Logitech G RS Shifter & Handbrake PC-Xbox-PS Mordaza incluida Ajustable Personalizable G HUB Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Logitech G RS Shifter & Handbrake PC-Xbox-PS Mordaza incluida Ajustable Personalizable G HUB Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




  • No ofrece cambio en “H-pattern” clásico — funciona como shifter secuencial o freno de mano analógico.

  • Si quieres usar al mismo tiempo la función de freno de mano y la de cambio secuencial, necesitas comprar dos unidades (no viene integrada simultáneamente).

  • El freno de mano tiene recorrido limitado (~3 cm) y sensación “espongosa” en su tope según críticas.

  • La sensación del freno de mano no es tan convincente como la del cambio secuencial.

  • Cuando se usa como freno de mano, no tiene un “clic” táctil pronunciado ni mantiene la posición con firmeza.

  • La base del dispositivo está hecha en buena medida de plástico, lo que algunos consideran un punto débil estructural.

  • El cable USB del dispositivo es fijo (no desmontable), por lo que cualquier daño al cable puede ser crítico.

  • La sujeción mediante la “mordaza / clamp” puede no ser la ideal en todas las superficies o grosores de mesa.

  • En mesas muy gruesas o con estructura irregular puede fallar el anclaje del clamp.

  • Al cambiar entre modos (shifter / freno) se debe desmontar y volver a montar el mango, lo que implica cierto trabajo (no es instantáneo).

  • El mecanismo de cambio de modo incluye un deslizador y roscas, lo cual puede desgastarse o aflojarse con el tiempo.

  • En consolas, la compatibilidad puede presentar fallos o limitaciones, especialmente si tu volante o base no soporta bien periféricos adicionales.

  • En algunas combinaciones con volantes Logitech antiguos puede requerirse un “Racing Adapter” que implica coste extra.

  • El software G HUB puede presentar bugs, incompatibilidades o fallos de actualización que impidan el correcto funcionamiento.

  • Algunos usuarios reportan que el G HUB aparenta estar “actualizado” pero no aplica firmware necesario hasta que se reinstala de cero.

  • En ese proceso de reinstalación puede ser complejo para usuarios menos experimentados.

  • No todos los juegos soportan bien el modo freno de mano analógico, provocando valores erráticos o “salto” en la señal.

  • En ciertos juegos el freno de mano puede comportarse de forma digital (on/off) en lugar de analógica, perdiendo control fino.

  • En simuladores que no detectan bien su entrada puede no permitir ajustar correctamente la curva de actuación.

  • Algunos juegos o plataformas no permiten remapear el cambio en ciertos modos (especialmente en consola).

  • La sensación de cambio puede tener recorrido relativamente largo (unos ~1.5 cm por cambio) que puede ser demasiado “blando” en conducción exigente.

  • En entornos de conducción rápida puede ser incómodo desplazarse con una mano al cambio mientras sostienes el volante con la otra.

  • El peso total del dispositivo (aproximadamente 1.6 kg para el cuerpo principal) puede ser elevado y ejercer tensión en la estructura de soporte.

  • La ergonomía del mango no permite intercambiar libremente “perillas” de otros fabricantes.

  • El mango metálico, aunque sólido, puede no adaptarse bien al gusto de todos los usuarios.

  • No es ideal como freno de mano hidráulico dedicado; hay opciones especializadas con mejor tacto.

  • Si no se monta con rigidez suficiente, puede haber holguras o vibraciones durante uso agresivo.

  • No tiene amortiguadores muy sofisticados para absorber rebotes o vibraciones bruscas.

  • Puede producir ruido mecánico leve (clics, golpes internos) bajo uso intensivo.

  • El cambio entre modo digital/analógico también puede dar lugar a inconsistencias en la señal.

  • Algunas unidades podrían venir con ligeras holguras de fábrica en el mecanismo interno.

  • Puede requerir calibración en cada juego si no se guarda bien el perfil.

  • Si usas el clamp en una mesa con material blando, podría deformar o dañar la superficie.

  • No se incluye soporte mural o para estructura rígida (solo clamp y tornillos).

  • En cockpits comerciales puede no integrarse perfectamente sin adaptadores adicionales.

  • En pantallas pequeñas de juegos, puede ser difícil calibrar la curva fina del freno de mano.

  • En configuraciones con volantes de otros fabricantes puede haber conflictos o falta de soporte ideal.

  • Si usas dos unidades juntas, el cableado y gestión del espacio pueden ser engorrosos.

  • El consumo de recursos del G HUB (memoria, CPU) puede ser alto en sistemas modestos.

  • Las actualizaciones de firmware podrían romper compatibilidad temporalmente con ciertos juegos.

  • En viajes o traslados, el montaje/desmontaje constante puede desgastar las roscas o clamps.

  • No es un producto “plug and play” perfecto: exige configuración, calibración y ajustes finos para aprovecharlo bien.

  • En comparación con marcas top de sim, pierde en refinamiento del tacto del freno de mano.

  • No hay alternativa integrada para personas que prefieren solo uno de los modos (si solo quieres freno de mano profesional, es caro usar este aparato “dual”).

  • Si hay desgaste en el mecanismo, la precisión podría degradarse con el tiempo.

  • En esquemas con mando inalámbrico de consola, el uso de periféricos USB puede generar latencia extra o conflictos.

  • No tiene iluminación interna destacada para indicar estado (más allá de lo básico).

  • El precio puede parecer elevado si consideras solo una de sus funciones (shifter o freno) comparado con dispositivos dedicados.

  • Si el clamp se ajusta al borde de la mesa, puede limitar espacio para otros componentes cercanos.

  • En situaciones de “drift extremo” con uso intensivo del freno de mano, el mecanismo podría fatigarse más rápido que un freno dedicado de gama alta.

  • duda

    Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Joystick – Logitech G RS Shifter & Handbrake PC-Xbox-PS Mordaza incluida Ajustable Personalizable G HUB Negro

    Equipo
    Caract. especialesPersonalizable, ajustable.
    Compatible con MacNo.
    ConexionesCable.
    Force FeedbackNo.
    PedalesNo incluidos.
    Force FeedbackNo.
    Caracteristicas técnicas
    Tipo de dispositivoJoystick.
    Plataformas soportadasPC.
    Características generales
    Color (estandarizado)Negro.
    Manufacturer Part Number (MPN)941-000245.
    Color (por fabricante)Negro.
    Peso embalado2 kg
    Circunferencia140 cm.
    Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)40 cm / 30 cm / 20 cm.
    Profundidad del embalaje20 cm
    Alto del embalaje30 cm
    Ancho del embalaje40 cm
    ContenidoRS Shifter & Handbrake, Mordaza de sujeción para mesa, 4 x Pernos, Llave hexagonal, IID.
    Peso (según el fabricante)1.625 kg.
    Peso1.625 kg
    Profundidad11.4 cm
    Altura15.7 cm
    Anchura13.6 cm