PEAQ PTV 50GQU-5025C UHD 4K MT9603 Smart TV DVB-T2 Google TV HDR10 Dolby Audio Triple Tuner Negro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la PEAQ PTV 50GQU-5025C UHD 4K MT9603 Smart TV DVB-T2 Google TV HDR10 Dolby Audio Triple Tuner Negro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Imagen y calidad visual

  1. Aunque es 4K, el panel puede no entregar un brillo suficiente para destacar en habitaciones muy iluminadas.

  2. El contraste real puede ser modesto, lo que hace que los negros profundos no sean “negros absolutos”.

  3. La uniformidad del panel podría no ser perfecta: zonas con fugas de luz o irregularidades en brillo hacia los bordes.

  4. El tiempo de respuesta de píxeles puede no ser ideal, provocando “ghosting” o trazas en escenas muy rápidas.

  5. En contenido HDR exigente, puede no alcanzar los picos de brillo esperados, perdiendo impacto visual.

  6. En escenas con gradientes suaves (por ejemplo cielo o fondos uniformes) pueden aparecer “banding” (saltos de color).

  7. El escalado de contenido de menor resolución (SD, 1080p) podría no verse nítido o natural.

  8. El procesado de imagen automático (mejoras de contraste dinámico, filtros de suavizado) puede generar halos o artefactos alrededor de objetos.

  9. La reproducción de detalles en zonas oscuras o muy iluminadas puede perderse si el mapeo dinámico no es muy preciso.

  10. La velocidad de cambio de escena puede generar artefactos visuales si el firmware no está bien optimizado.

  11. En escenas muy rápidas, la combinación de tasa de refresco y respuesta puede limitar la fluidez real.

  12. Cómo el panel está construido, puede manifestarse sangrado de luz en bordes en escenas oscuras.

  13. Si el televisor tiene modos “mejora de movimiento”, estos podrían producir un efecto “soap opera” no deseado.

  14. La calibración de fábrica (color, temperatura) podría no ser muy precisa, exigiendo ajustes manuales para colores exactos.

  15. El HDR10 es estándar, pero no contar con soporte para formatos más avanzados (HDR10+, Dolby Vision) puede ser una limitación frente a futuros contenidos.


Rendimiento / latencia / gaming

  1. El retardo de entrada (“input lag”) podría no ser lo suficientemente bajo para juegos competitivos.

  2. Si los puertos HDMI, ancho de banda o el procesador interno no están bien dimensionados, podría no admitir 4K a tasas elevadas constantes.

  3. No es seguro que todos los puertos HDMI soporten funciones avanzadas como modos de alto ancho de banda, eARC o tasas altas de frames.

  4. Si el modo “gaming” no está bien optimizado, podría activarse con alteraciones de color o contraste que degradan la imagen.

  5. La compatibilidad con tasas de refresco variables (VRR, FreeSync, G-Sync) puede estar limitada o ausente.

  6. Si bien tiene triple sintonizador, al cambiar frecuentemente de fuente/consola a TV puede sentirse retraso o molestia si las conmutaciones no son fluidas.

  7. Si el firmware no gestiona correctamente los modos de entrada, puede haber parpadeos o saltos al cambiar de consola a televisor u otros dispositivos.

  8. En escenarios de juego exigentes, podría no entregar consistencia de frame rate al máximo nivel de demanda.


Conectividad y puertos

  1. El número de puertos HDMI podría no ser suficiente para todos tus dispositivos (consolas, reproductor, PC).

  2. Es posible que algunos puertos HDMI no soporten todas las funcionalidades completas (por ejemplo, no todos con eARC, tasa alta, etc.).

  3. Las conexiones inalámbricas (WiFi) podrían no tener la potencia necesaria para streaming 4K sin interrupciones, especialmente en entornos con interferencias o red saturada.

  4. Si la señal WiFi es débil, pueden aparecer buffering o cortes en contenido de alta calidad.

  5. El USB podría tener limitaciones de velocidad o compatibilidad con ciertos formatos de video/audio.

  6. Si conectas dispositivos exigentes al USB (como discos duros grandes), puede que la alimentación o el ancho de banda no sean suficientes.

  7. La ubicación de los puertos (atrás, cercanos a la pared) puede dificultar el acceso en instalaciones montadas.

  8. Es posible que no tenga conectividad “legacy” (entradas más antiguas como AV compuesto) para equipos más viejos.

  9. La compatibilidad con nuevos formatos futuros podría estar limitada si no hay soporte de firmware que adapte los puertos.


Software, sistema operativo y experiencia de uso

  1. Google TV puede tener momentos de lentitud al cambiar entre apps si el hardware interno no es muy potente.

  2. Apps preinstaladas o servicios del fabricante podrían ocupar espacio y recursos (bloatware).

  3. Las actualizaciones de firmware podrían llegar tarde, o en algunos casos introducir errores.

  4. Algunas apps de streaming pueden no estar bien optimizadas para el modelo, provocando cierres inesperados o lag durante reproducción.

  5. La interfaz puede tener menús profundos y ajustes que requieren muchas pulsaciones para tareas frecuentes.

  6. El mando a distancia podría no tener retroiluminación o botones de uso frecuente bien ubicados, dificultando su uso en la oscuridad.

  7. Si el almacenamiento interno es limitado, instalar muchas apps grandes puede saturarlo y ralentizar la experiencia.

  8. En caso de fallos graves (bloqueos, errores de sistema), puede requerir restauraciones o reinicios completos.

  9. Si Philips renuncia al soporte (firmware, actualizaciones), el modelo podría quedar desactualizado frente a nuevas apps o formatos.

  10. La personalización de ajustes de imagen/audio puede estar limitada en comparación con televisores de gama más alta.


Sonido y audio

  1. Aunque tiene “Dolby Audio”, los altavoces integrados probablemente no estarán a la altura de un sistema de sonido dedicado: sonido básico/modesto.

  2. Los graves pueden ser débiles o poco contundentes en música o escenas cinematográficas con bajos intensos.

  3. En volúmenes altos puede aparecer distorsión o saturación audible.

  4. Para disfrutar verdaderamente de audio envolvente o formatos superiores, muy probable que necesites barra de sonido o sistema externo.

  5. Las salidas de audio (óptica, HDMI ARC/eARC) pueden tener limitaciones que no permitan extraer la máxima calidad de audio a sistemas externos.

  6. Puede haber latencia entre imagen y sonido en algunos modos si el procesamiento interno no está bien sincronizado.

  7. En modos de corrección de sonido (mejora automática), podría alterar el tono o frecuencia del audio de manera no deseada.

  8. La potencia de salida puede ser limitada para salas grandes, quedando el sonido “justo” en espacios amplios.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ TV QLED 50″ – PEAQ PTV 50GQU-5025C UHD 4K MT9603 Smart TV DVB-T2 Google TV HDR10 Dolby Audio Triple Tuner Negro

Recepción
DVB-T2 (H.264)Sí.
DVB-SSí.
DVB-S2Sí.
DVB-CSí.
Tipos de recepciónDVB-T, DVB-T2 (H.264), DVB-T2 (H.265), DVB-C, DVB-S, DVB-S2.
DVB-TSí.
DVB-T2 (H.265)Sí.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)400655.
Color (por fabricante)Negro.
Peso embalado11.2 kg
Circunferencia287.3 cm.
Ancho sin peana111.1 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)121.5 cm / 73 cm / 9.9 cm.
Profundidad del embalaje9.9 cm
Alto del embalaje73 cm
Ancho con peana111.1 cm
Ancho del embalaje121.5 cm
Normativa VESA200×200 mm.
Profundidad sin peana6.6 cm
Peso con soporte9.1 kg
Ancho del soporte6 cm
Peso sin soporte8.9 kg
Profundidad del soporte20 cm
Contenido1x TV, 1x Mando a distancia, 2x AAA Pilas.
Medidas con peana111.1 cm / 70 cm / 26.9 cm.
Altura sin peana64.2 cm
Alto con peana70 cm
Profundidad con peana26.9 cm
Datos de consumo de energía (EU 2017/1369)
Consumo normal (SDR) en kWh/1000 horas54 kWh
Consumo HDR en kWh/1000 horas54 kWh
Tamaño pantalla (pulgadas)50 «
Tamaño pantalla (cm)126 cm
Escala de eficiencia energética de la UE (UE 2017/1369)A-G.
Clase de eficiencia energética (EU 2017/1369)E.
Clase de eficiencia energética (HDR)E.
Energy efficiency class Color Code (EU 2017/1369)RGB – 251 186 0.
Consumo de energía en modo ON (SDR)54 W
Resolución de pantalla (píxeles)3840×2160.
Conexiones + puertos
Conectores HDMI4.
Conexiones4x HDMI, 2x USB.
Sonido
Sistema de sonidoDolby Audio.
Potencia musical-.
Equipo
Diseño PantallaPlano.
Control por vozNo.
Certificado CI+Sí.
Caracteristicas técnicas
Tipo de dispositivoTV QLED 50″.
ProcesadorMT9603.
Inteligencia ArtificialNo.
Tipo de HDRHDR10.
Tipo de pantallaLCD.
Medidas sin peana111.1 cm / 64.2 cm / 6.6 cm.
Smart TVSí.
Calidad de imagenUHD 4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)126 cm / 50 «.
Equipo de imagen
Contraste1200:1.
Frecuencia de fotogramas (velocidad de fotogramas nativa)60 Hz
Brillo300 cd/m²
Frecuencia de actualización60 Hz
Resolución3840×2160.
Formato de la pantalla16:9.
USB grabadorNo.