ASUS VivoBook 17 F1702ZA-AU059W 17.3 Full HD Intel® Core™ i5-1240P 16GB RAM 512GB SSD Windows 11 Home

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la ASUS VivoBook 17 F1702ZA-AU059W 17.3 Full HD Intel® Core™ i5-1240P 16GB RAM 512GB SSD Windows 11 Home, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Pantalla / visualización

  1. Brillo insuficiente: en ambientes muy iluminados puede costar ver bien el contenido.

  2. Reproducción de color limitada: no será ideal para edición fotográfica profesional.

  3. Contraste moderado: los negros no serán muy profundos.

  4. Uniformidad desigual: los bordes o esquinas podrían mostrar tonalidades más claras u oscuras.

  5. En escenas de movimiento rápido puede aparecer efecto de “ghosting” leve.

  6. Ángulos extremos pueden mostrar degradación de brillo o color.

  7. Si el panel usa PWM a niveles bajos de brillo, podría producir fatiga visual en usuarios sensibles.

  8. Reflejos molestos si hay luz detrás del usuario y el panel no tiene recubrimiento antirreflejo eficaz.

  9. No tendrá tasa de refresco alta (probablemente 60 Hz), lo que limita la fluidez en animaciones exigentes.

  10. En contenido HDR/exhibiciones brillantes, puede no destacar comparado con paneles de gama alta.


Rendimiento del procesador / cargas exigentes

  1. En tareas sostenidas como render o compilaciones grandes, puede aparecer throttling térmico para controlar temperatura.

  2. Bajo carga combinada (CPU + disco + GPU) puede que los componentes compitan por recursos limitados.

  3. En modo batería el rendimiento será significativamente inferior para ahorrar energía.

  4. No se puede esperar overclocking: el límite de rendimiento ya está definido por diseño térmico y consumo.

  5. Latencias o pequeños lags pueden surgir al ejecutar muchas tareas exigentes al mismo tiempo.

  6. Para software profesional muy pesado (simulación, modelado complejo) puede quedarse corto frente a estaciones dedicadas.

  7. Si conectas múltiples pantallas externas exigentes, la carga gráfica puede afectar al rendimiento general.

  8. Algunos programas no estarán optimizados para esta arquitectura, reduciendo el aprovechamiento potencial.

  9. La disipación térmica del chasis puede tener márgenes muy justos para mantener frecuencias máximas por mucho tiempo.

  10. Comparado con portátiles gaming o estaciones potentes, su margen de crecimiento está limitado por el diseño fino.


Gráficos integrados / GPU

  1. La GPU integrada (Intel / Arc u “IGP”) no igualará a una GPU dedicada para juegos exigentes ni renderizado 3D pesado.

  2. En juegos recientes tendrás que reducir resolución/calidad drásticamente para lograr fluidez.

  3. Memoria gráfica compartida con el sistema limita ancho de banda para tareas gráficas exigentes.

  4. Bajo carga gráfica constante podría bajar frecuencia para evitar sobrecalentamiento.

  5. Algunos softwares de edición o efectos podrían no aprovechar al máximo la gráfica integrada.

  6. Al conectar monitores externos 4K o con altas tasas de refresco, podría saturarse la gráfica integrada.

  7. No apto para trabajo 3D profesional de alta demanda (modelado complejo, simulación intensiva).

  8. En tareas gráficas exigentes simultáneas con CPU, puede que ambas zonas se limiten mutuamente por calor / consumo.

  9. En juegos AAA exigentes, aunque ajustes mínimos, podrían aparecer caídas de frames o stuttering.

  10. Su capacidad de crecimiento gráfico para tareas futuras exigentes es limitada.


Memoria / RAM / expansión

  1. Si la memoria no es ampliable o parte está soldada, no podrás aumentar más allá de lo que venga de fábrica.

  2. En tareas muy exigentes (máquinas virtuales, edición avanzada) 16 GB puede quedarse corto.

  3. Si sólo hay un módulo instalable, añadir más podría requerir reemplazar el existente.

  4. Cambiar o ampliarla exige abrir el equipo y manipular componentes internos con riesgo de dañarlos.

  5. Si algún módulo falla, puede que hayas de cambiar toda la configuración en lugar del módulo defectuoso.

  6. En escenarios de multitarea extrema, usarás swap (disco) y ralentizarás notablemente el sistema.

  7. Al compartir memoria con la GPU integrada, el margen útil para tareas puede reducirse.

  8. Si la memoria no va a la velocidad óptima o en configuración subóptima (por ejemplo single channel), se penaliza el rendimiento.

  9. Calor interno puede afectar la estabilidad de memoria en cargas prolongadas.

  10. Mejores mejoras simultáneas (RAM + SSD, etc.) pueden estar limitadas por el diseño interior del portátil.


Almacenamiento / SSD

  1. Aunque 1 TB es generoso, en proyectos grandes (vídeo, medios, simulaciones) puede llenarse rápido.

  2. En transferencias grandes o uso intensivo, el SSD podría sufrir caídas de rendimiento si no es de gama alta.

  3. Si solo hay una ranura, no podrás añadir un segundo SSD sin reemplazar el que ya traes.

  4. Sustituir o actualizar el SSD implica abrir el equipo y riesgo de dañar cables/conectores internos.

  5. Si el SSD falla, recuperar datos puede ser complejo si no tienes respaldo externo.

  6. La temperatura de componentes cercanos puede afectar la vida útil del SSD.

  7. Firmware no óptimo puede impedir mantener las velocidades máximas sostenidas.

  8. No tener redundancia interna: fallo de SSD puede causar pérdida de datos si no respaldas.

  9. En flujos de trabajo que generan archivos temporales grandes, el espacio podría quedarse corto rápidamente.

  10. Comparado con máquinas que permiten múltiples unidades (SSD + HDD o SSDs secundarios), tendrás menor flexibilidad de expansión.


Construcción, diseño y ergonomía

  1. Estructura de plástico o materiales no premium pueden flexionarse bajo presión moderada.

  2. Bisagras podrían aflojarse con el tiempo, provocando que la pantalla vibré al escribir.

  3. Teclado con recorrido bajo: menor comodidad para largas jornadas de escritura.

  4. Teclas periféricas pueden sentirse menos firmes que las del centro.

  5. Si no tiene retroiluminación de teclado, usarlo en condiciones de poca luz será incómodo.

  6. Touchpad puede tener clices poco firmes o sensación de zona superficial inconsistente.

  7. Puertos mal colocados pueden molestar al usar ratón o conectar dispositivos ligeros/muy largos.

  8. Podría no incluir puerto Ethernet: necesitas adaptador para conexión cableada estable.

  9. Cámara web probablemente de calidad moderada (720p) con desempeño limitado en luz escasa.

  10. Micrófonos integrados pueden tener captación aceptable, pero no óptima en entornos ruidosos.

  11. Bajo carga, la base del portátil puede calentarse en zonas de descanso de las manos.

  12. Las rejillas de ventilación pueden ser estrechas y obstruirse con polvo o pelusas.

  13. Los ventiladores necesitan girar más rápido bajo carga, generando ruido audible en habitaciones silenciosas.

  14. El chasis delgado puede transmitir calor hacia las superficies metálicas y las muñecas.

  15. Abrir el equipo para mantenimiento puede requerir herramientas especiales, tornillos ocultos o riesgos de daño.

  16. Puede resultar pesado para transportarlo diariamente, especialmente si tiene dimensiones grandes por su pantalla de 17″.

  17. Al tener formato amplio 17.3″ tiende a ser voluminoso, difícil de caber en mochilas estrechas.

  18. El acabado superficial puede mostrar huellas, desgaste o rayaduras más fácilmente.

  19. La tapa puede flexionarse si no va reforzada adecuadamente.

  20. Si la calidad de ensamblaje no es óptima, con el tiempo podrían aparecer crujidos leves o holguras.


Batería, consumo y autonomía

  1. Bajo uso exigente (edición, juegos, multitarea) la batería se agotará rápidamente.

  2. La autonomía real estará bastante por debajo de la estimada si haces tareas intensivas.

  3. La carga completa puede tardar mucho si el cargador no tiene suficiente potencia.

  4. Conectar periféricos USB exigentes (discos, adaptadores) reduce considerablemente la duración de la batería.

  5. La batería se degradará con el tiempo y los ciclos, perdiendo capacidad útil.

  6. En modos de alto rendimiento el consumo energético se dispara, acortando la duración sin cargador.

  7. La pantalla grande (17.3″) implica un consumo importante de energía por sí sola.

  8. Si el sistema no gestiona bien la suspensión / reposo, puede haber consumo residual innecesario.

  9. Si la tasa de refresco o brillo no se reducen en modo batería, se penaliza mucho la eficiencia energética.

  10. En jornadas largas sin estar conectado, puede que no llegues a cubrir todo el día bajo uso intensivo.


Software, soporte y experiencia de usuario

  1. Al venir con Windows 11 Home, algunas funciones avanzadas (de empresa, profesionales) pueden estar limitadas comparado con la versión Pro.

  2. Podría venir con bloatware o aplicaciones del fabricante que consumen recursos al inicio.

  3. Los controladores específicos (gráficos, audio, componentes) pueden no estar optimizados desde el inicio y requerir actualizaciones manuales.

  4. Si instalas otro sistema operativo (Linux, etc.), algunos componentes pueden carecer de drivers compatibles estables.

  5. Firmware / BIOS inicial puede tener fallos de gestión térmica, batería o ventiladores que luego se corrigen con actualizaciones.

  6. El soporte técnico y disponibilidad de repuestos pueden depender de la región y no ser los más rápidos.

  7. Abrir el equipo para mantenimiento podría invalidar la garantía si no se hace correctamente.

  8. La depreciación con el tiempo puede ser alta en equipos de este tipo con compromisos.

  9. La instalación y configuración inicial del sistema operativo y drivers puede requerir tiempo manual.

  10. Las actualizaciones automáticas de Windows o drivers pueden provocar incompatibilidades temporales en tareas críticas.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – ASUS VivoBook 17 F1702ZA-AU059W 17.3″ Full HD Intel® Core™ i5-1240P 16GB RAM 512GB SSD Windows 11 Home

Equipo
AltavocesSonicMaster.
Caract. especialesCámara con tapa de obturador.
MicrófonoSí.
Información adicional para el sistema operativo-.
TouchpadTouchpad.
RetroiluminaciónSí.
TecladoQWERTY español.
Teclado numerico integradoSí.
Memoria RAM
Tamaño memoria RAM16 GB
Tipo de RAMDDR4.
Características generales
Color (estandarizado)Plata.
Manufacturer Part Number (MPN)90NB0WZ1-M005R0.
Color (por fabricante)Icelight Silver.
Dimensiones / Peso39.93 cm x 2.1 cm x 25.43 cm / -.
Peso embalado3.22 kg
Circunferencia125.5 cm.
Profundidad del embalaje30.5 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)51.5 cm / 6.5 cm / 30.5 cm.
Alto del embalaje6.5 cm
Ancho del embalaje51.5 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
ContenidoPortátil + Cargador A/C.
Peso2.1 kg
Profundidad25.43 cm
Altura2.1 cm
Anchura39.93 cm
SerieGama alta.
Área de aplicaciónProfessional.
Tarjeta gráfica
Fabricante Tarjeta GraficaIris® Xe Graphics.
Tarjeta gráficaIntel®.
Tipo de memoria gráficaMemoria compartida.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaIón de litio.
Número celdas3.
Capacidad batería42 Wh.
Capacidad de alimentación65 W
Número baterías1.
Unidad óptica
Unidad ópticaNo.
Tipo de unidad ópticaNo.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)512 GB
Número discos duros1.
SSDSí.
Disco duro 1SSD , 512 GB.
Capacidad del disco duro 1512 GB
Tipo de disco duro 1SSD.
Cámara
Cámara frontalSí.
WebcamSí.
Procesador
ProcesadorIntel® Core™ i5-1240P.
Tamaño de caché12 MB
Número Procesadori5-1240P.
Velocidad Procesador1,7 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Modelo del procesadorCore™ i5.
Número de núcleos12.
Vel. turbo procesador4,4 GHz.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)17.3 «
Tamaño pantalla (cm)43.9 cm
Tipo de pantallaIPS.
Calidad de imagenFull-HD.
Tamaño pantalla (cm/pulg)43.9 cm / 17.3 «.
Resolución1920 x 1080 píxeles.
Formato de la pantalla16:9.
Retroiluminación LEDSí.
Pantalla táctilNo.
Conectividad
Versión Bluetooth5.0.
Conexiones2 x puertos USB 2.0, 1 x puertos tipo A USB 3.2 Gen 2 (3.1 Gen 2), 1 x puertos tipo C USB 3.2 Gen 2 (3.1 Gen 2), 1 x puertos HDMI v.l.4, Combo de salida de auriculares / micrófono del puerto, Toma de entrada de CC.
Wi-FiSí.
Wi-Fi802.11ax (Wi-Fi 6).
BluetoothSí.