TP-link Deco BE25 5000 Mbps Wi-Fi 7 de Doble Banda de 3.6 Gbps HomeShield

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la TP-link Deco BE25 5000 Mbps Wi-Fi 7 de Doble Banda de 3.6 Gbps HomeShield, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




  • No incorpora la banda 6 GHz, lo que limita la ventaja real frente a otros sistemas Wi-Fi 7 más completos.

  • Algunas funciones avanzadas de seguridad o control parental requieren suscripción adicional, no vienen siempre incluidas.

  • La señal entre nodos (satélites) degradada si no hay cable de red para “backhaul”: el rendimiento cae bastante en enlaces completamente inalámbricos.

  • Algunos nodos satélite se conectan al nodo incorrecto — es decir, aunque haya un nodo más cercano, podrían “pegarse” a uno lejano, perdiendo velocidad.

  • El rendimiento en 5 GHz es “aceptable”, pero no sobresaliente según varios análisis.

  • La configuración y gestión dependen casi exclusivamente de la app Deco; la interfaz web es limitada en muchas opciones.

  • No tiene puertos USB, por lo que no permite compartir almacenamiento o impresoras directamente desde el router.

  • La cobertura práctica queda por debajo de lo prometido en ambientes con muros gruesos o obstáculos densos.

  • En distancias intermedias, la intensidad de señal puede caer más rápido de lo esperado.

  • En uso intenso de múltiples dispositivos, la latencia puede incriminarse o surgir microcortes.

  • La app puede forzar ciertas configuraciones o “ocultar” opciones avanzadas que otros routers permiten ajustar libremente.

  • Las actualizaciones de firmware pueden introducir fallos o provocar inestabilidades en ciertos casos.

  • El equipo base es un punto único de fallo: si se reinicia o cae, toda la red se ve afectada hasta que se reparen nodos.

  • En algunos casos, nodos “satélite” tardan en sincronizarse correctamente con el nodo principal tras cortes breves.

  • El consumo de energía puede ser un poco alto comparado con routers de menor rango o modelos más simples.

  • Los LED de estado, aunque útiles, pueden resultar molestos en ambientes oscuros si no se pueden desactivar (o no fácilmente).

  • Si el nodo está lejos o con muchas barreras físicas, la señal puede volverse inestable o desconectarse momentáneamente.

  • La capacidad de gestión del canal de radio puede no ser óptima en zonas con muchas redes vecinas (interferencias).

  • Si un nodo satélite está lejos pero con línea de vista irregular, puede comportarse peor que un nodo intermedio.

  • Algunos usuarios mencionan dificultad para “forzar” el nodo satélite a conectarse al nodo deseado.

  • En redes domésticas complejas o grandes, añadir muchos nodos puede presentar problemas de escalabilidad o gestión de rutas.

  • En ciertas pruebas, la intensidad de señal baja notablemente más allá de ~13 metros en línea de visión.

  • Si los nodos no están bien ubicados, se pueden generar zonas muertas pese a tener múltiples unidades.

  • Usuarios han reportado que un nodo “en un piso distinto” a menudo elige conectarse al nodo principal del piso inferior aunque haya otro más cercano en el mismo nivel.

  • En casos de cortes eléctricos, la sincronización entre nodos puede requerir reinicios para restablecer la malla.

  • La política de actualizaciones a largo plazo puede no asegurar soporte prolongado para hardware de nivel medio.

  • Si estás lejos del nodo base, la velocidad real puede estar muy lejos del máximo teórico promocionado.

  • En ambientes húmedos o con calor, la disipación puede verse limitada si la unidad no tiene ventilación adecuada.

  • Algunos usuarios manifiestan que el nodo satélite “se desconecta brevemente” antes de volver a conectarse.

  • La app puede presentar retrasos al mostrar métricas o estadísticas en ciertas situaciones.

  • En escenarios de streaming o juegos exigentes alejados del router, podría no mantener la consistencia de la conexión.

  • Si la red doméstica ya tiene muchos dispositivos, el sistema puede saturarse y dar prioridad incorrecta.

  • Algunos usuarios se quejan de que el nodo satélite “se engancha” al nodo incorrecto repetidamente, forzando reinicios.

  • Al activar MLO (Multi-Link Operation), no siempre se perciben mejoras reales en velocidades.

  • En ciertas condiciones, los dispositivos que no son compatibles con funciones avanzadas no aprovechan muchas de las mejoras del sistema.

  • El precio puede parecer elevado para lo que ofrece, considerando sus limitaciones frente a routers/mallas más avanzadas.

  • Bajo condiciones de señal debilitada, los clientes podrían degradarse a tasas muy bajas (para mantener estabilidad).

  • Algunos foros mencionan que el nodo satélite no prioriza el enlace por cable aunque esté disponible (elige enlace inalámbrico).

  • En ambientes con muchas redes vecinas (alta densidad), el sistema podría verse más afectado por interferencias.

  • La implementación de QoS o gestión de ancho de banda puede no ser tan avanzada como en dispositivos orientados a entusiastas.

  • En escenarios mixtos (WiFi 5, 6, 7 presentes), el router puede quedar limitado por los clientes más antiguos.

  • Al depender de una app con cuenta vinculada, existe preocupación de privacidad o control de datos entre usuario y empresa.

  • Si el nodo base está demasiado lejos de los nodos satélite, incluso en línea directa, la malla puede no lograr buenos resultados.

  • Algunos usuarios señalan que el nodo “se engancha” al nodo incorrecto al cabo de unas horas, aunque inicialmente estaba bien conectado.

  • La potencia de señal en 2,4 GHz puede no ser tan alta como esperada para dispositivos de IoT que usan mucho esa banda.

  • En zonas “finales” de la red, la velocidad podría bajar dramáticamente (caída brusca).

  • El firmware en versiones antiguas podría tener bugs que afecten rendimiento de ciertos nodos.

  • Si el proveedor de internet tiene una velocidad muy alta, el sistema podría no aprovechar todo el ancho de banda si los clientes no lo soportan.

  • El nivel de detalle en las estadísticas de red (latencia, tasa por cliente, historial) puede ser limitado comparado con routers profesionales.

  • Con el paso del tiempo, el desgaste de componentes electrónicos o posibles fluctuaciones eléctricas pueden generar fallos inesperados.

  • duda

    Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Sistema WiFi Mesh – TP-link Deco BE25 5000 Mbps Wi-Fi 7 de Doble Banda de 3.6 Gbps HomeShield

    Características generales
    Color (estandarizado)Blanco.
    Manufacturer Part Number (MPN)DECO BE25(2-PACK).
    Color (por fabricante)Blanco.
    Peso embalado0.5 kg
    Circunferencia90 cm.
    Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)20 cm / 15 cm / 20 cm.
    Profundidad del embalaje20 cm
    Alto del embalaje15 cm
    Ancho del embalaje20 cm
    Contenido2x unidades Deco BE25, 1x cable Ethernet RJ45, 2x Adaptadores de corriente, 1x Guía rápida de instalación.
    Peso (según el fabricante)0.2 kg.
    Peso0.2 kg
    Profundidad15 cm
    Altura6.2 cm
    Anchura15 cm
    Features
    Tipo de dispositivoSistema WiFi Mesh.
    Conexiones2x WAN/LAN 2.5 Gbps.
    Vel. de transferencia5000 Mbps
    Transferencia WLANMU-MIMO.