Bose SoundLink Plus Bluetooth Autonomía 20 h Resistente al agua IP67 Azul oscuro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Bose SoundLink Plus Bluetooth Autonomía 20 h Resistente al agua IP67 Azul oscuro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Calidad de sonido, fidelidad y limitaciones acústicas

  1. Al reproducir fuentes estéreo, el altavoz convierte todo a mono (downmix mono), perdiendo separación estéreo.

  2. En volumen alto se nota compresión, que reduce la dinámica y distorsiona los detalles.

  3. Los graves más profundos no son tan potentes ni controlados como en altavoces más grandes, dando una sensación “blanda” en bajos.

  4. Las frecuencias medias (voces, instrumentos) pueden quedar algo “recremadas” al estar ligeramente atrás en la mezcla.

  5. En pistas con agudos pronunciados, el sonido puede volverse brillante o agresivo si el ecualizador no lo corrige.

  6. No es ideal para música con mucha complejidad sonora (por ejemplo orquestas, bandas grandes), ya que puede “colapsar” ante muchas capas sonoras.

  7. En cine/video, puede haber un desfase entre imagen y sonido (latencia Bluetooth), especialmente en escenas con diálogo.

  8. La escena sonora es limitada: no genera “espacialidad” amplia como altavoces dedicados estéreo.

  9. Al subir mucho el volumen, ciertos pasajes complejos pueden perder definición o “ensuciarse” el sonido.

  10. Algunos géneros musicales exigentes (música electrónica, heavy) pueden evidenciar que el altavoz “no tiene músculo” en los picos.


Autonomía, carga y gestión eléctrica

  1. Aunque anuncia 20 h de uso, esa cifra es válida para niveles de volumen moderado; al usarse fuerte, la autonomía puede caer bastante.

  2. La carga completa desde cero puede tomar mucho tiempo (varias horas).

  3. Si usas la función de “salida de carga” (para cargar un teléfono u otro dispositivo), reduces considerablemente el tiempo de reproducción.

  4. La batería tiene desgaste natural: con el paso del tiempo la capacidad se degradará, reduciendo la autonomía real.

  5. Si usas el altavoz con carga ocasional, el ciclo de carga/descarga frecuente puede acelerar el deterioro.

  6. Al conectar para cargar justo después de uso intenso (cuando está caliente) puede no cargarse eficientemente o someter la batería a estrés.

  7. Si la batería falla con el tiempo, el reemplazo puede requerir servicio especializado y costo extra.


Conectividad, compatibilidad y funciones

  1. No cuenta con entrada auxiliar (jack 3,5 mm), por lo que depende totalmente de Bluetooth u otros métodos inalámbricos.

  2. No tiene conectividad Wi-Fi, lo que impide usar servicios como Spotify Connect, AirPlay, rutas por red doméstica, etc.

  3. No ofrece micrófono ni función de manos libres; no puede usarse para llamadas.

  4. No tiene compatibilidad con estándares más modernos emergentes como Auracast (al menos inicialmente).

  5. El Bluetooth, aunque moderno, puede sufrir interferencias o pérdidas de señal en ambientes saturados.

  6. En dispositivos antiguos o con Bluetooth limitado, no aprovechás la mejor calidad (codec, ancho de banda).

  7. La aplicación de control puede tener funciones limitadas o imposibilitar ajustes finos más avanzados.

  8. No dispone de control físico para avanzar pista / retroceder: algunas funciones quedan solo en la app o el dispositivo fuente.

  9. Cambiar entre dispositivos conectados puede no ser inmediato o fluido (multipoint limitado).

  10. En ambientes ruidosos, el volumen máximo puede no ser suficiente para “cubrir” el ruido ambiente.


Construcción, diseño y aspectos físicos

  1. Es relativamente pesado para un altavoz “portátil”, lo que afecta su transporte cómodo.

  2. Las superficies de silicona o goma pueden atraer polvo, pelusas o suciedad y requerir limpieza frecuente.

  3. Aunque certificación IP67 permite inmersión temporal, el puerto USB-C debe secarse antes de cargar (riesgo si entra agua).

  4. Si se llena de agua el puerto, podría no cargarse hasta que esté completamente seco.

  5. Los botones físicos (encendido, volumen, emparejar) pueden desgastarse con el tiempo o volverse menos precisos.

  6. El lazo o correa para colgar es fijo, no desmontable, lo que puede limitar algunas opciones de uso.

  7. La superficie metálica (rejilla frontal) puede rayarse o marcarse con golpes o roce prolongado.

  8. No es “sumergible profundo permanente”: la certificación IP67 tiene límites de profundidad y tiempo de inmersión.

  9. En caídas fuertes, los componentes internos podrían dañarse aunque la carcasa parezca resistente.

  10. Si se coloca boca abajo mientras flota, no escuchas nada (flota sumergido parcialmente).


Precio, competencia y relación calidad/precio

  1. Es un dispositivo costoso comparado con alternativas que ofrecen más funciones (Wi-Fi, entrada auxiliar, mejor graved).

  2. Por su nivel de precio, se espera un rendimiento excepcional en todos los rangos, lo cual puede no cumplirse en todos los casos.

  3. Es relativamente “precario” que compita con modelos más nuevos que ya incorporan funciones extra modernas.

  4. La reputación de la marca puede hacer pagar “premium” incluso cuando otras opciones ofrecen valor similar o mejor.

  5. A largo plazo, otros modelos con mejor conectividad pueden ser más “a prueba de futuro”.


Riesgos en uso cotidiano / desgaste potencial

  1. Si el puerto USB-C no se cuida (humedad, polvo), puede fallar la conexión de carga eventualmente.

  2. Uso prolongado sin espacio de ventilación puede provocar sobrecalentamientos y degradar componentes internos.

  3. Si lo usas cerca de la salinidad (playa, mar), la corrosión puede afectar componentes externos a mediano plazo.

  4. Si no se seca bien tras exposición al agua, humedad residual puede provocar corrosión interna.

  5. Desconexiones intermitentes pueden darse si el dispositivo fuente entra en modo de ahorro o suspende Bluetooth.

  6. Si el fabricante deja de proporcionar actualizaciones de firmware, el altavoz podría quedarse atrás en funciones o compatibilidad.

  7. Para usuarios exigentes de audio, este altavoz podría quedarse corto frente a equipos dedicados o contextos críticos.

  8. A medida que algunos rivales introducen mejoras (mejores drivers, conectividad, perfiles de sonido) este modelo puede quedar obsoleto más rápido de lo que uno espera.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Altavoz inalámbrico – Bose SoundLink Plus Bluetooth Autonomía 20 h Resistente al agua IP67 Azul oscuro

Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoAltavoz inalámbrico.
Potencia RMS0 W
Número de Altavoces1.
Equipo
Función teléfonoNo.
NFCNo.
Conexiones1x USB-C.
Resistente al AguaSí.
BluetoothSí.
Control por vozNo.
Resistente a la intemperieSí.
Características generales
Color (estandarizado)Azul.
Manufacturer Part Number (MPN)SOUND LINK PLUS BLUE DASK.
Color (por fabricante)Azul oscuro.
Dimensiones / Peso23.1 cm x 10 cm x 8.6 cm / 1.5 kg.
Peso embalado1.8 kg
Certificado de resistenciaIP67.
Circunferencia73 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)25 cm / 12 cm / 12 cm.
Profundidad del embalaje12 cm
Alto del embalaje12 cm
Ancho del embalaje25 cm
Contenido1x Altavoz portátil, 1x cable USB-C, 1x ficha seguridad.
Peso (según el fabricante)1.5 kg.
Peso1.5 kg
Profundidad8.6 cm
Altura10 cm
Anchura23.1 cm
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaIones de litio recargable.
Cargador USB-C incluidoNo.
Modo de funcionamientoBatería.
Autonomía20 h.
Admite carga a través del puerto USB-CNo.
Admite el protocolo de carga USB Power Delivery (PD)No.