Hisense HS643C90W 16 servicios 6 programas 59.9 cm Tercera bandeja Apertura automática Blanco

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Hisense HS643C90W 16 servicios 6 programas 59.9 cm Tercera bandeja Apertura automática Blanco, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




  • Tener 16 servicios puede ser excesivo si tu uso habitual es bajo, con consumo energético innecesario.

  • Los 6 programas pueden no cubrir casos específicos (vajilla delicada, lavado rápido + secado ligero, etc.).

  • La apertura automática de puerta al final (si falla el mecanismo) puede arruinar la eficacia del secado.

  • Si la bisagra o motor de apertura automática se avería, la función se perderá y dejará de aportar valor.

  • La tercera bandeja resta espacio útil para objetos voluminosos en las otras cestas.

  • Si la tercera bandeja no es ajustable bien, puede interferir al cargar cacerolas grandes en la cesta inferior.

  • El frontal blanco puede mancharse fácilmente con grasa, salpicaduras, y verse más sucio con el tiempo.

  • Las manchas de detergente o residuos de agua pueden quedar más visibles sobre superficie blanca.

  • El acabado blanco puede amarillearse con el paso del tiempo en ambientes húmedos o con humo.

  • Si las juntas de la puerta no son de alta calidad, podrían degradarse más rápido con el vapor generado.

  • En ambientes muy húmedos, el interior podría generar condensación adicional si no se ventila bien.

  • El mecanismo de apertura automática añade componentes (motor, engranajes) susceptibles a fallo mecánico.

  • La electrónica extra necesaria para apertura automática puede ser más vulnerable a cortocircuitos o humedad.

  • Si el aparato está mal nivelado, la puerta automática podría trabarse o no cerrar correctamente.

  • El ruido de funcionamiento podría incrementarse con el uso continuado del motor de apertura automática.

  • La apertura automática puede requerir más espacio frontal, lo que puede dificultar la instalación en cocinas pequeñas.

  • En cocinas con muebles cercanos, el movimiento de la puerta abierta podría golpear muebles si no se anticipa bien la regulación.

  • Si la puerta automática se activa por error (vibraciones, fallos de sensor), podría abrirse en momentos inoportunos.

  • La durabilidad del sistema motorizado puede ser menor respecto a una puerta tradicional bien construida.

  • Las funciones automáticas requieren sensores que pueden fallar o perder calibración con el tiempo.

  • En modo express o programas cortos, puede que la apertura automática no se use adecuadamente, pero aún representa un coste de diseño.

  • Si el sistema de apertura consume algo de energía en standby, puede aumentar el consumo “inactivo”.

  • Si el sensor que detecta fin de ciclo o humedad se avería, la apertura automática puede no activarse cuando es necesaria.

  • La puerta motorizada puede tener retrasos o lentitud si el motor no es lo suficientemente potente.

  • En condiciones de baja tensión eléctrica, el mecanismo automático podría no tener fuerza suficiente para abrir la puerta.

  • Si la puerta automática se abre demasiado rápido, el vapor caliente podría escaparse violentamente o condensarse hacia el exterior.

  • Los usuarios podrían encontrar la puerta abierta incómoda en cocinas pequeñas si la abertura ocupa espacio importante.

  • La integración de componentes extra (motor, sensores) aumenta la complejidad interna y el riesgo de fallos múltiples.

  • Si el fabricante no dispone de repuestos para el mecanismo de apertura automática, la reparación puede ser costosa o inviable.

  • La cohesión estética blanco puede no combinar bien con cocinas de otros colores o frentes metálicos.

  • Al abrir la puerta automáticamente, el aire caliente / húmedo puede afectar el mobiliario cercano o paredes adyacentes.

  • Si la puerta automática no detecta correctamente obstrucciones (platos altos, objetos que sobresalen), podría golpear o dañarlos.

  • Si la puerta automática se recalienta, puede causar deformaciones o afectar sellos o componentes plásticos cercanos.

  • La puerta motorizada puede generar más vibraciones mecánicas que una puerta manual bien amortiguada.

  • Si hay acumulaciones de grasa cerca de la bisagra/motor, el mecanismo puede sufrir mayor desgaste.

  • En ambientes con polvo o partículas en suspensión, los mecanismos automáticos pueden acumular suciedad y generar desgaste prematuro.

  • Si la apertura automática requiere un punto de pivote específico, puede restringir posibles ajustes de instalación.

  • Si la puerta no es reversible fácilmente o con diseño, la dirección de apertura podría no adaptarse a todas las cocinas.

  • El frontal blanco puede necesitar limpieza frecuente con productos adecuados para evitar desgaste o decoloración.

  • La duración del ciclo estimada puede variar mucho según carga o sensores, generando incertidumbre.

  • En casos de avería de motor/puerta, el aparato podría quedar inutilizable (o con puerta manual difícil).

  • El peso adicional del motor de puerta y estructuras puede aumentar la carga general del aparato.

  • Si la bisagra deja de funcionar, la puerta puede abrirse de forma descontrolada o cerrarse mal, provocando pérdidas de agua.

  • Al abrir la puerta automáticamente, puede desprenderse calor adicional hacia la cocina, elevando temperatura local.

  • En diseños de cocina con encimeras bajas, la abertura entera puede interferir con objetos o encimera cercana.

  • Si el motor de apertura automática no es silencioso, puede generar molestia sonora al activarse.

  • El uso frecuente del mecanismo motorizado puede acelerar su desgaste en comparación con diseños pasivos.

  • Si el mecanismo motorizado no está bien aislado, puede verse afectado por humedad o salpicaduras.

  • En situaciones donde el lavavajillas sufre golpes o movimientos (movimientos de muebles, arrastres), la puerta y motor pueden desalinearse.

  • En general, el añadir funciones extras (apertura automática + tercera bandeja) implica más puntos de posible fallo: cada componente añadido aumenta la probabilidad de que algo deje de funcionar correctamente o que haya desgaste prematuro.

  • duda

    Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Lavavajillas – Hisense HS643C90W 16 servicios 6 programas 59.9 cm Tercera bandeja Apertura automática Blanco

    Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
    Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
    Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)C.
    Consumo de agua en litros por ciclo9.9 l
    Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 200 212 0.
    Capacidad nominal de cubiertos16.
    Visualización/Control
    BluetoothNo.
    Asistente de dosisNo.
    Caracteristicas técnicas
    Tipo de dispositivoLavavajillas.
    Inteligencia ArtificialNo.
    Tipo de construcciónIndependiente.
    Formato de construcciónIndependiente.
    Equipo
    Características de seguridadAquastop.
    Compatible con la aplicaciónNo.
    Sistema para cubiertosBandeja para cubiertos.
    Wi-FiNo.
    Nº de programas6.
    Altura de cesta ajustableNo.
    ProgramasAutomático, Intensivo, ECO, Hygiene, Cristal, Lavado 1h.
    Características generales
    Color (estandarizado)Blanco.
    Manufacturer Part Number (MPN)HS643C90W.
    Color (por fabricante)Blanco.
    Medidas (An x Al x F)59.9 cm x 84.5 cm x 59.7 cm.
    Peso embalado48 kg
    Circunferencia356.2 cm.
    Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)68 cm / 89 cm / 65.6 cm.
    Profundidad del embalaje65.6 cm
    Alto del embalaje89 cm
    Ancho del embalaje68 cm
    Contenido1x Lavavajillas, 1x Manual de usuario.
    Peso43 kg
    Profundidad59.7 cm
    Altura84.5 cm
    Anchura59.9 cm