Hisense 65E7Q PRO QLED 4K Quad Core/MT9618 Procesador Hi-View Engine 144 Hz IA Upscaler Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Hisense 65E7Q PRO QLED 4K Quad Core/MT9618 Procesador Hi-View Engine 144 Hz IA Upscaler Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Pantalla, retroiluminación y calidad visual

  1. Aunque es QLED, puede que el brillo pico en HDR no sea lo suficientemente alto como para producir un efecto espectacular en escenas con mucha luz.

  2. Puede haber “blooming” (halos de luz alrededor de objetos brillantes) si la atenuación local (local dimming) no es muy precisa o tiene pocas zonas.

  3. En escenas oscuras, los negros pueden aparecer grisáceos, no completamente profundos o “puros”.

  4. Puede existir desuniformidad de iluminación (zonas más claras u oscuras) en fondos uniformes, sobre todo en bordes o esquinas.

  5. En degradados suaves (cielos, fondos graduales), podría notarse “banding” (saltos de color) si el procesamiento no es perfecto.

  6. Si la pantalla se ve desde un ángulo lateral, el brillo y contraste pueden degradarse bastante.

  7. En ambientes con luz ambiental fuerte, el panel puede no contrarrestar bien reflejos o pérdidas de contraste.

  8. La pantalla puede ser reflectante, haciendo visibles luces o fuentes luminosas cercanas.

  9. Para contenido con movimiento rápido (deportes, acción), podrían aparecer borrosidades o smearing si la respuesta del panel no es óptima.

  10. En contenido con ruido visual (películas antiguas, emisiones con compresión), el procesado puede suavizar demasiado y perder detalle fino.

  11. Si el escalado (upscaling) de contenido de baja resolución no es eficiente, la imagen puede parecer desenfocada o “suavizada”.

  12. El modelo puede no tener suficientes zonas de atenuación local para manejar contrastes complejos sin artefactos.

  13. En escenas con muchos objetos brillantes sobre fondos oscuros, puede aparecer “halo” o efecto de luz lateral que debería estar apagada.

  14. En contenido HDR intenso, puede que no se aprovechen plenamente los tonos más brillantes debido a limitaciones del panel.

  15. Si la unidad original tiene defectos de fábrica, podrías tener píxeles muertos u oscuros, o una uniformidad deficiente que afecte al conjunto.


Procesamiento, funciones inteligentes y sistema operativo

  1. La plataforma de software o Smart TV podría tener lentitud o demoras al cambiar aplicaciones, especialmente si muchas están instaladas o en segundo plano.

  2. Las actualizaciones de firmware podrían introducir errores o provocar fallos en algunas funciones.

  3. Si el fabricante reduce soporte en el tiempo, algunas funciones o apps futuras podrían dejar de ser compatibles.

  4. La interfaz puede “ponerse lenta” con el uso prolongado, si no está bien optimizada.

  5. Al encender desde un estado de reposo profundo, puede tardar en “arrancar” la plataforma o cargar aplicaciones.

  6. Algunas apps de streaming podrían no estar bien optimizadas o no usar completamente las capacidades del televisor.

  7. El sistema puede depender de servidores externos (del fabricante o de servicios) y sufrir interrupciones si esos servidores tienen fallo.

  8. No siempre podrás personalizar todos los modos de imagen o sonido con la fineza que un usuario exigente quisiera.

  9. Cambiar de fuente de vídeo (HDMI, streaming interno, USB, etc.) puede generar microcortes si el procesamiento tiene que adaptarse.

  10. Las funciones de “modo automático”, ajustes inteligentes o IA podrían tomar decisiones que no te satisfacen (sobresaturar, ajustar brillo agresivamente, etc.).


Conectividad, puertos e integración

  1. Podría que no todos los puertos HDMI soporten especificaciones de última generación (por ejemplo, 4K a frecuencia alta + HDR + ancho de banda elevado).

  2. Si usas múltiples dispositivos (consola, reproductor, PC) podrías quedarte corto de puertos con capacidades óptimas.

  3. El input lag o latencia en ciertas entradas o modos podría no ser ideal para juegos muy exigentes, si no se activa apropiadamente el “modo juego”.

  4. Si utilizas Wi-Fi, podrías tener problemas de estabilidad o señal si el router está lejos o hay muchas paredes/interferencias.

  5. En streaming 4K HDR de alto bitrate, la red inalámbrica puede no dar abasto y producir cortes o buffering.

  6. Si el televisor está lejos del router o con muchas barreras físicas, la conexión puede degradarse.

  7. El Bluetooth (si presente) puede tener latencia o alcance limitado si lo usas con auriculares o dispositivos externos.

  8. Si el cable HDMI que usas no es de buena calidad o especificación correcta, podrías perder algunas funciones (frecuencias altas, HDR).

  9. Si usas mandos u otros periféricos inalámbricos, puede haber retrasos o interferencias intermedias.


Audio, sonido integrado y compatibilidad

  1. Los altavoces integrados probablemente no ofrecerán graves profundos ni la potencia suficiente para salas grandes; necesitarás una barra de sonido o sistema externo.

  2. La calidad de audio inmersivo (Dolby Atmos, etc.) puede quedarse limitada si el hardware no es muy avanzado.

  3. La separación estéreo y la amplitud del escenario sonoro pueden ser más modestos comparado con equipos de audio dedicados.

  4. Las opciones de ecualización podrían no permitir ajustes finos para audiófilos.

  5. La sincronización audio-imagen (“lip sync”) podría necesitar ajustes manuales en ciertos contenidos.

  6. Si conectas un sistema externo (home cinema, barra), puede haber incompatibilidad de formatos o latencias entre equipos.


Diseño, montaje, construcción y robustez

  1. El grosor del panel o módulo trasero puede dificultar montarlo muy pegado a la pared o esconder cables.

  2. Los soportes de base pueden no permitir ajuste de inclinación o altura, limitando la colocación óptima.

  3. Puede que el cableado quede visible si no tiene un sistema interno de gestión de cables.

  4. El peso del televisor puede hacer que su instalación o manipulación sea más laboriosa o requerir muro fuerte.

  5. La estructura del marco o carcasa puede tener tolerancias imprecisas, mostrando pequeñas holguras o irregularidades.

  6. En caso de golpes leves o vibraciones (por ejemplo al apoyar una mano en el mueble), podrían trasmitirse al panel y afectar la experiencia visual.

  7. Si la unidad de fábrica tiene defectos (píxeles muertos, manchas, irregularidades), dependerás del servicio técnico local y sus plazos.

  8. Con el paso del tiempo, la estructura puede deformarse ligeramente y afectar la planitud del panel.


Fiabilidad, desgaste, consumo energético

  1. Como todo dispositivo con retroiluminación LED, los LEDs pueden degradarse con el tiempo, reduciendo brillo o uniformidad.

  2. En modos de alto brillo o uso prolongado con HDR, el consumo eléctrico podría ser notable, afectando la factura de luz o la eficiencia energética.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ TV QLED 65″ – Hisense 65E7Q PRO QLED 4K Quad Core/MT9618 Procesador Hi-View Engine 144 Hz IA Upscaler Negro

Recepción
DVB-SNo.
DVB-S2Sí.
DVB-CNo.
Tipos de recepciónDVB-T2 (H.265), DVB-S2.
DVB-T2 (H.265)Sí.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)65E7Q PRO.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado23.4 kg
Circunferencia408.3 cm.
Ancho sin peana154.3 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)164.9 cm / 105.7 cm / 16 cm.
Profundidad del embalaje16 cm
Alto del embalaje105.7 cm
Ancho con peana145.3 cm
Ancho del embalaje164.9 cm
Normativa VESA300×400mm.
Profundidad sin peana7.6 cm
Peso con soporte15.2 kg
Ancho del soporte99.1 cm
Peso sin soporte15 kg
Profundidad del soporte30 cm
Contenido1x Televisor, 1x Mando a distancia, 1x Manual de usuario.
Medidas con peana145.3 cm / 89.7 cm / 30 cm.
Altura sin peana84 cm
Alto con peana89.7 cm
Profundidad con peana30 cm
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas84 kWh
Consumo HDR en kWh/1000 horas150 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)65 «
Tamaño pantalla (cm)139 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)E.
Clase de eficiencia energética (HDR)G.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 251 186 0.
Consumo de energía en modo ON (SDR)84 W
Resolución de pantalla (píxeles)3840×2160.
Conexiones + puertos
Conectores HDMI3.
Apto para internetSí.
Conexiones3x HDMI, 2x USB, Ethernet, WiFi, Bluetooth.
Wi-FiSí.
BluetoothSí.
Sonido
Potencia musical20 W.
Update policy
Año del modelo2025.
Equipo
Modo hotelSí.
Diseño PantallaPlano.
Bloqueo infantilSí.
Control por vozSí.
Certificado CI+Sí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoTV QLED 65″.
ProcesadorQuad Core/MT9618.
Inteligencia ArtificialFull IA.
Tipo de HDRHDR10.
Tipo de pantallaQLED.
Medidas sin peana154.3 cm / 84 cm / 7.6 cm.
Smart TVSí.
Calidad de imagenQLED 4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)139 cm / 65 «.
Equipo de imagen
Frecuencia de actualización144 Hz
ResoluciónUHD 4K.
Formato de la pantalla16:9.
USB grabadorSí.
Retroiluminación LEDSí.