Microsoft Surface Laptop Copilot+ PC 13.8 Snapdragon® X Plus 45 TOPS 16GB RAM 256GB SSD Adreno Graphics Windows 11 Home Platinum

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Microsoft Surface Laptop Copilot+ PC 13.8 Snapdragon® X Plus 45 TOPS 16GB RAM 256GB SSD Adreno Graphics Windows 11 Home Platinum, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Arquitectura, compatibilidad y software

  1. Muchas aplicaciones aún no están compiladas nativamente para ARM, lo que obliga al uso de emulación, con pérdida de rendimiento.

  2. Bajo emulación, algunos programas pueden tener latencia, errores o comportamiento irregular.

  3. Drivers o utilidades de hardware pueden tardar en aparecer para esta plataforma emergente.

  4. Algunas funciones específicas (hardware acelerado, extensiones de memoria, utilidades de diagnóstico) podrían no estar plenamente soportadas.

  5. Si Microsoft decide modificar la estrategia ARM/Windows, podría haber recortes de soporte a largo plazo.

  6. Algunas actualizaciones de Windows podrían generar incompatibilidades con la capa de emulación o el hardware ARM.

  7. Las funciones AI (Copilot+, Recall u otras) podrían consumir recursos adicionales en segundo plano, afectando rendimiento general.

  8. Posible fragmentación del ecosistema entre aplicaciones ARM nativas y aplicaciones x86 emuladas.

  9. Algunos programas esenciales (de nicho, industriales, herramientas antiguas) podrían no funcionar o tener fallos bajo emulación.

  10. Las exigencias de compatibilidad con software legado pueden limitar el potencial de hardware.


Rendimiento, GPU y tareas gráficas

  1. La GPU integrada Adreno, aunque eficiente, no se compara con una GPU dedicada de gama media/alta para juegos exigentes o tareas 3D severas.

  2. En juegos AAA modernos, probablemente haya que reducir calidad gráfica o resolución para lograr fluidez.

  3. Bajo carga sostenida gráfica intensiva puede aparecer throttling térmico que degrade rendimiento.

  4. La arquitectura ARM/SoC puede tener limitaciones en desempeño en tareas que requieren mucha comunicación entre CPU y GPU.

  5. En flujos de trabajo de edición de video o render con efectos múltiples, puede quedar atrás frente a equipos con GPUs dedicadas.

  6. La gestión de memoria compartida entre CPU y GPU puede generar cuellos de botella bajo presión de uso.

  7. En benchmarks sintéticos puede mostrar buenos números, pero la experiencia real puede no ser proporcional, especialmente en apps no optimizadas.

  8. Si el cambio entre “modo gráfico ligero” y “modo gráfico intensivo” no está bien afinado, puede haber micro saltos o latencia visual.

  9. En tareas de diseño de color profesional puede que la precisión no alcance estándares altos (aunque depende de calibración).

  10. A largo plazo, el soporte de drivers para Adreno o funciones gráficas avanzadas puede quedar rezagado comparado con GPUs más tradicionales.


Pantalla, visualización y experiencia visual

  1. Aunque tiene pantalla “PixelSense / táctil”, podría haber reflejos molestos o problemas con luz ambiente intensa.

  2. En exteriores, el brillo máximo puede no bastar para leer cómodamente.

  3. Si la calibración de fábrica no es óptima, los colores pueden no estar perfectamente balanceados.

  4. Uniformidad de brillo o color puede fallar: zonas más claras o más oscuras hacia los bordes del panel.

  5. Si el panel usa PWM (parpadeo) para ajustar brillo, podría causar fatiga visual en algunos usuarios.

  6. En contenido estático durante largos periodos podría haber riesgo de retención de imagen, especialmente si el panel es OLED o tiene características similares.

  7. Ángulos de visión extremos pueden mostrar pérdida de contraste o variaciones de color.

  8. Al ser pantalla táctil, es posible que huellas dactilares sean muy visibles y requieran limpieza constante.

  9. La latencia de la pantalla táctil puede no ser impecable en todos los escenarios, especialmente al interactuar con gestos rápidos.

  10. Si no tiene algún recubrimiento anti-reflejo potente, los reflejos pueden afectar la legibilidad en ambientes muy iluminados.


Conectividad, puertos y expansión

  1. La capacidad de expansión es limitada: es probable que la memoria (RAM) esté soldada, impidiendo ampliación a futuro.

  2. El almacenamiento (256 GB) puede llenarse rápidamente con aplicaciones modernas, archivos y modelos AI u otros datos.

  3. Si la arquitectura no permite una segunda ranura SSD o expansión, estarás limitado al almacenamiento de fábrica.

  4. Acceso interno (para mantenimiento o reparación) puede ser difícil o poco amigable.

  5. Los puertos disponibles pueden ser limitados: puede que no haya puertos “legacy” (USB-A o HDMI), lo que obliga a adaptadores constantes.

  6. Si solo tiene USB-C, algunos periféricos necesitan adaptadores, lo cual es engorroso para movilidad.

  7. La velocidad real de algunos puertos puede estar limitada por el diseño de la placa interna o del SoC.

  8. Si el equipo carece de puerto Ethernet, deberás usar adaptadores externos para conexiones cableadas estables.

  9. La conectividad inalámbrica (Wi-Fi / Bluetooth) podría tener limitaciones de alcance o interferencias si las antenas no están bien diseñadas.

  10. Si conecta múltiples dispositivos (pantallas externas, USB, almacenamiento), podría haber cuellos de botella de ancho de banda o consumo.


Batería, autonomía y consumo energético

  1. Aunque los SoCs ARM suelen ser más eficientes, bajo uso intenso (pantalla alta, GPU activa, funciones AI) la autonomía real puede caer notablemente.

  2. El brillo alto o uso constante de la pantalla táctil incrementa consumo drásticamente.

  3. La ejecución de software x86 emulado puede consumir más energía que versiones nativas.

  4. Procesos en segundo plano (copias, sincronización, AI, actualizaciones) pueden drenar la batería sin que te des cuenta.

  5. Cargas frecuentes, especialmente cargas rápidas, pueden acelerar el desgaste de la batería a largo plazo.

  6. En modo “suspensión” o reposo puede haber fugas de energía si no está bien optimizada la gestión de estados de baja energía.

  7. El adaptador de carga puede ser insuficiente para cargar rápidamente si también demandas rendimiento al mismo tiempo.

  8. La batería podría degradarse más rápido si muchas sesiones demandantes se hacen con el equipo conectado permanentemente.

  9. En uso prolongado (varias horas de edición, navegación y multitarea), la batería probablemente no rendirá el día completo si abusas de recursos.

  10. Para tareas exigentes, es probable que el equipo necesite estar conectado durante buena parte del uso intensivo.


Construcción, diseño y ergonomía

  1. Al ser portátil compacto y ligero (13,8″), puede tener algo de flexión en el chasis o la tapa en zonas finas.

  2. Las bisagras podrían perder firmeza con el tiempo o presentar holguras si no son de alta calidad.

  3. Los materiales superficiales (acabados, pintura) pueden desgastarse con el uso o rayarse.

  4. En uso prolongado, algunas zonas (reposamanos, teclado) podrían calentarse y resultar incómodas al tacto.

  5. La ventilación (rejillas) puede ser reducida para mantener el diseño elegante, lo que compromete disipación térmica.

  6. La suciedad, polvo o partículas pueden introducirse en las rejillas de ventilación y afectar el rendimiento con el tiempo.

  7. Si necesitas desmontarlo para mantenimiento, puede requerir herramientas especiales o componentes delicados.

  8. El teclado, aunque de calidad en los Surface, puede tener recorrido reducido comparado con portátiles voluminosos de gama alta.

  9. El touchpad podría tener zonas de “rebote” o diferencias en la respuesta si no está bien calibrado.

  10. Algunas unidades podrían presentar defectos de fabricación (como que la tapa no quede perfectamente alineada) o control de calidad inconsistente — de hecho, algunos usuarios reportan que la tapa “no se asienta perfectamente” en la base.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – Microsoft Surface Laptop Copilot+ PC 13.8″ Snapdragon® X Plus 45 TOPS 16GB RAM 256GB SSD Adreno Graphics Windows 11 Home Platinum

Equipo
Sistema OperativoWindows 11 Home (64 Bit).
Caract. especialesCopilot+ PC: NPU con 45 TOPS.
Inteligencia ArtificialFull IA.
Software incluidoPreloaded Microsoft 365 Apps, Microsoft 365 Family 30 días de prueba, Xbox Game Pass Ultimate 30 días de prueba.
NPU (Neural Processing Unit)
Nombre NPUHexagon.
Total TOPS (Tera Operations Per Second)45.
Fabricante NPUQualcomm.
NPU TOPS (Tera Operations Per Second)45.
Memoria RAM
Tamaño de la memoria RAM16 GB
Max. Memoria RAM16 GB
Tipo de RAMLPDDR5X.
Características generales
Color (estandarizado)Plata.
Manufacturer Part Number (MPN)ZGJ-00012.
Color (por fabricante)Platinum.
Dimensiones / Peso22.0 cm x 30.1 cm x 1.75 cm / -.
Peso embalado2.5 kg
Circunferencia91.1 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)24.0 cm / 32.1 cm / 5.5 cm.
Profundidad del embalaje5.5 cm
Alto del embalaje32.1 cm
Ancho del embalaje24.0 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
ContenidoPortátil, Adaptador a corriente 39W, Manuales y documentos garantía.
Peso1.22 kg
Profundidad1.75 cm
Altura30.1 cm
Anchura22.0 cm
SerieSurface Laptop.
Tarjeta gráfica
Tipo de memoria gráficaMemoria compartida.
Tarjeta gráficaAdreno™ Onboard Graphics.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaIon de litio.
Capacidad batería4755 mAh.
Número de celdas6.
AutonomíaHasta 20 horas de reproducción de vídeo y hasta 13 horas de uso activo en web.
Número baterías1.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)256 GB
SSDSí.
Disco duro 1SSD , 256 GB.
Capacidad del disco duro 1256 GB
Tipo de disco duro 1SSD.
Procesador
ProcesadorQualcomm® Snapdragon® X Plus con Qualcomm® Hexagon™ NPU con 45 TOPS.
Tamaño de caché42 MB
Velocidad Procesador3.4 GHz
Marca del procesadorQualcomm.
Modelo del procesadorSnapdragon X Plus.
Cámara
Resolución cámara frontal2 megapixel
Resolución grabación cámara1920 x 1080 @ 60 fps (FHD).
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)13.8 «
Tamaño pantalla (cm)35.05 cm
Tipo de pantallaPixelSense Flow™ Display.
Tamaño pantalla (cm/pulg)35.05 cm / 13.8 «.
Resolución2304 x 1536 (201 PPI).
Conectividad
Versión Bluetooth5.4.
Conexiones2 x USB-C® con USB 4, 1 x USB-A 3.1, 1x Surface Connect, 1x 3.5 mm headset jack.
Wi-FiSí.
Wi-Fi (estándares)Wi-Fi 7 (IEEE 802.11be).
BluetoothSí.