Newskill Takamikura V2 Reposabrazos 4D Tela Transpirable Cojines Lumbar y Cervical Reclinable en 180º Hasta 136 kg Gris

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Newskill Takamikura V2 Reposabrazos 4D Tela Transpirable Cojines Lumbar y Cervical Reclinable en 180º Hasta 136 kg Gris, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




A. Estructura, robustez y durabilidad

  1. La estructura puede flexionarse ligeramente si haces movimientos bruscos o te recuestas con fuerza.

  2. Las bisagras del respaldo pueden aflojarse con el tiempo si no están bien reforzadas o ajustadas.

  3. Si los tornillos del montaje no se aprietan periódicamente, podrían aparecer ruidos (“crujidos”) con el uso.

  4. El pistón de gas (elevador) puede perder fuerza con el uso prolongado o al soportar cargas altas.

  5. Las piezas de plástico (embellecedores, tapas) pueden desgastarse o quebrarse con el tiempo.

  6. Si alguien excede un poco el límite de peso recomendado, la silla podría deteriorarse prematuramente.

  7. Al reclinar hasta 180°, los mecanismos de bloqueo podrían ceder tras un uso frecuente.

  8. Las conexiones internas (regulaciones, barras) sufren tensión al cambiar de inclinación repetidamente y pueden aflojarse.

  9. La base / estrella de la silla podría mostrar deformación con el paso del tiempo si no es de calidad robusta.

  10. Si la unidad llega con imperfecciones de fábrica (desalineamientos, piezas ligeramente defectuosas), esas debilidades tienden a manifestarse con el uso.


B. Confort, acolchado y ergonomía

  1. El acolchado del asiento, aunque firme, puede sentirse demasiado rígido para sesiones prolongadas.

  2. Algunas personas reportan que el cojín lumbar es más duro de lo esperado, poco ajustable.

  3. El cojín cervical no siempre se adapta bien a todas las alturas; puede quedar demasiado alto o bajo.

  4. Las correas de sujeción de los cojines pueden soltarse o desplazarse si no están bien aseguradas.

  5. En personas muy altas, el respaldo podría no alcanzar la parte superior de la cabeza o no cubrir completamente la nuca.

  6. En personas muy bajas, la altura mínima del asiento puede resultar alta, impidiendo apoyar bien los pies.

  7. Al reclinar completamente, la posición de los brazos puede quedar incómoda si los reposabrazos interfieren.

  8. Si las almohadillas de contacto con las piernas (muslos) son estrechas, puede haber presión incómoda con pantalones finos.

  9. Durante muchas horas de uso, ciertos puntos (muslos, caderas) pueden sentir presión incómoda.

  10. En ambientes cálidos o con sudor, la tela puede generar rozamiento o sensación incómoda si no transpira perfectamente.


C. Reposabrazos 4D y ajustes

  1. Los reposabrazos 4D pueden tener holgura o leve juego si los mecanismos no están muy precisos.

  2. En algunos casos, el rango de ajuste de los reposabrazos (altura, giro, profundidad, separación) puede no ser suficiente para adaptarse a algunas estaciones de trabajo.

  3. Al ajustar los reposabrazos con frecuencia, el mecanismo de bloqueo puede desgastarse y no mantener firmeza perfecta.

  4. Si los reposabrazos están demasiado extendidos, podrían colisionar con muebles o superficies cercanas.

  5. Si los reposabrazos están muy cercanos, limitan el ancho de movimiento de brazos o el uso de mouse grandes.

  6. En posiciones extremas de giro o profundidad, pueden quedar desalineados con la postura natural.

  7. Al reclinar mucho el respaldo, los reposabrazos pueden quedar en posición incómoda o poco útiles.

  8. Si los reposabrazos no regresan perfectamente a su posición, puede generar asimetría molesta.

  9. Si los mecanismos no son de muy alta calidad, el ajuste repetido puede generar desgaste prematuro.

  10. Algunos usuarios han reportado irregularidades o “pequeños bollos” en la zona acolchada del reposabrazos.


D. Montaje / calidad de ensamblado

  1. El montaje, aunque no extremadamente complicado, requiere atención: si no se hace bien, podría haber desalineaciones o tensiones internas.

  2. Algunas piezas pueden venir con ligeras diferencias de tolerancia que obliguen a ajustar extra.

  3. Si las arandelas o tornillos no se colocan tal cual en el manual, pueden aparecer ruidos o holguras.

  4. Las cubiertas plásticas decorativas pueden no encajar perfectamente, dejando pequeñas separaciones.

  5. Si se monta solo con fuerza excesiva, se podría dañar pintura o acabados en ciertas zonas.

  6. Si el respaldo no queda perfectamente alineado al asiento en el montaje, el reclinado podría inclinarse lateralmente.

  7. Los embellecedores (tapillas de tornillos) pueden soltarse con el tiempo y quedar sueltos.

  8. Si el montaje se hace por una sola persona, algunas piezas pesadas o voluminosas pueden dificultarse de alinear.

  9. En algunos casos el eje del mecanismo central debe estar correctamente alineado, si no lo está la estabilidad se resiente.

  10. Si no se revisan los tornillos periódicamente, pueden aflojarse y reducir la firmeza estructural.


E. Materiales, limpieza y desgaste

  1. La tela, aunque transpirable, puede mancharse y requerir limpieza frecuente.

  2. Las costuras pueden presentar desgaste o hilos sueltos con el tiempo, especialmente en zonas de tensión.

  3. Zonas de roce constante (bordes del asiento, antebrazos) pueden sufrir desgaste o adelgazamiento del tejido.

  4. Si las ruedas no son de goma premium, pueden rayar suelos delicados o mostrarse “rudas” con el paso del tiempo.

  5. El desplazamiento frecuente de la silla puede acelerar desgaste en las ruedas o base.

  6. Si la silla se usa en ambientes húmedos, algunas partes metálicas podrían oxidarse si no tienen buen tratamiento de protección.

  7. Los cojines lumbar / cervical pueden perder firmeza o deformarse con el tiempo.

  8. Si no se limpia regularmente el polvo, pueden acumularse partículas en las costuras y juntas, afectando estética o movilidad.

  9. Las piezas exteriores plásticas pueden endurecerse o craquelarse con el tiempo si están expuestas a luz solar prolongada.

  10. Materiales blandos (espuma) pueden perder densidad con el uso continuado y “hundirse” un poco hacia el centro.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Silla gaming – Newskill Takamikura V2 Reposabrazos 4D Tela Transpirable Cojines Lumbar y Cervical Reclinable en 180º Hasta 136 kg Gris

Equipment
Inclinación del respaldo180 °
Almohada lumbarSí.
Reposabrazos4D (ajustable en altura, anchura y profundidad, también se puede girar).
Carga máxima136 kg
Technical features
Tipo de dispositivoSilla gaming.
General features
Color (estandarizado)Gris.
Manufacturer Part Number (MPN)NS-CH-TAKAMIKURAV2-G.
Color (por fabricante)Gris.
Altura del asiento130 – 135 cm
Ancho del asiento49 cm
Profundidad del asiento58 cm
Peso embalado20 kg
Altura total80 mm
Circunferencia280.5 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)66 cm / 32.5 cm / 83.5 cm.
Profundidad del embalaje83.5 cm
Alto del embalaje32.5 cm
Ancho del embalaje66 cm
Altura del respaldo88 cm
Contenido1x Silla gaming, 1x Manual usuario.
Peso17 kg
Peso (según el fabricante)17 kg.
Profundidad70 cm
Altura132 cm
Anchura60 cm