Samsung Galaxy Book3 Ultra 16 FHD Intel® Evo™ Core™ I9-13900H 32GB RAM 1TB SSD NVIDIA® GeForce RTX™ 4050 Windows 11 Pro

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Samsung Galaxy Book3 Ultra 16 FHD Intel® Evo™ Core™ I9-13900H 32GB RAM 1TB SSD NVIDIA® GeForce RTX™ 4050 Windows 11 Pro, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Rendimiento & hardware

  1. La GPU RTX 4050 es potente, pero no está al nivel de las gamas superiores (4070, 4080); en tareas gráficas muy exigentes podría quedarse atrás frente a estaciones dedicadas.

  2. El procesador i9-13900H puede generar mucho calor bajo carga sostenida, lo que obliga a que el sistema reduzca su frecuencia (throttling) para mantenerse estable.

  3. Aunque tiene 32 GB de RAM, si parte se reserva para la GPU o para tareas del sistema, no toda estará libre para tus procesos más pesados.

  4. En escenarios de edición 4K, simulaciones físicas o proyectos complejos, puede que el sistema al límite no responda con fluidez absoluta.

  5. El SSD puede calentarse bajo uso intensivo de lectura/escritura sostenida, afectando su rendimiento momentáneamente.

  6. Si los componentes internos están muy apretados, vibraciones menores o presión pueden generar micro-fallos o resonancias.

  7. En cargas mixtas (CPU + GPU + E/S) pueden aparecer cuellos de botella en el bus interno o en el controlador de disco.

  8. El rendimiento máximo real puede estar limitado por el diseño térmico del chasis más que por las cifras teóricas.

  9. La eficiencia energética al tener componentes tan potentes puede ser baja en muchos escenarios usuales.

  10. Bajo uso intensivo prolongado, puede haber degradación o fatiga de componentes como ventiladores, disipadores o pasta térmica.


Temperatura, ventilación y calor

  1. En tareas exigentes, las zonas del teclado, reposamanos o la base del portátil pueden volverse bastante cálidas al tacto.

  2. Los ventiladores probablemente girarán rápido (generando ruido perceptible) al someterlo a cargas fuertes.

  3. En ambientes calurosos el sistema de refrigeración puede tener dificultades para mantener el rendimiento máximo.

  4. El chasis delgado limita el espacio para disipadores y conductos de aire eficientes.

  5. Con el tiempo, la acumulación de polvo y partículas dentro puede reducir la eficacia del flujo de aire.

  6. Puede haber variaciones de temperatura entre diferentes partes internas, lo que hace más complejo asegurar un enfriamiento uniforme.

  7. Bajo carga máxima sostenida, la estabilidad térmica podría forzar reducciones de frecuencia en CPU o GPU para evitar daños.

  8. El calentamiento prolongado puede generar incomodidad al usarlo en el regazo.

  9. En momentos críticos, la gestión térmica podría sacrificar rendimiento para mantener temperaturas seguras.

  10. Las rejillas de ventilación externas podrían recibir partículas de polvo que afectan el intercambio de aire.


Pantalla y visualización

  1. La versión “FHD” para un panel de 16″ puede ofrecer menor densidad de píxeles comparada con opciones QHD o AMOLED; no será tan nítida en textos o detalles finos.

  2. En exteriores con mucha luz, el brillo máximo puede no ser suficiente para visibilidad óptima.

  3. Si la pantalla tiene acabado brillante, mostrará reflejos molestos en ambientes luminosos.

  4. La calibración de fábrica puede no estar perfecta para trabajos profesionales de color, requiriendo ajustes posteriores.

  5. En algunas unidades, pueden aparecer fugas de luz o irregularidades de brillo (“bleeding”) en zonas del panel.

  6. Ángulos de visión extremos podrían mostrar degradación de contraste o color, dependiendo de la tecnología del panel.

  7. El parpadeo (PWM) al ajustar brillo bajo cierto rango podría ser visible para personas sensibles.

  8. La uniformidad del panel puede variar de unidad a unidad; algunas zonas podrían verse más claras u oscuras.

  9. Con el paso del tiempo, el desgaste del panel puede degradar uniformidad o contraste.

  10. En tareas de alta demanda visual, los límites de la pantalla FHD pueden convertirse en un factor limitante comparado con pantallas de mayor resolución.


Autonomía y consumo de energía

  1. Bajo uso exigente (CPU + GPU) la duración de la batería se reducirá considerablemente.

  2. La pantalla grande requiere más energía, lo que penaliza la autonomía.

  3. Cargar el equipo mientras lo usas intensamente puede ser lento, ya que parte de la energía se usará para sostener la carga.

  4. Los ciclos frecuentes de carga/descarga intensiva pueden deteriorar la batería a medio plazo.

  5. Algunas funciones del sistema (gestión de rendimiento, sensores) podrían consumir energía incluso en “reposo”.

  6. En modo portátil, podrías tener que reducir rendimiento o desactivar funciones para alargar el tiempo de uso.

  7. El adaptador de alimentación podría ser voluminoso para ofrecer la energía adecuada en cargas exigentes.

  8. En momentos de batería baja, el sistema probablemente limitará el rendimiento para conservar energía.

  9. Si el software de gestión de energía no está bien optimizado, el consumo innecesario puede ser mayor del ideal.

  10. La autonomía “real” bajo uso mixto podría estar muy por debajo de lo anunciado en condiciones ideales.


Puertos, conectividad y expansión

  1. Algunos puertos podrían estar limitados en ancho de banda (por ejemplo, USB que no sea el más moderno).

  2. Si muchos puertos son USB-C/Thunderbolt, necesitarás adaptadores para periféricos tradicionales.

  3. Puede faltar puertos “legados” útiles para ciertos usuarios (como un puerto RJ-45 o lector de tarjetas rápido).

  4. La salida de vídeo externa puede estar limitada en resolución o tasa de refresco según el diseño interno.

  5. Los conectores delgados del chasis podrían ser más frágiles frente a conexiones frecuentes.

  6. En entornos con congestión inalámbrica, el módulo Wi-Fi/Bluetooth podría tener fluctuaciones de estabilidad.

  7. Si conectas muchos dispositivos simultáneamente, el sistema puede tener dificultades para alimentar todos debido a limitaciones físicas o de potencia.

  8. Algunos puertos pueden carecer de entrega de energía suficiente para periféricos exigentes.

  9. La expansión de almacenamiento puede estar limitada (número de ranuras, compatibilidad de módulos).

  10. El acceso para actualizar componentes (SSD, memoria) puede requerir desmontaje complejo o herramientas especiales.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – Samsung Galaxy Book3 Ultra 16″ FHD Intel® Evo™ Core™ I9-13900H 32GB RAM 1TB SSD NVIDIA® GeForce RTX™ 4050 Windows 11 Pro

Equipo
Sistema OperativoWindows 11 Pro (64 Bit).
AltavocesSi.
Caract. especialesExperiencia Galaxy Ecosystem Live Wallpaper, Screen Recorder, Samsung Gallery, Quick Search, Samsung Flow, Samsung Notes, Samsung Recovery, Samsung Settings, Studio Plus, Samsung Update, Samsung Pass, Quick Share, Second Screen, Private Share, Galaxy Book Experience, Galaxy Book Smart Switch..
Potencia altavocesAKG Max 5W (woofer x 2) + 2W (tweeter x 2), AKG, Dolby Atmos.
Sistema operativoWindows 11 Pro (64 Bit).
Software incluido-.
Lector de huellasSí.
Tipo de tecladoRetroiluminado.
Número de Altavoces‎4.
Memoria RAM
Tamaño de la memoria RAM32 GB
Tipo de RAMLPDDR5.
Características generales
Color (estandarizado)Gris.
Manufacturer Part Number (MPN)NP960XFH-XA5ES.
Color (por fabricante)Graphito.
Dimensiones / Peso35.40 cm x 25.045 cm x 1.65 cm / -.
Peso embalado2 kg
Circunferencia11.29 cm.
Profundidad del embalaje0.43 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)4.57 cm / 2.93 cm / 0.43 cm.
Alto del embalaje2.93 cm
Ancho del embalaje4.57 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
Palabras claveprocesador, informatica, 13th, 13ª, generación, procesadores, cpu, laptop.
Contenido1x Portátil, 1x Cargador Slim USB-C de 100W.
Peso1.79 kg
Profundidad1.65 cm
Altura25.045 cm
Anchura35.40 cm
SerieGalaxy Book3 Ultra.
Área de aplicaciónGaming.
Fuente de alimentación
Capacidad batería76 Wh.
AutonomíaHasta ‎18 hs.
Tarjeta gráfica
Fabricante Tarjeta GraficaNVIDIA®.
Memoria gráfica total8 GB
Tarjeta gráficaNVIDIA® GeForce RTX™ 4050.
Fabricante de tarjeta gráficaNVIDIA®.
Tipo de memoria gráficaGDDR6.
Tarjeta gráficaGeForce RTX™ 4050.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)0 MB
Número discos duros1.
SSDSí.
Disco duro 1SSD , 1 TB.
Capacidad del disco duro 11 TB
Tipo de disco duro 1SSD.
Procesador
ProcesadorIntel® Core™ I9-13900H.
Número ProcesadorI9-13900H (Evo).
Velocidad Procesador5.40 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Modelo del procesadorCore™ i9.
Número de núcleos de procesador14.
Cámara
Resolución cámara frontal2.0M FHD 1080 pixels
Cámara frontalSí.
Webcam integradaSí.
Conectividad
Versión Bluetooth5.1.
Conexiones1 HDMI, 1 x USB3.2, 2 x USB-C (TBT4), MicroSD Multi-media Card Reader hasta 2 TB.
Wi-FiSí.
Wi-Fi (estándares)11ax 2×2 (WiFi 6E).
BluetoothSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)16 «
Tamaño pantalla (cm)39.6 cm
Tipo de pantallaDynamic AMOLED 2X.
Calidad de imagenFull-HD.
Características PantallaWQXGA+.
Tamaño pantalla (cm/pulg)39.6 cm / 16 «.
Resolución2880 x 1800 Píxeles.
Formato de la pantalla16:10.