Ledger Flex™ + Recovery Key Bluetooth 1.8MB Almacenamiento Pantalla táctil de E Ink® 2.84 Azul Neptuno

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Ledger Flex™ + Recovery Key Bluetooth 1.8MB Almacenamiento Pantalla táctil de E Ink® 2.84 Azul Neptuno, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




  1. Aunque la pantalla sea “segura”, parte del firmware del dispositivo sigue siendo código cerrado (no completamente auditado), lo que requiere confianza en la empresa.

  2. La funcionalidad Recovery Key puede introducir un vector de riesgo (dependencia de respaldo externo, partes fragmentadas), especialmente si no se gestiona correctamente.

  3. Si tu frase de recuperación (seed phrase) no está bien protegida físicamente, el dispositivo no sirve de nada frente a robo de semilla.

  4. Un fallo en el mecanismo de restablecimiento o borrado de datos (por PIN incorrecto) podría dejar el dispositivo inutilizable.

  5. Si el firmware tiene un bug grave (error de validación, vulnerabilidad crítica), puede comprometer la seguridad de las transacciones o claves.

  6. La conectividad Bluetooth, aunque conveniente, añade superficie de ataque: interceptación de comandos, ataques de emparejamiento falso, vulnerabilidades de implementación.

  7. Si alguien logra manipular el dispositivo antes de que llegue (ataque físico en la cadena de suministro), podría haber malware / modificaciones no detectadas.

  8. Al depender de Ledger como fabricante del hardware + software, hay riesgo de que actúe decisiones unilaterales (por ejemplo, descontinuar soporte) que perjudiquen al usuario.

  9. Si Ledger se ve comprometido (empresa, infraestructura), podría afectar su reputación y poner en duda la confianza del ecosistema.

  10. Si usas funciones opcionales como “Ledger Recover” sin entender completamente sus implicaciones, puedes estar abriendo puertas no deseadas.

  11. Bugs en el mecanismo de “clear signing” (firma clara) podrían permitir que la pantalla muestre una cosa pero en realidad se firme otra si hay vulnerabilidad.

  12. Si el dispositivo sufre un fallo físico (pantalla, chip, batería), recuperar fondos dependerá totalmente de que tu backup de la semilla sea correcto y esté accesible.

  13. Puede haber ataques de phishing sofisticados dirigidos a esta nueva generación de dispositivos (por ejemplo imitaciones de interfaz) que engañen al usuario.

  14. Si ocurre una corrupción del almacenamiento interno, podrías perder acceso a apps o a la funcionalidad del dispositivo.


Limitaciones de hardware, pantalla y uso físico

  1. La pantalla E Ink no tiene retroiluminación, por lo que en ambientes completamente oscuros será difícil leer lo que muestra.

  2. En situaciones con poca luz, dependerás de luz ambiental para ver la pantalla, lo que limita el uso nocturno sin apoyo lumínico.

  3. La resolución de la pantalla y su tamaño pueden impedir mostrar detalles largos (direcciones largas, datos extensos) de forma cómoda.

  4. La pantalla táctil, siendo E Ink, puede tener latencia o lentitud al “pintar” cambios, lo que genera sensación de menor fluidez.

  5. Las acciones táctiles podrían no ser tan precisas como en pantallas LCD/AMOLED, especialmente si tus dedos son grandes o no muy exactos.

  6. El desgaste o mal uso de la pantalla táctil (golpes, presión excesiva) podría dañarla, y la reparación puede ser complicada o costosa.

  7. La carcasa, botones o conectores pueden sufrir desgaste con el tiempo (uso frecuente), comprometiendo la durabilidad.

  8. La batería incorporada podría degradarse con el tiempo, reduciendo la autonomía. Si la batería no es reemplazable fácilmente, el dispositivo pierde valor con los años.

  9. Si dejas el dispositivo mucho tiempo sin usarse, la batería puede descargarse del todo y requerir recarga prolongada antes de volver a usarse.

  10. La conexión por USB-C para carga puede verse sometida a fallos del puerto si se somete a tensión o rotaciones repetidas.

  11. Si usas el dispositivo mientras carga, puede aumentar el calor y afectar la vida útil de la batería o causar estrés en componentes internos.

  12. La forma física podría hacerlo más frágil frente a golpes, caídas o presión indebida, especialmente en el área de la pantalla táctil.


Rendimiento, funcionalidad y compatibilidad

  1. El almacenamiento interno (1,8 MB, según lo que mencionas) es limitado: no podrás instalar muchas aplicaciones simultáneas si trabajas con múltiples criptomonedas y redes.

  2. Tendrás que desinstalar/reinstalar apps con frecuencia si manejas muchas monedas, lo que implica tiempo y riesgo de errores.

  3. Algunas criptomonedas nuevas o tokens menos populares pueden no tener soporte inmediato para el dispositivo, o hacerlo con demora.

  4. El emparejamiento Bluetooth con ciertos modelos de smartphones u OS puede ser inestable o tener incompatibilidades.

  5. En foros usuarios han reportado errores al realizar staking y des-staking en algunas redes (como Solana) con este tipo de dispositivo.

  6. En ciertos casos, transacciones con tokens específicos pueden fallar o no procesarse bien si la app correspondiente no es totalmente madura.

  7. La dependencia del ecosistema Ledger (Ledger Live) implica que si esa aplicación sufre falla o vulnerabilidad, puede afectar todo el uso del dispositivo.

  8. Si la versión de firmware o Ledger Live deja de recibir actualizaciones, el dispositivo podría quedarse obsoleto o inseguro.

  9. La experiencia de usuario podría ser más lenta que en dispositivos con pantallas más convencionales: navegar menús, confirmar transacciones, acceder a funciones puede requerir paciencia.

  10. Si haces muchas operaciones diarias, puede ser menos ágil que dispositivos más “simplificados” o wallets de software (aunque con menor seguridad).

  11. El bluetooh consume energía, por lo que el uso frecuente de la conexión inalámbrica podría afectar la batería más de lo esperado.

  12. Si la conexión Bluetooth no es estable, puede provocar desconexiones durante procesos críticos de firma, generando errores.

  13. Algunos usuarios han mencionado que usando solo USB-C para operar ciertas funciones en redes NEAR no funcionaban correctamente sin cable.

  14. Las apps de terceros o integraciones (como wallet externas que no sean Ledger Live) podrían no tener soporte completo para este dispositivo.

  15. Si la compatibilidad del dispositivo no se extiende a ciertas herramientas que ya usas (por ejemplo wallets específicas), puede ser que termines “con un ladrillo” respecto a esas herramientas.

  16. Si la memoria se llena, podrías toparte con mensajes de “memoria completa” y no poder instalar nuevas apps en momentos críticos.

  17. En ambientes donde hay muchas interferencias inalámbricas, la comunicación Bluetooth puede degradarse o fallar.


Coste, valor percibido y dependencia

  1. El precio de este dispositivo (ofreciendo pantalla táctil, funciones de recuperación y Bluetooth) puede ser alto comparado con wallets más simples que ofrecen buena seguridad “tradicional”.

  2. Si Ledger decide discontinuarlo o dejar de dar soporte, te quedarías con un dispositivo con funciones limitadas a futuro.

  3. Dependiendo de cuánto uses funciones adicionales (Recovery Key, apps múltiples), podrías estar pagando por características que no realmente necesitas.

  4. Si compras en revendedores no oficiales, existe riesgo de recibir un dispositivo manipulado o ya comprometido.

  5. Una actualización defectuosa por parte de Ledger podría “brickear” el dispositivo o dejarlo inutilizable si el proceso falla.

  6. La publicidad puede generar expectativas demasiado optimistas, pero en la práctica algunos usuarios han encontrado fallas repetidas o problemas de conexión.

  7. Si migras de un dispositivo anterior o ya tienes hábitos establecidos, tener que aprender la nueva interfaz y adaptarte puede implicar errores costosos.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Crypto Wallet – Ledger Flex™ + Recovery Key Bluetooth 1.8MB Almacenamiento Pantalla táctil de E Ink® 2.84″ Azul Neptuno

Características generales
Color (estandarizado)Azul.
Manufacturer Part Number (MPN)FLEX-NEP-BLUE-RKEY-ESDEPTIT.
Color (por fabricante)Azul Neptuno.
Peso embalado0.1 kg
Circunferencia44 cm.
MaterialChasis de aluminio y cubierta trasera de plástico.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)10 cm / 12 cm / 6 cm.
Profundidad del embalaje6 cm
Alto del embalaje12 cm
Ancho del embalaje10 cm
Tipo de dispositivoCrypto Wallet.
Contenido1x billetera Ledger Flex, 1x Recovery Key, 1x cable USB-C a USB-C, 3x Hojas de Recuperación.
Peso0.0575 kg
Profundidad0.77 cm
Altura7.84 cm
Anchura5.65 cm
Características
Tipo de dispositivoCrypto Wallet.
Tipo de batería200 mAh.
BluetoothSí.
PantallaTáctil de E Ink® de 2.84″ en blanco y negro.
Equipment
BluetoothSí.
PantallaTáctil de E Ink® de 2.84″ en blanco y negro.
Technical features
Tipo de batería200 mAh.