Ray-Ban Meta Wayfarer (Gen 2) Negro brillante Lentes en verde Talla grande

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Ray-Ban Meta Wayfarer (Gen 2) Negro brillante Lentes en verde Talla grande, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




  1. El acabado “negro brillante” tiende a mostrar huellas, polvo o rayones con facilidad.

  2. La talla grande puede quedar holgada en rostros pequeños, provocando deslizamientos o necesidad de ajuste frecuente.

  3. El peso añadido por el hardware interno puede sentirse tras horas de uso, causando fatiga en la nariz o orejas.

  4. El grosor del marco puede limitar la visión periférica, especialmente hacia el borde interno del lente.

  5. Las partes técnicas visibles (cámara, sensores, elementos ópticos) pueden romper la estética de unas gafas “limpias”.

  6. Al deslizarse en la cara (por sudor o movimiento), podría moverse la óptica o el ajuste.

  7. El puente nasal podría generar presión si no se adapta bien al contorno de tu nariz.

  8. Los terminales de varilla (patillas) pueden no tener la forma perfecta para todos los cráneos, provocando molestia tras Mucho uso.

  9. Las lentes verdes estándar pueden no ofrecer la mejor adaptación a distintas condiciones de luz (contraste, claridad).

  10. Si usas gafas graduadas, puede que el rango permitido para lentes recetadas sea limitado.

Autonomía, batería y carga

  1. La duración de la batería bajo uso intensivo (video, música, IA) puede ser insuficiente para un día completo.

  2. Grabar videos frecuentes o de alta calidad drena la batería rápidamente.

  3. En modo audio o funciones ligeras, la duración puede ser menor a la estimada si usas volumen alto.

  4. Cuando la batería se agota, las gafas quedan como gafas comunes sin funciones inteligentes activas.

  5. Dependencia del estuche cargador: si lo olvidas o se queda sin carga, pierdes la posibilidad de recargar “sobre la marcha”.

  6. El estuche también debe recargarse y puede tener su propio consumo o limitaciones.

  7. La velocidad de carga (si no es rápida) puede ser molesta cuando tienes poco tiempo entre usos.

  8. Con el tiempo, la capacidad de la batería puede degradarse, reduciendo significativamente la autonomía.

Cámara, video y foto

  1. La cámara ultra gran angular puede generar distorsión, efecto “ojo de pez” o bordes curvos.

  2. En condiciones de poca luz, las imágenes o los videos pueden salir con ruido, poca nitidez o grano visible.

  3. La estabilización puede no ser suficiente en movimientos rápidos o vibraciones.

  4. El campo de visión grabado puede no coincidir con lo que ves, causando encuadres poco intuitivos.

  5. Algunos minutos de video pueden consumir un porcentaje elevado de la batería (por minuto grabado).

  6. La calidad de video, aunque mejorada, no se compara con cámaras dedicadas o móviles de gama alta.

  7. El video puede estar limitado a cierta duración continua (por ejemplo, 3 minutos) por restricciones técnicas.

  8. Las actualizaciones de software podrían cambiar o empeorar la calidad de video o funciones de cámara.

  9. Las fotos pueden salir con efectos de lente no deseados (aberros cromáticos, halos, flare) en condiciones complicadas.

  10. En escenas con alto contraste o luz dirigida, la cámara puede quemar zonas claras o perder detalle en sombras.

  11. El lente de la cámara puede ensuciarse (huellas, polvo) e influir mucho en el resultado final.

Audio, micrófonos y funciones inteligentes

  1. A volúmenes altos puede haber audio bleed (la gente cercana puede escuchar lo que estás reproduciendo).

  2. En entornos ruidosos, el audio puede requerir volumen muy alto para ser escuchable.

  3. Los micrófonos pueden captar ruido ambiente o viento, dificultando la claridad en grabaciones de voz o comandos.

  4. Las funciones de IA (Meta AI) pueden no contestar o responder con retardo cuando la conexión o condiciones no son ideales.

  5. Algunos comandos o funciones pueden depender de app o conexión al teléfono, limitando su uso independiente.

  6. El asistente de voz puede fallar con acentos, dialectos, ruido o pronunciaciones no claras.

  7. Algunas funciones (por ejemplo reconocimiento visual) pueden no funcionar bien en escenarios complejos o poco iluminados.

  8. La latencia entre comando de voz y acción puede percibirse.

  9. No todas las apps o servicios están perfectamente integrados: puede haber incompatibilidades o limitaciones en ciertas aplicaciones.

Conectividad, software y compatibilidad

  1. La transferencia de fotos/videos puede requerir conexión Wi-Fi específica entre gafas y teléfono; no siempre se puede mediante datos móviles. (Esto ha sido una queja de usuarios.)

  2. La conexión Bluetooth / Wi-Fi puede “caerse” o desconectarse ocasionalmente.

  3. La compatibilidad con versiones de iOS o Android podría estar limitada: si tu sistema operativo no es compatible, pierdes funciones.

  4. Las actualizaciones de firmware/software podrían introducir fallos o bugs que afecten funciones básicas.

  5. En el futuro, algunas funciones podrían quedar obsoletas si Meta decide cambiar sus plataformas o protocolos.

  6. El almacenamiento interno (por ejemplo 32 GB) puede no ser suficiente si grabas muchos videos de alta calidad.

  7. Si saturas el almacenamiento, quizá debas borrar contenido para liberar espacio, lo cual es incómodo durante un viaje o uso intensivo.

Privacidad, percepción social y riesgo legal

  1. Las gafas pueden generar recelo o incomodidad en personas que te rodean, al no saber si estás grabando.

  2. En entornos privados o regulados, grabar sin permiso puede acarrear problemas legales o éticos.

  3. Aunque hay un LED que indica grabación, en condiciones de poca luz puede no ser lo suficientemente visible.

  4. El uso del micrófono y cámaras incorporadas plantea incertidumbres sobre cómo Meta maneja los datos, almacenamiento, permisos y privacidad.

  5. En caso de vulnerabilidad o hackeo, alguien podría acceder a funciones de cámara o micrófono de forma indeseada.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Gafas IA – Ray-Ban Meta Wayfarer (Gen 2) Negro brillante Lentes en verde Talla grande

General features
Frame size (Lens width/bridge width/temple length)65.1 mm / 22 mm / 155 mm.
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)SK-1001203-01.
Color (por fabricante)Negro brillante / Lentes en verde.
Lens width65.1 mm
Lens height49.3 mm
Bridge width22 mm
Temple length155 mm
Peso embalado0.3 kg
Circunferencia138.7 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)41.5 cm / 24.4 cm / 24.2 cm.
VarianteTalla grande.
Profundidad del embalaje24.2 cm
Alto del embalaje24.4 cm
Ancho del embalaje41.5 cm
ContenidoGafas, funda de carga, gamuza limpiadora, guía de referencia.
Peso0.048 kg
Profundidad14.5 cm
Altura5.1 cm
Anchura10 cm
Power supply
Cargador USB-C incluidoNo.
Modo de funcionamientoBatería.
Autonomía8h con una sola carga y hasta 48h con el estuche cargado.
Technical features
Tipo de dispositivoGafas IA.
Inteligencia ArtificialFull IA.
Plataformas soportadasMultiplataforma.
Control víaSmartphone.
Capacidad memoria32 GB
Tipo de usoLentes solares.
Equipment
Sistema de audioAltavoces de 76.1 dB(C).
Update policy
Año del modelo2025.
Display
Resolución total2203 x 2938 pixels at 30 fps (8MP device output resolution).
Calidad de imagenQHD.
Connectivity
ConexionesWiFi, Bluetooth.