Candy CTP634C 3 Zonas 2 Zonas Flex Zona grande 32 cm Float glass 60 cm,Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Candy CTP634C 3 Zonas 2 Zonas Flex Zona grande 32 cm Float glass 60 cm,Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




  1. La zona grande de 32 cm puede tener puntos fríos si el recipiente no contacta bien con la superficie.

  2. Si el recipiente no es perfectamente ferromagnético, la placa podría no detectarlo y no activarlo.

  3. En recipientes con fondo irregular o deformado, la transferencia de calor puede ser desigual.

  4. Las transiciones entre zonas (al mover ollas) pueden generar pérdidas momentáneas de potencia.

  5. La función “Link Power Zone” (unir zonas) puede no funcionar correctamente con utensilios cuyas medidas queden entre rangos.

  6. Al usar varias zonas simultáneamente, si la instalación eléctrica no es adecuada, puede haber caída de rendimiento.

  7. Al activar el “boost” / máxima potencia (modo Sprint u otro equivalente), puede exigirse demasiado al circuito eléctrico.

  8. Si la carga total supera lo que permite el cableado doméstico, podrían saltar fusibles o diferenciales.

  9. La zona pequeña puede quedar subutilizada para ollas medianas, desaprovechando capacidad de placa.

  10. En recipientes muy grandes o largos, parte del fondo puede quedar fuera del área efectiva de inducción.


Problemas del panel táctil, controles y usabilidad

  1. Si tus manos están húmedas o grasientas, el panel táctil podría fallar o no responder bien.

  2. Al cocinar con salpicaduras, grasa o vapor, los controles podrían activarse accidentalmente o funcionar mal.

  3. La interfaz de control central puede resultar poco intuitiva para usuarios acostumbrados a controles separados por zona.

  4. El slider o controles deslizantes podrían tener “zonas muertas” donde es difícil ajustar niveles intermedios.

  5. Si tocas el control con utensilios, mangas o de manera accidental, puedes cambiar funciones sin querer.

  6. El bloqueo de seguridad puede activarse involuntariamente en momentos inadecuados.

  7. Si hay calor extremo o condensación sobre el control, podrían producirse fallos momentáneos.

  8. En ambientes muy luminosos, los indicadores táctiles pueden perder visibilidad.

  9. El sistema de temporizador por zona puede ser engorroso de manejar si necesitas ajustes finos.

  10. Si el panel táctil se descalibra, puede volverse errático o que algunos puntos no reconozcan el toque.


Limpieza, superficie de vidrio cerámico y mantenimiento

  1. La superficie negra de vidrio cerámico muestra huellas, manchas de grasa y salpicaduras con facilidad.

  2. Si deslizas ollas con bordes ásperos, puedes rayar el cristal.

  3. Los derrames de líquidos con azúcares o sales pueden cristalizar si no se limpian inmediatamente, dejando manchas difíciles.

  4. Limpiar mientras la placa aún está caliente puede generar microgrietas o dañar el cristal con cambios térmicos bruscos.

  5. Las juntas entre el vidrio y el marco pueden acumular grasa o residuos difíciles de remover.

  6. Con el uso continuo, el vidrio puede perder brillo o desarrollar microarañazos visibles.

  7. Si la encimera no está perfectamente nivelada o ajustada, podrían aparecer huecos por los cuales entre suciedad o humedad.

  8. Las juntas de sellado alrededor del vidrio pueden degradarse con el tiempo, permitiendo filtración de residuos.

  9. Al usar productos de limpieza agresivos o abrasivos, puedes deteriorar el recubrimiento del cristal.

  10. Si la placa está sujeta a vapores constantes (por cocción intensiva cerca de campana), la condensación puede afectar componentes cercanos.


Instalación, integración eléctrica y fiabilidad

  1. La instalación requiere cableado y fusibles adecuados; si no se hace correctamente, podría haber problemas eléctricos.

  2. Si el suministro eléctrico de tu vivienda no es estable o apto para cargas altas, la placa podría no rendir al máximo.

  3. El cable de alimentación puede ser corto para instalaciones donde la toma esté lejos.

  4. Si el recorte en la encimera no es preciso, puede haber presión o deformaciones que afecten el vidrio.

  5. El mueble inferior debe tolerar calor; si no tiene ventilación adecuada o material resistente, puede deformarse.

  6. Si no hay espacio de ventilación debajo, puede acumularse calor y afectar la electrónica interna.

  7. Las vibraciones del mueble o golpes leves podrían afectar internamente sensores o elementos de soporte.

  8. Si un módulo interno (control, sensor de temperatura) falla, la reparación puede implicar reemplazar una unidad grande, no solo un componente pequeño.

  9. Si el modelo deja de producirse en el futuro, conseguir repuestos podría volverse complicado.

  10. La garantía puede invalidarse si la instalación eléctrica no respeta especificaciones o normas locales.


Durabilidad, defectos a largo plazo y expectativas vs realidad

  1. Con el paso del tiempo, los sensores de temperatura o detección pueden descalibrarse, generando errores en potencia real.

  2. La presión térmica constante puede fatigar componentes internos más rápido en zonas de uso intensivo.

  3. Golpes o impactos leves con utensilios pueden causar microdaños en el vidrio o estructura interna.

  4. Las funciones “avanzadas” (Link zone, control central) pueden ser más propensas a fallos que funciones simples.

  5. Si hay acumulación de grasa o humedad bajo la placa, con el tiempo puede corrosión en componentes cercanos.

  6. Si la placa no logra mantener temperatura constante en recetas delicadas, la cocción puede verse comprometida.

  7. La diferencia entre lo prometido (zona grande, rapidez, flex zone) y la experiencia real puede generar frustración.

  8. Algunos usuarios podrían esperar más funcionalidades (conectividad, sensores inteligentes) que este modelo no incorpora.

  9. Si la marca deja de dar soporte, el aparato puede quedar obsoleto ante nuevas exigencias tecnológicas.

  10. La acumulación de pequeñas deficiencias (sensibilidad táctil, rayas leves, zonas frías) termina restando confianza al equipo con el paso del tiempo.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Placa inducción – Candy CTP634C 3 Zonas 2 Zonas Flex Zona grande 32 cm Float glass 60 cm,Negro

Equipo
Caract. especialesBooster, Función Pausa, Power Management, Alerta sobrecalentamiento/derrames, Bloqueo seguridad, Indicador calor residual.
Bloqueo infantilSí.
Niveles de temperatura9.
EncendidoInducción.
Calentamiento rápidoSí.
Programas automáticosTemporizador.
Detección recipienteSí.
Características generales
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado15 kg
Circunferencia221 cm.
Profundidad máxima del hueco59 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)69 cm / 11.5 cm / 64.5 cm.
Profundidad del embalaje64.5 cm
Alto del embalaje11.5 cm
Ancho del embalaje69 cm
Altura máxima del hueco49 cm
Anchura máxima del hueco56 cm
Contenido1 x Placa inducción.
Peso (según el fabricante)12 kg.
Peso12 kg
Profundidad52 cm
Altura6 cm
Anchura59 cm
Fuente de alimentación
Potencia eléctrica7,1 kW
Zona de cocción
Tipo de superficie de cocciónEléctrica.
Diámetro zona 318 cm
Diámetro zona 218 cm
Diámetro zona grande32 cm
Material de la placaVitrocerámica.
Número de zonas4.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoEncimera inducción.
Tipo de construcciónIndependiente.