Samsung TQ75QN900CTXXC UHD 8K Neural Quantum Processor 8K Smart TV Inteligencia Artificial Pantalla Infinita Titan Black

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Samsung TQ75QN900CTXXC UHD 8K Neural Quantum Processor 8K Smart TV Inteligencia Artificial Pantalla Infinita Titan Black, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




  1. La escasez de contenido nativo en 8K: la mayoría de lo que verás será escalado desde 4K o menos, por lo que no aprovechas totalmente la resolución.

  2. El escalado (upscaling) puede introducir artefactos o falsas texturas en contenidos de baja resolución.

  3. En escenas oscuras, el televisor puede mostrar “halo” o efecto de iluminación difusa alrededor de objetos brillantes — el control local de luces no siempre es perfecto.

  4. En áreas muy oscuras, algunos puntos pueden “flotar” cuando hay brillos cercanos: contraluces visibles.

  5. La uniformidad de la pantalla puede mostrar ligeras variaciones de brillo o parches en grises medios (“dirty screen effect”).

  6. En movimientos rápidos (deportes, acción) puede haber algunos problemas de nitidez o efectos de desenfoque si el modo de compensación de movimiento no está bien calibrado.

  7. La calidad del contraste real, frente al contraste teórico, puede no llegar al nivel de los mejores OLED, especialmente en habitaciones oscuras.

  8. Los ángulos de visión pueden mostrar pérdidas de contraste o cambios de color si miras bastante de lado.

  9. En escenas HDR extremas, el televisor podría no alcanzar el brillo pico esperado por encima de las expectativas para destacar en ambientes oscuros.

  10. Al cambiar entre escenas de alto contraste, el ajuste de zonas de iluminación puede tener un breve retardo visible.

  11. Al ver desde cerca, algunos defectos de antialiasing o “aliasing” en bordes finos pueden notarse.

  12. En contenidos con gradientes suaves (por ejemplo cielos), puede aparecer “banding” visible en algunas combinaciones de color.

  13. Si no calibras bien de fábrica, los colores podrían venir demasiado saturados o con desviaciones respecto a la intención original.

  14. En condiciones de mucha luz ambiental, el acabado del panel puede producir reflejos molestos, reduciendo la efectividad en salas luminosas.

  15. En escenas con zonas muy brillantes y zonas muy oscuras simultáneas, algunas zonas pueden “blanquear” o perder detalle extremo en los extremos del brillo.

  16. Al usar modos automáticos (ajuste dinámico de brillo o tono), la imagen puede cambiar visiblemente entre escenas, resultando en inconsistencia visual.

  17. Si el contenido fuente tiene ruido o está muy comprimido, el procesador podría exagerar la eliminación de ruido, suavizando exceso de detalle.

  18. En configuraciones de baja latencia (modo juego), el brillo HDR puede reducirse para priorizar rendimiento.

  19. En algunos escenarios, las zonas de iluminación local pueden “parpadear” cuando hay contenido muy complejo o movimiento rápido.

  20. Si la pantalla tiene algún pixel defectuoso o zona con imperfección, en tamaños tan grandes se hacen más visibles.


Software, usabilidad y funciones inteligentes

  1. La interfaz puede ser pesada o lenta en algunas transiciones, especialmente con múltiples apps o widgets activos.

  2. Algunas apps podrían no estar optimizadas para esta resolución/versión del sistema, generando fallos o cierres inesperados.

  3. La dependencia de la plataforma de Samsung (Tizen, ecosistema) puede imponer limitaciones de apps o funciones respecto a plataformas más abiertas.

  4. Las actualizaciones del sistema a mediano-largo plazo pueden no incluir mejoras que usuarios nuevos demanden, dejándolo “antiguo” con el tiempo.

  5. Podría incluir publicidad o sugerencias promocionales integradas en el menú que no se pueden desactivar completamente.

  6. Al encenderlo o cambiar entrada, pueden aparecer breves momentos de retardo o pantalla negra mientras el sistema se “despierta”.

  7. El mando a distancia puede no ser lo suficientemente “rápido” o tener latencia perceptible al pulsar comandos.

  8. La organización de menús y funciones puede resultar compleja para usuarios no tecnológicos debido a la cantidad de opciones.

  9. En modos muy específicos (por ejemplo para gaming, nube, etc.) podría faltar compatibilidad total con algunos servicios.

  10. Si un servicio streaming cambia su API, puede que la app deje de funcionar correctamente en un televisor antiguo sin posibilidad de actualización.

  11. En salas pequeñas, el tamaño del televisor puede hacer que ciertos controles o gestos se sientan más lentos o incómodos.

  12. Algunos modos de imagen avanzados podrían estar ocultos o complicados de ajustar para usuarios promedio.

  13. La curva de aprendizaje para exprimir al máximo funciones (calibración, ajustes finos) es mayor que en modelos más sencillos.

  14. Si el televisor está conectado con muchos dispositivos (consola, PC, reproductor), la gestión de conmutación de fuentes puede ser engorrosa o lenta.

  15. El uso continuo de funciones “AI” o mejoras visuales puede requerir más potencia y generar sobrecarga de procesamiento.


Diseño, construcción y aspectos físicos

  1. El precio es muy elevado: estás pagando por características (8K, mini LED, procesador neural) que tal vez no aproveches plenamente.

  2. El televisor es voluminoso y pesado: requiere estructura robusta, cuidado al montarlo en pared y asistencia en instalación.

  3. Las conexiones traseras suelen estar en lugares algo incómodos para cuando está montado en pared; el acceso a HDMI, USB u otros puertos puede estar limitado.

  4. No siempre el diseño “infinity screen” es fácil de limpiar: bordes ultra estrechos hacen que polvo o huellas sean más visibles.

  5. La caja o soporte (y potencia de soporte) para el televisor debe ser robusto: al moverse o vibrar, podría estar en riesgo.

  6. La gestión de cables requiere planificación: el televisor tal vez no incluya sistemas integrados avanzados para ocultarlos.

  7. Las patas o base del televisor podrían requerir un mueble ancho y robusto para sujetarlo adecuadamente.

  8. Si el televisor sufre un golpe accidental (al limpiar o mover), la estructura delgada puede ser más vulnerable.

  9. Con el tiempo, los componentes internos como la iluminación mini LED pueden degradarse: disminución de brillo, uniformidad.

  10. Dado su tamaño y potencia, el consumo eléctrico en modos HDR o brillantezas máximas puede ser alto.

  11. En salas pequeñas, ver un panel de 75″ tan cerca puede causar fatiga visual o demasiado esfuerzo ocular.

  12. El control de brillo local (zonas) tiene límites físicos: en escenas complejas, puede no responder perfectamente.

  13. En ambientes extremadamente silenciosos, podría detectarse ruido leve del circuito interno (alimentación, regulación).

  14. Si el televisor falla tras el periodo de garantía, el coste de reparación, especialmente del panel, será muy alto.

  15. En algunos mercados, el soporte, repuestos o servicio técnico pueden no tener disponibilidad de todas las piezas específicas del modelo.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ TV Neo QLED 75″ – Samsung TQ75QN900CTXXC UHD 8K Neural Quantum Processor 8K Smart TV Inteligencia Artificial Pantalla Infinita Titan Black

Recepción
DVB-SSí.
DVB-S2Sí.
DVB-CSí.
Tipos de recepciónDVB-T2 (H.265), DVB-C, DVB-S, DVB-S2.
DVB-T2 (H.265)Sí.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)TQ75QN900CTXXC.
Color (por fabricante)Titan Black.
Peso embalado56.6 kg
Circunferencia447.4 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)184.4 cm / 112.4 cm / 19.1 cm.
Profundidad del embalaje19.1 cm
Alto del embalaje112.4 cm
Ancho con peana165.48 cm
Ancho del embalaje184.4 cm
Normativa VESA40 x 40 cm.
Palabras clavetv nueva samsung.
Peso con soporte43 kg
Medidas con peana165.48 cm / 101.69 cm / 28.64 cm.
ContenidoMando a distancia, Cable de alimentación, Manual de Usuario.
Alto con peana101.69 cm
Profundidad con peana28.64 cm
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas141 kWh
Consumo HDR en kWh/1000 horas410 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)75 «
Tamaño pantalla (cm)189 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A to G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)G.
Clase de eficiencia energética (HDR)G.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 227 6 19.
Consumo de energía en modo ON (SDR)141 W
Resolución de pantalla (píxeles)7680 x 4320.
Conexiones + puertos
Conectores HDMI4.
Conexiones4x HDMI, 1x HDMI (High Frame Rate): 4K 144Hz, 3x USB, 1x USB-C (Solo cámara), 1x Ethernet (LAN), 1x Salida Digital Audio (Optical), 1x RF In (Terrestre, Entrada Cable, Entrada Satélite), 1x CI Slot, 1x HDMI Canal Audio Retorno.
Wi-FiSí.
Puertos USB3.
Sonido
Efectos de sonidoDolby Atmos, OTS Pro, Q-Symphony, Audio Pre-selection Descriptor, Woofer, Multiroom Link, Bluetooth Audio, Amplificador Active Voice, Adaptive Sound Pro, Compatible Dual Audio (Bluetooth), Buds Auto Switch.
Potencia musical90 W.
Equipo
Caract. especialesExperiencia Multi Dispositivo, Comunicación Video, Tap View, Multi-View Music Wall, Compatible cámara móvil, App Casting, Modo Auto Juego (ALLM), Game Motion Plus, EQ Negros dinámicos, Sonido Envolvente, Vista Super Ultra Ancha, MiniMap Zoom, FreeSync Premium Pro, HGiG, Gaming Hub.
Diseño PantallaPlano.
Control por vozSí.
Certificado CI+Sí.
Caracteristicas técnicas
ProcesadorNeural Quantum Processor 8K.
Tipo de dispositivoTV Neo QLED 75″.
Sistema OperativoTizen.
Tipo de HDRQuantum HDR plus.
Tipo de pantallaNeo QLED.
Sistema OperativoTizen™ Smart TV.
Smart TVSí.
Calidad de imagenUHD 8K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)189 cm / 75 «.
Equipo de imagen
HDRNeo Quantum HDR 8K Pro, HDR 10+.
Resolución7680 x 4320.
Formato de la pantalla16:9.
USB grabadorSí.