Haier S80F Series H50S80FUX Smart TV (Google TV) HDR 4K Gaming 120 Hz Dolby Audio y Dolby Vision Dbx-tv Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Haier S80F Series H50S80FUX Smart TV (Google TV) HDR 4K Gaming 120 Hz Dolby Audio y Dolby Vision Dbx-tv Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Discrepancias y marketing exagerado

  1. La frecuencia “120 Hz” puede ser engañosa: algunos usuarios reportan que solo funciona como efecto “interpolado” o “simulado” sobre 60 Hz, no un panel nativo de 120 Hz.

  2. En 4K puede que esté limitado a 60 Hz reales, incluso si se anuncia “Gaming 120 Hz”.

  3. Si el modo de 120 Hz solo funciona a 1080p, no aprovecha los juegos modernos en 4K.

  4. Las especificaciones publicitadas pueden no coincidir con el rendimiento real en condiciones reales.

  5. Prometer funciones de gaming (alta tasa de refresco, baja latencia) sin un hardware interno serio puede generar decepción.

  6. Algunas revisiones de usuarios indican que no logran activar 4K a 120 Hz — solo 1080p a 120 Hz.

  7. Si la TV utiliza “DLG” (Display Layer Grouping) u otra técnica para “simular” 120 Hz desde un panel base de 60 Hz, el efecto puede no ser tan útil ni estable.


Rendimiento de imagen y panel

  1. El brillo máximo puede ser insuficiente para destacar en habitaciones con mucha luz ambiente.

  2. El contraste, aunque decente, puede no competir con modelos de gama más alta, haciendo que negros profundos se vean grisáceos en escenas oscuras.

  3. Uniformidad de iluminación no perfecta: algunas zonas pueden tener fugas de luz o brillo desigual en bordes o esquinas.

  4. En escenas rápidas podría aparecer “ghosting” o estelas por el tiempo de respuesta del panel.

  5. Si el procesado interno no está bien optimizado, puede haber artefactos en movimiento o en transiciones.

  6. Escalado de fuentes de menor resolución (1080p, 720p) puede mostrar pérdida de nitidez o aliasing.

  7. En gradientes suaves se pueden notar “banding” (saltos visibles de color).

  8. El procesamiento de imagen automático (mejoras de color, contraste dinámico) puede provocar resultados poco naturales, como colores sobresaturados o halos alrededor de objetos.

  9. La representación de HDR puede no ser realmente impresionante si el hardware no puede alcanzar picos de brillo altos o rango dinámico profundo.

  10. En contenido HDR intenso, algunas zonas brillantes pueden “clipearse” (recortarse) sin detalle visible.

  11. Compatibilidad con formatos HDR especiales o más exigentes (HDR10+, Dolby Vision con todas sus capacidades) puede ser parcial o limitada.

  12. Si el televisor ejecuta múltiples tareas (apps, procesamiento en segundo plano), el rendimiento de imagen puede resentirse.

  13. Cuando se activa “modo juego” u otros modos especiales, puede alterar el balance de color o contraste de manera no ideal para películas u otros contenidos.


Latencia, gaming y experiencia interactiva

  1. El input lag (retardo de entrada) puede no ser lo suficientemente bajo para juegos exigentes de esports.

  2. Si el modo de 120 Hz no soporta 4K completo, muchos gamers no aprovecharán la capacidad prometida.

  3. La compatibilidad de tasas de refresco variables (VRR, G-Sync, FreeSync) podría ser limitada o no soportada completamente.

  4. Si los puertos HDMI no soportan formatos de alta tasa (HDMI 2.1) o ancho de banda necesario, el gaming de próxima generación puede estar restringido.

  5. Las conexiones de tipo HDMI podrían estar limitadas a ciertas salidas para “modo 120 Hz”, lo que obliga a elegir un puerto específico.

  6. Si usas un PC con GPU potente, podrías no alcanzar 4K a 120 Hz en todos los juegos — la TV puede limitar la señal.

  7. Si el firmware no gestiona bien interrupciones o modos de cambio rápido entre entradas, la conmutación entre consolas/PC podría tener saltos o parpadeos.

  8. En algunos casos reportados, usuarios afirman que, aunque anuncian 120 Hz, en la práctica solo consiguen 120 Hz a resoluciones menores (por ejemplo 1080p) y no en 4K.


Conectividad, puertos y compatibilidad externa

  1. Si bien la TV puede tener múltiples puertos HDMI, algunos podrían no soportar funciones completas (eARC, pass-through de señal, tasas altas) sin limitaciones.

  2. La conectividad inalámbrica (WiFi) puede no ser muy estable en entornos con muchas interferencias, provocando buffering o interrupciones al reproducir contenido 4K.

  3. Si el WiFi no tiene soporte para estándares rápidos (WiFi 6, etc.), el streaming pesado puede sufrir latencia o pérdidas.

  4. Bluetooth (si está presente) podría tener alcance limitado o interferencia en entornos domésticos con muchos dispositivos.

  5. Compatibilidad con códecs de audio/video avanzados podría estar parcial: algunos contenidos podrían no reproducirse correctamente o necesitar transcodificación.

  6. Si el sistema de audio externo depende de pass-through o eARC y ese no funciona correctamente, tendrás limitaciones para conectar barras de sonido o sistemas HiFi.

  7. Los puertos USB pueden no ser lo suficientemente potentes para alimentar dispositivos exigentes o discos duros grandes al reproducir contenido pesado.

  8. Si las conexiones están ubicadas detrás y muy cerca de la pared, puede ser incómodo acceder a ellas cuando el televisor está montado.


Software, sistema y experiencia de uso

  1. Google TV podría tener lentitud en la interfaz o “lag” al cambiar entre aplicaciones si el hardware no es suficientemente potente.

  2. Aplicaciones preinstaladas (“bloatware”) pueden consumir recursos del sistema, ralentizando la experiencia general.

  3. Actualizaciones de firmware podrían llegar tarde o con errores que afecten funcionalidad (apps que se cuelgan, fallos).

  4. Algunas apps de streaming podrían no estar completamente optimizadas para este modelo, provocando cierres o errores durante reproducción.

  5. El mando a distancia puede no estar bien diseñado (sin retroiluminación, botones poco intuitivos), lo que dificulta su uso en entornos oscuros.

  6. La navegación por menús puede requerir muchas pulsaciones para ajustes que deberían ser comunes.

  7. Si el almacenamiento interno es limitado, instalar muchas apps o actualizaciones podría saturarlo y ralentizar el sistema.

  8. Si el sistema se bloquea o hay un bug grave, puede ser necesario reiniciar o restaurar, generando interrupciones en el uso.

  9. La personalización de audio / imagen puede estar limitada: no siempre habrá ajustes finos para usuarios exigentes.


Sonido y audio

  1. Los altavoces integrados, aunque con Dolby Audio / Dolby Vision como soporte, probablemente no alcanzarán una fidelidad sobresaliente — el sonido puede ser “plano” o poco profundo en graves.

  2. En niveles altos de volumen, podría presentarse distorsión audible o saturación.

  3. Para disfrutar un audio envolvente real (Dolby Atmos), será muy probable que necesites equipo externo (barra de sonido, sistema de altavoces).

  4. Las opciones de salida de audio (óptica, HDMI eARC) pueden no estar optimizadas o plenamente implementadas, lo que limita la conexión con sistemas externos de calidad.

  5. La sincronización entre audio y video puede tener desfases en algunos casos, dependiendo del procesado interno o la fuente de contenido.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ TV QLED 50″ – Haier S80F Series H50S80FUX Smart TV (Google TV) HDR 4K Gaming 120 Hz Dolby Audio y Dolby Vision Dbx-tv Negro

Recepción
DVB-SSí.
DVB-S2Sí.
DVB-CSí.
Tipos de recepciónDVB-T2 (H.265), DVB-C, DVB-S, DVB-S2.
DVB-T2 (H.265)Sí.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)36200135.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado13.2 kg
Circunferencia305.8 cm.
Ancho sin peana111.12 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)125 cm / 14.4 cm / 76 cm.
Profundidad del embalaje76 cm
Alto del embalaje14.4 cm
Ancho con peana111.12 cm
Ancho del embalaje125 cm
Normativa VESA300×300.
Profundidad sin peana8.27 cm
Peso con soporte10 kg
Ancho del soporte10 mm
Peso sin soporte9.5 kg
Profundidad del soporte27.72 cm
Contenido1 x Smart TV.
Medidas con peana111.12 cm / 68.86 cm / 27.72 cm.
Altura sin peana64.42 cm
Alto con peana68.86 cm
Profundidad con peana27.72 cm
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas65 kWh
Consumo HDR en kWh/1000 horas83 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)50 «
Tamaño pantalla (cm)126 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)F.
Clase de eficiencia energética (HDR)G.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 236 102 8.
Consumo de energía en modo ON (SDR)65 W
Resolución de pantalla (píxeles)3840 x 2160 Pixeles.
Conexiones + puertos
Conectores HDMI4 x HDMI 2.1.
Conexiones4 x HDMI 2.1; 2 x Entradas sintonizador; 1 x Conector auriculares; 1 X Ethernet LAN.
Wi-FiSí.
Sonido
Potencia musical9.5 W.
Equipo
Diseño PantallaPlano.
Control por vozSí.
Certificado CI+No.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoTV QLED 50″.
ProcesadorMulti-Core.
Inteligencia ArtificialBasic IA.
Tipo de HDRHDR10.
Tipo de pantallaQLED.
Medidas sin peana111.12 cm / 64.42 cm / 8.27 cm.
Smart TVSí.
Calidad de imagenUHD 4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)126 cm / 50 «.
Equipo de imagen
Frecuencia de actualización60 Hz
Resolución4K.
Formato de la pantalla16:9.
USB grabadorSí.