HP OmniBook 5 AI 16-af1003ns 16 2K,Intel Core™ Ultra 7 255U 32GB RAM 1TB SSD Intel Graphics Windows 11 Home AI PC Azul

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la HP OmniBook 5 AI 16-af1003ns 16 2K,Intel Core™ Ultra 7 255U 32GB RAM 1TB SSD Intel Graphics Windows 11 Home AI PC Azul, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Rendimiento y hardware interno

  1. Aunque es un chip Ultra 7 255U, podría no mantener frecuencias máximas en cargas sostenidas por limitaciones térmicas del chasis.

  2. La gráfica integrada Intel no podrá competir con GPUs discretas para juegos exigentes ni tareas gráficas 3D pesadas.

  3. Parte de la RAM puede reservarse para la GPU integrada, reduciendo memoria utilizable para el resto del sistema.

  4. Si la RAM está soldada (no ampliable), limita el margen de crecimiento futuro ante tareas más demandantes.

  5. En tareas de edición de vídeo, compilación grande, máquinas virtuales o cargas multitarea intensas, puede llegar a saturarse.

  6. El SSD, aunque grande, bajo cargas intensas podría calentarse y ver reducida su performance temporalmente.

  7. Se pueden presentar cuellos de botella en el bus interno si simultáneamente se usan CPU, GPU y disco a gran escala.

  8. Si el sistema de gestión de energía no está bien optimizado, puede haber pérdidas de eficiencia incluso en uso moderado.

  9. Para tareas que requieren potencia constante, el equipo puede no sostener el rendimiento base durante mucho tiempo.

  10. Componentes ya muy integrados y compactados dificultan reparaciones, recambios y mantenimiento interno.


Calor, ventilación y acústica

  1. Bajo rendimiento elevado, el chasis puede calentarse en la zona del teclado, reposamanos o base, generando incomodidad.

  2. Los ventiladores pueden ponerse muy agresivos con ruido elevado en periodos de carga alta.

  3. El diseño delgado puede limitar el espacio para disipadores eficaces, tubos de calor o cámaras de expansión.

  4. En ambientes calientes o poco ventilados, puede verse comprometida la estabilidad térmica del equipo.

  5. Con el tiempo, se acumulará polvo en las rejillas y conductos, reduciendo la eficiencia térmica.

  6. Zonas internas podrían presentar gradientes de temperatura, dificultando un enfriamiento uniforme.

  7. En sesiones prolongadas, el sistema podría bajar frecuencias (throttling) para proteger los componentes.

  8. Si apoyas el portátil en superficies blandas, podrías bloquear ventilaciones y empeorar el flujo de aire.

  9. El calor podría dificultar el uso prolongado en regazo o superficies no refrigeradas.

  10. El envejecimiento gradual de disipadores, pastas térmicas y ventiladores puede aumentar temperaturas con los años.


Pantalla y experiencia visual

  1. Resolución 2K en 16″ es buena, pero no tan alta como QHD+ o pantallas premium; detalles finos pueden no ser tan nítidos.

  2. El brillo máximo puede no ser suficiente para uso en exteriores muy iluminados.

  3. Si el panel es brillante, generará reflejos molestos en ambientes luminosos.

  4. La calibración de fábrica probablemente no será perfecta para trabajos exigentes en color (fotografía, vídeo).

  5. Algunas unidades pueden exhibir fugas de luz (bleeding) o irregularidades en iluminación del panel.

  6. En ángulos agresivos de visión, puede observarse pérdida de contraste o cambio de color.

  7. Si el brillo se regula via PWM, personas sensibles podrían notar parpadeo en niveles bajos de brillo.

  8. La uniformidad del panel puede variar de unidad en unidad, con zonas más claras o más oscuras.

  9. El desgaste del panel con el tiempo puede degradar la uniformidad, contraste o fidelidad de color.

  10. La tasa de refresco posiblemente no sea muy alta (por ejemplo 60 Hz), limitando fluidez en animaciones o juegos.


Batería, autonomía y consumo energético

  1. En tareas exigentes, la batería se vaciará rápidamente (CPU + GPU activos consumen mucho).

  2. La pantalla de tamaño relativamente grande consume bastante energía, reduciendo autonomía.

  3. Cargar mientras haces trabajo pesado puede hacer que la carga avance muy despacio o que el sistema limite potencia de carga para estabilidad.

  4. Ciclos frecuentes de carga/descarga intensiva pueden acelerar la degradación de la batería con el tiempo.

  5. En modo portátil podrás tener que recortar rendimiento o desligar funciones para alargar la duración.

  6. El adaptador con potencia suficiente para sostener el equipo en carga intensa podría ser voluminoso.

  7. Bajo batería baja, el sistema probablemente recortará rendimiento automáticamente para conservar energía.

  8. Procesos en segundo plano (actualizaciones, sincronizaciones, funciones de IA) podrían consumir energía incluso sin uso activo.

  9. La autonomía real en escenarios mixtos (edición, multitarea, navegación) probablemente será mucho menor de lo anunciado.

  10. Al venir de fábrica con funciones “AI”, estas podrían generar consumo constante incluso en reposo o standby.


Puertos, conectividad y expansión

  1. Algunos puertos podrían tener limitaciones en ancho de banda (USB no de última generación).

  2. Si múltiples puertos son del tipo USB-C o nuevos estándares, podrías necesitar adaptadores para periféricos tradicionales (USB-A, HDMI, etc.).

  3. Puede faltar conectividad “legacy” útil, como RJ-45 (Ethernet) o lector de tarjetas SD de alta velocidad.

  4. Salida de vídeo externa (HDMI o DisplayPort) puede estar limitada en resolución o frecuencia según diseño.

  5. Puertos en chasis delgado pueden ser menos robustos frente a uso frecuente.

  6. Si conectas muchos dispositivos exigentes a la vez (discos, pantallas, hubs), podrías saturar el suministro de energía o el ancho de banda del sistema.

  7. La expansión del almacenamiento puede estar limitada (número de ranuras disponibles, compatibilidad) por diseño compacto.

  8. Acceder al interior para limpieza, reemplazo de SSD o reparaciones puede requerir desmontaje complejo y herramientas específicas.

  9. El módulo inalámbrico (Wi-Fi/Bluetooth) podría verse afectado por interferencias o congestión en entornos saturados.

  10. Si la conectividad no está bien afinada, podrías experimentar fluctuaciones, caídas o inestabilidad en conexiones de red exigentes.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – HP OmniBook 5 AI 16-af1003ns 16″ 2K,Intel Core™ Ultra 7 255U 32GB RAM 1TB SSD Intel Graphics Windows 11 Home AI PC Azul

Equipo
Distribución del teclado (por país)ES.
Asistente de inteligencia artificial integradoNone.
Lector de huellasNo.
TouchpadTouchpad.
Funciones IAOptimización del rendimiento.
Distribución del tecladoES QWERTY.
Número de Altavoces2.
Teclado numerico integradoSí.
AltavocesSi.
Sistema OperativoWindows 11 Home.
Potencia altavocesSi.
Inteligencia ArtificialIA Ready.
MicrófonoSí.
Software incluido25 GB Dropbox storage for 12 months.
NPU (Neural Processing Unit)
Nombre NPUAI Boost.
Total TOPS (Tera Operations Per Second)0.
Fabricante NPUIntel®.
Memoria RAM
Velocidades de memoria7467 MHz
Tamaño de la memoria RAM32 GB
Configuración RAM32 GB LPDDR5.
Max. Memoria RAM32 GB
Tipo de RAMLPDDR5.
Características generales
Color (estandarizado)Azul.
Manufacturer Part Number (MPN)BE3Q2EA.
Color (por fabricante)Plata Glaciar.
Dimensiones / Peso35.77 cm x 1.79 cm x 25.48 cm / 1.77 kg.
Peso embalado2.52 kg
Circunferencia124 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)63 mm / 30.5 cm / 50.4 cm.
Profundidad del embalaje50.4 cm
Alto del embalaje30.5 cm
Ancho del embalaje63 mm
Tipo de dispositivoPortátil.
Altura (máx.)1.86 cm
ContenidoIPS.
Peso (según el fabricante)1.77 kg.
Peso1.77 kg
Profundidad25.48 cm
Altura1.79 cm
Anchura35.77 cm
Área de aplicaciónProfesional.
SerieAI 16-af1003ns.
Tarjeta gráfica
Memoria gráfica total8 GB
Fabricante de tarjeta gráficaIntel®.
Tipo de memoria gráficaMemoria compartida.
Tarjeta gráficaUHD Graphics.
Fuente de alimentación
Potencia mínima requerida para habilitar la carga por USB-C20 W
Potencia requerida para velocidad máxima de carga USB-C65 W
Tipo de batería59 Wh.
Cargador USB-C incluidoSí.
Capacidad batería59 Wh.
Número de celdas3.
Capacidad de alimentación65 W
Autonomía en Espera13 h.
Autonomía13 h.
Número baterías1.
Admite carga a través del puerto USB-CSí.
Admite el protocolo de carga USB Power Delivery (PD)Sí.
Unidad óptica
Unidad ópticaNo.
Tipo de unidad ópticaNo.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)1 TB
SSDSí.
Número discos duros1.
Disco duro 1SSD , 1 TB , M.2 via PCIe.
Interfaz del disco duro 1M.2 via PCIe.
Capacidad del disco duro 11 TB
Tipo de disco duro 1SSD.
Procesador
ProcesadorIntel® Core™ Ultra 7 255U.
Tamaño de caché12 MB
Número Procesador255U.
Velocidad Procesador5.2 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Tipo de memoria cachéL3.
Modelo del procesadorCore™ Ultra 7.
ChipsetIntel® SoC.
Número de núcleos de procesador12.
Vel. turbo procesador5.2 GHz.
Cámara
Cámara frontalSí.
Resolución de vídeo1920 x 1200 Pixeles.
Webcam integradaSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)16 «
Tamaño pantalla (cm)40.6 cm
Tipo de pantallaIPS.
Calidad de imagen2.4K.
Tamaño pantalla (cm/pulg)40.6 cm / 16 «.
ResoluciónIPS.
Tipo de panelIPS (Conmutación en el plano).
Formato de la pantalla16:10.
Pantalla táctilNo.
Conectividad
Versión Bluetooth5.4.
Conexiones2 x USB Type-C® (10 Gbps, con suministro de energía, DisplayPort™ 1.4a y HP Sleep and Charge); 1 x USB Type-A (10 Gbps); 1 x USB Type-A (5 Gbps); 1 x HDMI 2.1;1 x combo de auriculares/micrófono.
Admite tarjeta SDSí.
Wi-FiSí.
Wi-Fi (estándares)802.11ax (Wi-Fi 6).
BluetoothSí.