Acer Swift Go 16 SFG16-72-91WW 16 OLED 3.2 K Intel® Core™ Ultra 9 185H 32GB RAM 1TB SSD Intel® Arc Graphics Windows 11 Home

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Acer Swift Go 16 SFG16-72-91WW 16 OLED 3.2 K Intel® Core™ Ultra 9 185H 32GB RAM 1TB SSD Intel® Arc Graphics Windows 11 Home, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Rendimiento / hardware / compatibilidad

  1. Bajo uso intensivo, puede entrar en “throttling térmico” y reducir su rendimiento para controlar temperatura.

  2. El sistema de refrigeración (ventiladores, disipadores) puede no estar dimensionado para cargas máximas sostenidas.

  3. El calor puede transmitirse al teclado o a la zona de descanso de las manos, generando incomodidad.

  4. El ventilador puede hacerse audible durante tareas exigentes, lo que puede resultar molesto en entornos silenciosos.

  5. Si parte de la RAM está soldada (o toda), no podrás ampliar memoria más adelante.

  6. Aunque 32 GB es buena cantidad, en ciertos escenarios extremos (máquinas virtuales, simulaciones grandes) podría no ser suficiente.

  7. Bajo duración prolongada de carga, el SSD puede alcanzar temperaturas elevadas y reducir velocidad por protección térmica.

  8. En determinadas tareas de escritura intensiva (render, edición de vídeo) el SSD podría no rendir al máximo durante largos periodos.

  9. La arquitectura “Core Ultra / Intel Arc” es relativamente nueva, lo que implica posibles fallos de drivers o software aún inmaduro.

  10. En programas especializados o antiguos, puede haber incompatibilidades o comportamiento subóptimo.

  11. Para tareas 3D, animación compleja o renderizado pesado, la GPU integrada no puede competir con tarjetas dedicadas potentes.

  12. Al conectar varias pantallas externas de alta resolución, puede haber limitaciones en el rendimiento gráfico.

  13. La gestión de energía puede priorizar eficiencia en algunos escenarios, limitando el rendimiento cuando más lo necesitas.

  14. En uso prolongado, la acumulación de polvo en ventiladores y conductos puede degradar rendimiento térmico y aumentar ruido.

  15. Si realizas muchas tareas simultáneas, puede aparecer “swap” o lentitud cuando el sistema recurra al disco.

  16. La duración de batería real en uso intensivo puede ser bastante inferior a la prometida.

  17. Si utilizas aplicaciones gráficas muy exigentes, los tiempos de respuesta o carga pueden ser lentos comparados con equipos dedicados.

  18. Si el equipo se calienta mucho, puede llegar a afectar componentes cercanos o disminuir su vida útil.

  19. En escenarios de uso profesional con software pesado (modelado, simulaciones, edición 4K), puede quedarse corto frente a estaciones de trabajo.

  20. A medida que el hardware envejece, el rendimiento para tareas máximas puede disminuir más rápido que en equipos con hardware “sobredimensionado”.


Pantalla / visualización / experiencia visual

  1. Al usar OLED, existe riesgo de retención de imagen o burn-in si se muestran elementos estáticos durante mucho tiempo.

  2. En brillo máximo, el consumo energético se eleva, reduciendo autonomía.

  3. En exteriores o bajo luz fuerte, puede aparecer deslumbramiento o reflejos molestos.

  4. El panel puede tener ajuste de brillo automático algo agresivo o cambios de luminosidad perceptibles (parpadeos visibles).

  5. En algunos casos, podría no permitir bajar la frecuencia de refresco a 60 Hz para ahorrar energía.

  6. En contenido HDR o escenas de alto brillo, el panel podría no alcanzar los picos esperados de luminosidad por su diseño.

  7. Puede haber ligeras variaciones de uniformidad en brillo o color en zonas del panel.

  8. En escenas oscuras, fugas leves de luz (backlight bleed) o irregularidades de negro podrían observarse.

  9. El escalado de interfaz puede generar artefactos si usas resoluciones altas con software no preparado.

  10. Si el panel no es táctil, se pierde parte de la versatilidad que podría ofrecer una pantalla OLED.


Diseño / construcción / ergonomía / puertos

  1. El chasis, al ser delgado y ligero, puede tener menor rigidez estructural frente a torsiones o golpes.

  2. La tapa de la pantalla podría flexionarse si no está bien reforzada.

  3. Las bisagras pueden aflojarse con un uso intensivo prolongado.

  4. La carcasa puede marcarse con huellas, arañazos o desgaste, sobre todo en zonas de contacto frecuente.

  5. Las ventilaciones pueden obstruirse al apoyar el portátil sobre superficies blandas, afectando la disipación.

  6. La distribución de puertos puede no ser óptima: algunos puertos podrían quedar demasiado juntos o molestos al conectar periféricos voluminosos.

  7. Si depende de USB-C para carga, no todos los cargadores externos podrían proporcionar potencia suficiente, reduciendo funcionalidad o rendimiento.

  8. El número de puertos puede ser limitado (por ejemplo, pocos puertos USB-A, ausencia de ranuras específicas).

  9. El grosor del chasis puede no permitir un gran disipador o flujo de aire ideal en todos los escenarios.

  10. El touchpad podría tener clices algo flojos o sensación menos precisa en algunas unidades.

  11. El teclado, aunque funcional, puede no tener recorrido o firmeza al nivel de equipos más profesionales.

  12. Si incluye retroiluminación del teclado, podría ser desigual entre teclas o tener zonas más débiles.

  13. La superficie metálica puede transmitir calor al tacto cuando el equipo está bajo carga alta.


Experiencia de usuario / usabilidad diaria

  1. En tareas prolongadas, la autonomía puede caer de manera notable si utilizas brillo alto o ejecución intensiva de hardware.

  2. El ventilador o el calor pueden causar distracción o molestia durante trabajo prolongado.

  3. Al cambiar entre modos de potencia (ahorro/rendimiento), puede haber saltos visibles en la experiencia (latencia, pausas).

  4. Las funciones de IA o mejoras que puedan estar incluidas pueden consumir recursos sin ofrecer mejoras tangibles en ciertos momentos.

  5. El excelente panel OLED puede generar expectativas altas, y si otros componentes (audio, webcam) son mediocres, la diferencia puede sentirse grande.

  6. Con el paso del tiempo, componentes como el ventilador, conectores o placas internas pueden degradarse más rápidamente si el equipo se usa siempre al límite.

  7. En el largo plazo, dependiendo de la calidad de ensamblaje y componentes, puede empezar a evidenciarse un desgaste en rendimiento más pronunciado que en modelos de gama muy alta.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – Acer Swift Go 16 SFG16-72-91WW 16″ OLED 3.2 K Intel® Core™ Ultra 9 185H 32GB RAM 1TB SSD Intel® Arc Graphics Windows 11 Home

Equipo
AltavocesDos altavoces estéreo integrados.
Sistema OperativoWindows 11 Home (64 Bit).
Inteligencia ArtificialNo.
Software incluidoMicrosoft (Trial).
Distribución del tecladoES QWERTY.
Número de Altavoces2.
Teclado numerico integradoSí.
NPU (Neural Processing Unit)
Total TOPS (Tera Operations Per Second)0.
Fabricante NPUIntel®.
Memoria RAM
Tamaño de la memoria RAM32 GB
Tipo de RAMDDR5.
Características generales
Color (estandarizado)Gris.
Manufacturer Part Number (MPN)NX.KSHEB.00F.
Color (por fabricante)Gris.
Dimensiones / Peso35.6 cm x 1.49 cm x 24.45 cm / 1.6 kg.
Peso embalado2.63 kg
Circunferencia124.8 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)49.8 cm / 6.5 cm / 31 cm.
Profundidad del embalaje31 cm
Alto del embalaje6.5 cm
Ancho del embalaje49.8 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
Contenido1 x Portátil + 1 x Cargador A/C.
Peso (según el fabricante)1.6 kg.
Peso1.6 kg
Profundidad24.45 cm
Altura1.49 cm
Anchura35.6 cm
Área de aplicaciónProfesional.
SerieSwift Go.
Tarjeta gráfica
Memoria gráfica total0 MB
Fabricante de tarjeta gráficaIntel®.
Tipo de memoria gráficaMemoria compartida.
Tarjeta gráficaCore™ Onboard Graphics.
Fuente de alimentación
Potencia mínima requerida para habilitar la carga por USB-C100 W
Potencia requerida para velocidad máxima de carga USB-C100 W
Cargador USB-C incluidoSí.
Capacidad batería65 Wh.
Autonomía10 h.
Admite carga a través del puerto USB-CSí.
Admite el protocolo de carga USB Power Delivery (PD)Sí.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)1 TB
SSDSí.
Número discos duros1.
Disco duro 1SSD , 1 TB.
Capacidad del disco duro 11 TB
Tipo de disco duro 1SSD.
Procesador
ProcesadorIntel® Core™ Ultra 9 185H.
Tamaño de caché24 MB
Número Procesador185H.
Velocidad Procesador2.3 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Tipo de memoria cachéIntel® Smart Cache.
Modelo del procesadorCore™ Ultra 9.
Número de núcleos de procesador16.
Vel. turbo procesador5.1 GHz.
Cámara
Webcam integradaSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)16 «
Tamaño pantalla (cm)40.64 cm
Características Pantalla16″ OLED.
Calidad de imagenOLED 4K.
Pantalla curvaNo.
Tamaño pantalla (cm/pulg)40.64 cm / 16 «.
Resolución3200 x 2000 pixels.
Tipo de panelIPS (Conmutación en el plano).
Formato de la pantalla16:10.
Pantalla táctilNo.
Conectividad
Versión Bluetooth5.3.
Conexiones1 x HDMI, 2 x USB 3.2, 2 x Thunderbolt.
Wi-FiSí.
Wi-Fi (estándares)11ax 2×2 (WiFi 6E).
BluetoothSí.