0312 kg.
Peso0.0312 kg
BluetoothSí.
Profundidad19 cm
Altura0.91 cm
Anchura3.66 cm
SerieGama baja.
Fuente de alimentación
Autonomía15 días.
Visualización/Control
Tamaño pantalla (pulgadas)1.65 «
Notificaciones deSMS,Llamadas,Calendario.
Pantalla táctilSí.
Equipo
GPSSí.
Sensor de pulsoSí.
Sensor de localizaciónSí.
Conexiones-.
DeportesCaminar,Correr,Ciclismo,Baile,Deporte de equipo,Esquí,Gimnasia,Golf,Natación.
Resistente al AguaSí.
SumergibleSí.
Sistema operativoZepp OS.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoSmartwatch.
Sistema operativoZepp OS.
Compatible conAndroid,iOS.
BluetoothSí.